Como no es lo mismo una gota en el océano que en un tubo de ensayo, al hablar de stock de pisos resulta imprescindible ponerlo en perspectiva comparándolo con alguna medida que nos ayude a comprender su magnitud y los posibles efectos sobre el mercado. En el siguiente artículo mostramos qué supone el número de viviendas sin vender respecto al total de pisos de esa zona y, sobre todo, respecto a su población, para comprender dónde suponen un mayor peligro las balsas de viviendas
Link articulo anterior: ¿qué comunidades están capeándolo mejor y peor el stock?
Resulta sencillo entender que no es lo mismo el impacto que pueden causar 1.000 pisos sin vender en Madrid ciudad, que en un pequeño pueblo de España. La razón es que esas viviendas representan un pequeño porcentaje del total del parque de viviendas de Madrid y también son fácilmente digeribles por su gran población
En este sentido, es primordial saber qué zonas tienen un mayor número de viviendas libres nuevas sin vender actualmente -a cierre de 2009- respecto al total de casas que existen en esa provincia o comunidad y cuáles, menos. Antes de nada, conviene destacar que para que un mercado funcione siempre conviene tener oferta, ya que tan malo es tener un stock desmesurado como una carencia del mismo, que puede provocar grandes vaivenes en los precios
Al realizar los cálculos correspondientes, tenemos que el peso de las viviendas nuevas sin vender en toda España equivale al 2,7% del total. Rápidamente, obtenemos las primeras sorpresas. Y es que las comunidades de Castilla La Mancha, La Rioja y Canarias, que no aparecerían en la lista de zonas con más viviendas nuevas a la venta, se "cuelan" como las zonas donde más casas nuevas sin vender hay respecto al parqué total de casas. En todos los casos igualan o superan el 4%. Esto sencillamente quiere decir que 4 de cada 100 viviendas que existen actualmente en esas zonas son nuevas y están sin vender, lo cual supone un lastre para su recuperación inmobiliaria. No tendrían graves problemas de stock Extremadura (0,8%), Cantabria (1,1%), País Vasco (1,3%), Madrid (1,8%) y Asturias (2,0%)
En el ranking de provincias encontramos a castellón, que también aparecía como la provincia Donde más creció el stock en 2009 , Con 7,5 viviendas nuevas sin vender por cada 100 existentes. Le siguen Toledo (6,2%), Almería (5,9%), Ciudad Real (4,9%) y lérida (4,8%). Por otro lado, Vizcaya, cáceres, Badajoz, Ceuta y Melilla son las únicas zonas con un porcentaje inferior al 1%
Viviendas nuevas a la venta por habitantes
Si ponemos en perspectiva el número de viviendas nuevas a la venta que permanecen en venta en función de su población, encontramos de nuevo zonas comunes a otros estudios y alguna que otra sorpresa. La primera comunidad que aparece es La Rioja, donde hay 2,7 viviendas en venta por cada 100 habitantes. Le siguen Castilla La Mancha (2,6) y Comunidad Valenciana (2,4). En todos los casos superan a la media nacional, 1,4 viviendas por cada 100 habitantes
Extremadura, País Vasco, Cantabria y Madrid se cuelan entre las zonas con menos problemas, ya que tienen menos de una vivienda en stock por cada 100 habitantes
Por provincias, nuevamente encontramos a castellón, Toledo y Almería, que también tendrían demasiado stock si se pone en perspectiva con su población. En el caso de la provincia valenciana, se dispara hasta 5,7 viviendas en stock por habitante, siendo la provincia que más veces aparece en los rankings de zonas con mayores problemas
Noticias relacionadas:
Estudio del stock en España (l): ¿qué comunidades están capeándolo mejor y peor?
56 Comentarios:
Bien, aparte, del comentario jocoso anterior de nuestro compañero habitual, con su habitual ironía y sarcasmo, voy a presentar mi opinión sobre el estudio.
Llevo comentando desde hace meses que estudiar el mercado inmobiliario como el de las hortalizas es un error. Si me sobran fresas en la comunitat valenciana las vendo en Madrid, pero si me sobrán pisos me va a costar un riñon levantar el piso en vilo y llevarmelo para Madrid.
Creo, seguro que me rebatireis, que tal como establece "cinico" en muchas de sus intervenciones, hay burbuja y va a haber no solo crash inmobiliario sino económico (tengamos en cuenta que ya llevamos 2 añitos) pero en ....Toledo, Castellon, Alicante, Almería, aragon, Murcia, Avila...exencialmente en las provicias limitrofes con Madrid y en la Comunidad Valenciana/Murcia (no es curioso que la Comunidad Valenciana sea casi la primera en paro).
En otras, pues sera bajista pero ya esta absorviendo su stock de forma "admirable" con lo cual seguiran bajando precios pero menos.
Y en las más afortunadas estarán bajistas-alzistas dependiendo del día de la estadistica pero sobrer todo en un movimiento lateral hasta que se produzca la recuperación de la economia. Podemos ser agoreros pero en el 2013 se puede estar creciendo por encima del 2% que es lo que se necesita para crear empleo.
Estas últimas son las pocas afortunadas bajo mi punto de vista:Cantabria, Madrid, pais vasco, Extremadura, Navarra,...
Podemos culpabilizar al estado de este tema tmb pero recordemos que las licencias las dan las comunidades autonomas, demosle un pensamiento.
Más datos de la comunidad de Madrid (últimos 12 meses publicados por el ministerio de fomento y el ine, se pueden consultar en sus webs):
- Certificados final de obra, nº De viviendas: 34.596 (tendencia a la baja, mes a mes se terminan unas 1.500 menos que el mismo mes del año anterior).
- Visados arquitectos técnicos para inicio: 11.877 (tendencia a la baja, mes a menes se inician 1.000 viviendas nuevas que el mismo mes del año anterior).
- Compraventa viviendas nuevas: 28.481 (tendencia estable, de hecho en el primer trimestre se han vendido 1.000 viviendas más que en los 3 primeros meses que en el 2.009).
Según estos datos, habría 22.719 viviendas menos en construcción, y 6.115 más de stock. Pero a ese stock habría que quitarle las de autopromoción (me hago un chalet en mi parcela), las de cooperativas que se transmiten por disolución de sociedad, las destinadas al mercado del alquiler o alquiler con opción a compra por el sector público y privado, y las de permuta y daciones de pago a bancos que se hayan vendido en el último año porque en la primera adquisición no se consideran compraventas sino "otras forma de transmisión", y las ventas de los bancos o permutados al ser segunda transmisión se consideran compraventas de segunda mano. Muy probablemente todos estos conceptos sumen bastante más que las 6.115 de diferencia de terminadas y vendidas. En realidad el ajuste en la producción es tal (de 5.000 iniciadas al mes a 1.000, y con tendencia todavía a la baja) que aunque la demanda siga débil, el stock comienza a bajar (de hecho desde septiembre se han vendido más viviendas nuevas que se han terminado).
De todas formas, ni yo, ni ningún promotor que yo conozca tiene más viviendas a la venta ahora que hace 4 años, de hecho tenemos bastante menos (podemos tener más terminadas pero muchísimas menos en construcción a la venta si es que tenemos alguna en construcción). Y ahora ponedme a caer de un burro y decid que miento, y patatín y patatán.
Pues ala a construir mas barato que a bajado todo
Enahorabuena por tus ventas y de beneficios/gastos k tal?
Por cierto no te cortes informanos!!
A que precios los tenias?
A que precio los vendistes?
A que precios te salen de costo?
No se cuentanos algo interesonte no???
Otro dato sobre la comunidad de Madrid, a pesar de la crisis, seguimos siendo receptores de población extrajera y nacional en la comunidad de Madrid, unas 300.000 personas en los últimos 3 años.
Por eso, decía que la burbuja está desde gerona hasta Almería inclusive. Luego está La Rioja, Toledo, Avila,...algo de aragon (en Teruel hay más casas que habitantes).
Oferta y demanda se van casando en cada zona y en Cantabria, pais vasco, Madrid,...me temo que hasta aqui se ha llegado.
Claro que este trimestre puede subir..y el siguiente bajar pero sera un movimiento lateral.
Otra cosa es la Comunidad Valenciana y Murcia, puede que lleguen al 50% de paro si en esas comunidades no gestionan correctamente las barbaridades que tienen. Además serán quinta linea de playa,..., en fin, lo que se ha hecho con la costa los últimos 12 años no tiene nombre o sí pero voy a procurar no ofender.
Estas últimas son las pocas afortunadas bajo mi punto de vista:Cantabria, Madrid, pais vasco, Extremadura, Navarra,...
******************
Ya, y tu vendes pisito precisamente en Madrid no? donde supones que no bajará mas no ? eso porque no has visto el descalabro de precios en todo lo que limita con la m-30. (Interior y exterior ojo )
Ya te vemos el plumerillo, pero olvidas que en Madrid Barcelona pais vasco y tal es donde más subieron y donde más se alejaron del poder adquisitivo de la gente. Así que tendrán que hacer el camino de vuelta, o pasará lo que está pasando actualmente, o no te acuerdas ? no se vende nada, por que será ? caprichos de la gentre o algo más profundo, utiliza tu cerebro.
Oye , y eso de "exencialmente" y "alzistas" que es ?
Búscalo en el diccionario y luego nos lo cuentas "per mental "
Eso son faltas de ortografia, ahora te dejo la duda de si son intencionadas, un recurso lingüistico o poca atención en la redacción.
Bueno yo te doy mi opinión y tu me das la tuya, bajo mi punto de vista un poquito más agresiva ...personalmente. En fin.
Tu piensas que quiero vender y aciertas porque yo tengo todos mis propiedades siempre en venta, si se me ofrece un precio igual o superior a mi valoración, ya dije en otro foro que me he cambiado de casa 5 veces en 10 años, he cambiado de provincia y de pais y no se me ha caido el mundo encima por buscar trabajo y mejores condiciones en otros sitios donde demandaban gente con mi cualificación, que ni es buena ni mala, sino diferente.
Ahora, por la misma razón, yo puedo pensar que tu quieres comprar y no puedes, y que quieres manipular el foro como tú lo piensas de mí.
En cuanto a utilizar el cerebro, bien podemos empezar por ver datos y dejarnos de creencias, criterios heredados, de verdad piensas que en el pais vasco van a bajar lo mismo o más que en castellón????????
Pues chico, te perdiste la clase donde samuelson empezaba hablando de cañones y mantequilla o donde krugman analizaba las ventajas compartivas de bienes inamovibles.
Joé, castellón es zona de alerta roja. Está en todos los rankings!
Madrileños, respirad tranquilos, que estamos en zona tranquila. Los pisos no pueden bajar más en Madrid pq apenas hay stock y no hay nada que presione a la baja
Como!!
Nunki tienes la presion de que no nos da la gana comprar a estos precios
Porque somos asi de chulos!!!Madrid Madrid maadriddzzz
Despierta que todavia tu cuerpo se a levantao pero tu mente sigue soñando y mira que hora es!!!
Ademas cuanto menos stock antes construiran mas barato igggnorante!!!!
Y bueno!!!!!!!!!!!.... zapatero lo hizo..... destruyo España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta