Comentarios: 64
Ollé: "denunciaremos a todo el que trate de vender un piso de forma sumergida"

Con motivo de la Creación del registro de agentes inmobiliarios en catalunya , idealista news ha entrevistado a Joan ollé, presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Barcelona. El profesional se encuentra encantado con la medida, ya que "dignificará nuestra actividad, permitirá que quien trabaje en una inmobiliaria pueda ir con la cabeza alta y protegerá al consumidor". Además, alerta a los que no se apunten de que "seremos nosotros mismos los que identificaremos y denunciaremos a los sumergidos"
 
La generalitat de catalunya ha dado de plazo hasta el 9 de septiembre para que todos los que se dediquen a la intermediación inmobiliaria se apunten en el registro obligatorio de agentes inmobiliarios, para lo que deberán cumplir con varios requisitos, como una garantía de 60.000 euros, un seguro de responsabilidad civil, formación académica y establecimiento abierto al público
 
Ollé considera que ha sido necesario tomar esta medida porque "no existe como profesión académica ni había una regulación específica que protegiera a los consumidores". No había apenas barreras de entrada y cualquier persona podía participar en la intermediación de compra y venta de viviendas al ser un campo absolutamente desregulado. Así, con el boom inmobiliario hubo miles de personas que se abrieron una inmobiliaria y se dedicaron a vender pisos sin ningún control, algo que ha hecho mucho daño a la imagen del sector y que ahora los profesionales que quedan tratan de recomponer. "Era importante una regulación visto lo visto en los últimos años", resume ollé
 
En su opinión, la medida no cierra las puertas a nadie a ser agente inmobiliario, pero tendrá que acogerse a una normativa protectora. "Deberá figurar en algún sitio público quién es, donde está, tener un seguro de responsabilidad civil, caución contra incidentes..., además de saber del negocio o el sector". "No exigimos una titulación, pero sí que quien participe en la venta de viviendas, tenga una formación", indica. "También y por el bien de consumidores y profesionales, deben existir unas normas obligatorias y otras prohibidas. Entre las primeras por ejemplo podemos colocar que nadie venda un piso sin tenerlo por escrito por parte del vendedor y entre las segundas encontraríamos que no se puede cobrar una comisión a ambas partes a no ser que figure de forma nítida", sentencia ollé conocedor de los problemas y críticas que ha sufrido el sector en los últimos años
 
"Quien se dedique a esto debe poder ir con la cabeza alta ayudando y protegiendo al consumidor", explica ollé quien considera necesario que todo esto fuera plasmado en una ley y no en ningún código. "Sin una ley sería papel mojado, porque no habría sanciones y ahora habrá multas de entre 9.000 y 900.000 euros
 
Los apis se apuntarán y harán de detectives
 
Dentro de todas las personas o agencias que se dedican a vender pisos, están los colegiados, que se agrupan bajo colegios oficiales de agentes de la propiedad inmobiliaria (api). Por tanto, cuando se habla de api, nos referimos a dichos colegiados, que siempre han mantenido una pequeña batalla contra los que han desarrollado la actividad por su cuenta
 
Ollé señala que todos sus colegiados de catalunya van a inscribirse en el registro como colectivo. Respecto a los individuales apunta que están apuntándose con "cuentagotas y aún no hay ninguno dado de alta porque se está analizando toda la documentación que están presentado". "Tras el registro, todos nos miraremos entre iguales sea o no colegiado", sentencia ollé como queriendo enterrar el hacha de guerra no sin antes advertir de que perseguirán a los "sumergidos"
 
Por último, apunta que "es probable que con la medida alguno cierre, aunque si ha sobrevivido a toda la crisis en la que han caído el 70% de las agencias no deberían ser muchas las bajas porque ya sólo se le pide un último esfuerzo"
 
Pulla al gobierno
 
Los problemas de los agentes de la propiedad de catalunya son los mismos que tiene cualquier agencia de cualquier punto de España, sin embargo, ha sido catalunya la primera que ha dado un paso al frente. "Esperamos que otras comunidades vayan adoptando y copiando para que finalmente sea algo de todo el territorio nacional", explica ollé
 
El presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Barcelona lamenta que no ha sido posible crear esta medida a nivel nacional. "Pese a que el psoe lo lleva en su programa y a que el ministerio de vivienda nos ha mostrado si apoyo, el ministerio de economía no lo ve con buenos ojos, algo que ha obligado a hacerlo comunidad autónoma por comunidad autónoma. "Lo que planteamos desde catalunya, está maldito en Madrid", lamenta ollé, quien afronta con optimismo la nueva etapa que se adivina para su sector a la vuelta del verano

 

Noticia relacionada: 

Histórica revolución de los agentes inmobiliarios, ¿abrirá catalunya el camino?

 

Ver comentarios (64) / Comentar

64 Comentarios:

2 Junio 2010, 12:58

In reply to by el inspector (not verified)

No soc api ni res de res, estic de vacances, 1800 dies, a més, amb hisenda estic de sempre, impolut. Vui que en aquest pais es compleixe la normativa europea, i la nacional mentres estem a l'estat espanyol. També fare recurs al constitucional.

2 Junio 2010, 13:53

In reply to by pep (not verified)

Sácate el caramelo de la boca que no te entiendo

3 Junio 2010, 2:37

In reply to by el inspector (not verified)

Muy cierto y muy expresivo.

Gracias colega.

27 Junio 2012, 18:32

In reply to by el inspector (not verified)

Date de alta en una asociación profesional que es mucho mejor que un colegio por lo menos no denunciamos a nadie !!!

2 Junio 2010, 13:03

Me parece una memez, como tantas otras que se hacen por catalunya y en otros lugares, la colegiación y registros son convenientes cuando ofrecen algún servicio por las cuotas que se pagan y deben convencer para ello, por otra parte, hay multitud de profesionales registrados y colegiados por su actividad en sectores de la asesoría, seguros, administración de fincas como el Sr. Ollé que cuentan con seguros de responsabilidad por su actividad en general y que deberían quedar fuera del nuevo chanchullo.
Que guerra que dan los apis, no saben que hacer para dejar fuera de la intermedicacion inmobiliaria a todos los démas.

2 Junio 2010, 13:27

Acojonante. Vivan los chorizos, indocumentados, los sin papeles, los delincuentes, anarquia total. Cada vez lo tengo mas claro, quereis derechos sin obligaciones. Vagos!!!

2 Junio 2010, 13:36

Lo que han hecho, hacén y harán es encarecer el producto, justifican sus elevadisimos honorarios con "acertados" asesoramientos y resolución de "complicadas" gestiones, mucho, pero mucho mas complicado que la adquisición de una vivienda es la contratación de un producto bancario (preferentes, estructurados, fondos...) y no he visto a nadie que se haga acompañar por un asesor financiero.
Miren la magnitud del "pelotazo: el tendero pone a la venta una camisa con un margen de beneficio de 20 euros por ejemplo, pero tiene ya comprometido el coste de ese producto, el intermediario inmobiliario pone a la venta un inmueble con un beneficio en muchos casos de varios millones de las antiguas pesetas, sin tener comprometido ni un solo euro, como para no abrir una inmobiliaria.

3 Junio 2010, 2:40

In reply to by exvendedor (not verified)

Pues deberían ya que son muchos los estafados por los supuestos profesionales financieros a nomina de los bancos.

3 Junio 2010, 8:59

In reply to by exvendedor (not verified)

Lo que han hecho, hacén y harán es encarecer el producto, justifican sus elevadisimos honorarios con "acertados" asesoramientos y resolución de "complicadas" gestiones, mucho, pero mucho mas complicado que la adquisición de una vivienda es la contratación de un producto bancario (preferentes, estructurados, fondos...) y no he visto a nadie que se haga acompañar por un asesor financiero.
Miren la magnitud del "pelotazo: el tendero pone a la venta una camisa con un margen de beneficio de 20 euros por ejemplo, pero tiene ya comprometido el coste de ese producto, el intermediario inmobiliario pone a la venta un inmueble con un beneficio en muchos casos de varios millones de las antiguas pesetas, sin tener comprometido ni un solo euro, como para no abrir una inmobiliaria.

***********************************************************
Totalmente de acuerdo con tu planteamiento. Los apis que se encargan de buscar financiación a lo más que llegan es a pedir la documentación al cliente: datos personales, nomina, declaración de la renta, vida laboral....., meterla en una carpetilla (los más sofisticados la encuadernan) y presentársela al banco o bancos con los que trabajan. Y por esto llegan a cobrar hasta un 6% de comisión.

Y para el listo que ha comentado que estos "expertos financieros" están al servicio de los bancos decirle que se pase por alguna entidad financiera que haya trabajado con apis y pregunte qué opinan de ellos y de la "documentación" que le han presentado estos años atrás.

De todas formas no creo que porque ahora estén registrados van a actuar de forma diferente. En los años buenos hubo abusos tanto por parte de los "intrusos" como por parte de los apis de toda la vida. El golfo sigue siéndolo aunque se ponga una corbata y tenga una oficina abierta al público.

2 Junio 2010, 14:04

Ok vale....regulemos..... pero regulemos tambien las comisiones a percibir por gestión de intermedición, lo que no puede ser es que cada uno cobre lo que le de la gana dependiendo del coeficiente intelectual del cliente. En usa esta regulado. Que les parece señores apis..... un 3% de comisión? y nos ponemos todos a "denunciar" a todo aquel que pretenda seguir abusando del propietario cobrando las barbaridades que se aplican en concepto de comisión.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta