Comentarios: 312
 Y tú, ¿Qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2010?

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2010. El baile de cifras es importante. Mientras algunos aseguran que los precios han tocado suelo, otros auguran que aún queda recorrido a la baja

Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2010, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Ver comentarios (312) / Comentar

312 Comentarios:

17 Diciembre 2009, 13:24

In reply to by anónimo (not verified)

El problema de esta opinión, es que luego viene plumero y nos desprestigia a todos. Yo creo que es buen momento para comprar, estoy buscando.por lo tanto lo siento, me fio de mi instinto. Creo que los precios no van a bajar mucho más pero las oportunidades se van a ir perdiendo
----------------------------------------------------------------------------------------------
Estupecfacto.... lo que hay que oir..... pero estoy contigo con lo del instinto yo soy cirujano y tambien opero por mi instinto.
Saludos y esto es serio.

17 Diciembre 2009, 13:36

In reply to by anónimo (not verified)

Me alegro que alguno se guie por su instinto, sigo sin ver que ve el instinto que la razon no nos dice, pero bueno.
Ya no me meto a discutir si bajaran o subiran aunque por logica creo que bajaran (y mucho) aunque no me meto a preveer durante cuantos años y su cuantia, pero me gustaria desconsejar la precipitacion de todo el mundo.
Por que ese miedo a perder "oportunidades"? por que siempre es compra ahora o ya no podras hacerlo nunca? es que no se puede esperar? es que el mundo se acaba mañAna?
Ya puestos, si vamos con esa urgencia podriamos decir lo mismo a los vendedores? si no vendeis ahora ya no podreis hacerlo nunca porque la demanda va a desaparecer!!!! que miedo!!! uuhhhhhh!!!
Que bobadas. MañAna se seguiran haciendo pisos, mañAna se seguiran demandando, mañAna el mundo no se acabara.
Yo aconsejo a los compradores que se tranquilicen y piensen como es este mercado, cuanta demanda real hay, cuanto oferta real queda, cuanto tiempo podran los bancos paralizar el enorme stock en sus manos y luego actuen (yo lo he hecho y no compraria ni de coña).
En cuanto a los vendedores tampoco les pedirian que vendan por miedo, que lo mediten y pidan el precio que crean justo. De todos modos que no les ciegue la codicia y piensen cuanto podran pedir mañAna. Si no se vende y realmente creen que dentro de diez años valdran mas pues haran bien en retirarlo del mercado (no se preocupen que los bancos y las promotoras tienen muchos pisos aun que colocar y les estan haciendo un favor).
Las prisas no son buenas y el mundo no se acaba. Los que se metieron hace unpar de años guiados por las voces del apocalipsis aun se lamentan mientras les embargan sus pisos.
Que cada uno haga lo que crea pero que cada uno piense mucho y mire datos para ver si lo que cree no es solo un autoengaño.

lucas 2
17 Diciembre 2009, 13:53

In reply to by albertogg (not verified)

Pareces un político. Tu mensaje de tranquilidad y reflexión tiene un buen público en aquellas personas que no van a tomar iniciativas a corto o medio plazo.

El caso es que existen muchas personas que sí van a tomar iniciativas. Unos porque son gente de acción, otros porque no tienen más remedio y finalmente, una mayoría, que a pesar de que preferiría quedarse quieta, será movilizada por el sistema financiero.

Para este enorme grupo de ciudadanos (los que sí van a moverse: unos pasando a tener títulos de propiedad inmobiliaria y otros dejando de tenerlos) tus palabras suenan a vacías.

Lucas.

17 Diciembre 2009, 10:25

Vendes más barato que antes pero compras más barato el resultado es el mismo, es decir debes lo mismo o te gastas lo mismo.

17 Diciembre 2009, 10:31

Se nota que trabajais en el sector inmobiliario. Y no nos vamos a creer lo que decís. ¿Pero cómo pretendeis vender tú y los tuyos los sobrevalorados inmuebles con la que está cayendo? A mí me han bajado el sueldo unos 120 euros y a una gran mayoría de la gente de este país también. A mi novia también se lo han bajado. Y encima con la de paro que hay y los cuatro años malos que nos quedan. Lee las previsiones económicas sobre nuestro país y no pretendas confundir a la gente, además ya no hay tontos que comprarán inmuebles sobrevalorados sencillamente porque los bancos ya no dan créditos y te piden un montón de requisitos. Y los pocos que aún pueden comprar se están esperando. Conozco yo a un montón de gente que aún puede comprar, pero te dicen que prefieren esperar a que el mercado inmobiliario se termine de desplomar definitivamente. Así que por favor no digas que en algunas zonas los pisos han subido, no hay dinero, no hay ya tontos que se dejen engañar y los pocos que aún pueden comprar se están esperando. Y por último los precios tienen que ponerse en su sitio, esto es, bajar un 50%

17 Diciembre 2009, 10:48

In reply to by economista a n… (not verified)

Comprenderás que con 120 euros menos ¿Sobre cuanto? No es para que dejes de comprar piso, sino para que dejes de tomarte unas cañitas, chaval.

Nadie está diciendo que los pisos hayan subido en ninguna zona, al revés, han bajado sobre precios del 2.007 pero nunca, nunca van a bajar ese 50% en zonas aceptables.

No creo que se desplome el mercado inmobiliario porque los bancos no lo consentirán. Lo que están vendiendo ellos es para recuperar la hipoteca, es decir, al 80% del valor que se escrituró. esa es su rebaja, el 20% y punto.

Aunque claro, esta rebaja que ahora parece poco, parecerá estupenda dentro de cuatro o cinco años cuando la situación mejore. Personalmente yo no recomiendo vender ahora ni de coña (a no ser que estés arruinado). En 2.015 te tirarás de los pelos si vendes ahora.

17 Diciembre 2009, 10:33

Si tenemos en cuenta que estos últimos veinte años han subido los precios de la vivienda un 300 %, frente al 20 % que deberían haber subido los salarios. Creo sinceramente que todavía les queda mucho margen de beneficio, como para no seguir con el goteo incesante de descuentos, aunque para el próximo año (si es que el Banco de España tiene lo que hay que tner), tods los bancos se verán forzasos a ejecutar sus creditos hipotecarios impagados, (que ya han sido rehipotcados hasta por una segunda vez) con lo cual, aumentará el número de inmuebles para subastr o sacar a la venta, resultado ser mas que necesario ofertar cn unos descuentos que superen el 40 % dependiendo de cada provincia.

17 Diciembre 2009, 10:34

Como mínimo Deberían bajar entre 30 %, la crisis empezó justamente en el sector inmobiliario y los países que han ajustado sus precios están saliendo de la crisis mientras España no, por ejemplo por el precio de una vivienda En españa se pueden comprar de dos a tres viviendas en Italia o Alemania, eso quiere decir que puedo comprar tres viviendas, vivir en una y alquilar dos sin ningún esfuerzo sumado a que las nóminas en esos países (sobre todo en Alemania) son muy elevadas respecto a españa, sería bueno que en este país dejen de tomarnos el pelo.

17 Diciembre 2009, 10:55

In reply to by anónimo (not verified)

Como mínimo Deberían bajar entre 30 %, la crisis empezó justamente en el sector inmobiliario y los países que han ajustado sus precios están saliendo de la crisis mientras España no, por ejemplo por el precio de una vivienda En españa se pueden comprar de dos a tres viviendas en Italia o Alemania, eso quiere decir que puedo comprar tres viviendas, vivir en una y alquilar dos sin ningún esfuerzo sumado a que las nóminas en esos países (sobre todo en Alemania) son muy elevadas respecto a españa, sería bueno que en este país dejen de tomarnos el pelo.

--------------------------------------------------------------------------------
Eso es sencillamente mentira, vamos que no te lo crees ni tú. aporta datos, majete y no digas gilipolleces, " de dos a tres viviendas en Italia o Alemania", qué valor, te habrás quedado tan ancho.

17 Diciembre 2009, 10:43

Bajara todavia mas con el fin de la desgravacion fiscal por compra de vivienda. Y si la situacion economica, no mejora, seguira bajando, lenta y progresivamente, lo que nunca sabremos es cuando tocara suelo, al igual que hace tres años no sabiamos donde estaba el techo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta