Comentarios: 55
Impacto reforma fiscal: ¿Cómo afecta a la vivienda?

La subida de impuestos propuesta el pasado sábado por la vicepresidenta y ministra de economía, Elena salgado, afectaría de lleno a los impuestos que se pagan por la compra de vivienda nueva y la venta de viviendas de segunda mano por particulares. Así, dependiendo de la posición de cada uno, la reforma propuesta provocaría:

Impacto en los compradores

Una vivienda nueva

Quienes adquirieran una vivienda nueva a partir del 1 de julio de 2010 verían incrementado el iva a abonar, que pasaría del 7 al 8%. De aprobarse tal y como está la propuesta, comprar una casa nueva de 150.000 euros pasaría a llevar adosado 12.000 euros en cuestión de iva, hasta un total de 162.000 euros, frente a los 10.500 euros anteriores. Es decir, adquirir esa casa nueva en julio de 2009 sería 1.500 euros más caro. Para el caso de una vivienda de reciente construcción de 300.000 euros, sería 3.000 euros más. En este sentido, la reforma metería presión a quienes quieran comprar una casa nueva

Una vivienda de segunda mano

Las viviendas de segunda mano no llevan iva, sino otro impuesto llamado popularmente itp (impuesto de transmisiones patrimoniales) y del que de momento nadie ha hablado. Ese impuesto es actualmente como el iva, del 7% (salvo en Canarias que es del 6,5%), pero este impuesto está en manos de las autonomías y los últimos rumores son que también lo elevarán al 8% para no discriminar la vivienda nueva respecto a la usada

Una vivienda protección oficial

La vivienda de protección oficial lleva un iva superreducido del 4% (como el pan, el queso, la leche...) y seguiría con ese valor, ya que en la reforma fiscal planteada por el gobierno no se ha tocado ese tipo

Para todos los compradores

Esta presión para comprar se une a la anunciada (que no cerrada) modificación de la fiscalidad de la vivienda prevista por el gobierno y que contempla que quien compre una vivienda en 2011 y cobre más de 24.000 euros (la cifra aún tiene que ser negociada en el parlamento) no recibirán desgravación anual por el pago de su vivienda, que actualmente está en el 15% hasta los 9.000 euros por persona (18.000 euros por pareja). La erradicación de este impuesto supone una importante rebaja, ya que para una familia puede suponer 2.700 euros/año durante toda la vida que estén pagando la casa

En teoría, el aumento del iva debería acelerar la compra de vivienda nueva para aquellos que estén interesados, aunque en un entorno de bajadas de precios no debería afectar tanto como en uno al alza, ya que ese 1% puede ser compensado con un ahorro vía precio. No obstante, para aquellos que estuvieran pensando en comprar una casa nueva durante el próximo año, les anima a hacer esa adquisición en el primer semestre, lo que aportará su granito de arena a reducir el actual stock de viviendas

 

Impacto en los vendedores:

Una vivienda de segunda mano

Quien vendiera una vivienda de segunda mano en 2010 y en adelante también verían aumentados los impuestos a pagar por las plusvalías que obtuvieran, ya que según la propuesta del gobierno pasaría a pagar un 19% por los primeros 6.000 euros de plusvalías y un 21% por  el resto

En la práctica, si una persona vendiera su casa de segunda mano con unas plusvalías netas (después de descontar todos los gastos) de 100.000 euros, antes tenía que pagar a hacienda 18.000 euros, mientras que ahora tendría que desembolsar 20.880 euros. Esta medida mete prisa a los vendedores, que si quieren huir de este aumento de la fiscalidad deberán vender antes de final de año

No obstante, esto es principalmente para quienes tienen una casa como inversión o segunda vivienda, ya que hay que recordar que quienes venden su vivienda habitual para comprarse una vivienda habitual de mayor valor están exentos de tributar por esa ganancia si reinvierten los abonado en la otra casa y las plusvalías generadas por la venta en la vivienda nueva antes de dos años

Una vivienda nueva

Los promotores de vivienda, al ser empresas, no se verán afectados por el tratamiento de las plusvalías a particulares. No obstante, para la contrucción sí verán como todos los proveedores le incrementan el iva de materiales y servicios, por lo que podría incrementarse el precio final de las viviendas que se construyan a partir del segundo semestre de 2010. Sin embargo, de momento esto es un mal menor, ya que el principal problema de las inmobiliarias es vender su enorme stock

 

Lo por lo tanto, de aprobarse esta reforma, tanto la subida del iva como la tributación por plusvalías debería acelerar de forma indirecta la compraventa de viviendas, ya que tanto compradores de vivienda nueva como vendedores de vivienda usada tienen en el próximo horizonte un incremento de tributos si no consiguen cerrar la operación 

Ver comentarios (55) / Comentar

55 Comentarios:

hierofante
28 Septiembre 2009, 15:27

Un par de apuntes sobre los resultados electorales de Alemania:

- Los socialdemócratas se han pegado un gran castañazo. Pero parece normal al haber entrado como socio minoritario en un gobierno de gran coalición.

- Mucho más relevante es el resultado del fpd, los liberales. 14 y pico por ciento. Resultado histórico. Es un partido minoritario que muchas veces, en especial los últimos años, luchaba por superar el límite del cinco por ciento para entrar en el parlamento. Son liberales en sentido europeo, poco estado, iniciativa privada y pocos impuestos. Suele votarlo una minoría de bastante nivel económico.

Que hayan llegado al 14% parece indicar que allí se inclinan por cierta política económica para hacer frente a la crisis, que no tiene nada que ver con lo que se está haciendo por estos lares. Habrá que ver las directrices que imponen en Europa y si se sienten inclinados a rascarse el bolsillo por enésima vez para ayudar a ciertos países. Se antoja dudoso. Lo que se haga será por interés, evitar que sus deudores sureños les dejen el pufo de los créditos. ¿A qué precio?

Anonymous
28 Septiembre 2009, 15:30

Que haya gente que no compre ahora hasta que se acerque la desaparición de la desgravación por la adquisición de vivienda en 2011, me parece de lo más sensato, pero no tengáis miedo al 1% de i.v.a. Que ese descuento se lo sacáis al vendedor con la gorra. El 2010 será un año interesante, una partida de "poker": los compradores con sangre fría esperarán hasta el último momento para comprar con rebajas y desgravando por la compra de vivienda y los vendedores tendrán que vender antes del 2011 porque no van a tener un puñetero comprador a partir de ese año y si no lo bajan un 50%. Ese diciembre de 2010 va a ser de infarto hasta que se muestren "las cartas". Esta jugada se está desarrollando ahora en eeuu. Y de momento, por lo que dicen los "inesperados" malos datos de ventas de viviendas de 2ª Mano de agosto, ganan los compradores.

a.fr
28 Septiembre 2009, 15:56

In reply to by anónimo (not verified)

Que haya gente que no compre ahora hasta que se acerque la desaparición de la desgravación por la adquisición de vivienda en 2011, me parece de lo más sensato, pero no tengáis miedo al 1% de i.v.a. Que ese descuento se lo sacáis al vendedor con la gorra. El 2010 será un año interesante, una partida de "poker": los compradores con sangre fría esperarán hasta el último momento para comprar con rebajas y desgravando por la compra de vivienda y los vendedores tendrán que vender antes del 2011 porque no van a tener un puñetero comprador a partir de ese año y si no lo bajan un 50%. Ese diciembre de 2010 va a ser de infarto hasta que se muestren "las cartas". Esta jugada se está desarrollando ahora en eeuu. Y de momento, por lo que dicen los "inesperados" malos datos de ventas de viviendas de 2ª Mano de agosto, ganan los compradores. El análisis me parece perfecto, aunque personalmente, no creo que tenga una influencia significativa sobre la tendencia de fondo, una bajada generalizada de los precios hasta 2013-2015 como mínimo.

Anonymous
28 Septiembre 2009, 16:18

El precio real de la vivienda tiene que estar cerca del precio del valor de la costruccion por mt al dia de hoy ,segun si hay mas demanda estara arriba y si hay menos , pues por debajo, lo del iva lo veo asi: si un costructor compra materiales de construccion pegando el iva y el piso no se vende ,cuando recupera el iva?yo creo que hay que bajar los impuestos para que crezcan los ingresos del gobierno y no al contrario

Anonymous
28 Septiembre 2009, 17:38

11:20 h.

Quiero comprarme un piso.Llevo un año observando como evolucionan los pisos en Madrid y realmente observo que no ha bajado el 20% que todo el mundo comenta. ¿Estamos en un peridodo donde ya no va a bajar más?

Desde Aguirre Newman pensamos que la tendencia bajista no ha finalizado

Anonymous
28 Septiembre 2009, 17:38

11:24 h.

Hola señor García-Mateo. Es verdad que los precios de la vivienda han bajado, pero estaban tan altos que siguen siendo las casas muy caras. ¿No cree que el ajuste de los precios debería ser mucho mayor para poder ajustarse al nivel de vida de los ciudadanos y sus rentas? Gracias, un saludo.

En muchos casos el ejuste debería ser mayor. Hemos observado una sobrevaloración del 30% en varias promociones de viviendas en toda España

Anonymous
28 Septiembre 2009, 17:40

Hemos comprado un chalet adosado en Septiembre de 2006 confiando en la venta de una segunda vivienda. Esto no ha sucecido y ahora estamos pensando en renunciar al chalet a pesar de perder la entrada (9 m.) ¿Podría ser que dentro de un año ese mismo chalet pueda tener un coste considerablemente inferior al inicial? (39 m.)

Según la fecha de compra que usted indica, muy posiblemente el precio siga en descenso

Anonymous
28 Septiembre 2009, 17:42

Querrás decir, cinico, que los compradores tienen 6 mese de ventaja sobre los vendedores, ya que el aumento del impuesto sobre las plusvalías por la venta entra en vigor en junio o julio de 2010, mientras que la desgravación se extiende a lo largo de todo el 2010. 6 meses más tarde.

Anonymous
28 Septiembre 2009, 19:01

Tengo la impresion de que este foro se resume a unas cuantas centenas de potenciales vendedores de viviendas intentando convencer a unas cuantas centenas de potenciales compradores de viviendas de que estas van a subir de precio en un futuro cercano y viceversa.............lo que me parece alucinante es que hay algunos que tienen la absurda conviccion de que con sus opiniones o "eructos" en este foro van a desequilibrar el mercado inmobiliario nacional a su favor.De risa.

Decenas de millones de parados y mileuristas nacionales contra centenares de miles de especuladores nacionales e internacionales seran la verdadera y real batalla que determinara la evolucion futura del precio de la vivienda en España y no los redundantes mensajes de cretinos como ese del "upupup" y el "jajaja".

a.fr
28 Septiembre 2009, 19:36

In reply to by anónimo (not verified)

Tengo la impresion de que este foro se resume a unas cuantas centenas de potenciales vendedores de viviendas intentando convencer a unas cuantas centenas de potenciales compradores de viviendas de que estas van a subir de precio en un futuro cercano y viceversa.............lo que me parece alucinante es que hay algunos que tienen la absurda conviccion de que con sus opiniones o "eructos" en este foro van a desequilibrar el mercado inmobiliario nacional a su favor.De risa. Decenas de millones de parados y mileuristas nacionales contra centenares de miles de especuladores nacionales e internacionales seran la verdadera y real batalla que determinara la evolucion futura del precio de la vivienda en España y no los redundantes mensajes de cretinos como ese del "upupup" y el "jajaja".
10/10 hace tiempo que queria escribir algo parecido.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta