Comentarios: 312
 Y tú, ¿Qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2010?

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2010. El baile de cifras es importante. Mientras algunos aseguran que los precios han tocado suelo, otros auguran que aún queda recorrido a la baja

Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2010, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Ver comentarios (312) / Comentar

312 Comentarios:

17 Diciembre 2009, 12:47

El precio de la vivienda tiene que bajar al menos un 23%, ya que la gente está valorando en demasía lo sentimental y eso al fin y al cabo no se tasa. Cuando se vende una vivienda no vendes hogar, vendes suelo, al fin y al cabo el edificio se va devaluando por el tiempo, el suelo es lo que perdura.
Las cortinas, los muebles, las lamparas, el color de las paredes....la ilusión y el esfuerzo que se pone en comprarla no vale absolutamente y eso la gente no lo tiene en cuenta. Las promotoras siguen teniendo unos beneficios exagerados, ya que emplean mano de obra barata, porque juegan con la ilusión de los propietarios en adquirir, los engañan como quieren y como bobos, nunca llegaremos a ser europeos si tenemos ese concepto de posesión. No es más rico el que tiene más sino el que tiene libertad propia para hacer y vivir donde quiera.

17 Diciembre 2009, 12:51

Siempre hay compradores, la menatalidad española es así, han querido jugar a ser cachuli y pantoja.

17 Diciembre 2009, 12:52

Quince años subiendo el precio de la vivienda y dos bajando, como que no, los ciclos inmobiliarios historicamente duran un minimo de 4 años, por tanto lo que interesa es que hará el precio en el 2013 y siguientes, si seguira bajando o se estabilizará.

17 Diciembre 2009, 12:58

De todas maneras no sé de que se sorprende la sociedad, todo esto ya pasó cuando yo tenía 15 años, ahora tengo 40. Pero claro ahora hablan de economía hasta en los programas del corazón, y toooooodooooos sabemos de economía, y nadie piensa que dejar dinero es muy caro, que los bancos no se pueden permitir el lujo de que se devalúe, que lo vamos a pagar, como dice el compañero en este periodo de 4 años volveran a subir los intereses, y el que no venda que se arrie los machos, se va a comer la barbacoa y la buhardilla con patatas.

lucas 2
17 Diciembre 2009, 12:58

Tomando los fríos datos del ine para octubre de 2009, en catalunya, por cada vivienda que se vende hay otra que cambia de manos por otros medios. En otras comunidades la ratio puede variar y ser menos escandalosa pero el porcentaje sigue siendo elevado.

Así pues, todo cuanto podais leer o escuchar sobre mercado inmobiliario de compraventa, afecta sólamente al 50% del total de transmisiones.

Con esta segmentación de 'mercado', obstinarse en buscar la piedra filosofal, es decir, el precio de la vivienda (llámese justo, standar, normalizado, etc) es poco más o menos que inútil.

Lucas.

17 Diciembre 2009, 13:03

Soy un inquilino harto de mi casero en pleno centro de Madrid pago 1000 euros por un apartamento casi nuevo. Veo por el barrio algún cartel de piso en venta que ya han bajado el precio desde hace 2 años que vine aquí un -15% y pienso que en cuanto pueda compro un apartamento similar al mío y al casero que le den. Estoy harto de que me vigile si pongo cuadros, o si tengo un perro, o si tengo gente en casa....
Ademá me ha subido de nuevo el alquiler este año porque el ipc de alquileres ha subido y así lo dice mi contrato.
Al final como en tu propia casa no se está en ningún sitio y así podré ponerla como a mí me de la gana. Estar de alquiler estos 2 años me ha beneficiado pero creo que el recorrido a la baja no da mucho más de sí y me canso de esperar esos descuentos del -50% que no me creo para nada.

17 Diciembre 2009, 13:09

In reply to by harto de mi casero (not verified)

""""Soy un inquilino harto de mi casero en pleno centro de Madrid pago 1000 euros por un apartamento casi nuevo. Veo por el barrio algún cartel de piso en venta que ya han bajado el precio desde hace 2 años que vine aquí un -15% y pienso que en cuanto pueda compro un apartamento similar al mío y al casero que le den""""

Sera porque hay pocos pisos en alquiler?? si no aguantas a l casero buscate otro y puntom, a no ser que estes dispuesto a perder dinero comprandu un piso que se va a devaluar..

17 Diciembre 2009, 13:03

Lucas que razón tienes, nos han metido en un estilo de vida que se está ahogando y no saben donde está la botella de oxigeno, lo mejor es irse a vivir al cerro de una montaña y volver a empezar.

17 Diciembre 2009, 13:10

Perdón, no soy anónimo, soy ni de coña

17 Diciembre 2009, 13:12

Arto de mi casero te equivocas, ahora eres presa de un casero, mañAna lo será de un banco, al banco nunca lo podrás mandar a hacer puñetas, al casero sí.
Al banco le tendrás que pagar la hipoteca, los intereses, si demoras, los interes de demora, los seguros de vida obligatorios, los seguros de la vivienda obligatorios, el ibi que en Madrid es carísimo, las basuras, la ecobasura, los centimillos que el banco te descontará por tener la cartilla al descubierto etc....
Yo vivo en un a casa de 200 m2 de alquiler por 550 € en la comunidad de Madrid, la casa de compra vale 400.000, jamás me podré gastar ese dinero porque no lo tengo, y aunque me lo deje el banco no es mío, sólo tengo los gastos del casero, eso se llama vivir....viva mi casero.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta