En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2010. El baile de cifras es importante. Mientras algunos aseguran que los precios han tocado suelo, otros auguran que aún queda recorrido a la baja
Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2010, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado
Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás
312 Comentarios:
Me estais mosqueando, no sé si la mitad de apocalípticos burbujistas sois en realidad señorones gordos con puro, que solo quiere acojonarnos para comprarse el mundo entero y que todos vivan de alquiler menos ellos.
1.- ¿ QUE HARÁ eL PRECIO 2010 ? MOSTRAR LAS CAidas bruscas, pASADO EL VERANO.
2.- ¿ QUE PASARÁ cON LAS HIPOTECAS ? Que sólo se otorgarán a los que tengan liquidez y sueldo.
3.- ¿ Subirá la venta en viviendas ? El que sabe no compra y al que compre que dios le coja confesado. No subirán las ventas.
4.- ¿ Y los tipos ? Aquí me equivoco siempre, pero para poco vale haberlo sabido, pues los bancos tienen sus propias cláusulas suelo y se acaba pagando más de lo que se espera.
Pd.- dani, me has quitado la posición vista en el ranking, se ve que no interesa que hablemos demasiado.
Buenas noches km. ¿ Para que sirve el ranking? Yo solo lo uso para mirar los blogs, me da igual que esté el 3 o el 30.
Pienso que no es bueno para nadie,lo cierto es que todo era una locura,en cuanto a precios por eso ahora está todo ajustandose,y mi opinion es que el que pueda comprar ahora se beneficiara de como está el mercado,son ciclos y hay que aprobecharse,en el mercado ahy muchas cosas buenas y ahora es el momento,todo pasara y luego veremos quien se rie,una casa es una buena inversion,porque siempre tienes algo o es que vas a estar siempre de alquiler.TODO pasara y luego mas de un listo dira ojala hubiese comprado cuando los propietarios necesitaban vender.
El precio de la vivienda bajará. todo aquello que no este cerca de las grandes areas metropolitanas, donde el retroceso será menor, tendrá que bajar mucho para que se venda, del orden de entre un 30-50% mas. El stock es enorme y reducirlo costará años.
Sr. Plumero (más bien plomero por lo pesado) ¿Tiene usted una vivienda asegurada para sus hijos? Si es así, enhorabuena… o no, porque esa vivienda no la podrá usted hacer dinero jamás. Si no la tiene ¿Le parece correcto que sus descendientes hipotequen toda su vida? ¿Le parece normal que tengan que detraer del consumo, sean necesidades o vicios, más del 80% de sus ingresos si aspiran a vivir en una vivienda “aparentemente” acorde a su nivel salarial? ¿Le parece bien que sus hijos vayan a tener un nivel de vida, seguramente, peor que el suyo?
Desear que la vivienda, en propiedad o en alquiler, siga a estos precios, cuando todos sabemos, hasta usted, que construir una vivienda de buena calidad no sale por más de 1000 €. M2, y que si bajase el precio del suelo, lo cual podría ser perfectamente factible en un país con una relación de habitantes/km2 de las más bajas del mundo y que hasta vendiendo a esos “teóricos” 1000 €. M2 un honrado promotor podría tener ganancias, no es desear que la sociedad prospere… y permítame que le recuerde que nuestro sistema económico y social es una “sociedad de consumo” el cual estamos negando a toda una generación. El dinero que se mueve crea riqueza, el inmovilizado no.
El precio que se paga por acceder a una vivienda, debe de bajar, tiene que bajar y bajará a una relación acorde al poder adquisitivo de la clase baja y media de este país... porque los salarios, desde luego, no van a subir en términos de poder adquisitivo lo suficiente para permitir que se sigan manteniendo estos precios, e incluso los escasos detentadores del suelo urbanizable, tarde o temprano tendrán necesidades de liquidez.
Hace años, en plena fase de expansión de precios, aventuré que el precio de la vivienda libre bajaría al nivel de los módulos de vpo, y subieron.
Lo único que hace falta ahora es que esos módulo también bajen, y bajarán, cuando nuestros politicuchos se "bajen de la burra" lo cual no será a mucho tardar, pues los valores a efectos fiscales están dejando de estar por debajo de los precios reales o efectivamente pagados.
Japón no está tan lejos, pero nosotros si que estamos a años luz de ellos y a los "nuncabajistas" les recomendaría que leyesen algo sobre la burbuja japonesa.
Los sueldos en este pasi tendrian que ser revisados, como minimo tendriamos que ganar 600€ mensuales, indistintamente del trabajo que realizes y en el momento de especializarte ya pasar a a cobrar 800 o 1000€ mensuales, de esta forma podriamos hipotecarnos sin problemas
Bajar, no tiene otro camino, aún no se ha producido la rebaja de la que tanto se habla, no hay mas que ir a ver pisos y casa y ver que la rebaja es de un 5 ó 10% como máximo de precios de hace dos años. BAJARÁ
Podria alguien aconsejarme?
Estoy pagando hipoteca y en enero queria dar 15000 € para amortizar capital pero no se si amortizar capital o rebajar años. Me faltan por pagar 72000€ en 25 años.
Gracias por anticipado.
Yo personalmente, si ese fuera mi caso optaria por amortizar y me guardaria los beneficios fiscales durante toda la vida de la hipoteca, ahora tu economia eres tu quien la conoces. Salud
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta