La búsqueda ha devuelto 2711 resultados

Resultados de la búsqueda

Lignum Tech

Lignum Tech nombra a José Ramón Ricoy nuevo director general

Lignum Tech, la compañía más tecnológica de la Corporación Vía Ágora, ha anunciado el nombramiento de José Ramón Ricoy como nuevo director general, con el objetivo de reforzar su liderazgo en el ámbito de la construcción industrializada y continuar la transformación hacia un modelo inmobiliario más
Madrid

Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones

La división inmobiliaria de Acciona ha llegado a un acuerdo con la gestora española Argis para la venta de 1.016 viviendas por 324 millones de euros, lo que le convierte en una de las transacciones una de las más relevantes del año en el segmento del 'build to sell'. El acuerdo incluye 11 edificios en distintas fases de construcción, cuyas obras concluirán en 2026, ubicados en el barrio de Tetuán y la calle Orduña de Madrid, La Marina del Port de Barcelona y Terrassa.
Daniel Mayans y Oscar de Navas, responsables de Velora

De FREO a su propia gestora inmobiliaria: Mayans y Navas impulsan Velora para invertir 500 millones en ladrillo

Los empresarios Daniel Mayans y Óscar de Navas han puesto en marcha Velora Capital, una nueva gestora inmobiliaria independiente con la que prevén invertir 500 millones de euros hasta 2030, principalmente en los sectores de oficinas y logística en Madrid y Barcelona. Con este lanzamiento, ambos profesionales inician una nueva etapa profesional tras una década al frente de FREO España, filial de la gestora alemana FREO, especializada en la gestión de activos inmobiliarios de alta calidad.
Archivo - Vista general de las obras de vivienda nueva, a 6 de septiembre de 2024, en Madrid

Las bajadas de impuestos que pide la patronal de la construcción para abaratar la vivienda

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) pone el foco en los impuestos como una de las soluciones para abaratar la vivienda ante la crisis habitacional que vive España. Según la patronal, "resulta desmedido" que la carga fiscal represente en torno al 25% del precio de un inmueble, por lo que ha pedido voluntad política para reducir los tributos a nivel estatal, autonómico y municipal. Entre sus propuestas destaca aplicar un IVA del 4% a la obra nueva, bajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o clarificar la base imponible del Impuesto sobre Construcciones y Obras (ICIO). También sugiere incentivos para los propietarios.
Roca City, el nuevo ecobarrio de Alcalá de Henares

De antigua fábrica a ecobarrio: Alcalá de Henares proyecta 3.000 viviendas, comercios y zonas verdes

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) ha presentado el mayor desarrollo urbano en la ciudad en las últimas décadas: un nuevo barrio que se levantará en los terrenos de la antigua fábrica Roca y que ha sido bautizado como 'Roca City'. El proyecto, aún en una fase muy incipiente, contempla el desarollo de entre 2.500 y 3.000 viviendas libres y protegidas, más de 80.000 m2 de zonas verdes, comercios, un espacio empresarial y aparcamiento en una superficie de 208.000 m2 en desuso. Roca será la impulsora del ámbito, que sigue la línea del anunciado hace unos meses en Barcelona.
Archivo - La diputada de ERC Etna Estrems interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2024, en Madrid (España).

ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda

Esquerra Republicana (ERC) ha decidido llevar al Pleno del Congreso del 11 de noviembre una proposición de ley para crear un impuesto a propietarios de tres o más viviendas, poniendo a prueba al PSOE en pleno choque por la crisis de vivienda y tras la ruptura anunciada por Junts. La iniciativa contempla un tributo aplicable a partir de la tercera vivienda y que aumenta de forma progresiva, que arranca en el 4% y alcanzaría el 12% en el quinto inmueble. A partir de ahí, se añadiría un 5% adicional por cada nueva unidad. El partido catalán también pide subir el IBI a los grandes tenedores y modificar el régimen fiscal de las socimis.
Debate sobre el turimo en Barcelona en la sede de Foment del Treball.

El Ayuntamiento de Barcelona rechaza la petición de hoteleros de mantener algunos pisos turísticos en 2028

El cuarto teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ha rechazado la propuesta de hoteleros de la ciudad para que el consistorio mantenga algunos pisos turísticos en 2028 cuando entre en vigor la prohibición de licencias de este tipo de alojamiento vacacional. Lo ha dicho en un debate sobre turismo en Barcelona con el presidente del Gremi d'Hotels de Barcelona, Jordi Clos, y moderado por la periodista Glòria Marín en el marco del ciclo 'Fer metròpoli, Barcelona 2030' en el la sede de Foment de Treball y en el que también han participado el consejero delegado de Agbar, Felipe Campos, y la vicepresidenta de Foment Mar Alarcón.
La digitalización, el plan A de la construcción frente a la escasez de mano de obra

La digitalización, clave para la construcción frente a la escasez de mano de obra

Según McKinsey, el sector de la construcción se enfrenta a una grave escasez de mano de obra que amenaza la productividad, los plazos de los proyectos y el crecimiento económico. Este déficit amenaza no solo el crecimiento de la industria, sino también el desarrollo económico mundial y la capacidad de satisfacer necesidades sociales como la vivienda asequible y las infraestructuras. Para Álvaro Vega, director regional de PlanRadar en España, Francia e Italia hay un largo trabajo a largo plazo para que el sector vuelva a ser atractivo para las nuevas generaciones, pero que la digitalización es clave para reorganizar la actual limitación de trabajadores. "No se trata de trabajar más duro, sino de trabajar de forma más inteligente", concreta.
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del País Vasco, Denis ItxasoGobierno Vasco

El Gobierno vasco aumentará la altura de 65 edificios públicos para crear 2.000 viviendas de alquiler asequible

El Gobierno Vasco ha anunciado una nueva estrategia para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en Euskadi: la construcción de hasta dos nuevas plantas residenciales sobre 65 edificios dotacionales de alquiler, con lo que triplicará su actual parque público de vivienda sin necesidad de consumir suelo, ya que pretenden sumar 2.000 inmuebles a los 937 ya en uso y los 253 en construcción, tal y como ha anunciado el consejero de Vivienda y Agenda Urbana de la región, Denis Itxaso.
Marbella

Uno Marbella: nueva promoción de viviendas de lujo en primera línea de la Milla de Oro

La Milla de Oro de Marbella, una de las zonas más exclusivas del Mediterráneo, estrena Uno Marbella, un proyecto residencial de alto nivel que refuerza el liderazgo de la Costa del Sol en el segmento del lujo. Desarrollado por la promotora Jamsa en primera línea de playa, el complejo 'boutique' ofrece 54 viviendas (apartamentos, áticos y villas) con un diseño contemporáneo, amplias terrazas y servicios propios de resort, desde club de playa y spa hasta seguridad 24 horas. ¿Los precios? desde los cuatro hasta los 20 millones de euros y está prevista su entrega en 2026.
Urbania se refuerza en Barcelona con 35 millones para flex living y acelera un banco de suelo para 7.000 viviendas

Urbania se refuerza en Barcelona con 35 millones para 'flex living' y acelera un banco de suelo para 7.000 viviendas

Urbania pisa el acelerador en Barcelona. La compañía estrena nuevo proyecto con una inversión comprometida de 35 millones de euros para desarrollar un proyecto de 'vivienda flexible' en el Parc de l’Alba, en Cerdanyola del Vallès, orientado a jóvenes profesionales e investigadores, tal y como ha explicado Jeffrey Sujar, consejero delegado de Urbania, a idealista/news en una entrevista. La operación aterriza en un momento en el que la compañía consolida un banco de suelo con capacidad para levantar más de 7.000 viviendas y abre una nueva fase de crecimiento apoyada en alianzas programáticas con capital institucional.