Comentarios: 33

Lourdes fuentes asensio, presidenta de la inmobiliaria roan, asegura que el precio de una vivienda es aquél al que el cliente empieza a comprar. Por ello, si una promoción recibe 20 visitas y nadie pregunta es porque no les interesa ni siquiera negociar

Roan ha pasado de comercializar fundamentalmente viviendas de promotores a pisos de bancos, que son los que se han quedado gran parte del producto. En la actualidad, el 80% de los activos inmobiliarios de roan pertenecen a entidades financieras, que ofrecen buenos precios y financiación, algo fundamental a la hora de poder cerrar una venta, según la inmobiliaria

Fuentes achaca a la incertidumbre económica el hecho de que el mercado de vivienda continúe estancado. La inseguridad y el miedo al paro son los que paralizan las decisiones de compra, ya que objetivamente la situación actual es buena. La presidenta ve muchas más posibilidades que antes, ya que se ha pasado de que comprar una vivienda sea prácticamente imposible a que una pareja de clase media en la que trabajen los dos pueda acceder a una vivienda de 400.000 euros, con un descuento de 150.000 euros y una financiación del 100%

Ver la oferta inmobiliaria de roan en idealista

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

chancletero
14 Junio 2010, 15:01

In reply to by Herrera (not verified)

...que los precios han llegado donde tenian que llegar...

--------------------------------

Si tu piso aun sigue en venta, es que aun no ha llegado a donde tenia que llegar, por mucho argumento que le eches...

14 Junio 2010, 16:59

In reply to by Herrera (not verified)

Que los precios han llegado donde tenian que llegar, y si te parece caro el precio de una vivienda, es que tu economia no es la que corresponde a esa vivienda, que es que estamos engañados con lo que quieres tener y lo que te puedes permitir.

*******************

Póngalo al reves

No será que usted vende viviendas que no se corresponden con la mayoría de "economías" de los posibles compradores.

En ambos casos tiene usted un grave problema, el potencial comprador no comprará, seguirá viviendo donde vive actualmente, y usted no venderá.

El comprador seguirá su vida tal y como la tenía, solo se priva del capricho de comprar vivienda.

El que realmente pierde es usted si se dedica a venta o inversion en viviendas.

17 Junio 2010, 14:48

In reply to by Herrera (not verified)

Que los precios han llegado donde tenian que llegar, y si te parece caro el precio de una vivienda, es que tu economia no es la que corresponde a esa vivienda, que es que estamos engañados con lo que quieres tener y lo que te puedes permitir.

Si mi economía no se corresponde con esa vivienda alquien tiene un problema, se ha quedado sin compradores.
Puede que tanga un producto muy bueno que nadie puede comprar, quizás haya demasiados diamantes de muchos quilates, y pocos compradores.

14 Junio 2010, 11:42

Herrera, eres un cegato, engañate tu mismo con las cábalas que quieras, si la gente ni siquiera entra a negociar un precio después de verlo (ya saben que les gusta, y que es su perfil, y tienen un rango de precios estimados) es que no está bien valorado.
Yo nunca voy a ir a un concesionario de Ferrari o Mercedes, porque sé que tengo que ir a ver los seat, renault, nissan, etc.
Pero no le puedes decir a alguien que entra a ver un seat ibiza, que vale 50.000 euros, por mucho que le cuentes que 'oiga, es que con este seat ibiza puede ir al centro, y además mire que concerionario de diseño hemos montado', porque te va a decir 'mire, es un puto ibiza, puede poner más o menos extras, pero 50.000 no los vale ni de coña'.
Pues los pisos igual, me pueden contar milongas, pero un piso de 50 mts cuadrados a menos de 20 minutos del centro (20 minutos en una ciudad Es mucho tiempo) no vale 200.000 pavos, y el que crea que va a ir un ricachon a comprarle el piso sin protestar, va listo.
Los pisos seat ibiza, no se venden a precio de Mercedes. Es lo que dice el artículo, y te puede dar rabia, pero es así.

14 Junio 2010, 12:02

In reply to by kike (not verified)

Pero me estas diciendo casos logicos de casas sobrevaloradas pequeñas y mal situadas.

Lo que no es logico es viviendas consideradas como lujo en pleno centro de mas de 300.000 € que las quieren adquirir po menos de 200.000€ y te lo digo porque lo veo todos los dias.

Es mas, como profesional del sector, te digo que viene mucha gente, que parecen sacados de una pelicula de torrente, preguntandonos por viviendas carisimas y diciendo que nos la compran por un valor por debajo del 40% del precio de salida.
Y ademas con despotismo de que si quieres lo tomas o lo dejas. Unas barbaridades que piensas que son de camara oculta.

Por eso te digo que muchisima gente, mas de la que nos creemos esta engañada.
Hay que bajar los precio pero de algunas viviendas.

Otra cosa, el que valora si una casa tiene un valor determinado es el tasador. Es que nos metemos todos a tasadores sin entender, diciendo que esto no vale tanto o cuanto. Que tambien hay seat ibiza que valen mas de 20.000€. Algo tendran digo yo para que les pongan esos precios.

14 Junio 2010, 12:20

Para herrera:

No soy un cazagangas ni pretendo aprovecharme de la necesidad de nadie, sé que hay personas (compradores particulares y promotores) que están en un mal paso porque se han endeuado con el banco en cantidades muy superiores al valor actual y, repito, no es mi intención hacer mal a nadie ni aprovecharme injustamente.

Donde resido (40.000 hab y autovía) he encontrado (nueva promoción) unifamiliares por 150 junto a pisos a más de 200.000 en la mizma zona, y pasa exactamente igual en la costa tropical donde debo trasladarme definitivamente... ¿Qué está ocurriendo? Pues que el mercdo está reflejando una situación convulsa en la que no parece propicio comprar (salvo excepciones) ni vender, pero esto último, por vez primera en la historia, puede volverse contra el propietario: aún puede bajar más.

El que intente comprar lujo en el centro a menos de 200.000 es un iluso, pero el que pretenda hoy en día vender una unifamiliar a ese precio puede quedarse esperando.

No dije por ti lo de pasarse de listo, hablaba por esos que creen que 150.000 por un piso sin cochera y 2 hab casi en las afueras puede ser un buen precio.

En todo caso, el mercado es el juez inapelable y se rige por una serie de indicativos (PIB, renta, desempleo...) que hoy, están desechos o por los suelos.

14 Junio 2010, 12:22

Yo he visto casas antiguas en el centro de un pueblo a 40 km de Barcelona... y por la típica casa de pescadores de más de 100 años, con 3 habitaciones en 2 pisos, un comedor oscuro, un patio de 20 metros en la parte trasera, por supuesto sin parking, y un ancho de fachada de unos 5 metros.... piden mínimo 400 mil.

Para pagarlo con los ingresos de 5 años (que creo que es lo adecuado), eso significa dirigirse a personas con ingresos de 6.600 € al mes.
¿No parece que el dueño de la casa es excesivamente optimista?

Yo diría que en otros países, con un sueldo de 6.600 euros (o la suma de dos sueldos de 3.300, para el caso es lo mismo), accedes a una vivienda un poco mejor.
Vale que tiene el encanto de una casa antigua con vigas de madera, con cierta historia... pero todo y eso, me parece un precio excesivo.

Antiguamente, el que accedía a esa casa era un simple pescador cuyos ingresos eran los que les daba una barca con una vela latina, y unas redes.
Hoy en día, lo venden a un precio tal que el que accede a esa casa tiene que ser directivo con varias personas a su cargo.

Creo que algo falla.

14 Junio 2010, 12:28

Ahora mismo pagar 250.000 euros en hipoteca solamente, es decir, sin dar entrada tal como dice el artículo es un imposible para una pareja de clase media, digamos 1200 euros netos por persona, 2.400 euros al mes. Veamos, tomo la hipoteca naranja y pido los 250.000 a 35 años (que el amor dure siempre) y me salen a día de hoy 820,35 euros, lo que deja a la feliz pareja con 1579 de renta disponible, lo cual hoy en día no es gran cosa sino que da para ir tirando (muchos gastos fijos: comunidad, luz, agua, seguros varios, tributos al ayuntamiento, irpf en alza .... etc), ahora bien el dato de 820 eur es con el Euribor actual, si por ejemplo volvemos a ver tipos al 5% (diferencial + Euribor) la cuota se monta a 1.261, es decir un palo extra de 440 eurazos, en fin, todo aquel que tenga que llevar una economía domestica sabe perfectamente que esto se encaja con mucha dificultad por decirlo ligerito ... a todo esto, que ninguno se quede parado o bien se rompa el amor .... en fin seguimos instalados en el disparate.

P.d. ¿Los gastos de la compraventa quien los paga?

14 Junio 2010, 12:37

Esto se desmadro en su dia, ahora para enderezarlo va a ser complicado, ya que la mentalidad sobre todo del personal por ambas partes tiene que cambiar. Paciencia.

14 Junio 2010, 12:45

In reply to by Herrera (not verified)

Ese es el problema. Y lo peor es que ni gobierno, ni bancos, ni consumidores, hicimos nada por remediarlo.

Sólo se lograron beneficiar unos pocos que ahora en su mayoría ven como se encuentran pillados hasta las cejas con sus inmuebles y que lo peor, como tú dices, es el largo camino que queda para enderezarlo debido a la mentalidad de muchos de ellos.

Y el único camino posible que les queda es volver cuanto antes a unos precios que hasta hace unos cuantos años no veíamos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta