Noticias del día 5 de enero de 2023

Precontrato de compraventa

El precontrato de compraventa: claves para entender el concepto

El precontrato de compraventa es el documento que garantiza el cumplimiento de acuerdo entre comprador y vendedor con validez jurídica. Debe ser firmado una vez que se comprueba que la vivienda a adquirir cuenta con las garantías legales o técnicas. Su finalidad es asegurar la operación de compraventa pactando entre las partes la entrega de un anticipo sobre el valor total del inmueble. Además, de no cumplirlo tendrá consecuencias económicas tanto si es el vendedor quien lo incumple como si es el comprador.
Inversión inmobiliaria 4T 2022

La rentabilidad de la vivienda crece hasta el 7,2% en 2022

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha crecido ligeramente durante el cuarto trimestre hasta el 7,2%, mayor que hace un año (6,9%) y una décima por encima de hace tres meses. Lleida (8,8%) cierra el año como la ciudad más rentable, mientras Barcelona (5,7%) y Madrid (4,9%) suben frente a 2021, según idealista. A nivel nacional, las oficinas siguen siendo el producto más rentable (12,9%), seguido de locales (9,6%) y garajes (7,1%).
El esfuerzo económico que supone comprar una casa

Comunidad Valenciana, la única región donde aumenta el esfuerzo para comprar casa

El esfuerzo económico que debe realizar un ciudadano medio para comprar una vivienda se ha reducido en la mayor parte de España. Según Sociedad de Tasación, en el cuarto trimestre de 2022 era necesario destinar 7,6 años de sueldo íntegro para la compra de vivienda, dos décimas menos que un año antes. Baleares es la región con el dato más alto (16,4 años), mientras que Comunidad Valenciana es la única donde se ha producido un incremento interanual. Madrid y Castilla y León también rompen la tendencia generalizada, aunque en su caso el esfuerzo se mantiene estable.
Grandes gestoras bloquean las retiradas de sus fondos inmobiliarios

BlackRock también congela las retiradas de un fondo inmobiliario

El año empieza con más bloqueos de las retiradas de dinero de los grandes fondos inmobiliarios internacionales. BlackRock, la mayor gestora del planeta, ha congelado los reembolsos a los inversores de un vehículo británico que gestiona casi 4.000 millones de euros en inmuebles y efectivo. Una decisión que ya tomaron hace unas semanas Blackstone y Starewood, tras el fuerte aumento de las solicitudes de rescate por parte de sus clientes.
Las socimis a por los suelos agrícolas

Hacienda sopesa aprobar que las socimis puedan invertir en suelos agrícolas

El Gobierno, a través de su Ministerio de Hacienda, ha comenzado a estudiar la posibilidad de ampliar el abanico de inversión de las socimis. Así, la cartera encabezada por María Jesús Montero Cuadrado sopesa que estos vehículos puedan comprar fincas agrícolas. Esta medida atraería capital a una España rural de pequeños cultivos poco rentables.
Archivo - Varias personas en el interior de una tienda de zapatos de Madrid

Se desploma el porcentaje de pymes que prevé elevar ventas en próximos meses

La encuesta semestral que realiza el Banco Central Europeo a las empresas de la eurozona revela un fuerte deterioro de las previsiones de las pymes españolas. Solo el 4,3% de estas sociedades creen que sus ventas crecerán en términos netos entre el pasado octubre y marzo de este año, 23 puntos menos que en el semestre anterior. Además, empeora por primera vez desde 2013 la percepción del acceso al crédito bancario, principal fuente de financiación de los pequeños negocios.
Abanca, condenada a devolver el anticipo de un piso no entregado

Abanca, condenada a devolver el anticipo de una casa no entregada más intereses

Un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de A Coruña ha condenado a la entidad financiera a devolver a 50.000 euros a un comprador por el anticipo que pagó por una vivienda en construcción que no le fue entregada, así como al desembolso de los costes procesales e intereses correspondientes. Hace unas semanas, la Audiencia de Pontevedra ya dictó una sentencia similar contra Abanca.
Archivo - Monedas de euro.

Los consejos del Banco de España para 2023: identificar pequeños gastos y ahorrar

El Portal del Cliente Bancario del supervisor ha publicado algunos consejos para ahorrar en este año que acaba de comenzar. Entre los propósitos financieros que sugiere la institución se encuentran detectar gastos innecesarios y que pasan desapercibidos en el día a día pero pueden suponer cientos de euros al año, tener un colchón para afrontar imprevistos y analizar si conviene invertir en productos financieros de cara a la jubilación.