Mientras muchas personas están vendiendo pisos por debajo del valor de la hipoteca, la caixa prefiere acumular casas en su cartera. La caja de ahorros cree que el precio del ladrillo va a volver a subir a mediados de esta década y demuestra no tener prisa a vender a corto plazo en vender sus miles de inmuebles y solares
Su objetivo es repetir de nuevo el éxito que cosechó con Colonial la pasada década y para ello quieren jugar la baza de que no hay mal que 100 años dure y que esto es un ciclo inmobiliario negativo al que seguirá otro positivo. “Llevamos más de un siglo en este negocio y sabemos que los ciclos pasan y que los precios volverán a subir”, sentenció recientemente el presidente de la entidad, isidre fainé
Así las cosas, la caixa no juega la baza de vender como sea ni está preocupado por las exigentes provisiones del banco de España ni por las previsiones que hablan de mayores caídas de precios. “No nos preocupan nuevas depreciaciones. Todo el margen de caída, será el margen de subida en los próximos años”, sostiene el director general de La Caixa, Juan María Nin
Actualmente, la tercera entidad financiera española tienen el 5,7% de Inmobiliaria Colonial, el 5,1% de Metrovacesa, más de 12.000 pisos por valor de 1.800 millones de euros, y suelo por un importe similar. Recientemente se ha conocido que prepara una ampliación de capital de 1.000 millones de euros para su filial inmobiliaria Servihabitat, que se sumarían a los más de 2.000 millones que ya ha inyectado en los dos últimos años
294 Comentarios:
Hoy vamos a analizar las diferencias en el modo de pensar de un profesional de este tipo de inversión, y las de un aficionado. El profesional tiene en cuenta, como guía rectora para su estrategia, la Rentabilidad.
(( Inversor profesional ))
Analiza los precios por metro cuadrado de las distintas inversiones, la tasa de retorno, la seguridad de obtener rendimientos constantes por el inmueble, la evolución futura de los precios y de la zona, la fiscalidad presente y futura. Conoce los pros y contras de este tipo de inversión, que se caracteriza por su baja rentabilidad (en los mejores casos oscila entre el 6 y el 8%) y baja liquidez (vender un inmueble en condiciones normales de mercado es tarea ardua, entre otros factores, porque valen bastante dinero).
Todo esto se alteró en los últimos años, comportándose el mercado inmobiliario de modo anormal, pues estábamos bajo los efectos de una burbuja de proporciones siderales. A los profesionales esto no se les escapó,. de ahí que de entre aquellos que conozco, ninguno compró suelo más tarde del 2003. A partir de dicho momento, consideraron que era demasiado caro, liquidaron posiciones y se sentaron a esperar, mientras el resto se daba de tortas por un ladrillo.
Algunos se han quedado enganchados con inmuebles desde el 2007, pero han reaccionado rápido y con decisión, optando por modos alternativos de darles salida, mediante alquileres, alquileres con opción a compra e incluso contratos tipo sale and lease back, o venta a pérdida en caso de ser necesario.
Como inversores conocen las máximas del negocio, entre ellas: que hay que andar listo y moverse rápido, que en las inversiones, a veces se gana, y otras se pierde, que hay que esperar a que el mercado corrija, y que nunca hay que ir contra mercado.
Ninguno de ellos ha adquirido nada en este tiempo, salvo excepciones que suponen auténticas gangas, pero muy puntuales. Tampoco han superado el 30% en posiciones inmobiliarias respecto a activo total.
........
(( La visión de aficionado ))
Pasemos ahora al lado del aficionado, que en estos momentos padece una relación de amor-odio con su inversión. El proceso psicológico del inversor aficionado suele atravesar las siguientes fases:
Qué gran inversión he hecho, esta zona va para arriba. Con las plusvalías me compro un adosado, con la venta del adosado 3 pisos y luego a vivir de rentas (versión s. XXI de las cuentas de la lechera).
Dicen que los precios están bajando, pamplinas, el otro día dijo Fulano que se acabó la bajada, este año vuelven a subir.
Demonios, no se vende ni una escoba, tal vez debería de vender...
Pero como se atreve el de la inmobiliaria a proponerme ese precio, ¡Ladrones!
Pero si solo lo vendo por lo que me costó... y un poquito para ir tirando (ir tirando suelen ser de 50.000 € para arriba, se tira mucho).
¡Estos desgraciados pretenden que regale el piso!
Bueno, lo pongo en alquiler también, así me pagan la hipoteca.
¡Con ese alquiler no cubro la hipoteca!
¡No puedo vender perdiendo y no tengo para cancelar el diferencial, el banco no me financia el resto!
Aguantaré, esto tiene que remontar algún día.
Y el ciclo mental vuelve a empezar, invirtiendo en cada uno de los pasos varios meses, meses en los que el mercado sigue colapsando.
Con esto regresamos a nuestro inversor profesional, que no ha olvidado la máxima de que, en la inversión, no se le debe de tener cariño o apego a nada: las empresas están a la venta desde el primer día de apertura; las inversiones pueden liquidarse a la hora siguiente de realizarse; nuestro portfolio de inversión es eso, dinero en movimiento buscando rentabilidad; dinero que no se mueve con criterio, es dinero malo.
Resumiendo, no pierdan el tiempo, liquiden sus "inversiones" inmobiliarias hoy mejor que mañAna, aunque pierdan. MañAna perderán todavía más. No se dejen seducir por los cantos de sirena, el mercado inmobiliario español no se va a recuperar por lo menos en 10 años. Si está pensando en adquirir, ídem de lienzo, no se deje engatusar por la gran oferta de una entidad financiera o un promotor zombie, están asfixiados por los inmuebles en balance, saben que les queda mucho margen de caída y necesitan a quien colocarle esos inmuebles.
Les dejo por hoy con una nueva cita:
En los negocios prácticos de la vida, no es la fe la que salva, sino la desconfianza
Napoleón Bonaparte
Sean buenos... si pueden.
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación IDEAS y ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, entrevistado hoy en Telemadrid, aseguró hoy que en 2011 “ya se creará empleo neto, tendencia que se acentuará mucho más en 2012. De hecho, del volumen de empleos perdidos, el 75% guarda relación, directa o indirectamente, con el sector de la construcción. Descontando este factor, la economía ya habría crecido un 1,6% el año pasado”.
En cualquier caso, caldera destacó el esfuerzo y la convicción del Gobierno de España “en mantener y proteger el capital social. Entiendo que algunas personas de izquierdas puedan estar molestas con algunas medidas, pero que sepan que, a diferencia de la derecha, en tiempos de crisis, mantenemos la protección social, mientras que, por ejemplo, cameron recorta 500.000 empleos públicos, multiplica por tres las tasas académicas y reduce un 25% la protección al desempleo”.
Según Caldera, todo ese esfuerzo del Gobierno por mantener la protección social y favorecer una salida cohesionada de la crisis “nos permite consolidar unas redes de solidaridad que son las que hacen que, pese a la crisis, tengamos la menor tasa de criminalidad en 30 años y una de las menores tasas de homicidios por cada mil habitantes del mundo”.
El vicepresidente de IDEAS también abordó, a preguntas de los tertulianos y de la presentadora, ely del Valle, la emigración de jóvenes españoles en busca de trabajo, “algo que no es negativo, siempre y cuando sea en un porcentaje normal. También otros vienen a España, es el espacio laboral europeo por el siempre hemos luchado”.
Según Caldera, todo ese esfuerzo del Gobierno por mantener la protección social y favorecer una salida cohesionada de la crisis “nos permite consolidar unas redes de solidaridad que son las que hacen que, pese a la crisis, tengamos la menor tasa de criminalidad en 30 años y una de las menores tasas de homicidios por cada mil habitantes del mundo”.
El vicepresidente de IDEAS también abordó, a preguntas de los tertulianos y de la presentadora, ely del Valle, la emigración de jóvenes españoles en busca de trabajo, “algo que no es negativo, siempre y cuando sea en un porcentaje normal. También otros vienen a España, es el espacio laboral europeo por el siempre hemos luchado”.
--------------------------
Jopeee, nos no querais tanto. Dice mantener la protección social.
Congelando las pensiones, con una inflación de más del 3% significa que todos los pensionistas tienen una bajada de las pensiones de más del 3%.
Hay que tener descaro para mentirnos a la cara y decir esto.
Habla de redes de solidaridad, cuando rebajan los salarios de los funcionarios y penalizan a los pensionistas, que en muchos casos no llegan a los 600 euros mensuales.
Habla de baja criminalidad, porque no ve los informativos, cuando ya se asesinan las mismas parejas, las mafias por las calles de cualquier ciudad. Asesinatos de jóvenes, que descaro
Y ahora a este personaje le parece maravilloso que nuestras universidades formen a profesionales que se tienen que buscar la vida fuera para no seguir en el paro.
Y dice que otros vienen a españa, claro que sí que vienen, los gitanos rumanos para robarnos en los cajeros a nuestros viejos.
Haces bien en poner estos textos que no había leido. Que descaro tienen.
Saludos
Yo solo me pregunto:
Si tan depreciados están los inmuebles ¿Por qué los bancos, aún a riesgo de aumentar sus impagados, están provocando la ejecución de las hipotecas y quedándose con esos inmuebles en sus activos en lugar de, mientras dure esta crisis, refinanciar al cliente dándole un respiro mediante una carencia puntual, para seguir obteniendo los intereses (que se supone que es su verdadero negocio) y que sea el cliente el que se quede con el inmueble que es lo que parece el muerto?
¿Cuanto a contribuido la facilidad del crédito en la subida del precio de la vivienda?
¿Cuanto ha contribuido la contracción y la supresión del crédito en la brusca parada de la venta de inmuebles y su fuerte bajada de precios?
¿Quienes son los que tienen el poder de abrir y cerrar el grifo de la financiación cuando les convenga?
¿Hay alguien que puede responderme?
¡Pues eso!
Yo solo me pregunto:
Si tan depreciados están los inmuebles ¿Por qué los bancos, aún a riesgo de aumentar sus impagados, están provocando la ejecución de las hipotecas y quedándose con esos inmuebles en sus activos en lugar de, mientras dure esta crisis, refinanciar al cliente dándole un respiro mediante una carencia puntual, para seguir obteniendo los intereses (que se supone que es su verdadero negocio) y que sea el cliente el que se quede con el inmueble que es lo que parece el muerto?
¿Cuanto a contribuido la facilidad del crédito en la subida del precio de la vivienda?
¿Cuanto ha contribuido la contracción y la supresión del crédito en la brusca parada de la venta de inmuebles y su fuerte bajada de precios?
¿Quienes son los que tienen el poder de abrir y cerrar el grifo de la financiación cuando les convenga?
-------------------------------
Los bancos solo quieren recuperar dinero, no "su" dinero.
Los bancos deben ese dinero, a otros bancos que se lo han dejado a ellos.
Si no entendemos la redes de intercambio monetario entre bancos, no entendemos nada y concebimos extrañas teorías de conspiraciones.
El banco no quiere tu piso, solo quiere recuperar dinero para devolverlo a quien se lo dejó a él.
Si tu le propones seguirle pagando los intereses, con toda seguridad te aplazará y renegociará contigo nuevas condiciones.
Todas tus preguntas se responden muy simplemente, la cantidad de dinero existente es limitada. Y si quien ha asumido un compromiso de devolver el dinero que le han dejado para usarlo a su antojo, con garantía hipotecaria de un bien inmueble, no lo devuelve, el banco buscará el modo de recuperarlo.
Que haría cualquier persona que deja dinero a otra. Todos haríamos lo mismo.
No puedo entender ahora tantos lloros y angustias por culpa de haber tratado de hacer algo con muy gran riesgo, como es endeudarse de forma escandalosa.
Si necesitas un piso para vivir y no tienes dinero para comprarlo lo alquilas y tema resuelto.
Además haciendolo así los precios nunca se hubieran inflado locamente y España estaría más barata de precios que Alemania.
Los bancos de toda Europa son los mismos que los españoles.
Yo creo que es verdad pero yo necesito venderla ya urgentemente y solo pido lo que me queda de ipoteca...se la podria quedar la caixa??gracias un saludo
El equipo de futbol suderland se ha dejado meter un gol en el primer tiempo por indicación de las casas de apuestas, es un equipo de los llamados basura o cloacas.
Ojo con el suderland está comprado por las casas de apuestas, empieza ganando para dejarse meter goles.
Me dice el título del artículo que no venda mi piso ahora. Pero yo no vendo nada, busco algo interesante para comprar. Quizás me convenga esperar a que haya más oferta (si los vendedores siguen el consejo del artículo esperarán antes de ofrecer sus inmuebles). Quizás me convenga gastar el dinero en otras cosas.
Es posible que a todos, compradores y vendedores, nos interese descansar unos añitos sin hacer ninguna transacción. Pues sí, es una idea interesante.
Me dice el título del artículo que no venda mi piso ahora. Pero yo no vendo nada, busco algo interesante para comprar. Quizás me convenga esperar a que haya más oferta (si los vendedores siguen el consejo del artículo esperarán antes de ofrecer sus inmuebles). Quizás me convenga gastar el dinero en otras cosas.
Es posible que a todos, compradores y vendedores, nos interese descansar unos añitos sin hacer ninguna transacción. Pues sí, es una idea interesante.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta