Comentarios: 221
"Estamos al comienzo de una larga caída de precios de los pisos que puede durar años"

Un informe de credit suisse sobre la economía española alerta de que lo que estamos viendo es "simplemente el comienzo de un largo descenso de precios" de las viviendas que piensa que durará años ya que estima que será de forma lenta. Según sus cálculos, pese a las caídas recientes, los precios se mantienen sobrevalorados en más del 30%

No es precisamente optimista Santiago López, analista que firma el informe de credit suisse que esta semana ha circulado de forma profusa, sobre el mercado inmobiliario español en general ni sobre la banca española en particular. El experto comienza su explicación sobre la situación de la vivienda en España apuntando que "las estadíticas oficinales no reflejan completamente la actual situación del mercado", ya que es "dificil de creer" que los precios apenas hayan descendido un 10% desde máximos cuando los niveles de compraventas muestran caídas muy superiores y también los importes medios de las hipotecas

López apunta que aunque la formación de precios en España difiere de cómo se hace en estados unidos o reino unido, los precios actuales están todavía elevado si se compara con los ingresos de los hogares. En concreto habla de un 40% por encima de la media del periodo 1995 - 2007

Por ello, el analista de credit suisse asegura que estamos simplemente al principio de una larga corrección de precios. Entiende que habría dos caminos para borrar los desajustes: o una rápida caída de precios o un largo periodo de descenso real de la vivienda y apuesta porque en España se dará el segundo escenario y que las viviendas nuevas tardarán tres o cuatro años en ser absorbidas. Así, nos enfrentaríamos a varios años de moderados descensos de precios debido al stock sin vender, alto paro estructural, futura subida de tipos y elevados precios

En su opinión, el precio de la vivienda en España baja de forma lenta por culpa de no tener un buen mercado de alquiler, una gran cultura de comprar casa, los bajos tipos de interés y una oferta limitada de suelo para construir controlada por los ayuntamientos

Desde credit suisse se alerta de cuatro conceptos erróneos utilizados comúnmente en España sobre la vivienda:

1) una bajada de tipos previene de una caída de precios


No siempre es cierto, porque recuerda que en Japón durante los últimos 20 años han contado con esta situación y si bien es cierto que ha ayudado a los hipotecados y a que la gente compre nuevas casas, no ha hecho repuntar los precios

2) los precios no caen, se mantienen estables

Incouso en el hipotético caso en que los precios nominales no cayeran, el efecto de la subida de la inflación haría que provocase una caída real del mercado inmobiliario. Por ejemplo, mismamente en España se dió el caso en la anterior crisis de 1992-1997, cuando los precios nominales subieron un 6,7%, pero los reales (teniendo en cuenta la inflación) cayeron un 17,4%

3) los bajos tipos hacen más barato comprar casa

Eso sería siempre que se mantuvieran bajos, pero en las hipotecas de más de 20 años, las subidas de tipos de interés en los primeros años de vida provocan fuertes aumentos en la cuota

4) la limitación del suelo es un salvavidas a los precios


Ayuda, pero no garantiza un paracaídas. En nueva york y tokio también hay un suelo limitado y también sufren vaivenes en los precios

 

Ver comentarios (221) / Comentar

221 Comentarios:

Anonymous
28 Febrero 2010, 12:13

Completo lo de mi hermana diciendo que yo que soy propietario tambien pago lo que dejo de ganar por tener invertido mi dinero en una propiedad.

Anonymous
28 Febrero 2010, 13:36

Pero y de que hablaís ..España es game over ...y si no tiempo al tiempo ....España está acabado para muchos años 15-20 ....y no hay otra ...para que quiero yo una vivienda en un pais donde no hay trabajo ni posiblidades de tenerlo ...aprender idiomas y buscaos la vida por alli ...que esto lo que nos espera...y de los pisos se sabe muy bien que ha sido un timo piramidal y que no se va a poder mantener..... los precios iran para bajo muchos años poco a poco y de subidas me da risa si alquien sueña con ellas ....hemos construido mas pisos que Francia , Alemania e Italia juntos ...pensaís que esto se pasa con un simple 15% de bajada ????

En usa se vendieron en enero 300 mil casas/anul......y usa es 7 veces mas grande que España ...es de risa aqui tenemos 1 mln de casas nuevas sin vender y algunos están esperando subidas de precios ....habrá muchos casos que la vivienda en los campos quedara abandonada y tendrá que ser demolida

Anonymous
28 Febrero 2010, 13:49

In reply to by anónimo (not verified)

Me parece que mucha gente espera el chollo de su vida para comprar casa...

Y el tiempo pasa y no se disfruta y esto da lugar a que la economia se estanque.

Si aplicaramos las mismas razones para esperar mejores precios en la vivienda que por ejemplo en la compra de un ordenador pues sencillamente, nunca tendrías ordenador, por que en el futuro siempre serán mas baratos y con mejores prestaciones.... por eso hay que comprar ordenadores que nos soluciones el presente. Esto aplicado a la vivienda: compra lo que puedas pagar "hoy", si con el tiempo puedes mejoras y si la cosa te va mal vende pero nunca pienses en chollos y ser mas listo que nadie.

Vive,compra,vende y dejar vivir, comprar y vender...

vffgaston
28 Febrero 2010, 14:18

In reply to by Filosofo (not verified)

Domingo, 28 Febrero 13:49 Filosofo responde a anónimo me parece que mucha gente espera el chollo de su vida para comprar casa... y el tiempo pasa y no se disfruta y esto da lugar a que la economia se estanque. Si aplicaramos las mismas razones para esperar mejores precios en la vivienda que por ejemplo en la compra de un ordenador pues sencillamente, nunca tendrías ordenador, por que en el futuro siempre serán mas baratos y con mejores prestaciones.... por eso hay que comprar ordenadores que nos soluciones el presente. Esto aplicado a la vivienda: compra lo que puedas pagar "hoy", si con el tiempo puedes mejoras y si la cosa te va mal vende pero nunca pienses en chollos y ser mas listo que nadie. Vive,compra,vende y dejar vivir, comprar y vender... _____________________________________________________________ o sea, tú 'compra lo que puedas pagar "hoy"' (a este señor o a otros como él, añado) y empéñate ahasta las cejas para que él (u otros como él, añado) se quiten el marrón de encima. Amigo, comentarios como este (y pardillos que sigan sus consejos, añado) han dado con los huesos de millones (sí, millones) de infelices en la carcel del hipotecón del que no saldrán de por vida. Contrólese. (Sobre lo del ordenador ni le argumento. Total, paraqué) saludos

Anonymous
28 Febrero 2010, 14:14

¿Filosofo?, Puede aunque lo dudo.filosofo?, Puede , pero simplon y desinformado por comparar ordenadores con una vivienda.simplon porque con la misma argumentación no se porque no utilizas una piruleta o un kilo de nabos para comparar con un piso; y desinformado porque los ordenadores estan en una gran variedad de precios asequibles y de momento la oferta y la demanda funcionan aceptablemente equilibrando el precio de mercado en unos limites razonables.
Yo tambien digo que el ser propietario de una vivienda no te libera de pagar un alquiler como todo quisque ademas de los gastos de comunidad y demás impuestos. Ese alquiler no es ni mas ni menos que el coste de oportunidad de tu inversion que es la vivienda. Es decir, lo que ganarías con tu dinero si lo tuvieras inmovilizadio en otra cosa. Así que dejar ya de engañar al personal.

Anonymous
28 Febrero 2010, 15:00

Claro que hay variedad de nabos,piruletas,ordenadores y mucha demanda por supuesto y la gente cuando los compra no piensa: me gasto la pasta o me espero que bajen...

Tambien los hay que dicen: es que los nabos hay que meterlos en el frigo y gasta luz, las piruletas me las puede derretir el sol, los ordenadores necesito software...excusas,excusas siempre tendreis.

Hay mas gastos que son prescindibles y que nadie evita, como por ejemplo los coches. Seguro que criticais el que compra ahora vivienda y teneis vuestro buen y gastoso coche a la puerta de vuestros papa.

Yo tambien creo que la vivienda está cara pero es para eso para vivir.

Mucho niñato de critica y vida facil es lo que sufrimos.

Anonymous
28 Febrero 2010, 15:26

In reply to by filosofo (not verified)

Si me compro un ordenador o un coche no arruino mi vida.

Si compro una vivienda supermegainflada e hipotecándome sí.

Captas la diferencia o más que filósofo eres un sofista (hábil engañador), aunque de hábil no tienes nada.

Te voy a decir más, el que tiene trabajo y les gustan los viajecitos, estudiar, aficiones y vive con sus padres lo tiene genial, pero el que quiere formar una familia lo tiene muy chungo.

No tendría que ser al revés desgraciado?

Anonymous
28 Febrero 2010, 15:26

In reply to by filosofo (not verified)

Si me compro un ordenador o un coche no arruino mi vida.

Si compro una vivienda supermegainflada e hipotecándome sí.

Captas la diferencia o más que filósofo eres un sofista (hábil engañador), aunque de hábil no tienes nada.

Te voy a decir más, el que tiene trabajo y les gustan los viajecitos, estudiar, aficiones y vive con sus padres lo tiene genial, pero el que quiere formar una familia lo tiene muy chungo.

No tendría que ser al revés desgraciado?

Anonymous
28 Febrero 2010, 16:10

Pues yo mi casa la compre en el 2005 seguramente inflada y todo, sin arruinarme como la mayoria de los españolitos, y pasando algunos apuros como todo hijo de vecino.

Y no voy por la vida insultando a nadie y ni mucho menos quitandole valor a firmar una hipoteca para formar una familia...

Ese problema de tener de todo sin mirar al futuro, viviendo como un señorito de los papas, con buen coche a pagar 30.000 euros que se pondrá en 45.000 pagando prestamo, es lo que teneis la juventud de hoy, que lo quiere todo facil y regalao.

Anonymous
28 Febrero 2010, 16:14

Los niñatos que esperan los pisos regalados no los comprarán ni en 2010 ni en 2020 jeje, esos a vivir con los papis hasta más allá de los 40!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta