
Frente a la costa suroeste de Ibiza y con una imponente altura de 382 metros se alza la isla de Es Vedrà, un punto muy turístico de la isla por su belleza natural, pero también envuelto en un halo de misterio y leyenda.
Su silueta rocosa ha capturado la imaginación de muchos, convirtiéndose en un símbolo icónico de la isla de Ibiza. Considerado en ocasiones como un punto de energía magnética, es un rincón que no puedes perderte de la isla ibicenca.
Historia de Es Vedrà
Es Vedrà es un islote rocoso con una altura de 382 metros. Se dice que es un lugar cargado de energía magnética, lo que ha dado lugar a numerosas leyendas locales. Algunas teorías aseguran que Es Vedrà es un antiguo lugar de culto fenicio dedicado a la diosa Tanit, mientras que otras lo vinculan con la mítica Atlántida o como punto de avistamientos ovni.
Además de las leyendas, Es Vedrà también tiene una historia ligada a la espiritualidad. El monje carmelita Francisco Palau se retiró allí en el siglo XIX para meditar y buscar una conexión mística con lo divino. Su experiencia en la isla influyó profundamente en sus escritos religiosos.
También se dice que fue el hogar de sirenas y ninfas marinas que intentaban seducir a los navegantes, una leyenda que ha perdurado a través del tiempo. Además, se cree que el islote es el tercer lugar más magnético del mundo, después del Polo Norte y el Triángulo de las Bermudas.

Miradores para ver Es Vedrà
Es Vedrà es un islote escarpado, por lo que adentrarse en él es imposible. La mejor forma de disfrutar de este lugar es observándolo desde la costa ibicenca, a tan solo dos kilómetros, desde alguno de los miradores cercanos.
Uno de los miradores para ver Es Vedrà es más populares es el de la Torre des Savinar, también conocido como la Torre del Pirata. Este lugar es quizá el mejor lugar para contemplar el islote, aunque deberás caminar entre 20 y 30 minutos desde el aparcamiento para llegar a esta pequeña fortificación.
Otro mirador destacado es el situado en Cala d'Hort, una playa cercana desde donde se puede disfrutar de una perspectiva muy conocida del islote. Se trata de una pequeña cala a la que deberás también llegar tras un paseo y es ideal para ver el atardecer en Es Vedrà.

Playas cerca de Es Vedrà
Si por algo destaca Es Vedrà es por su entorno privilegiado, lleno de playas y calas donde disfrutar de las aguas ibicencas y de las vistas al islote. Estas son algunas de las más cercanas que no puedes perderte.
- Cala d’Hort: la más icónica para ver Es Vedrà de frente. Es una playa de arena y piedra con aguas claras y varios restaurantes.
- Cala Carbó: una pequeña y acogedora cala rodeada de naturaleza. Es ideal para familias y tiene opciones de restauración cercanas.
- Cala Vadella: está algo más lejos pero es más amplia, con arena fina y buenos servicios. Apta para ir con niños, con un ambiente tranquilo.
- Cala Molí: un rincón más salvaje, con menos afluencia y perfecta para quien busca paz y algo diferente.

Cómo llegar a Es Vedrà
Visitar Es Vedrà es una experiencia que muchos viajeros desean vivir al menos una vez en la vida. Para facilitar tu visita, aquí se ofrecen las posibilidades para llegar a este icónico lugar:
- En coche: la carretera PMV-803-1 es la que da acceso a los distintos miradores y calas que se encuentran por la zona. A lo largo de la vía encontrarás lugares donde dejar el coche, según el punto al que vayas.
- En barco: otra opción es unirte a una excursión en barco que rodea. Es Vedrà, o usar tu embarcación propia. Las excursiones suelen salir desde Sant Antoni o Ibiza ciudad y permiten ver el islote desde cerca.
- A pie: prácticamente todos los lugares de interés cerca de Es Vedrà conllevan caminar algo, ya que no puedes llegar en coche a todos los miradores y calas, así que es importante llevar ropa adecuada.
- En bicicleta: Si prefieres una opción más activa, puedes alquilar una bicicleta y recorrer los caminos que llevan a Cala d'Hort o al mirador de Torre des Savinar.
Vivir en Sant Josep de Sa Talaia
La zona oeste de Ibiza, donde se encuentra Es Vedrà, forma parte del cercano municipio de Sant Josep de Sa Talaia, situado en la costa suroeste. Es un lugar que combina la tranquilidad de un entorno natural con la cultura de la isla. Vivir aquí significa disfrutar de un estilo de vida relajado.
La vida en Sant Josep de Sa Talaia ofrece una experiencia única donde la naturaleza y la historia se entrelazan. Desde sus playas hasta sus colinas cubiertas de pinos, el entorno invita a explorar y disfrutar del aire libre. Además, la zona cuenta con una rica oferta cultural y gastronómica.
- Casas en venta en Sant Josep de Sa Talaia
- Casas en alquiler en Sant Josep de Sa Talaia
- Casas vacacionales en Sant Josep de Sa Talaia

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.