Comentarios: 158

 Ya está aquí el anuario de RR. De Acuña & Asociados, asesoría y consultoría económica y financiera especializada en el sector inmobiliario. El estudio anual se caracteriza por ser un análisis exhaustivo del sector inmobiliario español y en recientes ediciones ha sido uno de los más adversos en sus perspectivas tanto para el mundo inmobiliario como para la economía en general. Ya fueron acusados de ello en su anuario de 2008, pese a que después la negativa realidad superó incluso algunas de sus previsiones

Tras los acontecimientos de los últimos meses, en el anuario de 2009 vuelven a dibujar un panorama sombrío para el sector. Así, la firma destaca que actualmente hay una oferta de 1.629.509 viviendas en stock (nueva y usada) y una demanda de sólo 218.428 viviendas/año. Por lo tanto, resalta que "para poder disolver dichos stocks con los niveles de demanda del año 2008 harían falta siete años"

Por lo tanto, la lectura literal de los datos dice que "para que el sector inmobiliario pueda reactivarse y comenzar a ejercer efectos positivos sobre la economía se necesitarán, como mínimo, del orden de 6/7 años". Sin embargo, la consultora destaca que de dependiendo de que posición se adopte -más optimista o más pesimista- "estaríamos entre el año 2013 y 2016, todo ello condicionado siempre a las condiciones del mercado, en particular de la fluidez y disponibilidad, que se produzcan a partir de ahora en el crédito"´. Más negativa si cabe se muestra con el stock de suelo de las promotoras, que dice que le puede durar alrededor de 15 años, pero cuyo valor se deteriora con el paso del tiempo

Oferta actual

Anuario r.r. Acuña 2009: el sector inmobiliario tiene un sombrío panorama por delante

 

Anuario r.r. Acuña 2009: el sector inmobiliario tiene un sombrío panorama por delante

 

En opinión de RR. De Acuña & Asociados, el desfase entre la oferta y demanda "no es igual en todas las áreas ni en todos los productos". Así, los excesos de oferta más grandes están en las áreas de costa, en las áreas no metropolitanas y en los productos marginales de precios altos de las áreas metropolitanas y áreas en expansión"

De acuerdo con los precios, las viviendas más caras en venta son las que tardarán más de seis años en venderse, pero en los tramos de precios bajos, "el tiempo de disolución estaría entorno a 3 años o menos". Por ello, la asesoría resalta que "el hecho de que a corto/medio plazo los tipos de interés hipotecarios continúen bajando permitirá dotar de una mayor fluidez a las viviendas de estos tramos bajos, y ello haría necesaria la edificación de nuevas viviendas de estos precios"

Sus perspectivas son que oferta total de viviendas vaya disminuyendo lentamente en el transcurso del tiempo como consecuencia de la contracción de la edificación (hasta 50.000/75.000 viviendas al año), de su elevado volumen y de la debilidad de la demanda. Respecto a sus espectativas de la demanda, que en su opinión depende del empleo, los salarios, los precios de venta, el tipo de interés y las condiciones financieras, resaltan que "irá creciendo pero muy tímidamente durante los próximos años"

Impacto en los precios

Teniendo en cuenta el esfuerzo financiero que requiere comprar una casa, la firma indica que actualmente los españoles están pagando unas viviendas por encima de sus posibilidades. Por lo tanto, para encontrar equilibrio tiene que bajar o los tipos de interés y/o los precios, o bien subir los salarios y/o el empleo, o bien una combinación de todo

Sus perspectivas conjuntas para estos puntos son negativas, por lo que esperan que los precios desciendan en los próximos años. Aunque hay que distinguir entre nueva y usada y por zonas, en su opinión, "la única forma de deshacerse de esos stocks de vivienda nueva no vendida a medio plazo, será venderlos por debajo de costo, es decir, incurriendo en pérdidas"

Respecto a la vivienda usada, la firma espera que prosigan las rebajas de precios y que sólo venda el que baja más el precio, arrastrando al resto a seguir bajando para encontrar demanda. En su opinión, las bajadas serán de más de dos cifras entre 2010 y 2011

Anuario r.r. Acuña 2009: el sector inmobiliario tiene un sombrío panorama por delante
Ver comentarios (158) / Comentar

158 Comentarios:

1 Octubre 2009, 13:46

In reply to by especulador in… (not verified)

No creo que consigas llegar a los 10 años vivientdo de renta sólamente con lo que has robado hasta ahora. Si te lo creyeras, ni leerías esta página ni escribirías estas tonterías. En todo caso, dentro de 10 años, hablamos, ok? Mientras, cierra los pisos que no vendes y deja que se pudran...

miguel angel
15 Septiembre 2009, 22:23

¿Hace falta añadir algo?
¿Han oído bien la expresión "venta a pérdidas ?
Pérdidas
Pérdidas
La palabra increíble de pronunciar
Pérdidas

15 Septiembre 2009, 22:28

Si no es momento de comprar lo es mucho menos para vender. El que quiera rebajas que vaya a la semana fantastica.

18 Septiembre 2009, 16:21

In reply to by anónimo (not verified)

Pero vamos a ver...

Si no es que vendas tú... es que venden los otros, es que hay muchos pisos nuevos, sin vender.
Qué quieres, que no se vendan tampoco los pisos nuevos que no están vendidos...
Mira que sois... pues no vendas, ya venderán otros...

15 Septiembre 2009, 22:30

..Y si estamos vendiendo viviendas nuevasa de tres dormitorios por 126000 euros cumpliendo el nuevo codigo técnico y con buenas calidades...¿Tenemos,mejor..podemos bajarlas..¿Cuánto?...De momento si suben el iva...
No todos los constructores nos forramos..intentamos ganar con nuestro trabajo y arriesgando nuestro patrimonio personal ..y además ,alguien tiene que hacer las casas , al igual que alguien tiene que fabricar neumáticos o cultivar trigo...
¿Ser constructor es igual a ladrón? He aprendido el oficio desde cero en muchos años , cómo cualquier profesional..es curioso..para trabajar de camarero te piden un carnet de manipulador de alimentos, ser conductor un permiso de conducir ..pero para hacer casas ¿ ? Un respeto al profesional y una normativa para combatir el intrusismo y para que los profesionales podamos dar una garantía al consumidor.
Un saludo a todos

15 Septiembre 2009, 22:33

Ui! Euribor hoy: 1,256 y... bajaaaaaaaaando!!! que pasa, que no os dan crédito y pagais más de alquiler que el vecino de hipoteca, pues ajo y agua.

15 Septiembre 2009, 22:47

..Y si estamos vendiendo viviendas nuevasa de tres dormitorios por 126000 euros cumpliendo el nuevo codigo técnico y con buenas calidades...¿Tenemos,mejor..podemos bajarlas..¿Cuánto?...De momento si suben el iva...
No todos los constructores nos forramos..intentamos ganar con nuestro trabajo y arriesgando nuestro patrimonio personal ..y además ,alguien tiene que hacer las casas , al igual que alguien tiene que fabricar neumáticos o cultivar trigo...
¿Ser constructor es igual a ladrón? He aprendido el oficio desde cero en muchos años , cómo cualquier profesional..es curioso..para trabajar de camarero te piden un carnet de manipulador de alimentos, ser conductor un permiso de conducir ..pero para hacer casas ¿ ? Un respeto al profesional y una normativa para combatir el intrusismo y para que los profesionales podamos dar una garantía al consumidor.
Un saludo a todos

15 Septiembre 2009, 22:56

Disfrutais porque creéis que el especulador está sufriendo, pero en realidad no es así, la mayoría de ejpeculadores han echado el cierre al pisito o han alquilado y, a largo plazo, acabarán ganando igual.
El que sufre es el que quiere comprar y no puede, y tiene que seguir de alquiler, o el que compró y lo está pasando mal... en resumen, la gente de a pie que son los que siempre pagan el pato.

18 Septiembre 2009, 18:13

In reply to by anónimo (not verified)

"La gente de apie son los que pagan el pato"... logico, no? No querras que los que son mas listos lo paguen, la mediocridad tiene eso...

15 Septiembre 2009, 23:53

Os propongo hacer un seguimiento de esta noticia en los medios de comunicación.
Desde poco antes del verano he notado una tratamiento "especial" por parte de las tv y periódicos de las noticias que mostraran caídas significativas del precio de la vivienda.
Os propongo, pues, que informemos en este hilo de la repercusión mediática de esta noticia, con el objeto de comprobar lo que sospechamos: un control financiero y mediático de la burbuja.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta