
La Semana Santa en Sevilla es una celebración única que une fe, tradición y arte, marcando uno de los momentos más esperados del año en la ciudad andaluza. En esta edición, cada procesión se convierte un año más en un homenaje a la historia y la devoción de la capital sevillana. Descubre todo lo que debes saber sobre la Semana Santa 2025 en Sevilla en un evento que cada vez está más cerca en el calendario.
Tradiciones de la Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa en Sevilla es una de las celebraciones religiosas más importantes y populares de España. Las cofradías y hermandades, que han existido durante siglos, desfilan con pasos acompañados de cientos de nazarenos y el sonido solemne de las marchas. Entre las procesiones más populares destacan las de la Macarena, El Gran Poder, La Esperanza de Triana o El Cachorro.
Los momentos más destacados de la Semana Santa sevillana incluyen la madrugá del Viernes Santo, cuando las imágenes más veneradas de la ciudad, como la de la Macarena, salen en procesión en la oscuridad de la noche. Otro de los momentos clave es el Domingo de Ramos, cuando se da inicio a la Semana Santa con la bendición de las palmas, marcando el comienzo de una semana llena de solemnidad y emoción.
Las estaciones de penitencia, en las que las hermandades recorren las iglesias hasta llegar a su destino, también son muy significativas, pues durante el recorrido se realizan paradas especiales en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de la Campana o la Catedral de Sevilla.

Fechas de la Semana Santa en Sevilla 2025
La Semana Santa de 2025 en Sevilla se celebrará del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril. La festividad comienza con el Domingo de Ramos el 13 de abril, cuando se da inicio a las procesiones y actos religiosos, y culmina con el Domingo de Resurrección el 20 de abril. Durante esta semana, la ciudad se llena de solemnidad, devoción y tradiciones centenarias.
Cartel de la Semana Santa en Sevilla 2025
El cartel oficial que identifica la Semana Santa 2025 en Sevilla es un elemento visual imprescindible para comprender el recorrido y la esencia de esta celebración. Este año se ha elegido a un retrato sencillo de la Macarena, una de las imágenes más representativas de la ciudad.

¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025?
La Semana Santa también suele implicar una serie de días festivos para que los sevillanos puedan disfrutar de sus tradiciones durante estos días. El Viernes Santo (18 de abril) es festivo en todo el territorio nacional. Además, en Andalucía es festivo autonómico el Jueves Santo (17 de abril), por lo que los andaluces dispondrán de cuatro días festivos como habitualmente.
Respecto a los días no lectivos para escolares y universitarios, toda la Semana Santa será festivo para ellos en Andalucía, disfrutando de un periodo sin clases desde el sábado 12 hasta el domingo 20.

Programa de la Semana Santa en Sevilla 2025
La organización de la Semana Santa 2025 en Sevilla ha sido diseñada para que cada jornada se convierta en una experiencia única de fe y tradición. A continuación, te presentamos las fechas clave por días:
- Domingo de Ramos (13 de abril): bendición de las palmas en las iglesias, marcando el inicio de la Semana Santa. La procesión más destacadas es la de La Borriquita.
- Lunes Santo (14 de abril): hermandades como La Redención desfilan por la ciudad. Se celebra la procesión de San Gonzalo con su paso por el puente de Triana.
- Martes Santo (15 de abril): procesionan hermandades como Los Estudiantes o El Dulce Nombre, destacando la Catedral de Sevilla como uno de los puntos de parada.
- Miércoles Santo (16 de abril): el Carmen o el Buen Fin son algunas de las hermandades que desfilan por las calles sevillanas. Uno de los momentos clave es la estación de penitencia en la Plaza de la Campana.
- Jueves Santo (17 de abril): en la Madrugá del Jueves Santo, se realiza una de las procesiones más esperadas: la de La Macarena, seguida de otras como El Gran Poder y La Esperanza de Triana.
- Viernes Santo (18 de abril): se lleva a cabo la conmemoración de la Pasión y muerte de Jesús, uno de los momentos más significativos, destacando la procesión de La Carretería y El Cachorro.
- Sábado Santo (19 de abril): el día más solemne de la Semana Santa, con la procesión de La Soledad, que simboliza la tristeza y recogimiento tras la crucifixión de Jesús. En la noche se realiza la Vigilia Pascual.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): se celebra la procesión del Resucitado, simbolizando la victoria de la vida sobre la muerte. Es el cierre de la Semana Santa.

El tiempo en Semana Santa en Sevilla 2025
Durante la Semana Santa 2025 en Sevilla, las condiciones meteorológicas se perfilan como un elemento muy importante, ya que el tiempo debe acompañar para que las cofradías puedan salir a la calle.
A poco menos de un mes del inicio de la Semana Santa, la previsión de la Aemet es que es probable que llueva uno o dos días durante estas fechas, si bien es muy difícil que caigan precipitaciones todas las jornadas.
Vivir en Sevilla
Residir en Sevilla es sumergirse en un ambiente lleno de historia. Vivir aquí significa disfrutar de un clima soleado y una gastronomía que es un festín para los sentidos. Además, es una ciudad ideal para aquellos que buscan una vida cultural activa. Con numerosos teatros, cines, galerías y salas de conciertos, siempre hay algo que ver o hacer. Sin duda, vivir en Sevilla es disfrutar día a día del encanto único que esta ciudad ofrece.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.