Mientras muchas personas están vendiendo pisos por debajo del valor de la hipoteca, la caixa prefiere acumular casas en su cartera. La caja de ahorros cree que el precio del ladrillo va a volver a subir a mediados de esta década y demuestra no tener prisa a vender a corto plazo en vender sus miles de inmuebles y solares
Su objetivo es repetir de nuevo el éxito que cosechó con Colonial la pasada década y para ello quieren jugar la baza de que no hay mal que 100 años dure y que esto es un ciclo inmobiliario negativo al que seguirá otro positivo. “Llevamos más de un siglo en este negocio y sabemos que los ciclos pasan y que los precios volverán a subir”, sentenció recientemente el presidente de la entidad, isidre fainé
Así las cosas, la caixa no juega la baza de vender como sea ni está preocupado por las exigentes provisiones del banco de España ni por las previsiones que hablan de mayores caídas de precios. “No nos preocupan nuevas depreciaciones. Todo el margen de caída, será el margen de subida en los próximos años”, sostiene el director general de La Caixa, Juan María Nin
Actualmente, la tercera entidad financiera española tienen el 5,7% de Inmobiliaria Colonial, el 5,1% de Metrovacesa, más de 12.000 pisos por valor de 1.800 millones de euros, y suelo por un importe similar. Recientemente se ha conocido que prepara una ampliación de capital de 1.000 millones de euros para su filial inmobiliaria Servihabitat, que se sumarían a los más de 2.000 millones que ya ha inyectado en los dos últimos años
294 Comentarios:
¿En Japón cuántos años estuvo subiendo?
¿En Japón cuantos años lleva bajando?
Históricamente, una burbuja dura muy parecido el mismo número de años en inflarse que desinflarse.
¿En España cuantos años estuvo subiendo?
¿En España cuantos años lleva subiendo?
En conclusión, no tardando mucho de nuevo subida, aunque muy posiblemente menor que la última.
¿En Japón cuántos años estuvo subiendo?
¿En Japón cuantos años lleva bajando?
Históricamente, una burbuja dura muy parecido el mismo número de años en inflarse que desinflarse.
¿En España cuantos años estuvo subiendo?
¿En España cuantos años lleva subiendo?
En conclusión, no tardando mucho de nuevo subida, aunque muy posiblemente menor que la última.
-----------------------------------
Por qué preguntas, en vez de defender unos argumentos vacíos de contenido.
Acaso piensas que decir lo que se te ocurra es demostrar algo.
Esa teoría de las burbujas tendrás que demostrarla y si no, es blablabla
Situación del mercado.
Según los vendedores:
-El que pueda que compre y el que no que se joda.
Según los compradores:
- El que pueda que venda y el que no se joda
Y así va el país.
-------------------------------------------------
Claro, conciso, directo y acertado.
Totalmente de acuerdo
Mi sucursal (grande y en un lugar exquisito de Madrid) de La Caixa me quieren hacer creer que solamente tienen unos cuantos pisos que tienen en sus panfletos: esta publicidad engañosa debería se perseguida como delito, al igual que su clara manipulación de los precios en conjunción con otros 3 o cuatro Caja y bancas. ¿No entréis al rollo de la noticia ya que en países adelantados los directivos de estas entidades aban en la cárcel! Si, spain is fifferent.
Mi sucursal (grande y en un lugar exquisito de Madrid) de La Caixa me quieren hacer creer que solamente tienen unos cuantos pisos que tienen en sus panfletos: esta publicidad engañosa debería se perseguida como delito, al igual que su clara manipulación de los precios en conjunción con otros 3 o cuatro Caja y bancas. ¿No entréis al rollo de la noticia ya que en países adelantados los directivos de estas entidades aban en la cárcel! Si, spain is fifferent.
En primer lugar, lo que dice este tío de la caixa no se lo cree ni él mismo.
En segundo, se está hablando de las viviendas como si se hablara del suelo o de un bien incorruptible e inalterable.
Cualquiera puede acaparar suelo sin otros costos que el financiero y el impositivo, pero, acaparar vivienda significa abocarce a unos costos de mantenimiento ( que ninguna entidad que yo conozca practica) y al pase de moda que tornan en viejos a los edificios aunque no hayan sido usados y que por tanto van perdiendo su valor por el solo hecho de pasar el tiempo.
Que esto lo haga un particular caprichoso y necio, pase.
Que esto lo diga un profesional de la banca, no cuela de ninguna manera y si fuese cierto sería para encerrarlo en un loquero.
Hoy se puede observar cantidad de viviendas que están inhabitables por no haber sido mantenidas y no hablemos de las que son saqueadas y destruidas por los "chatarreros" ocasionales.
Ni hablemos cuando en determinados sitios comiencen a campar a sus anchas los okupas.
Estamos intentando vender viviendas - que con su precio ya rebajado - superan en el doble los valores que se pagan en Alemania, el primer país de Europa y el segundo exportador mundial detrás de China. Y aquí hay tíos que esperan una recuperación de los precios.
Francamente es para tenerles lástima si no fuera por todo el mal que han hecho.
Muchos de los que escriben aqui creen que todo el mundo que vende tiene que vender y eso es un error; que necesitan vender porque tienen problemas economicos.Los que tienen problemas de dinero tendran que o malvender o dejar la casa al banco, y estas casas estan casi siempre en barios malos.los que qiueren vender para cambiarse de casa y no tienen problemas economicos bajaran hasta el precio minimo al que qiueren vender y si no se vende, pues no hacen nada y se quedan donde estan.los que qiueren vender una casa que no habitan y esta vacia y tampoco tienen problemas de pasta, la cieran hasta mejores tiempos o la alquilan.asi de sencillo es y esto lo se por hablar con muchisima gente en las diferentes situaciones que acabo de describir y por propia experiencia;yo retire mi casa de la venta porque no necesito malvender.no habra chollos, al menos no en cosas que realmente valgan la pena porque estas casas estan en manos de gente que no nesecita vender, salvo en algun caso exeptional y ya se lo quitan de las manos los vecinos, amigos o colegas antes que a alguno de vosotros os da tiempo de ir al banco para pedir el credito que de todas formas no os concederan.
Muchos de los que escriben aqui creen que todo el mundo que vende tiene que vender y eso es un error; que necesitan vender porque tienen problemas economicos.Los que tienen problemas de dinero tendran que o malvender o dejar la casa al banco, y estas casas estan casi siempre en barios malos.los que qiueren vender para cambiarse de casa y no tienen problemas economicos bajaran hasta el precio minimo al que qiueren vender y si no se vende, pues no hacen nada y se quedan donde estan.los que qiueren vender una casa que no habitan y esta vacia y tampoco tienen problemas de pasta, la cieran hasta mejores tiempos o la alquilan.asi de sencillo es y esto lo se por hablar con muchisima gente en las diferentes situaciones que acabo de describir y por propia experiencia;yo retire mi casa de la venta porque no necesito malvender.no habra chollos, al menos no en cosas que realmente valgan la pena porque estas casas estan en manos de gente que no nesecita vender, salvo en algun caso exeptional y ya se lo quitan de las manos los vecinos, amigos o colegas antes que a alguno de vosotros os da tiempo de ir al banco para pedir el credito que de todas formas no os concederan.
------
Es curioso como usa la gente el termino malvender. ¿Que significa para usted? ¿No haber conseguido vender al precio mas alto? ¿Vender mas barato que el vecino?
Malvender tiene implicaciones a futuro. Implica que supones que en los proximos años podras venderlo por un mejor precio. Pero, ¿En cuanto tiempo crees que se alcanzará ese precio deseado? 2? 5? 10? Seguro que es una buena inversion? Te has planteado que quizas se mejor tener liquidez y hacer rentar el dinero que nunca baja que tener un inmovilizado con futuro cuando menos dudoso?
Y a muy corto, ¿Que crees que va a pasar en los dos proximos años? ¿Bajará el paro? ¿Subiran los salarios? ¿Los bancos volveran a dar el 110%? ¿La gente se hipotecará a 60 años?
En serio, estas seguro de que en dos años la situacion será mejor que ahora?
QUE DESAPAREZCAN LAS CAJAS E INMOBILIARIAS CON TODA SU ESPECULACIÓn.
QUE SINCEREN LOS PRECIOS Y VENDAN EN VEZ DE ACUMULAR INMUEBLES, qUE ENCARECER LA VIVIENDA NO ES LA FUNCIÓn DE LAS CAJAS. SI NO CUMPLEN SU FUNCIÓn QUE SE HUNDAN.
Son las inmobiliarias y las financieras los que evaluaron los inmuebles, los que aprobaron los créditos y los que se lucraron fuera de toda proporción.
Los compradores han sido y son las víctimas, como individuos compradores, como contribuyentes, cuya contribución ha ido a parar a los bancos e inmobiliarias. Y particularmente a cubrir los privilegios de los empleados y directivos de las cajas de ahorro.
Por supuesto que el único modo de hacer justicia a los compradores de viviendas, es saldarles la hipoteca con la entrega del inmueble y no a cuenta de la nación, sino a cuenta de los bancos y cajas, que deben sacar al mercado todos los inmuebles a precios reales; de otro modo, se está dando visto bueno a la especulación inmobiliaria, al enriquecimiento de los bancos y cajas y al modo como literalmente arrebatan las viviendas hundiendo las economías de las familias y arruinan su futuro privándolos de sus viviendas y cargándoles con deudas que no son suyas. Es sencillo de ver: si una familia es embargada por su incapacidad para pagar esos precios abusivos ¿Como van a poder pagar "eso que deben" más un alquiler para vivir? ¿O es que los bancos y las cajas de ahorro están autorizados a obligar a las familias a vivir debajo de un puente, para que sus directivos cobren sueldos millonarios y sus empleados se jubilen a la más corta edad???? Abrid los ojos, ciudadanos, para que veáis quienes viven a cuerpo de rey, de la sangre y sudor de los trabajadores.
Tranquilícense vendedores ,lo vuestro tiene explicación:
"El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico) para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.
Al cerebro no le interesa la verdad sino sobrevivir".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta