Comentarios: 118

En España cambiaron de manos 414.811 viviendas durante todo 2009, un 24,9% menos que el año anterior. Según los datos del instituto nacional de estadística (ine), el mayor descenso correspondió a vivienda usada, que cedió un 29,1%, mientras que la venta de casas nuevas sólo descendió un 20,6%

El 89,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el año 2009 fueron libres y el 10,3% protegidas. El número de viviendas libres transmitidas por compraventa descendió un 26,0% respecto a 2008 y el de protegidas bajó un 13,6%

La cifra de ventas equivale a 1.115 ventas por cada 100.000 habitantes. Según este ratio, Andalucía, Aragón, cantabría, comunitat valenciana, Murcia y La Rioja superaron la media

Recuperación a fin de año

Al ser el último dato del año, los grandes titulares se centran en el dato anual. Sin embargo, una lectura más en detalle muestra que en tiempo real la situación ya no es de hundimiento. Y es que el dato anual se ve perjudicado por el desplome que vivió el sector en primavera, cuando las caídas en las ventas de viviendas rondaron el 50% interanual

De hecho, en diciembre se vendieron 32.148 viviendas, sólo un 0,3% menos que hace un año. Es más, durante diciembre la venta de viviendas usadas creció un 4,3%, con lo que encadena su segundo mes consecutivo de ascensos

Volviendo a los ratios de población, las ventas nacionales de viviendas de diciembre equivalen a 86 viviendas por cada 100.000 habitantes. Las comunidades que más se están beneficiando de la recuperación son Andalucía, Cantabria, La Rioja y Murcia, con datos de más de 100 viviendas vendidas por cada 100.000 habitantes

De las grandes zonas, Madrid está por encima de la media (93), mientras que catalunya no se está sumando al optimismo y sólo firmó 64 viviendas por cada 100.000 habitantes

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “en 2009 se esperaba que los precios de las casas cayeran de forma más significativa de lo que finalmente han bajado. Esta moderación de los precios en la segunda parte del año tuvo como consecuencia inmediata un parón en las operaciones de compraventa, como ha puesto de manifiesto el indicador de compraventa de viviendas del INE. Los precios aún están lejos de encontrar su suelo y sólo una bajada significativa podría volver a reactivar el sector; no compartimos la idea generalizada de que lo peor ha pasado o que el ajuste ya se realizado"

Encinar añade que "actualmente tenemos vendedores que creen que sus casas ya no pueden bajar más de precio y compradores que esperan que las rebajas sigan produciéndose. Esta “calma chicha” solo se romperá cuando los vendedores asuman que aún deben realizar severos ajustes a sus expectativas económicas, del orden del 30%-35% sobre los precios actuales, o cuando los bancos y cajas saquen de forma masiva todo su stock inmobiliario compitiendo directamente con los miles de particulares que esperan confiados que alguien pague lo que están pidiendo”

En España se vendieron 414.811 viviendas en 2009, un 25% menos (gráfico)

 
Ver comentarios (118) / Comentar

118 Comentarios:

10 Febrero 2010, 20:04

In reply to by manu (not verified)

Pues si el propio banco santander dice que los precios tienen que bajar todavía un 27%, cómo para pensárselo ¿No?

10 Febrero 2010, 20:07

Precio m2 en usa: 960 eur
Precio m2 en Francia: 1.480 eur
Precio m2 en Alemania: 1.110 eur

.. ¿ Y piensa alguien que el ajuste en España ha terminado? ¿Aquí fabricamos los ladrillos con boñiga (importada) de avestruz , o que? ¿Voy a a pagar el doble por una casa cuando cobro la mitad que un alemán? ¿Quiero ser "propietario" a costa de pasarme el resto de mi vida comiendo chopped? ¿Queremos pagarles las vacaciones en puta cana a una pandilla de especulacerdos babosos que no han dado un palo al agua en su vida y encima quieren dar lecciones de honradez a los demás?
Conmigo que no cuenten, y espero que con vosotros tampoco. Yo no regalo nada a nadie. (Y tampoco tengo ninguna prisa)

10 Febrero 2010, 20:17

Si es que no se quieren enterar: que no voy a bajar un euro, hombre. Que me da igual tener un pastón inmovilizado en un monton de ladrillos. Ya encontraré yo a unos bolivianos de esos que pagan a tocateja el alquiler en billetes de 500. Que noooo... ¿Que podia haberme forrado en bolsa o con los bonos garantizados del Ruiz mateos si hubiese tenido liquidez los últimos meses?.. Pero si es que para mi las casas tienen un valor sentimental, no es negocio, pienso en mis nietos, que ellos seguro que verán otra vez los precios aquellos del 2007 . Yo lo veré desde el nicho del cementerio (si vendo la plaza de garaje y me lo puedo permitir, sino, que me incineren, a ver si por lo menos sirvo de abono en algun sitio (será la primera vez que seré útil para este mundo)

10 Febrero 2010, 20:23

Pues señores yo estoy convencido que el momento de compra ha llegado, y así lo hecho , adquirí un piso en octubre de 2009 y hace una semana he cerrado otra compra, son dos buenos pisos con ascensor en el centro de mi ciudad.eso sí he negociado bastante a la baja, para empezar hay que hacer la oferta como mínimo un 30% del precio de venta y quedar la compra al menos con un 20% de rebaja.
Soy funcionario y los voy a destinar a alquilar a compañeros del trabajo, gente de confianza y con solvencia, oportunidades haberlas haylas pero hay que buscarlas sin prisa.

Saludos

10 Febrero 2010, 20:25

Conversación escuchada por casualidad en una tienda.
El depeniente al cliente:
-¿Y lo vuestro qué tal va?
-¡Mal!, Esto está muerto
Yo entonces pongo la antena porque intuyo de que va la cosa
-Pero si dicen que ya se vende más pisos-dice el dependiente
-¡Que va! Eso es todo artificial, dicen lo que les conviene. Este capítulo está acabado, hay que pasar página; dedicarse a otra cosa.
- Bueno... pues si te enteras de algún chollo, avísame
-Ah, pues no lo dudes que este es el momento para que surjan chollos, sólo hay que estar ahí, atento...

Así lo he escuchado y así lo cuento, que diría el ínclito cínico

10 Febrero 2010, 20:34

Aún así se han vendido muchos pisos, yo diría incluso que quizás sea el volumen normal de ventas para España.

10 Febrero 2010, 20:35

"..Oportunidades haberlas haylas.."

Sólo hay que ver el nivel cultural de estos individuos para saber la clase de "teorias" económicas que manejan y como nos han llevado a ser la vergüenza de Europa.

10 Febrero 2010, 20:38

Anonimo_1 no debe de vender ni para pipas

Porque se ve que tiene tiempo de sobra para perderlo

Qué lástima

Juas juas juas

ANONIMO1
10 Febrero 2010, 20:47

In reply to by anónimo (not verified)

Anonimo_1 no debe de vender ni para pipas

Porque se ve que tiene tiempo de sobra para perderlo

Qué lástima

Juas juas juas
-----------------------------------------------------
Buenas tardes:

Ya le gustaria a Ud..........

Tengo el tiempo que tengo, unos dias puedo, otros no.... asi de sencillo..

Por favor deme su dirección que aunque no tengo para pipas, según Ud, si tengo para mandarle una caja de pañuelos.

Un saludo

10 Febrero 2010, 20:41

Lo que ha pasado en España con el tema de la vivienda no tiene nada que envidiar a un timo piramidal tipo madoff, yo compro, tu me la comprás, yo compro más.. Y así hasta tener un país con 46 millones de millonarios ¿No?. Pues eso, con teorías propias de patio de colegio o manicomio así nos va a lucir el pelo. España tiene la mayor desproporción entre precio de vivienda y nivel salarial de todos los paises desarrollados, y hasta que no se corrija la economía seguirá sufriendo. Tan simple como eso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta