Noticias del día 3 de mayo de 2019

Qué son las yurtas y por qué son la mejor opción para la vida nómada

Qué son las yurtas y por qué son la mejor opción para la vida nómada

La yurta era y es la vivienda por antonomasia de los pueblos nómadas de las estepas de Asia Central. Se trata de una vivienda modular, redonda y transportable, que debido a su capacidad de reubicación (aproximadamente en tres horas se puede montar y desmontar) encaja a la perfección con su estilo de vida.
Guerra al plástico: cinco soluciones innovadoras para reemplazarlo

Guerra al plástico: cinco soluciones innovadoras para reemplazarlo

Cada vez más investigadores y empresas se dedican a buscar alternativas al plástico. Hoy resumimos algunas propuestas, algunas de ellas relacionadas con el mundo de la construcción: por ejemplo, usar roca volcánica como aislante térmico, reemplazar el poliestireno por hongos de los troncos de los árboles, hacer ladrillos biológicos o crear envases biodegradables a partir de la piel de la aceituna.
Hay más mujeres que nunca trabajando en España... pero seguimos en los últimos puestos de Europa

Hay más mujeres que nunca trabajando en España... pero seguimos en los últimos puestos de Europa

La tasa de empleo femenino en España se ha situado por primera vez por encima del 60%. A pesar del hito,los datos de Eurostat nos colocan en la parte baja de la tabla europea al registrar el quinto peor registro. En una docena de países la tasa supera el 70%, mientras que en Suecia está por encima del 80%. Grecia es el único país de la lista donde trabajan menos de la mitad de las mujeres.
Las consecuencias en el IRPF e IVA para arrendadores e inquilinos por trabajar en una vivienda alquilada

Las consecuencias en el IRPF e IVA para arrendadores e inquilinos por trabajar en una vivienda alquilada

Cada vez es más normal que haya autónomos teletrabajando desde casa  y que ésta sea alquilada y no en propiedad. Para estos casos, la normativa del IRPF e IVA plantea algunas limitaciones que deben conocer tanto los arrendadores como los inquilinos. Por ejemplo, el propietario puede perder la reducción del 60% en el IRPF porque sólo se aplica si se destina el alquiler a vivienda habitual. Te explicamos qué hacer en cada caso y las consecuencias legales.

Cuatro tácticas esenciales para silenciar los ruidos en casa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de los peligros de superar los 55 decibelios (dBA) de ruido durante el día, ya que podría llegar a ser perjudicial para la salud a largo plazo. Sandra Barañano, directora técnica de Cuida tu Casa, propone soluciones como poner pavimentos absorbentes, , el aislamiento de paredes, techos y suelos, así como ventanas aislantes.
La bonificación fiscal del alquiler para arrendadores e inquilinos, bajo la lupa del Gobierno

La bonificación fiscal del alquiler para arrendadores e inquilinos, bajo la lupa del Gobierno

El Gobierno remitió a Bruselas el pasado 30 de abril el Programa de Estabilidad de la economía española para los próximos cuatro años. El documento, además de contemplar subidas de impuestos, incluye la revisión de hasta 13 beneficios fiscales vinculados al IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades. Entre ellos está la reducción por alquiler de viviendas para arrendadores e inquilinos, los donativos, la maternidad, las familias numerosas o la inversión en I+D+i por parte de las empresas.