Comentarios: 118

En España cambiaron de manos 414.811 viviendas durante todo 2009, un 24,9% menos que el año anterior. Según los datos del instituto nacional de estadística (ine), el mayor descenso correspondió a vivienda usada, que cedió un 29,1%, mientras que la venta de casas nuevas sólo descendió un 20,6%

El 89,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el año 2009 fueron libres y el 10,3% protegidas. El número de viviendas libres transmitidas por compraventa descendió un 26,0% respecto a 2008 y el de protegidas bajó un 13,6%

La cifra de ventas equivale a 1.115 ventas por cada 100.000 habitantes. Según este ratio, Andalucía, Aragón, cantabría, comunitat valenciana, Murcia y La Rioja superaron la media

Recuperación a fin de año

Al ser el último dato del año, los grandes titulares se centran en el dato anual. Sin embargo, una lectura más en detalle muestra que en tiempo real la situación ya no es de hundimiento. Y es que el dato anual se ve perjudicado por el desplome que vivió el sector en primavera, cuando las caídas en las ventas de viviendas rondaron el 50% interanual

De hecho, en diciembre se vendieron 32.148 viviendas, sólo un 0,3% menos que hace un año. Es más, durante diciembre la venta de viviendas usadas creció un 4,3%, con lo que encadena su segundo mes consecutivo de ascensos

Volviendo a los ratios de población, las ventas nacionales de viviendas de diciembre equivalen a 86 viviendas por cada 100.000 habitantes. Las comunidades que más se están beneficiando de la recuperación son Andalucía, Cantabria, La Rioja y Murcia, con datos de más de 100 viviendas vendidas por cada 100.000 habitantes

De las grandes zonas, Madrid está por encima de la media (93), mientras que catalunya no se está sumando al optimismo y sólo firmó 64 viviendas por cada 100.000 habitantes

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “en 2009 se esperaba que los precios de las casas cayeran de forma más significativa de lo que finalmente han bajado. Esta moderación de los precios en la segunda parte del año tuvo como consecuencia inmediata un parón en las operaciones de compraventa, como ha puesto de manifiesto el indicador de compraventa de viviendas del INE. Los precios aún están lejos de encontrar su suelo y sólo una bajada significativa podría volver a reactivar el sector; no compartimos la idea generalizada de que lo peor ha pasado o que el ajuste ya se realizado"

Encinar añade que "actualmente tenemos vendedores que creen que sus casas ya no pueden bajar más de precio y compradores que esperan que las rebajas sigan produciéndose. Esta “calma chicha” solo se romperá cuando los vendedores asuman que aún deben realizar severos ajustes a sus expectativas económicas, del orden del 30%-35% sobre los precios actuales, o cuando los bancos y cajas saquen de forma masiva todo su stock inmobiliario compitiendo directamente con los miles de particulares que esperan confiados que alguien pague lo que están pidiendo”

En España se vendieron 414.811 viviendas en 2009, un 25% menos (gráfico)

 
Ver comentarios (118) / Comentar

118 Comentarios:

13 Febrero 2010, 11:48

Dice un refrán : "no vende el que no tiene", por tanto el que tiene puede hacerlo, el ofrece y sabrá lo que quiere poner de precio, otra cosa es que lo necesite rápidamente, en es caso sopesará lo que le ofrecen. Si no lo necesita , puede esperar tiempos mejores. Quizá no sea este el caso siempre, pero en muchos casos veo pisos de familias, que no los usan y no los ponene a venta ni alquiler.

13 Febrero 2010, 14:29

Cuidado con los especula-ladrillos , tienen ordenes de colapsar todos los canales
De informacion inmobiliarios, " manipulando la informacion " esto está acabado
España en deflación , la banca , 50% en quiebra , y las inmobiliarias y sus promo-
Tores financieros desaparecidos en combate.

No Comprar NADA es un autentico robo.

Precio final para españa : 800 €ur/m2. Todo lo demás está fuera de lugar

Saludos y a resistir, están cayendo estos especulares.

14 Febrero 2010, 13:47

Estoy de acuerdo contigo.

Hemos de asumir lo que somos y a España como pais poco productivo y con poca exportación por lo tanto habrá que hacer algo para poder competir, bajar los salarios?

14 Febrero 2010, 14:52

Yo espero que el 2010 suban los precios sea el bull trap.

Sino se produce esto ya es el hecatombe para el que quiera vender, porque va sin frenos y cuesta abajo.

Hay que recordad que 2010 es un año importante para el vendedor si quiere encontrar comprador y quiere vender.

Pues luego se le hara mucho más dificil encontrarlo ya que al futuro comprador le suben el iva y le desaparecen las ayudas.

El q no haya vendido en el 2010 y quiera el 1 de enero del 2011 se llevara una sorpresa todavia más desagradable sobre la escasa demanda que hay.

hierofante
15 Febrero 2010, 0:23

Bien pensado "el país" le da la razón a mish shedlock pero con el lenguaje diplomático (suavón, para entendernos) propio de los esbirros o de los que aterrorizados entreven su negro futuro.

Si se habla de un euro del futuro es que el del presente lo tiene bien chungo.

Desde luego los medios de manipulación de masas para borregos ibéricos encantados de conocerse no son el cauce más idóneo para conocer la realidad (fenomenología).

Cualquiera está en mejor posición, incluyendo un estadounidense a seis mil kilómetros de distancia.

15 Febrero 2010, 9:47

De donde sacais las estaisicas, os las inventais despues de un duro fin de semana????..... no hablo por hablar, somos del sector desde hace mas de 20 años, las opiniones de bancos, notarios y profesionales serios del sector, no barajan esos numeros.... no tengo mas que comentar sobre el asunto solo que los porcentajes que se proporcionan son totalmente mentira, ya sabemos que las estadisticas no siempre son ciertas y este es uno de esos casos.....

15 Febrero 2010, 10:44

La realidad es esta:

De las tropecientasmil inmobiliarias que operaban en mi barrio hasta hace 4 dias, solo queda una, y cada vez que paso por la puerta la veo las mesas mas vacias. Si esto no es un claro sintoma de la poca demanda de viviendas que a dia de hoy existe, que baje dios y lo vea. Las estadisticas van en funcion de intereses, pero la calle y el dia a dia no falla.

He dicho.

22 Febrero 2010, 11:40

Sera que a fin de año compran casa la gente que tiene una cuenta vivienda :\

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta