El precio de la vivienda en España seguiría sobrevalorado en un 55%, según el semanario The Economist . Para calcular los precios razonables de la vivienda, la publicación británica ha creado un índice basado en la relación entre el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres, una fórmula ya explicada anteriormente por idealista news
El dato se calcula diviviendo el precio de venta entre entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico. Según The Economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como estados unidos o China, mientras que otros aún deberían corregir más ya que está sobrevalorados
En este conjunto se sitúa españa, que con una sobrevaloración del 55% se coloca como el país analizado con el desfase más grande. Según esto, si los precios de los alquileres se mantienen, el precio de la vivienda en venta en españa debería caer un 35% para estar alineados con su media histórica
Los cálculos se han realizado tomando como referencia los datos desde 1975 y la publicación puntualiza que si sólo se midiesen desde 1990, la vivienda en españa sólo estaría sobrevalorada un 24%. También puntualiza que el método de medición no es perfecto, ya que no tiene en cuenta los efectos de los tipos de interés reales
Pese a todo, the economist concluye que el mercado inmobiliario mundial aún está lejos de tocar fondo
254 Comentarios:
Lunes, 4 Enero 11:43 anónimo dice
Aquí hay mucho lobo inversor con piel de cordero asesor financiero, recomendando que no compren casa y vivan de alquiler invirtiendo lo que ahorren, y muchos pardillos que sólo se caerán del guindo cuando les estalle en la jeta su codicia y su imprevisión, y se encuentren con que no compraron cuando había contención de precios y posibilidad de negociar rebajas y se vean en un nuevo ciclo alcista, sin posibilidad de renovar sus alquileres y con sus ahorros devorados por la inflación, las oscilaciones de la bolsa y las comisiones. Acabarán buscando una habitación en un piso compartido con moros.
Los alquileres que se firmen hoy por necesidad no se renovarán dentro de cinco años, nadie retiene paralizado el capital que vale un piso por una rentabilidad inferior al 4 %.
No sé que problema tienen con que el que quiera y pueda compre. Luego pasan unos años y te ves debiendo al banco la hipoteca, pero en euros de hace diez años, y habiendo pagado un interés que incluso ahora es inferior a la inflación, pero bueno, el que no se deja ayudar, que haga lo que quiera.
Bueno, sí sé qué problema tienen con que otro compre, que les da envidia porque ellos no tienen casa. El resentimiento es la droga de los fracasados.
ZP ha desviado la frustración de los que nos pueden comprar piso hacia los que sí tienen, divide al país para gobernar; lo mismo propuso Alfonso guerra: "divide a españ en dos y quédate con la parte más grande"
-------------------------------------------------
Valiente comentario.un saludo.
"""Aquí hay mucho lobo inversor con piel de cordero asesor financiero, recomendando que no compren casa y vivan de alquiler invirtiendo lo que ahorren, y muchos pardillos que sólo se caerán del guindo cuando les estalle en la jeta su codicia y su imprevisión, y se encuentren con que no compraron cuando había contención de precios y posibilidad de negociar rebajas y se vean en un nuevo ciclo alcista, sin posibilidad de renovar sus alquileres y con sus ahorros devorados por la inflación, las oscilaciones de la bolsa y las comisiones. Acabarán buscando una habitación en un piso compartido con moros."""
----------------------------------
Vamos, que el que no compre ahora acabará viviendo con los moros, un "nobajounduro" de los de compren que se acaban, que si no viviréis debajo un puente
Y va el t*nt*culo de san medel y le contesta:
"Valiente comentario.un saludo."
No tenéis nada de valientes ninguno de los dos, más delito tiene el segundo.
1º Ya sabe que no contesto a anónimos.
2º Sí que creo que sea valiente el comentario,que evidentemente no le gusta.Lo razono por que argumenta la compra en estos momentos y con esas circunstancias.
3ºLe sobra la alusión a los moros.
4º A Ud. Le sobra el insulto,que no le da máscredibilidad.Al contrario.
5º Tranquilicese, que acabamos de empezar el año.
Buenos dias:
Con todos mis respetos, tengo que recordar lo que decia mi abuela: "ojo las tonterias que dice la radio cuando no tiene casi pilas".
A los ingleses les está escociendo mucho que lo que no pudo conseguir Felipe ii con su armada invencible, lo estén consiguiendo los empresarios españoles......
Fijense que el Salvador de algunos bancos ingleses en la crisis financiera del año pasado, ha sido el banco santander y eso a los rancios lores les escuece y los grandes diarios economicos les escuece que sus expertos financieros y banqueros no sepan llevar sus bancos y vengan los españolitos a darles lecciones.
Pero tambien les escuece que sus jubilados se instalen en España y las retribuciones que paga el estado, se gasten en las playas de España, primero en viviendas y luego viviendo en ellas.
Con todos mis respetos, tengo que recordar lo que decia mi abuela: "ojo las tonterias que dice la radio cuando no tiene casi pilas".
A los ingleses les está escociendo mucho que lo que no pudo conseguir Felipe ii con su armada invencible, lo estén consiguiendo los empresarios españoles......
.................................................................................................................................
No se si la radio tendra o no pilas,de lo que si estoy seguro es que si usted necesita meter a Felipe ii y a la armada invencible para justificar la veracidad de una noticia inmobiliaria de un periodico ingles del siglo 21 es que lo que se ha quedado definitivamente sin pilas es su cerebro.
No se si la radio tendra o no pilas,de lo que si estoy seguro es que si usted necesita meter a Felipe ii y a la armada invencible para justificar la veracidad de una noticia inmobiliaria de un periodico ingles del siglo 21 es que lo que se ha quedado definitivamente sin pilas es su cerebro.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenas tardes: pues mire yo suelo alimentar mi cerebro todos los días y Ud?
El simil, perdoneme pero lo copie de un titular de un periodo español, hace algún tiempo, que quiero recordar que lo copio de uno britanico, por lo que debemos estar muchos sin pilas.
Yo me siento orgulloso como accionista del santander de ser un conquistador del dinero de los hijos de la gran bretaña y Ud. Tambien puede serlo...... animese hombre.
Una buena noticia que todo el mercado intuia, tanto compradores como vendedores, luchar por una vivienda mas asequible siempre sera loable, the economist es un referente mundial en informacion economica, cualquier desacreditacion esta fuera de lugar .
Hace unos años, vivía en una urbanización al norte de Madrid. En una zona, comenzaron a edificar unos adosados. Calculé que el beneficio era del 300 %. Es decir, si sumado repercusión del coste de terreno, materiales, salarios, proyecto, tasas, etc... eran 10 millones, el adosado salía a la venta por 30 millones. Aparte, un trozo de los terrenos fueron de echadizo, y hubo problemas después ( fallos de cimentación). Los acabados pretendían ser llamativos, para ocultar un interior hecho con poca calidad. Luego, un promotor me confirmó esa relación. No es difícil, sabiendo ( en aquella época sabía el coste de todos los factores; ahora me he desinteresado ), calcular el % de beneficio. Pero los adosados se vendían bien. Entonces.
Hay otros sectores también muy especulativos. En perfumería puede sobrepasar el 1000 %. La farmacéutica trabaja según específicos, con x00 % y a veces y000%.
Pero es que la esencia del capitalismo es así. es economía puramente especulativa. El capitalista vende a su hermano como esclavo, llegado el caso, y si puede.
En España, la construcción ha alimentado la enorme corriente de fondos sumergidos, ligados al narcotráfico. Claro, el sistema no quiere investigar ahí ( pregúntate el porqué ), y ha privado a la sociedad del flujo dinerario necesario para inversiones productivas ( insisto: productivas; una cosa es la inversión y otra el gasto, conceptos que me parece que mucha gente no tiene claros ).
A España le va a venir bien una gran conmoción para cambiar. Porque de otro modo, no lo va a hacer. Y lo necesita cada vez más.
Y otra cosa más para los anónimos que acusan a uno de 'pesimismo' o catastrofismo: quien esparce catastrofismo es el sistema, que controla por el miedo a la población ( terrorismo, al quaeda, la gripe a, las vacas locas, los talibanes, los telefonillos móviles, etc... = todo inventos/creaciones del sistema ).
Saludos.
A fines de 2010 caducan 160.000 cuentas vivienda, 50.000 que expiraban en el 2008 y se prorrogaron dos años, 50.000 que expiraban en el 2009 y se prorrogaron un año, y las 60.000 constituidas en 2006 que acaban en 2010. Hay que añadir las constituidas en 2007 (65.000) y 2008 (45.000) que con una caducidad teórica en 2011 y 2012 forzarán a sus titulares a decidir entre agotar el plazo o comprar antes de que se suba el IVa del 7 al 9 % y se supriman los beneficios fiscales para la compra de vivienda.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Prefiero devolver a hacienda unos 4000 euros a pagar el exceso de valor que las viviendas tienen hoy en día durante los próximos 30 años!
Harás muy bien en devolver los 4.000€ a Hacienda y dejarte de inversiones cautivas.
Hay una serie de productos donde no se debe invertir, que son por este orden:
- Planes de pensiones
- Bienes inmuebles
- Cuentas vivienda
El primero y el último, porque son un gran negocio para bancos y por tanto, no lo son para ti. Tienen la fea costumbre de incluir los beneficios impositivos como si los diesen ellos y la forma de desligarse, resulta costosa para el contribuyente/impositor. Es decir: mercado cautivo
El segundo: los inmuebles, es una mala inversión por su iliquidez, además de ofrecer beneficios solo en caso de revalorización y ahora no es el momento. Alquilarlos es poco menos que ruinosos.
No obstante, el dinero es vuestro, así que cada cual que haga lo que quiera.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta