Comentarios: 221
"Estamos al comienzo de una larga caída de precios de los pisos que puede durar años"

Un informe de credit suisse sobre la economía española alerta de que lo que estamos viendo es "simplemente el comienzo de un largo descenso de precios" de las viviendas que piensa que durará años ya que estima que será de forma lenta. Según sus cálculos, pese a las caídas recientes, los precios se mantienen sobrevalorados en más del 30%

No es precisamente optimista Santiago López, analista que firma el informe de credit suisse que esta semana ha circulado de forma profusa, sobre el mercado inmobiliario español en general ni sobre la banca española en particular. El experto comienza su explicación sobre la situación de la vivienda en España apuntando que "las estadíticas oficinales no reflejan completamente la actual situación del mercado", ya que es "dificil de creer" que los precios apenas hayan descendido un 10% desde máximos cuando los niveles de compraventas muestran caídas muy superiores y también los importes medios de las hipotecas

López apunta que aunque la formación de precios en España difiere de cómo se hace en estados unidos o reino unido, los precios actuales están todavía elevado si se compara con los ingresos de los hogares. En concreto habla de un 40% por encima de la media del periodo 1995 - 2007

Por ello, el analista de credit suisse asegura que estamos simplemente al principio de una larga corrección de precios. Entiende que habría dos caminos para borrar los desajustes: o una rápida caída de precios o un largo periodo de descenso real de la vivienda y apuesta porque en España se dará el segundo escenario y que las viviendas nuevas tardarán tres o cuatro años en ser absorbidas. Así, nos enfrentaríamos a varios años de moderados descensos de precios debido al stock sin vender, alto paro estructural, futura subida de tipos y elevados precios

En su opinión, el precio de la vivienda en España baja de forma lenta por culpa de no tener un buen mercado de alquiler, una gran cultura de comprar casa, los bajos tipos de interés y una oferta limitada de suelo para construir controlada por los ayuntamientos

Desde credit suisse se alerta de cuatro conceptos erróneos utilizados comúnmente en España sobre la vivienda:

1) una bajada de tipos previene de una caída de precios


No siempre es cierto, porque recuerda que en Japón durante los últimos 20 años han contado con esta situación y si bien es cierto que ha ayudado a los hipotecados y a que la gente compre nuevas casas, no ha hecho repuntar los precios

2) los precios no caen, se mantienen estables

Incouso en el hipotético caso en que los precios nominales no cayeran, el efecto de la subida de la inflación haría que provocase una caída real del mercado inmobiliario. Por ejemplo, mismamente en España se dió el caso en la anterior crisis de 1992-1997, cuando los precios nominales subieron un 6,7%, pero los reales (teniendo en cuenta la inflación) cayeron un 17,4%

3) los bajos tipos hacen más barato comprar casa

Eso sería siempre que se mantuvieran bajos, pero en las hipotecas de más de 20 años, las subidas de tipos de interés en los primeros años de vida provocan fuertes aumentos en la cuota

4) la limitación del suelo es un salvavidas a los precios


Ayuda, pero no garantiza un paracaídas. En nueva york y tokio también hay un suelo limitado y también sufren vaivenes en los precios

 

Ver comentarios (221) / Comentar

221 Comentarios:

Anonymous
28 Febrero 2010, 17:36

La verdad es que Estáis dejando un país de mierda para vuestros hijos, afortunadamento yo no los he tenido ni los tendré.

Anonymous
28 Febrero 2010, 17:42

Que nadie compre pisos que el mercado inmobiliario se viene abajo.

Anonymous
28 Febrero 2010, 18:04

Pues yo cuento mi caso al igual que prevision:

Con 20 empece a trabajar, me eché novia, a los 5 años con unos ahorrillos tiramos "palante" con un VPO horroroso, que nos concedieron al 9,50 tae (interes normalito) y tan contentos... empezó el desahogo y le compramos un apartamento a la abuela, 2 niños mas gastos y todo subiendo, hace 4 años vendemos el vpo devolviendo las ayudas recibidas y descalificando como se debe hacer. Lo cambiamos con un adosado con su buena hipoteca y tal.

Nunca hay que creerse lo que te digan, no hay mas culpable que el que se deja liar por bancos, periolistos,etc. sé consecuente con tus posibilidades.

No creo que las cosas esten peor que hace 20 años.

Anonymous
28 Febrero 2010, 18:42

El que tenga,o compre un apartamento en la playa que sepa que en 50 años no valdra nada

Anonymous
28 Febrero 2010, 19:43

In reply to by profetico (not verified)

Eso , con argumentos y nombrando fuentes , no sea que alguien dude . Salud

Anonymous
28 Febrero 2010, 18:43

Se ha comprado el adosado en 2005 y dice que le da igual( la bajada de los precios) ....pero la verdad no le da igual está luchando con toda su fuerza(que risas ) para que no bajen los precios ...que risas tio .....

Que si que si hacemos el disparate este y nos hipotequemos hasta el cielo para que no baje el precio de tu adosado ....esperame sentado no te canses ...adieu

Anonymous
28 Febrero 2010, 19:17

In reply to by a filosofo (not verified)

Pero que dices alma de cantaro, si la vpa la compré por 9 mill y la vendi en 36 mill y el adosado me costo 46 mill.

Me alegro que te rias por los pobrecillos como yo, para que contentarte por la bajada. Espera,espera sentado hasta que los regalen.........

Anonymous
28 Febrero 2010, 21:16

In reply to by filosofo (not verified)

Imagínate que te quisieras compar el adosado donde vives o la mierda de vpo que te compraste a día de hoy y que no tuvieras una vivienda para darla de entrada, podrías? y ahora seguro que estás mucho más asentado económicamente que en tu juventud.

A ver si así te queda clarito que las oportunidades ahora no son la mismas que cuando tu compraste tu primera vivienda, sólo hay que ver que tenía vivienda en propiedad hasta un cartero, cajero, reponedor, barrendero, conserje....y con un único sueldo, sin desmerecer a nadie.

Hoy, un joven ingeniero, médico o informático no se puede comprar sin pareja o sin ayuda de los padres.

Con eso te lo digo todo, tan filósofo que eres, deberías razonar un poquito más.

Anonymous
28 Febrero 2010, 19:28

Me alegro que te rias por los pobrecillos como yo, para que contentarte por la bajada. Espera,espera sentado hasta que los regalen......... pues estás equivocado no espero que me regalen nada ....espero un precio justo no de estafa nacional de los años 2005-2007 ...si te parece normal pagar por un piso 300 mil euros (50 miliones ) pues adelante compra y guarda para tu hijo ...que seguro que harás buen negocio ....claro has echo el negocio de tu vida co la vpa llevandote 27 mil de ganancias ..claro asi da gusto ...hazlo ahora ..a ver que tal te sale?? compra ahora un piso por 300 mil y seguro que en 10 años lo vendes por 800 mil ....este seria maso menos el procentaje que sacasteis con tu operación ..repite ahora ...a que no tienes coj ....para hacerlo

Anonymous
28 Febrero 2010, 21:10

In reply to by a filosofo (not verified)

Imagínate que te quisieras compar el adosado donde vives o la mierda de vpo que te compraste a día de hoy y que no tuvieras una vivienda para darla de entrada, podrías? y ahora seguro que estás mucho más asentado económicamente que en tu juventud.

A ver si así te queda clarito que las oportunidades ahora no son la mismas que cuando tu compraste tu primera vivienda, sólo hay que ver que tenía vivienda en propiedad hasta un cartero, cajero, reponedor, barrendero, conserje....y con un único sueldo, sin desmerecer a nadie.

Hoy, un joven ingeniero, médico o informático no se puede comprar sin pareja o sin ayuda de los padres.

Con eso te lo digo todo, tan filósofo que eres, deberías razonar un poquito más.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta