Noticias del día 20 de febrero de 2023

Las zonas más caras y más demandadas para comprar y alquilar casa en el arranque del año

Capital o periferia, así está la demanda para comprar casas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga

Las poblaciones de la periferia en los principales mercados residenciales siguen despertando un importante interés por parte de la demanda para comprar viviendas, según el estudio elaborado por idealista. Municipios como Molins de Rei o Cervelló, en Barcelona, y Rivas-Vaciamadrid o Tres Cantos, en Madrid, tienen mayor presión de la demanda sobre la oferta que sus capitales. Málaga es la única gran ciudad que se mantiene por delante de su periferia, seguida por Rincón de La Victoria o Cártama, mientras que Almensilla, Tomares o Mairena de Aljarafe superan a Sevilla.
Edificio de madera

Barcelona pone el ‘primer listón’ de un edificio industrializado de madera de 42 viviendas

Barcelona sigue adelante con un modelo de vivienda pública respetuosa con el medioambiente. El Consistorio ha puesto el ‘primer listón’ que dan inicio a las obras de 42 viviendas públicas de producción industrializada con madera en la calle de Pallars, en el barrio del Besòs i el Maresme, que permitirán obtener numerosas ventajas ambientales y de sostenibilidad. Será una de las promociones de madera más altas de la ciudad, junto con la promoción de vivienda cooperativa en el Pla dels Cirerers, en Nou Barris.
Viviendas

Las seis claves que darán forma a la vivienda del futuro de la Generación Z

Es la generación más conectada y la que más va a cambiar la forma en la que se vive en las casas. El Instituto Silestone ha presentado su estudio “La vivienda del futuro de la Generación Z en España” donde ponen de manifiesto las nuevas tendencias, y que ha contado con la colaboración de expertos de ámbitos muy diversos. Entre las claves están que son más tradicionales de lo que parecen y que la diferenciación de espacios (y si son modulables mejor) se tendrán muy en cuenta.
Signature

IWG prepara el desembarco en Barcelona de su ‘coworking’ de lujo Signature

International Workplace Group (IWG) sigue dando gas al mercado español. La compañía británica de espacios de trabajo flexible abrirá en los próximos meses su primer coworking de lujo Signature en Barcelona. El grupo ya desembarcó en el mercado madrileño con este concepto en abril del pasado año. La marca Signature se ubica en localizaciones y edificios prime de las principales ciudades y sus centros cuentan con mobiliario más selecto y un mayor espacio por trabajador.
Héctor Illueca

Valencia podrá “expropiar” temporalmente casas vacías de grandes propietarios

Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto ley que tipifica el “acoso inmobiliario” a inquilinos y que permitirá sancionarlo con multas de entre 10.000 y 950.000 euros. En concreto, esta nueva medida regula por primera vez una práctica que define como "toda acción u omisión en perjuicio de la persona ocupante de una vivienda con el fin de perturbarla en el uso y disfrute pacífico de la misma, incluso generando un entorno material, social, personal o familiar hostil o humillante". Además, este decreto establece la creación de un registro de grandes tenedores de vivienda para saber cuántas casas vacías hay.
Proyecto de Cordish en Torres de la Alameda (Madrid)

Madrid rechaza el nuevo Eurovegas: no tendría "impacto relevante y efectivo"

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha desestimado el proyecto Live! Resorts Madrid, el que iba a ser el nuevo Eurovegas de los casinos e iba a estar ubicado en el municipio de Torres de la Alameda. El proyecto, impulsado por la promotora estadounidense Cordish, se presentó a finales de 2016 y prometía invertir 2.200 millones en el mayor centro de ocio de Europa, pero el Gobierno regional asegura que la información presentada no garantiza "un impacto relevante, efectivo y duradero en el desarrollo económico, social y cultural" de la comunidad.
Letras del Tesoro

Cómo comprar Letras del Tesoro a través de fondos de inversión

Los inversores particulares han solicitado más de 1.000 millones de euros en Letras del Tesoro en lo que va de año. La subida de la rentabilidad de estos productos hasta una horquilla entre el 2,18% y el 2,81% está provocado un gran efecto llamada en los hogares, que, sin embargo, se han topado con el colapso de los canales de compra directa del Banco de España, los más baratos. Hacerlo a través de fondos de inversión también es ventajoso.
Nuda propiedad

Las operaciones de nuda propiedad se "desbordarán" en 2023, según Eduardo Molet

Gran parte de los hogares españoles encabezados por personas de 65 o más años poseen la vivienda en la que residen y alguna más, inmuebles que están íntegramente pagados también en su mayoría. La monetización del inmueble admite posibles formas, entre ellas la venta de la nuda propiedad y la adquisición del derecho de usufructo. Eduardo Molet, que acaba de organizar un salón inmobiliario de nuda propiedad opina que, tras la crisis sanitaria, estamos en un momento emergente para este tipo de ventas.
Problemas de acceso a la vivienda en Países Bajos

Construcción y límites al alquiler o la inversión, así lucha Ámsterdam contra la crisis de vivienda

El acceso a una vivienda en la capital neerlandesa se ha convertido en una auténtica crisis para el gobierno de la ciudad. El precio de los alquileres y la falta de oferta para comprar o arrendar a precio asequible, les ha llevado a tomar medidas como congelar los alquileres por debajo de 750 euros/mes, aplicar límites de subidas en el mercado libre, o prohibir la compra como inversión en alquiler si tratan de arrendar la propiedad durante los primeros cuatro años. Además, se han comprometido a construir 7.500 viviendas nuevas al año, de las que unas 2.500 serán para alquileres con rotación, con un máximo de residencia de 15 años.
Archivo - Imagen de recurso de pisos y obras.

El tipo medio de las nuevas hipotecas alcanza el 3,35% en enero, máximos en 10 años

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en el mes de enero fue del 3,345%, lo que supone el mayor nivel registrado desde noviembre de 2013, según los datos difundidos por el Banco de España. Un año antes, el tipo medio era del 1,485%. La subida se produce en un contexto en el que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de enero en el 3,337%.
Camping ubicado en la localidad de Cudillero, en Asturias

Meridia compra un nuevo camping de lujo en Asturias tras lanzar su fondo especializado de 500 millones

Meridia continúa invirtiendo en activos inmobiliarios alternativos más allá de las oficinas, que hasta ahora era su zona de confort. El último en sumarse a su cartera ha sido un nuevo ‘glamping’ ubicado en la localidad de Cudillero, en Asturias, tal y como recoge la compañía en su página web. Esta compra se enmarca en los planes del grupo de inversión, que lanzó un fondo especializado de 500 millones de euros para comprar este tipo de activos.