Comentarios: 118

En España cambiaron de manos 414.811 viviendas durante todo 2009, un 24,9% menos que el año anterior. Según los datos del instituto nacional de estadística (ine), el mayor descenso correspondió a vivienda usada, que cedió un 29,1%, mientras que la venta de casas nuevas sólo descendió un 20,6%

El 89,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el año 2009 fueron libres y el 10,3% protegidas. El número de viviendas libres transmitidas por compraventa descendió un 26,0% respecto a 2008 y el de protegidas bajó un 13,6%

La cifra de ventas equivale a 1.115 ventas por cada 100.000 habitantes. Según este ratio, Andalucía, Aragón, cantabría, comunitat valenciana, Murcia y La Rioja superaron la media

Recuperación a fin de año

Al ser el último dato del año, los grandes titulares se centran en el dato anual. Sin embargo, una lectura más en detalle muestra que en tiempo real la situación ya no es de hundimiento. Y es que el dato anual se ve perjudicado por el desplome que vivió el sector en primavera, cuando las caídas en las ventas de viviendas rondaron el 50% interanual

De hecho, en diciembre se vendieron 32.148 viviendas, sólo un 0,3% menos que hace un año. Es más, durante diciembre la venta de viviendas usadas creció un 4,3%, con lo que encadena su segundo mes consecutivo de ascensos

Volviendo a los ratios de población, las ventas nacionales de viviendas de diciembre equivalen a 86 viviendas por cada 100.000 habitantes. Las comunidades que más se están beneficiando de la recuperación son Andalucía, Cantabria, La Rioja y Murcia, con datos de más de 100 viviendas vendidas por cada 100.000 habitantes

De las grandes zonas, Madrid está por encima de la media (93), mientras que catalunya no se está sumando al optimismo y sólo firmó 64 viviendas por cada 100.000 habitantes

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “en 2009 se esperaba que los precios de las casas cayeran de forma más significativa de lo que finalmente han bajado. Esta moderación de los precios en la segunda parte del año tuvo como consecuencia inmediata un parón en las operaciones de compraventa, como ha puesto de manifiesto el indicador de compraventa de viviendas del INE. Los precios aún están lejos de encontrar su suelo y sólo una bajada significativa podría volver a reactivar el sector; no compartimos la idea generalizada de que lo peor ha pasado o que el ajuste ya se realizado"

Encinar añade que "actualmente tenemos vendedores que creen que sus casas ya no pueden bajar más de precio y compradores que esperan que las rebajas sigan produciéndose. Esta “calma chicha” solo se romperá cuando los vendedores asuman que aún deben realizar severos ajustes a sus expectativas económicas, del orden del 30%-35% sobre los precios actuales, o cuando los bancos y cajas saquen de forma masiva todo su stock inmobiliario compitiendo directamente con los miles de particulares que esperan confiados que alguien pague lo que están pidiendo”

En España se vendieron 414.811 viviendas en 2009, un 25% menos (gráfico)

 
Ver comentarios (118) / Comentar

118 Comentarios:

10 Febrero 2010, 22:28

In reply to by los bancos sab… (not verified)

Buena conclusion la tuya.
La custion no es que los bancos hagan patrimonio, sino que estan atrapados como media España. A ver si te enteras macho.
Como la gente no puede pagar sus hipotecas, les embargan los pisos y los bancos necesitan recuperar el dinero que les dieron como prestamo para comprarlos.
La clave es que como nadie les compra sus pisos embargados las cajas y los bancos, se han quedado sin dinero para devolverselo a otros bancos que se lo prestaron a ellos.
Y como cada dia hay tres mil parados mas, cada dia se embargan mas pisos y esto se hunde tio.
Bueno te lo cuento porque me da, que aqui hay mucha gente que vive con el zp, en el pais de Alicia y no se termina de creer lo de la crisis.
Jope que cruz de pais....

10 Febrero 2010, 22:29

In reply to by los bancos sab… (not verified)

En esas estamos.
Yo tengo un piso a la venta en el area metropolitana de Barcelona por 29,2 milliones ptas. De segunda mano, 63 m/utiles, totalmente reformado (casi no hay ni que pintarlo) con materiales buenos. Segundo sin ascensor. 30 euros/mes de comunidad (incluye limpieza) en una escalera de clase media/alta. Me lo compran ya, pero que ya, por 26,6. Hace dos meses y medio que lo tengo a la venta.
Y voy a decir que no. Una cosa es dejar un buen precio y otra regalarlo. Puede que ahora nadie tenga dinero, o eso parezca, pero basta un poco de tiempo.
Y si a alguien le parece caro el piso, que busque, que busque.

10 Febrero 2010, 22:37

In reply to by pérez (not verified)

En esas estamos.
Yo tengo un piso a la venta en el area metropolitana de Barcelona por 29,2 milliones ptas. De segunda mano, 63 m/utiles, totalmente reformado (casi no hay ni que pintarlo) con materiales buenos. Segundo sin ascensor. 30 euros/mes de comunidad (incluye limpieza) en una escalera de clase media/alta. Me lo compran ya, pero que ya, por 26,6. Hace dos meses y medio que lo tengo a la venta.
Y voy a decir que no. Una cosa es dejar un buen precio y otra regalarlo. Puede que ahora nadie tenga dinero, o eso parezca, pero basta un poco de tiempo.
Y si a alguien le parece caro el piso, que busque, que busque.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un cuchitril sin ascensor en el barrio chino, un cuchitril

Amiguitos, se acabo la fiesta, el que quiera dinero, que trabaje

10 Febrero 2010, 22:43

Los bancos no quieren inmovilizado "ocioso" en sus balances. Aunque vendan con pérdidas, en un par de años de inversión en fondos o acciones lo tienen recuperado.

Afortunadamente, nos sobran tontos en este país que están dispuestos a esperar al 2030 para volver a ver los precios de 2007.

Yo no esperé, y me alegro de no haberlo hecho. Tomadlo cómo queraís, pero las cosas no pintan bien.

Mi hermana trabaja en un banco.

10 Febrero 2010, 22:43

Quien no compre en estos niveles de precios de los pisos se va a tirar de los pelos en los próximos años, la oportunidad está ahora y no cuando empiece a recuperar la economía pero cada cual responsable de su dinero

10 Febrero 2010, 22:47

Si los bancos rebajarán los pisos un 30 % no se venderia un solo piso ( y se han vendido más de 400.000 el año pasado )

¿Porque ? Muy sencillo porque se dirian hombre si los han bajado un 30 % porque no los van a bajar otro 30 %

Y así hasta que los regalarán

Eso lo saben los bancos y particulares por eso me creo que de bajadas pocas

El que pueda comprar ahora que compré y el que no pues que se le va hacer se queda sin piso

chancletero
10 Febrero 2010, 23:11

In reply to by los bancos se … (not verified)

Si los bancos rebajarán los pisos un 30 % no se venderia un solo piso ( y se han vendido más de 400.000 el año pasado )

¿Porque ? Muy sencillo porque se dirian hombre si los han bajado un 30 % porque no los van a bajar otro 30 %

Y así hasta que los regalarán

Eso lo saben los bancos y particulares por eso me creo que de bajadas pocas

El que pueda comprar ahora que compré y el que no pues que se le va hacer se queda sin piso

----------------------------------------------------------------------------------------------

Que bueno tu, que jartá a reir, entonces, los comerciantes hacen las rebajas para pasar el rato, porque saben que si bajan el precio de las cosas, no venden nada. Siglos y siglos de la ley de la oferta y la demanda y todos equivocados hasta que has llegado tu a mostrarnos la luz.

10 Febrero 2010, 22:50

MañAna mismo me compro un par je je

10 Febrero 2010, 22:52

Ademas es tonto pensar que el problema son los precios

Con mayores precios y menores salarios hace 5 años se vendian a pares

El problema es el paro

El gobierno

Y la falta de credito hipotecario

Eso lo sabemos todos no intenteis engañar que no somos tontos

10 Febrero 2010, 23:45

Hoy escuché en laradio a uno del banif que decía que la compraventa había caído un 50%, y van hoy y dicen que sólo un 25%. ¡Cuanta manipulación!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta