Comentarios: 86
Nuevo tipo interés vpo 2010: fuertes rebajas (tabla)

Este año, el Consejo de Ministros no se ha hecho esperar tanto como en 2009 y ya ha aprobado la actualización de los tipos de interés de los préstamos cualificados, es decir, para las viviendas de vpo de los últimos planes de vivienda. El nuevo tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos durante el Plan de Vivienda 2005-2008 pasa al 2,60% frente al 4,01% anterior. Este tipo de interés, que se calcula con el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor, supondrá una sensible rebaja para los que pagan actualmente una vivienda protegida

El gobierno añade en su nota que "todas las revisiones debían efectuarse en el primer trimestre del año correspondiente. Al realizarse en marzo, ha podido aprovecharse al máximo la tendencia descendente de los indicadores tomados como base". Tras la revisión realizada por el Consejo de Ministros, todos los tipos de interés analizados se han modificado a la baja. En total, aproximadamente 640.000 familias se beneficiarán de las reducciones contenidas en esta propuesta de Acuerdo

El el siguiente cuadro que se muestra cómo quedan los tipos de interés de vpo de los préstamos convenidos concedidos en el marco de los planes estatales de vivienda 1998-2001, 2002-2005 y 2005-2008, así como de los programas 1995 (del Plan 1992-1995) y 1998 (del Plan 1996-1999)

Plan o Programa
Período de revisión
Año de última revisión
Tipo de interés efectivo vigente (%)
Tipo de interés efectivo revisado (%)
1995
Cada 3 años
2007
4,18
2,60
1998
Cada 3 años
2007
4,18
2,60
1998-2001
Cada 2 años (desde 2002)
2008
4,65
2,33
2002-2005
Cada año
2009
3,74
2,58
2005-2008
Cada año
2009
4,01
2,60
 
 

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

La nota también apunta que dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización del préstamo

Por ejemplo, en el caso de las viviendas protegidas de régimen general acogidas al Plan 2002-2005 a cuyos propietarios les quede 100.000 euros por amortizar, la cuota mensual pasará de 593 euros a 544 euros o, lo que es lo mismo, tendrán un ahorro anual de 548 euros. Asimismo, en el caso de las viviendas protegidas acogidas al Plan 2005-2008 y a cuyos propietarios les reste por amortizar 105.000 euros, la cuota mensual pasará de 550 euros a 475 euros, lo que representa un ahorro anual de 900 euros.

En todos los casos, los nuevos tipos serán de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca transcurrido un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (boe)

No obstante, el tipo de interés de dichas hipotecas de vpo queda claramente por encima del Euribor, que actualmente está en el entorno de 1,20 y 1,25%, más un supuesto diferencial que cobren los bancos. Si se computan los diferenciales propuestos en el último plan de vivienda estaríamos hablando de un tipo de interés final aproximadamente de entre el 1,5% y el 2%

Revisión automática en el Plan vigente

En el acuerdo aprobado por el Gobierno no se ha incluido la revisión de los tipos de interés de los préstamos acogidos al vigente Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, dado que estos préstamos tienen cada uno su propio tipo de interés, que se revisa cada doce meses

El interés efectivo para los préstamos convenidos a interés variable dentro del actual Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 será el último Euribor a 12 meses publicado por el Banco de España el mes anterior al de la fecha de la formalización del préstamo. A este índice se aplicará un diferencial de entre 0,25 y 1,25 puntos básicos

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

Foro: ¿cómo reaccionan los afectados por el tipo de interés de las vpo?

 

Ver comentarios (86) / Comentar

86 Comentarios:

Anonymous
23 Abril 2010, 12:06

Lo veo lo más justo y eso que poseo una vivienda de vpo del plan 1998-2001 y he estado pagando los dos últimos años el 4.53 de interés. No es lo mismo un 4.5 de 50000€ que 2.5 de 200000, así que los que tenemos una vpo tenemos que estar agrecidos por tenerla porque nos ha costado la mitad de su valor real.

Lo que pasa es que estamos en el país de los de: lo quiero todo gratis, todo subvencionado, no quiero pagar impuestos, iva ni nada y cuanto más ricos peor.

Yo lo veo justo que paguemos un poco más de interes que una libre, total a mi me costo una adosada 75000€ en el 99 cuabdo ya valían unos 120000€.

Si se hubieran echo más vpo cuando governaba el pp no habriamos tenido esta maldita crisis heredada de ellos

Anonymous
3 Mayo 2010, 23:58

Buenas noches! tengo una duday me vendria fenomenal que alguien me echara un cable. Tengo que frmar una hipoteca y estoy indeciso- por un lado tengo la subrrogacion con cja madid por vpo ( 2.61 de interes) y me acen domiciliar nomina, tarjetas, seguro de vida.... y por otro lado al trabajar para la policia la caixa me ofrece Euribor mas 0.45 ( 1.23 mas 0.45 igual a 1.68) por haber un convenio de colaboracion. Sale mucho meor lo de la caixa no??? gracias de antemano

Anonymous
10 Mayo 2010, 12:34

In reply to by sesi (not verified)

Para saber cuál es mejor, tendríamos que adivinar lo que harán los tipos de interés en el futuro, y eso es imposible (vamos, o eso creo yo jeje)
La mayoría de indicadores de futuros sobre tipos de interés y demás, apuntan a que acabarán subiendo
Con Euribor+45bps estás más expuesto a las variaciones de tipos (subidas y bajadas), y con los tipos vpo serán subidas más suaves (presumiblemente)
Además, el 2,61% de dónde sale? el plan que más se le acerca es un 2,6%, ojo con estas cosas que puede colarte un gol. Además, depende del plan, te revisan de una manera o de otra, por tanto, es importante saber qué plan vivienda sigue esa hipoteca a subrogar.
Que caja Madrid te hagan domiciliar la nómina y demás, creo que es abusivo; nunca he estado de acuerdo que por firmar una hipoteca tengas que ser cliente integral, así que ojito con estas cosas.
Particularmente, prefiero la caixa que caja Madrid, pero eso es por casos que conozco (yo no he sido cliente nunca de ninguo de ellos)
Finalmente, infórmate por si puedes recibir ayudas, porque entiendo que si puedes subrogarte por vpo es que cumples una serie de requisitos, así que infórmate
Para pagar menos hoy, el eur12m+45bps es la mejor opción

Saludos

Anonymous
9 Mayo 2010, 15:33

Me pasaron el recibo el dia 28 de abril sin el descuento, me pase por la caja (cajasol) les comente lo de la bajada y me dijeron que el lunes hablarian con la central y me dirian algo. Efectivamente el lunes me devolvieron el recibo y me pasaron uno con la bajada ya aplicada.

Anonymous
10 Mayo 2010, 12:35

In reply to by Belen (not verified)

¿Quien no llora no mama?

Hay que ver, qué pandilla de ladrones son todos

Anonymous
10 Mayo 2010, 7:56

A mi me pasaon el recibo el 30-04 y sí me lo han aplicado!
Pagaba 424,75€ y ahora pagaré 360,49€, lo que más o menos me dijisteis, muchas gracias!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta