Comentarios: 570

La cláusula de suelo de las hipotecas amenaza con agüar la alegría de las bajadas del Euribor a alguna familia. Y es que a medida que el Euribor ha ido bajando, se han multiplicado las quejas de los usuarios por algunas claúsulas de sus hipotecas que limitan el mínimo a pagar: es decir, que sus hipotecas tienen un tipo de interés mínimo o suelo

La cláusula suelo (que ya fue objeto de denuncia de la chica de la hipoteca en el punto 7 de sus conclusiones) consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay una claúsula que dice que Aunque el Euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, el 3% o incluso el 4,5 %, Como se encontró la chica de la hipoteca

De las entidades visitadas por la chica de la hipoteca, Banco pastor  y la caixa , Aplicaban actualmente esas cláusulas, aunque no siempre las han incluido en las escrituras de las hipotecas

La lista de bancos y cajas que aplican la cláusula suelo (aunque no siempre ni a todas las hipotecas) de acuerdo con las quejas en Internet son, entre otras:

  • Banca march
  • Banco gallego
  • Banco pastor
  • Banco popular
  • Banco sabadell
  • Bbva
  • Caixa Galicia
  • CAIXA SABADELL
  • Caixa penedes
  • Caixa Tarragona
  • Caja Castilla La Mancha
  • Caja círculo
  • Caja de Canarias
  • Caja de Granada
  • Caja duero
  • Caja España
  • Caja Extremadura
  • Caja Inmaculada  (cai)
  • Caja Rural de Navarra
  • Caja rural del sur
  • Caja Segovia
  • Caja sur
  • Cajamar
  • Cajasol
  • La caixa
  • Unicaja...

Ojo, estas entidades las han incluido en las escrituras alguna vez, aunque no siempre ni en todas las hipotecas, por ello debes mirar en tu escritura porque puede que exista ese "Límite a la variación del tipo de interés", que puede ser a la baja (tipo suelo) o al alza (tipo techo). Este último no se suele aplicar, pero el tipo suelo puede que salte en alguna hipoteca ahora que el Euribor se encamina a los mínimos históricos. Por lo tanto, si tienes dudas de si tu banco se la ha incluido, lee la escritura o llama a la sucursal de tu banco

La cuestión, aunque no es general para todas las hipotecas, no es baladí, ya que puede provocar un pago superior a quien la tenga firmada. Así, si el Euribor llegase al 1%, un hipotecado de 200.000 euros a Euribor + 0,75 durante 25 años pagaría una cuota mensual de 824 euros al mes (9.888 euros al año). Si tuviera una cláusula suelo del 2%, el pago mensual ascendería a 923 euros al mes (casi 1.200 euros más al año). Si esa cláusula suelo fuera más elevada, aún sería más alta la diferencia

Por ello, antes de acudir al notario a firmar una escritura de una casa conviene leerse estos consejos

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu mensualidad?

Ver comentarios (570) / Comentar

570 Comentarios:

Anonymous
17 Marzo 2010, 9:15

La Caja Rural Vasca (Ipar Kutxa) también lo aplica, en mi caso el 3%.
Fue la sorpresa que me lleve cuando el Euribor bajaba y mi hipoteca dejo de hacerlo.
Pedí que me revisasen la cláusula y 3 meses después me responden ofreciendo una bajada de 0,15% pero para la aceptación tendría que contratar con ellos un seguro de coche, un gasto mínimo con la tarjeta de 2000€ al año y una epsv con una aportación mínima por valor de 360€.

Anonymous
17 Marzo 2010, 9:15

La Caja Rural Vasca (Ipar Kutxa) también lo aplica, en mi caso el 3%.
Fue la sorpresa que me lleve cuando el Euribor bajaba y mi hipoteca dejo de hacerlo.
Pedí que me revisasen la cláusula y 3 meses después me responden ofreciendo una bajada de 0,15% pero para la aceptación tendría que contratar con ellos un seguro de coche, un gasto mínimo con la tarjeta de 2000€ al año y una epsv con una aportación mínima por valor de 360€.

Anonymous
18 Marzo 2010, 14:31

Unicaja, emplea en sus hipotecas las denominadas cláusulas abusivas

UNICAJA esta aprovechando esta crisis para hacer su agosto, aplicando las denominadas “cláusulas abusivas”

En el ámbito las hipotecas sobre la vivienda, este tipo de cláusulas pueden generar un sobre coste que en los casos más graves alcanzan los 6.000 euros anuales, aunque de media oscilan entre los 1.200 y los 2.300 euros anuales.

Este tipo de cláusulas incumplen la ley 26/1984, de Defensa de los Consumidores y Usuarios, aunque la sanción continúa por los tribunales a las cláusulas y condiciones abusivas no disuade a la entidad de continuar aplicando este tipo de cláusulas con ilegalidades manifiestas, que incluso fueron denunciadas por el Senado y por unanimidad.

Además es importante revisar todas aquellas comisiones que nos están cobrando, ya que en algunos casos estas sobrepasan los máximos autorizados por el Banco de España.

Si por vía verbal no se soluciona nuestra queja, debemos presentar obligatoriamente reclamación por escrito ante los servicios de Antención al Cliente de UNICAJA. Este paso es obligatorio para reclamar ante instancias superiores si la respuesta que obtenemos por parte de la entidad financiera no es satisfactoria.

Como digo, si después de dos meses, que es el plazo máximo que tiene la entidad financiera para contestar a nuestra reclamación por escrito, la respuesta no es satisfactoria, podremos continuar con nuestra reclamación ante los organismos reguladores de cada área.

Anonymous
26 Marzo 2010, 13:36

Los de unicaja, son como buitres carroñeros con la alevosia de la hienas. Esperan pacientemente a que te desesperes, retrasando la confirmación de la hipoteca, mientras te dicen que si a todo, (la sonrisa de la hiena) esperan pacientemente a que su victima caiga en sus garras pidiendote cada día más "papeles", la victima sufre con deseperación, el tiempo pasa, aunque parece que todo va bien, luego con la sonrisa de la hiena, te citan en notaria, sin tiempo a reaccionar la victima firma su sentencia, continúa la sonrisa de la hiena, parece que todo va bien.... sin embargo la victima ha caido en la trampa. Pasarán algunos meses, antes de que la victima se de cuenta del engaño del carroñero, eso ocurrirá cuando suba la hipoteca de forma desmesurada. La victima ha caido en manos del carroñero.( te han colado clausulas abusivas sin piedad, tu casa costara hasta 50.000 euros de más)

Anonymous
9 Mayo 2010, 20:49

También unos de los bancos con hipoteca suelo, es caixa rural de balears, que tengo que hacer para poder negociar con ellos o donde tengo que acudir?

Anonymous
9 Mayo 2010, 22:11

In reply to by anónimo (not verified)

¿Donde acudir? Acude a caixa rural de balears. ¿Que tienes que hacer para negociar?, Pues lo que se hace en todas las negociaciones, dar algo para recibir algo a cambio, así de fácil.

Anonymous
13 Mayo 2010, 20:31

Añadir a la lista al banco herrero,mi cuenta de crédito hipotecaria tiene un suelo del 6% que se me aplicó con nocturnidad y alevosía.

Anonymous
13 Mayo 2010, 21:19

In reply to by javier (not verified)

Un 6% pues creo que es el más alto que conozco. Ahora que con nocturnidad y alevosia seguro que no, a no ser que el notario trabajara de noche...que lo dudo.

Anonymous
27 Mayo 2010, 15:43

Bancofar tambien incluye clausula suelo en sus hipotecas y no lo ví en el listado.
No se lo pierdan, la cláusula techo ¡¡Es del 15%!!

Anonymous
28 Mayo 2010, 23:44

Bueno pues yo tengo la hipoteca con el Banco popular y de un 5,75% de suelo me lo van a dejar en un 3,5%. Sigo fastidiada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta