Una resolución judicial en Navarra ha imposibilitado a un banco reclamar más dinero al deudor después de quedarse con la casa. El juez consideró que el inmueble adjudicado por el banco tenía un valor real superior al importe de la deuda pese a que circunstancialmente nadie pujó por ella en una subasta
Una pareja pidió una hipoteca sobre su piso por 59.390 euros, que amplió después en otros 12.000 euros más. Al no poder hacer frente a las cuotas, el piso salió a subasta pero nadie pujó por él. El resultado, que el banco pasa a ser el nuevo propietario de la vivienda por 42.895 euros, poco más del 50% de la deuda y que constituye el mínimo legal. Pero al banco le pareció insuficiente y quiso reclamar a la pareja los 28.129,52 euros que faltaban para cubrir el total de la deuda
El juez puso freno a las intenciones del banco, al considerar que la casa valía más que la deuda de la pareja y que la tasación hecha por el mismo banco así lo demostraba. La resolución judicial explica que la petición del banco no se puede considerar un abuso, pero sí es moralmente rechazable seguir reclamando más dinero tras hacerse con la vivienda
La sentencia apoya la tesis de diferentes organizaciones de usuarios que piden al gobierno poder empezar de cero tras entregar la casa al banco , es decir, la aplicación de hipotecas ‘a la americana’
El psoe acepta cambios en las hipotecas, pero no las "hipotecas a la americana"
159 Comentarios:
¿Se han dado Vds. Cuenta de que los criterios más sólidos sobre este asunto provienen prácticamente siempre de las personas que se expresan en perfecta lengua castellana, sin insultos, sin risas enlatadas, con buena sintaxis y sin faltas ortográficas? Conclusión: parece que la carencia de cultura (sin ánimo de ofender a nadie) tiene algo que ver en la decisión de haber comprado vivienda, puede que con mucha ilusión, sí, pero con una irresponsabilidad tremenda.
¿Se han dado Vds. Cuenta de que los criterios más sólidos sobre este asunto provienen prácticamente siempre de las personas que se expresan en perfecta lengua castellana, sin insultos, sin risas enlatadas, con buena sintaxis y sin faltas ortográficas? Conclusión: parece que la carencia de cultura (sin ánimo de ofender a nadie) tiene algo que ver en la decisión de haber comprado vivienda, puede que con mucha ilusión, sí, pero con una irresponsabilidad tremenda.
¿Se han dado Vds. Cuenta de que los criterios más sólidos sobre este asunto provienen prácticamente siempre de las personas que se expresan en perfecta lengua castellana, sin insultos, sin risas enlatadas, con buena sintaxis y sin faltas ortográficas? Conclusión: parece que la carencia de cultura (sin ánimo de ofender a nadie) tiene algo que ver en la decisión de haber comprado vivienda, puede que con mucha ilusión, sí, pero con una irresponsabilidad tremenda.
Más razón que un santo. Se ve que es buen ciudadano y administrado r de bienes. Un señor hormiga como el que suscribe pero amigo usted y yo pagaremos esto y sino al tietiempo.
Ya era hora , eso lo tenian que haber resuelto antes los politicos ya que como ellos dicen actual por el bien general yo lo que digo y una mierda...... y ojo no se nos tiene que olvidar los sindicatos donde estan la gente perdiendo su puesto de trabajo , y ademas la casa, y tambien los periodistas que para ellos no es noticia nunca a sido noticia alarmante la gente que se queda sin casa a beneficio de los mismos o sea losbancos , claro si alguien de este pais le interesase el bien general de los españoles , los banco le retiran los creditos por ejemplo los partidos politicos , sindicatos cadenas de rado televisiones etc , yocreo que no estaria de mas promover algo como en tunez y otros paises basta ya de abusos de los mismos y las pensiones .... que .. Ellos los politicos a lo suyo los demas nos venden la moto con las negociaciones , teatro puro teatro.
Politicos , sindicatos y banqueros a lo mierda a por ellos
YOCREO QUE NO ESTARIA DE MAS PROMOVER ALGO COMO EN TUNEZ Y OTROS PAISES BASTA YA DE ABUSOS
---------------------
Pues te lo digo muy clarito. Si tienes quejas de los bancos no vayas a ellos. No sere yo sospechosa de teneres simpatia porque defienden los intereses de la derecha. Si no estas de acuerdo con las leyes pues monta un partido politico y aglutina democratas a tu alrededor y algun dia podras defender tus ideas en el parlamento siempre y cuando sean tolerantes y democratas. Esa es la grandeza de la democracia. Ahora que si eliges la rebelion incivica al margen de la ley pues atente a las consecuencias y que el estado de derecho caiga sobre ti con toda la contundencia que mereces. Para eso los democratas votamos y pagamos impuestos. Para que el estado de derecho democratico de buena cuenta de intolerantes como tu que no respetan las reglas de juego que nos hemos dado los democratas en este pais.
Ya basta de abusos en muchos paises entregas tu casa y la deuda queda saldada...ya basta de abusos y arruinar a las generaciones futuras con el embargo de los padres...
Y cambiando de tema , yo y todos los españoles nacidos desde los años 62 tendremos que cotizar 38.5 años para que nos quede una jubilacion del 100% y ellos cuantos? Que pais de injusticias que coticen 38.5 como todo hijo de vecino , basta ya de tomaduras de pelo o esque en este pais hay ciudadanos de 1ª Y de segunda ? Encima su trabajo lo hacen mal . Me siento indignada pero quien se han creido que son ...ademas con tantos asesores asi gobierna cualquiera hasta yo bien o mal eso ya es otra cosa.
El dia que se presente al gobierno un ama de casa que llega a final de mes con 1200€ ( es un decir) la votare seguro lo hace mejor que ellos...
La deuda pendiente debería ser la diferencia entre la tasación e hipoteca actual. El acreedor que sufrague las costas y otorgue al deudor un préstamo razonable por lo debido. Así ni el banco mata ni el vividor o cigarra se ríe de nosotros. Si este caso prospera seré yo hormiga quién pague la ignorancia y arrogancia del cateto muerto de hambre
Ya era hora de que algún juez se concienciara de lo injusto de esta ley hipotecaria, totalmente leonina y que tan sólo perjudica al propietario del bien inmueble, que además de perder su vivienda, aún habiendo pagado en muchos casos canitdades por importe superior al precio de compra (no olvidemos que lo primero que se amortiza son los intereses del banco), tiene que asumir con absoluta impotencia que ésta sea sacada a subasta adjudicándose en la mayoría de los casos a precios ridículos, en beneficio de los subasteros y los propios bancos.
Enhorabuena al juez que tanto valor y conciencia ha dictado esa sentencia y, mis deseos de que ésta siente jurisprudencia para sucesivos procedimientos.
Tomen ejemplo señorias y apliquen la ley sin olvidarse de la conciencia y la moral.
Me parece justo la coresponsabilidad del banco: si el particular queda en deuda, el valor de la hipotca es el valor del mercado de la casa.
Seguro que un banco puede valorar mejor el valor de un vivienda en terminos de rentabilidad que un particular, lo hacen cada dia.
Tambein es un freno a dar hypotecas sin verificar si la casa esta valorada a su justo precio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta