Si el dato del precio de la vivienda difiere según quién lo dé -para el ine subió en el segundo trimestre del año, para el ministerio de vivienda bajó-, tampoco los expertos se ponen de acuerdo en cómo evolucionará el precio de las casas: mientras que para algunos hay margen para más caídas, otros hablan de moderación e incluso de aumentos puntuales
Los expertos que son de la opinión de que el precio de las casas seguirá a la baja se basan en factores como que la vivienda sigue sobrevalorada y que los niveles de paro, salarios y concesión hipotecaria en España no invitan a la esperanza. La consultora cb richard ellis, el departamento de análisis de bankinter o Santiago carbó, catedrático de análisis económico de la universidad de Granada, son algunos de los ejemplos que siguen esta línea de pensamiento
En el lado contrario, Alfonso arnaiz, director del área de asesoramiento y gestión inmobiliaria de arnaiz consultores y Rubén cózar, director de residencial de foro consultores, afirman que las caídas de precios se han moderado ya y que incluso pueden darse repuntes puntuales en algunas zonas. La absorción paulatina del stock, así como el fin de las desgravaciones fiscales para rentas mayores a 24.000 euros a partir de enero, constituyen la base de su argumento
En lo que en cualquier caso parecen estar de acuerdo los expertos es que en la actualidad se experimenta una tendencia a la estabilización, que no asegura al 100% qué pasará en el futuro con el precio de la vivienda en España
44 Comentarios:
El comentario de Ruiz, es triste pero cierto. Refleja la irracionalidad de la población española que solo mira si puede pagar la cuota de hoy.
Esa conducta estúpida es lo que nos ha llevado a donde estamos. Muchas veces no le importa el precio de la vivienda, ni el vencimiento del préstamo ni nada absolutamente. Su pregunta es ... ¿Cuanto me quedaría la cuota?.... Mi miedo es que se abra el grifo del préstamo antes de que suban los tipos y la gente empiece a comprar como loca.
Me hace gracia que algunos iluminados consideréis a la gente estúpida por mirar lo que tiene que pagar cada mes y no por el importe nominal de la compra, tiene toda su lógica, para aacceder a una vivienda tienes tres opciones, 1- alquilar a 700-800 euros mensuales, 2-hcerte una chavola con ayuda de tus primos o cuñaos, 3- comprar la vivienda directamente por una cuota de 900 euros, en este último caso te debes cubrir de posibles subidas de tipos en unos 250 euros más, por si las moscas, tú eliges pagar 700 euros toda la vida hasta que te mueras sin ser propietario ni poder recuperar la inversión, o comprar aún pagando más y asumiendo más riesgos, pero al final tener opción a recuperar todo el dinero.Si tu economía te lo permite yo no tengo dudas.
El problema esta que mucha gente ha pensado como tu y se ha quedado sin piso y encima debiendo al banco el diferencial....menudo negocio....
Sube o baja, subirá o bajará. aparte de la consabida monserga de oferta y demanda, también hay que decir que: dentro de la oferta hay viviendas y zonas que bajan y otras viviendas y zonas que no. Se que es de perogrullo pero por ejemplo, los pisos que hizo el Sr. pozero en medio la "ná" o se dejan medio regalaos o no los coloca, sin embargo hay zonas con buenas construcciones en los que poco a poco a un ritmo lento pero seguro se están vendiendo las viviendas sin bajar los precios, mirar en la urbanización el montecillo en las rozas de Madrid. ¿Por qué? Porque dentro de los demandantes hay quién puede y quien no puede.
Después de todo esto el resumen es ¿Puedes o no puedes? Si no puedes..... o el pozero (apretantdo) o el alquiler y si puedes $$$, busca, compara y compraté lo mejor que puedas pagar.
Después de todo esto el resumen es ¿Puedes o no puedes? Si no puedes..... o el pozero (apretantdo) o el alquiler y si puedes $$$, busca, compara y compraté lo mejor que puedas pagar.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay otra opción: si lo que hay en el mercado no te gusta y es caro, entones no vale lo que piden por ello, y si te puedes esperar, no compres.
Parece que la dinámica del mercado nos ha hecho olvidar con demasiada facilidad la virtud de la paciencia. Que Los banqueros aguantan, yo también.
CADENA DE FAVORES
Zarrías colocó al novio de Bibiana Aído y Bibiana Aído colocó a la esposa de Zarrías
Durante los últimos días, mucho se ha hablado del novio de Bibiana Aído, Julián Martínez García, por razón de sus confusas misiones en calidad de Delegado de la Junta de Andalucía en Madrid, puesto para el que fue designado al poco tiempo de recalar su novia en Igualdad.
Dado que su Delegación en Madrid depende de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y que ésta, en el momento de su nombramiento, estaba ocupada por Gaspar Zarrías, fue este, por sí mismo o con su consentimiento, el que propuso o aceptó su nombramiento. Pero poco después Gaspar Zarrías fue destinado a Madrid en calidad de secretario de Estado del nuevo vicepresidente tercero del gobierno Zapatero, Manuel Chaves. Y miren por donde, la esposa de Zarrías, germana Caballero López, aparece ahora como técnica en gestiones culturales del Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Igualdad.
Sobre la mesa sólo había una bandera marroquí
Zapatero, a Mohamed vi: "lo importante es la foto"
La reunión de zapatero y Mohamed vi en la sede de la onu se resume en la frase que le dijo el presidente español al sultán marroquí ante los fotógrafos: "lo más importante es la foto". No hablaron de Melilla ni del sáhara sino de "respeto" y "buena voluntad". Sobre la mesa, una solitaria bandera marroquí. »
Más del 55% de los alquileres no se declaran, según señalan los técnicos de Hacienda
EFE (13:08).- Más de un millón de arrendamientos de viviendas no están declarados a Hacienda, lo que representa un 55,4% del total, según el ·Informe sobre alquileres sumergidos en España· De los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) publicado hoy.El informe elaborado a partir del cruce de los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria...
SE ROMPE EL ESPEJISMO DE LA RECUPERACIÓn
España avanza de nuevo hacia la recesión
La economía española registró la pasada semana un reguero de malos indicadores económicos en diversos sectores (industria, construcción, servicios, mercado exterior) que certifican la recaída de la actividad. Se desvanece, por tanto, el mensaje de la "recuperación" propio del Gobierno. »
El déficit comercial sube un 11,5% en los primeros siete meses del año
España sigue en la UVI y corre el riesgo de sufrir una tercera bofetada
El precio del alquiler cae un 1,81% durante los meses de verano, según facilisimo.com
EP (10:56).- El coste de la vivienda en alquiler en España registró un descenso interanual del 1,81% entre junio y agosto, si bien se produjo un incremento del 0,27% respecto al trimestre anterior,...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta