En España cambiaron de manos 414.811 viviendas durante todo 2009, un 24,9% menos que el año anterior. Según los datos del instituto nacional de estadística (ine), el mayor descenso correspondió a vivienda usada, que cedió un 29,1%, mientras que la venta de casas nuevas sólo descendió un 20,6%
El 89,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el año 2009 fueron libres y el 10,3% protegidas. El número de viviendas libres transmitidas por compraventa descendió un 26,0% respecto a 2008 y el de protegidas bajó un 13,6%
La cifra de ventas equivale a 1.115 ventas por cada 100.000 habitantes. Según este ratio, Andalucía, Aragón, cantabría, comunitat valenciana, Murcia y La Rioja superaron la media
Recuperación a fin de año
Al ser el último dato del año, los grandes titulares se centran en el dato anual. Sin embargo, una lectura más en detalle muestra que en tiempo real la situación ya no es de hundimiento. Y es que el dato anual se ve perjudicado por el desplome que vivió el sector en primavera, cuando las caídas en las ventas de viviendas rondaron el 50% interanual
De hecho, en diciembre se vendieron 32.148 viviendas, sólo un 0,3% menos que hace un año. Es más, durante diciembre la venta de viviendas usadas creció un 4,3%, con lo que encadena su segundo mes consecutivo de ascensos
Volviendo a los ratios de población, las ventas nacionales de viviendas de diciembre equivalen a 86 viviendas por cada 100.000 habitantes. Las comunidades que más se están beneficiando de la recuperación son Andalucía, Cantabria, La Rioja y Murcia, con datos de más de 100 viviendas vendidas por cada 100.000 habitantes
De las grandes zonas, Madrid está por encima de la media (93), mientras que catalunya no se está sumando al optimismo y sólo firmó 64 viviendas por cada 100.000 habitantes
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “en 2009 se esperaba que los precios de las casas cayeran de forma más significativa de lo que finalmente han bajado. Esta moderación de los precios en la segunda parte del año tuvo como consecuencia inmediata un parón en las operaciones de compraventa, como ha puesto de manifiesto el indicador de compraventa de viviendas del INE. Los precios aún están lejos de encontrar su suelo y sólo una bajada significativa podría volver a reactivar el sector; no compartimos la idea generalizada de que lo peor ha pasado o que el ajuste ya se realizado"
Encinar añade que "actualmente tenemos vendedores que creen que sus casas ya no pueden bajar más de precio y compradores que esperan que las rebajas sigan produciéndose. Esta “calma chicha” solo se romperá cuando los vendedores asuman que aún deben realizar severos ajustes a sus expectativas económicas, del orden del 30%-35% sobre los precios actuales, o cuando los bancos y cajas saquen de forma masiva todo su stock inmobiliario compitiendo directamente con los miles de particulares que esperan confiados que alguien pague lo que están pidiendo”
118 Comentarios:
La venta de viviendas se ha estabilizado en unas 32.000 viviendas mensuales a lo largo de los últimos meses, 400.000 al año.
Con esas cifras el stock de 800.000 viviendas se acaba en 2 años y dado que solo se han concedido visados para 100.000 viviendas en este último año; en 2012 (cuando se terminen esas 100.000 viviendas que se iniciarán este año) sólo habrá 100.000 viviendas nuevas para satisfacer una demanda de 400.000.
¿Saben ustedes que va a ocurrir en ese momento con las viviendas (usadas o nuevas) que se pongan a la venta entonces? Imanginenselo.......
Por eso los bancos no bajan de precio sus viviendas y prefieren esperar a 2012 para incluso subirlas del precio en el que ahora tendrían que ponerlas en venta.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esa idea ya le expresado yo en comentarios anteriores, aunque creo que el proceso será mas largo porque no se venden 400.000 viviendas nuevas, sino 200.000 por lo que la reducción del stock es mas lenta.
Por otro lado dado que la construcción de viviendas tarda mas de dos años y que hasta dentro de dos o tres años no se aumentará el ritmo de construcción, los bancos van a hacer que el stock actual sea practicamente la unica oferta del mercado en vivienda nueva hasta 2015, esto no hara subir los precios pero evitará el desplome de las viviendas de mala calidad o mal situadas que se han construido en este boom y que de otra forma no tendrian salida
La venta de viviendas se ha estabilizado en unas 32.000 viviendas mensuales a lo largo de los últimos meses, 400.000 al año.
Con esas cifras el stock de 800.000 viviendas se acaba en 2 años y dado que solo se han concedido visados para 100.000 viviendas en este último año; en 2012 (cuando se terminen esas 100.000 viviendas que se iniciarán este año) sólo habrá 100.000 viviendas nuevas para satisfacer una demanda de 400.000.
¿Saben ustedes que va a ocurrir en ese momento con las viviendas (usadas o nuevas) que se pongan a la venta entonces? Imanginenselo.......
Por eso los bancos no bajan de precio sus viviendas y prefieren esperar a 2012 para incluso subirlas del precio en el que ahora tendrían que ponerlas en venta.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esa idea ya le expresado yo en comentarios anteriores, aunque creo que el proceso será mas largo porque no se venden 400.000 viviendas nuevas, sino 200.000 por lo que la reducción del stock es mas lenta.
Por otro lado dado que la construcción de viviendas tarda mas de dos años y que hasta dentro de dos o tres años no se aumentará el ritmo de construcción, los bancos van a hacer que el stock actual sea practicamente la unica oferta del mercado en vivienda nueva hasta 2015, esto no hara subir los precios pero evitará el desplome de las viviendas de mala calidad o mal situadas que se han construido en este boom y que de otra forma no tendrian salida
-------------------------------------------------------------------------------------
Buenas tardes:
Pero en sus estimaciones se olvidan de algo muy importante, el número de viviendas en la costa destinadas a 2ª Vivienda, esta en el entorno del 50% del stock sin vender y de las que hay destinadas a 1ª Vivienda, hay muchas mal ubicadas o mal construidas por promotores aficionados en los últimos años...... pues que nos queda..... un 25-30% del stock como viviendas deseadas y si este es de 1.000.000 por poner cifras faciles de operar, tenemos para un año o poco más..... asi que amigos uds. Mismos.
Un saludo
Buenas tardes:
Pero en sus estimaciones se olvidan de algo muy importante, el número de viviendas en la costa destinadas a 2ª Vivienda, esta en el entorno del 50% del stock sin vender y de las que hay destinadas a 1ª Vivienda, hay muchas mal ubicadas o mal construidas por promotores aficionados en los últimos años...... pues que nos queda..... un 25-30% del stock como viviendas deseadas y si este es de 1.000.000 por poner cifras faciles de operar, tenemos para un año o poco más..... asi que amigos uds. Mismos.
*************************
Tiene usted razón, si del millón de casas nuevas y otro millón de segunda mano que hay en el mercado
Descuentas un 50% de las de costa
Descuentas un 20% de las mal construidas
Descuentas un 10% de las de zonas malas
Descuentas un 10% de las que me caen mal
Y descuentas un 9% de las que no me caen bien
Venderse, venderse , quedan un 1% apenas , 3 o 4 bien construidas, y están en Toledo y las vende usted.
Y es que las matemáticas no engañan, sobre todo las suyas.
Corran corran a comprar, que se acaban.
Tiene usted razón, si del millón de casas nuevas y otro millón de segunda mano que hay en el mercado
Descuentas un 50% de las de costa
Descuentas un 20% de las mal construidas
Descuentas un 10% de las de zonas malas
Descuentas un 10% de las que me caen mal
Y descuentas un 9% de las que no me caen bien
Venderse, venderse , quedan un 1% apenas , 3 o 4 bien construidas, y están en Toledo y las vende usted.
Y es que las matemáticas no engañan, sobre todo las suyas.
Corran corran a comprar, que se acaban.
--------------------------------------------------------------
Buenas tardes:
Yo digo que la aritmetica no engaña. Pero amigo la aritmetica es un cosa y las estimaciones y las previsiones otra muy distinta. Como la velocidad no se parece al tocino, verdad que no.....
En las casas de la provincia de Toledo, las hay bien ubicadas y mal ubicadas, el que a Ud. No le guste vivir en la provincia de Toledo es otra cosa muy distinta.
Es más, muchos de los potenciales clientes que nos visitan, nos dicen que hay mucha diferencia en nuestra calidad y acabados con los de otras viviendas, como hay en los coches, en los pantalones, etc... el que una persona no pueda comprar una vivienda con una determinada calidad, es algo parecido a cuando una persona no puede comprar una determinada marca de coches, pantalones, etc....
Por su forma de pensar...... seguro que Ud cuando vaya a comprar se habrán acabado las viviendas que Ud. Desea, así no se ande con juergas que esas cosas pasan amigo.
Un saludo
Por su forma de pensar...... seguro que Ud cuando vaya a comprar se habrán acabado las viviendas que Ud. Desea, así no se ande con juergas que esas cosas pasan amigo.
Un saludo
**********************
Empiezo a pensar que sí, que se cree usted que sabe más que un nobel de economía.
Hágaselo mirar.
Mientras tanto, a nosotros no nos convence, si se necesitaron "transferencias masivas e ingentes de capital" de toda Europa ( Alemania principalmente ) para inflar los precios de los pisos.
Ya tenemos claro que una vez se han acabado esas transferencias masivas, el recorrido que queda es para abajo si o si.
Y usted lo sabe, pero nos miente descaradamente en una campaña contínua de contrainformación y desinformación a la pesca del último pardillo.
No se preocupe, no correremos, no.
Cosas como "por su forma de pensar...... seguro que Ud cuando vaya a comprar se habrán acabado las viviendas que Ud. Desea" y un largo etcétera de intervenciones.
Ah, sí, hombre, el famoso "corra, corra, que se acaban".
Caen chuzos y usted quiere que compremos sombrillas. Pobre del que le haga caso. Pero le felicito, señor a1, por sus habilidades en el arte de la deconstrucción de la realidad. Siempre le quedará abrir una agencia de marketing, ahí se forra fijo.
AH, sÍ, hombre, eL FAMOSO "corra, corra, que se acaban".
Caen chuzos y usted quiere que compremos sombrillas. Pobre del que le haga caso. Pero le felicito, señor A1, por sus habilidades en el arte de la deconstrucción de la realidad. Siempre le quedará abrir una agencia de marketing, ahí se forra fijo.
--------------------------------------------------------------
Buenas tardes:
Gracias por su consideración y recomendación, lo pensaré amigo..... tiene que estar bien eso de hacer anuncios y elegir modelos para las campañas.
Un saludo
Caen chuzos y usted quiere que compremos sombrillas. Pobre del que le haga caso. Pero le felicito, señor A1, por sus habilidades en el arte de la deconstrucción de la realidad. Siempre le quedará abrir una agencia de marketing, ahí se forra fijo.
____________________________________________________________________
O dedicarse a la política, que ya se lo sugerí ayer.
En el gobierno no tendría precio!
O dedicarse a la política, que ya se lo sugerí ayer.
En el gobierno no tendría precio!
----------------------------------------------------------
Buenas tardes:
--- Es que Ud. Me estima mucho.
Tiene que ser una chulada eso de ir con chofer, guardaespaldas y dos motoristas....
El caso es que en el gobierno, no me atrae mucho, eso de sentarme al lado del Sr. pepiño, no estoy muy convencido, aunque el tio se está portando y va a por los controladores que me parece vergonzoso los sueldos que se gastan, si yo lo hubiera sabido de joven.....
Un saludo
Buenas tardes:
Pero en sus estimaciones se olvidan de algo muy importante, el número de viviendas en la costa destinadas a 2ª Vivienda, esta en el entorno del 50% del stock sin vender y de las que hay destinadas a 1ª Vivienda, hay muchas mal ubicadas o mal construidas por promotores aficionados en los últimos años...... pues que nos queda..... un 25-30% del stock como viviendas deseadas y si este es de 1.000.000 por poner cifras faciles de operar, tenemos para un año o poco más..... asi que amigos uds. Mismos.
**************************
Se cree usted su propio engaño y nos lo quiere hacer creer a los demás.
Los precios inflados de la burbuja no son sostenibles, y caerán a plomo.
O sabe usted más que un premio nobel de economía ?
"Años de deflación y paro"
"Krugman advierte de que el "corazón" de la crisis está en España"
"El nobel de economía paul krugman considera que el "corazón" de la crisis se encuentra en España, para la que augura años de deflación y elevado desempleo."
"En el caso de España, el economista sostiene que el origen de las dificultades se encuentra en la burbuja inmobiliaria, que provocó una escalada de precios de la vivienda y atrajo flujos masivos de capital, permitiendo que países como Alemania registraran enormes superávit corrientes, mientras España y otras economías periféricas sufrían grandés déficit."
"Estos grandes flujos de capital provocaron un clásico problema de transferencia al elevar la demanda española de bienes y servicios, que a su vez desembocó en una inflación sustancialmente mayor a la de Alemania y otros países con superávit", señala el autor.
"De este modo, cuando la burbuja inmobiliaria finalmente explotó, España registró una demanda doméstica mucho menor, al mismo tiempo que era muy poco competitiva en el seno de la zona euro como consecuencia del aumento de los precios y de los costes laborales."
Se necesitó todo el dinero del mundo para crear esta locura.
Deje de engañarnos, ahora no hay dinero en el mundo que lo sostenga !
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta