Comentarios: 33

Lourdes fuentes asensio, presidenta de la inmobiliaria roan, asegura que el precio de una vivienda es aquél al que el cliente empieza a comprar. Por ello, si una promoción recibe 20 visitas y nadie pregunta es porque no les interesa ni siquiera negociar

Roan ha pasado de comercializar fundamentalmente viviendas de promotores a pisos de bancos, que son los que se han quedado gran parte del producto. En la actualidad, el 80% de los activos inmobiliarios de roan pertenecen a entidades financieras, que ofrecen buenos precios y financiación, algo fundamental a la hora de poder cerrar una venta, según la inmobiliaria

Fuentes achaca a la incertidumbre económica el hecho de que el mercado de vivienda continúe estancado. La inseguridad y el miedo al paro son los que paralizan las decisiones de compra, ya que objetivamente la situación actual es buena. La presidenta ve muchas más posibilidades que antes, ya que se ha pasado de que comprar una vivienda sea prácticamente imposible a que una pareja de clase media en la que trabajen los dos pueda acceder a una vivienda de 400.000 euros, con un descuento de 150.000 euros y una financiación del 100%

Ver la oferta inmobiliaria de roan en idealista

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

14 Junio 2010, 12:40

Herrera, durante varios años han habido subidas injustificadas del 15% y mas que han hecho que los precios actuales no sean realistas.

Ahora toca corregir los precios y buscar el valor justo y esto se consige desinflando el precio que se inflo irracionalmente.

Cuando mas tiempo tardemos en corregir mas tiempo tardara el sector en recuperarse.

14 Junio 2010, 12:48

¿50.000 euros gama alta?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Perdón por no identificarme.

No sé si has leído con atención o quizás no sepas interpretar las cosas, pero para un citroen desde luego.

¿Que tal te va tu c5?

14 Junio 2010, 15:01

Hola,
Hay quien no se ha dado cuenta de que el precio de la vivienda creció especulativamente en España hasta unos niveles insostenibles. En realidad, ha sido una estafa piramidal, en la que los ultimos compradores han pagado los altisimos beneficios de los promotores y de los compradores/vendedores/especuladores.
Yo junto mi pareja compramos un piso en un barrio en Madrid en 1997 por lo que serian ahora unos 90.000 euros, parece poco pero entonces supuso un esfuerzo altisimo para una pareja joven que accedia a su primera vivienda, practicamente el 75% de nuestro sueldo se iba a la hipoteca, y era lo que valian pisos similares, esos mismos pisos se han vendido por 300.000 euros en 2007. Mas de tres veces!. Se ha incrementado Nuesto sueldo en esa proporcion? no. Pero aun más grave, se ha incrementado El sueldo medio de los jovenes en esa proporcion? no, ni mucho menos!. Un joven por aquel entonces, titulado universitario que accedia a su primer trabajo cobraba de media (por lo alto) unos 12.000 euros al año. Hoy veo ofertas de empleo con esa retribucion. Y lo normal son 18.000 euros.

Esta claro, que los precios de los pisos deben de bajar, por el bien de todos, incluso de los vendedores reticentes a los que la falta de liquidez les hace pasar de especuladores a simples espectadores de una pelicula que no les gusta.

Al resto del mundo: pues seria la forma de reactivar la economia que queramoslo o no funciona en torno a la creacion de nuevos hogares.
Cuanto antes bajen los precios de la vivienda mejor para todos.

14 Junio 2010, 18:41

In reply to by anónimo (not verified)

Hola,
Hay quien no se ha dado cuenta de que el precio de la vivienda creció especulativamente en España hasta unos niveles insostenibles. En realidad, ha sido una estafa piramidal, en la que los ultimos compradores han pagado los altisimos beneficios de los promotores y de los compradores/vendedores/especuladores.
Yo junto mi pareja compramos un piso en un barrio en Madrid en 1997 por lo que serian ahora unos 90.000 euros, parece poco pero entonces supuso un esfuerzo altisimo para una pareja joven que accedia a su primera vivienda, practicamente el 75% de nuestro sueldo se iba a la hipoteca, y era lo que valian pisos similares, esos mismos pisos se han vendido por 300.000 euros en 2007. Mas de tres veces!. Se ha incrementado Nuesto sueldo en esa proporcion? no. Pero aun más grave, se ha incrementado El sueldo medio de los jovenes en esa proporcion? no, ni mucho menos!. Un joven por aquel entonces, titulado universitario que accedia a su primer trabajo cobraba de media (por lo alto) unos 12.000 euros al año. Hoy veo ofertas de empleo con esa retribucion. Y lo normal son 18.000 euros.

Esta claro, que los precios de los pisos deben de bajar, por el bien de todos, incluso de los vendedores reticentes a los que la falta de liquidez les hace pasar de especuladores a simples espectadores de una pelicula que no les gusta.

Al resto del mundo: pues seria la forma de reactivar la economia que queramoslo o no funciona en torno a la creacion de nuevos hogares.
Cuanto antes bajen los precios de la vivienda mejor para todos.

----------------------------------

De acuerdo en todo lo que dice, fácil, sencillo y de sentido común.

Se supone que esto lo debería saber todo el mundo.

14 Junio 2010, 19:29

In reply to by anónimo (not verified)

Hola,
Hay quien no se ha dado cuenta de que el precio de la vivienda creció especulativamente en España hasta unos niveles insostenibles. En realidad, ha sido una estafa piramidal, en la que los ultimos compradores han pagado los altisimos beneficios de los promotores y de los compradores/vendedores/especuladores.
Yo junto mi pareja compramos un piso en un barrio en Madrid en 1997 por lo que serian ahora unos 90.000 euros, parece poco pero entonces supuso un esfuerzo altisimo para una pareja joven que accedia a su primera vivienda, practicamente el 75% de nuestro sueldo se iba a la hipoteca, y era lo que valian pisos similares, esos mismos pisos se han vendido por 300.000 euros en 2007. Mas de tres veces!. Se ha incrementado Nuesto sueldo en esa proporcion? no. Pero aun más grave, se ha incrementado El sueldo medio de los jovenes en esa proporcion? no, ni mucho menos!. Un joven por aquel entonces, titulado universitario que accedia a su primer trabajo cobraba de media (por lo alto) unos 12.000 euros al año. Hoy veo ofertas de empleo con esa retribucion. Y lo normal son 18.000 euros.

Esta claro, que los precios de los pisos deben de bajar, por el bien de todos, incluso de los vendedores reticentes a los que la falta de liquidez les hace pasar de especuladores a simples espectadores de una pelicula que no les gusta.

Al resto del mundo: pues seria la forma de reactivar la economia que queramoslo o no funciona en torno a la creacion de nuevos hogares.
Cuanto antes bajen los precios de la vivienda mejor para todos.

__________________________________________________________________

Blanco y en botella.

Hasta en la ue y en el fmi han entendido la situación. En España se han enterrado las ayudas europeas de una década bajo el ladrillo, llevando a una desproporción catastrófica entre precios y capacidad adquisitiva, y provocando un endeudamiento que paraliza la economía del país.

Hay que corregirlo, y se corregirá. por las buenas o por las malas.

14 Junio 2010, 15:57

No estoy seguro de haberlo entendido bien hoy en la radio,pero,me ha parecido entender que la banca de los "pigs" (Portugal,Irlanda,Grecia y España" debe a Francia y a Alemania 750.000 millones de euros,de los cuales,600.000 corresponden a los bancos y cajas españolas. ¿Alguien sabe algo de esto?

chancletero
14 Junio 2010, 15:03

Ha salido por ahi el tal Juan Iranzo del iee, diciendo que el fondo de rescate europeo de 750.000m se ha diseñado a medida de España, por lo cual, por lo menos, no es descartable.

14 Junio 2010, 16:53

Por mucho interés que los propietarios le pongan y todo el esfuerzo que hagan para tratar de convencernos (¿O convencerse?) Las cosas son como son y los precios los dicta el mercado. Todos estos años pasados el mercado marcaba unas subidas que no tenían otra lógica que la especulación, no sólo de los promotores sino también de los particulares. Había dinero en circulación, los bancos concedían créditos en abundancia y el ciudadano medio no tenía ningún criterio ni capacidad analítica para al menos contemplar posibles escenarios como el actual, por eso la espiral creció y creció. ahora no hay dinero fresco por ningún lado, tampoco hay liquidez en los bancos ni buenas perspectivas; la situación va a ser igual o -seguramente- peor durante al menos unos cuantos años. Si con estos datos el precio de las viviendas se mantiene o sube, lo de los panes y los peces se quedará como mero truco de prestidifitador.

14 Junio 2010, 17:10

#28, ahí l'as dao.

14 Junio 2010, 18:05

Oferta y demanda

Si un vendedor pone un "pisazo" a la venta en el centro de Madrid por 400.000 euros y pasan los dias y los meses sin que nadie se interese por él, es evidente que está fuera de mercado.
Que alguien se acerque y le ofrezca 250.000 euros por dicho "pisazo", creo que no se debe de tomar como un agravio ni cómo una falta de respeto.
Debe de tomarse como una posibilidad de cruce entre oferta y demanda, ni más ni menos.
Claro que hay muchos años de disparate y dinero fácil detrás para que la gente sea capaz de asimilar las barbaridades que se han hecho y lo mucho que nos vamos a tener que ajustar. (Y durante muchos años)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta