Comentarios: 100
The economist insiste: el precio de la vivienda en España caerá más

El semanario económico "the economist" vuelve a cargar contra España. Asegura que la bajada de precios de la vivienda en nuestro país se ha realizado de una manera particularmente lenta por el freno que han supuesto las hipotecas baratas, pero que el elevado stock de pisos provocará más caídas en los precios aún durante un tiempo

La revista cita un estudio llevado a cabo por Carmen reinhart, perteneciente a la universidad de maryland, y ken rogoff, de harvard, según el cual el precio de la vivienda tiende a la baja de cuatro a seis años tras alcanzar un máximo. Y eso cuando los precios caen mucho más rápidamente de lo que hemos visto en el caso español, donde el precio sólo ha caído un 12% en términos nominales, añade

El artículo de 'the economist' carga también contra la banca española al indicar que la reputación que ésta ganó durante la crisis subprime de eeuu gracias a la regulación del banco de España, ya se ha perdido. Asegura que las entidades financieras de nuestro país han pasado de estar en una posición privilegiada a ser una mayor fuente de preocupación que las de ningún otro país por sus necesidades de capital y la situación de las finanzas públicas

Ver comentarios (100) / Comentar

100 Comentarios:

Anonymous
11 Febrero 2011, 9:10

In reply to by de albacete (not verified)

Pero es que no comprendeis que los que hemos comprado a un precio no podemos vender por debajo, salvo por 2 situaciones:

1.- Necesidad: no sé qué porcentaje habrá en esta situación

2.- vivienda nueva rebajada en el mismo porcentaje: esto ahora no está ocurriendo. La vivienda nueva en España, sea de promotora inmobiliaria o de banco está al mismo precio (salvo rebajas muuuuuy puntuales) que hace 1,2 y 3 años. Con lo que el vendedor de segunda mano no puede rebajar su vivienda puesto que no le alcanzaría para otra vivienda nueva (ya no más grande sino de similar tamaño).

A estos dos puntos súmale la supresión de ayudas estatales, la carestía de las hipotecas, etc...

---------------------------------

Osea que es metafisicamente imposible que usted baje su piso, vaya.

Nada, que ahora cualquier producto de inversión, solo a subir, las acciones, el oro, las empresas, los activos... todos a subir.

Porque si no se quedarán en manos de esa persona, que nunca hará de ellos dinero por los siglos de los siglos, su dinero inmovilizado y perdiendo y usted quieto viéndolo caer poco a poco en lugar de rescatarlo y sacarle rentabilidad en otro sitio y en poco tiempo cubir las pérdidas.

Hay que ser poco listo para que un banco saque una cuenta de rentabilidad negativa, ***depósito pisitos ¡¡¡ Cada año en lugar de darle, le quito un 6% de su dinero !!!*** Y usted mantenga ahí sus ahorros más de un minuto. Esto es lo que está pasando con los pisos y ustedes deciden mantener en lugar de vender rescatarlo y hacer rentar ese dinero en lugar de seguir perdiendo.

Increible, no sé como puede ocurrir ésto en las personas con pisos en venta y no reaccionar a tiempo en un mercado bajista.

Quedarse petrificado soñando con lo que valia el piso cuando hace tres años vendió fulano, mientras actualmente pierden su inversión dia tras día.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Que no¡¡¡ Que lo que quiere decir es que las personas que estamos buscando cambio de vivienda estamos también atrapados. Los pisos que miramos no bajan y eso no nos permite bajar a nosotros las nuestras. Yo no tendría incoveniente en rebajar la mía lo que fuera necesario si el resto también estuviera en precio. En el momento actual, lo que miras y merece la pena, no baja de precio. Eso en parte hace que la situación se haya convertido en una espiral sin fin.
Supongo que habrá que esperar a ver como se van desarrollando los acontecimientos.
Saludos.

Anonymous
11 Febrero 2011, 12:30

In reply to by anónimo (not verified)

La respuesta de porqué las viviendas no bajan os la explico yo con un caso práctico y sencillo.
Actualmente vivo en Madrid (junto a la M-40) en una vivienda de 75 m2 y por necesidades de familia y por la ubicación de mi puesto de trabajo decidí a finales del 2009 iniciar la búsqueda de una vivienda de mayor tamaño. Lo que encontré que mereciera un poco la pena con respecto a mi vivienda actual y no estuviese a más de 35 km de Madrid no bajaba de 500.000 Euros, que con impuestos, gastos de compra-venta y costes de traslado al final se ponían en 560.000. Puesto que ya tengo otro prestamo mi intención era no endeudarme más allá de 150.000 euros, pero por mi casa dificilmente iba a sacar más de 350.000 euros. Conclusión: no salían los números. Esperando acontecimientos seguí la evolución del precio de la dichosa vivienda durante el 2009 y el 2010 al tiempo que iniciaba el proceso de venta de la mía. En varias ocasiones pude vender mi casa por los 350.000 euros mencionados, pero puesto que los precios del producto nuevo no bajaban al final decidí paralizar la operación. A fecha de hoy sigo sin vender y también sin comprar. Las casas que me interesan siguen ahí pero desde octubre del 2009 no han bajado ni un euro. Os explico cual es el motivo: la promotora que las vende (Vallehermoso) obtuvo en agosto del 2010 el acuerdo de los bancos para poder demorar 5 años la devolución de los intereses y del capital del préstamo que tenían concedido y no solo eso, sino que además recibía 270 millones de crédito adicional a cambio de garantías basadas en suelo residencial, para poder seguir funcionando con líquido en la caja. Conclusión: en los próximos 5 años no tienen ninguna prisa para bajar el precio de las casas y por lo tanto yo tampoco tengo argumentos para bajar el precio de la mía. En definitiva, que o bien aparece producto nuevo a precios competitivos (por el menor coste de suelo) o aquí no mueve ficha ni dios.

Anonymous
11 Febrero 2011, 12:44

In reply to by anónimo (not verified)

La respuesta de porqué las viviendas no bajan os la explico yo con un caso práctico y sencillo.
Actualmente vivo en Madrid (junto a la M-40) en una vivienda de 75 m2 y por necesidades de familia y por la ubicación de mi puesto de trabajo decidí a finales del 2009 iniciar la búsqueda de una vivienda de mayor tamaño. Lo que encontré que mereciera un poco la pena con respecto a mi vivienda actual y no estuviese a más de 35 km de Madrid no bajaba de 500.000 Euros, que con impuestos, gastos de compra-venta y costes de traslado al final se ponían en 560.000. Puesto que ya tengo otro prestamo mi intención era no endeudarme más allá de 150.000 euros, pero por mi casa dificilmente iba a sacar más de 350.000 euros. Conclusión: no salían los números. Esperando acontecimientos seguí la evolución del precio de la dichosa vivienda durante el 2009 y el 2010 al tiempo que iniciaba el proceso de venta de la mía. En varias ocasiones pude vender mi casa por los 350.000 euros mencionados, pero puesto que los precios del producto nuevo no bajaban al final decidí paralizar la operación. A fecha de hoy sigo sin vender y también sin comprar. Las casas que me interesan siguen ahí pero desde octubre del 2009 no han bajado ni un euro. Os explico cual es el motivo: la promotora que las vende (Vallehermoso) obtuvo en agosto del 2010 el acuerdo de los bancos para poder demorar 5 años la devolución de los intereses y del capital del préstamo que tenían concedido y no solo eso, sino que además recibía 270 millones de crédito adicional a cambio de garantías basadas en suelo residencial, para poder seguir funcionando con líquido en la caja. Conclusión: en los próximos 5 años no tienen ninguna prisa para bajar el precio de las casas y por lo tanto yo tampoco tengo argumentos para bajar el precio de la mía. En definitiva, que o bien aparece producto nuevo a precios competitivos (por el menor coste de suelo) o aquí no mueve ficha ni dios.

------------------------------------

El motivo por el que no se vende una escoba es que usted habla de 500.000 € para comprarse un piso y de vender el suyo en 350.000 €.

Son lógicas esas cantidades ? han perdido ustedes todo el respeto por el dinero ?

Cuántos años de sueldo de un trabajador medio hacen falta para llegar a esas cantidades ?

No se dan cuenta de que es absurdo ? que por eso no puede funcionar ?

Que por eso no está funcionando y el mercado está colapsado.

Puede haber mentes no interesadas que no sean capaces de ver una desproporción de tal calibre ?

... ya, ya sé que las hay en este foro, pero son totalmente interesadas en vender sus pisos a precios invendibles, no me refiero a "esos" vendedores de crecepelo.

Anonymous
11 Febrero 2011, 12:53

In reply to by anonadado (not verified)

Llevas razón, 500.000 euros es una locura y por eso sigo en mi casa. Sabes, si yo pudiera adquirir una vivienda mejor que la mía por 150.000 euros podría regalarte la mía (supongo que estas cifras te parecen un poco más razonables). Por desgracia de momento no caerá esa breva, así que efectivamente, sí estamos todos locos, y por eso si quiero mejorar tengo que echar números con lo que hay en el mercado,..si a ti se te ocurre algo mejor igual me puedes ayudar.

Anonymous
11 Febrero 2011, 13:12

In reply to by anónimo (not verified)

Llevas razón, 500.000 euros es una locura y por eso sigo en mi casa. Sabes, si yo pudiera adquirir una vivienda mejor que la mía por 150.000 euros podría regalarte la mía (supongo que estas cifras te parecen un poco más razonables). Por desgracia de momento no caerá esa breva, así que efectivamente, sí estamos todos locos, y por eso si quiero mejorar tengo que echar números con lo que hay en el mercado,..si a ti se te ocurre algo mejor igual me puedes ayudar.

------------------------------

Tranquilo, no pretendo que me regale su vivienda, ayer se habló bastante por aquí de esos supuesto regalos de 150.000 €.

Si pretende usted mejorar y eso supone entrar en cifras de 500.000 € supongo se encuentra usted en una posición altamente acomodada y elitista, si no es así y pretende hacerlo de todas formas es m uy dificil que ninguno vayamos a poder ayudarle en los próximos años.

La decisión financiera es sólamente suya, pero las consecuencias seguramente las compartirá con los suyos.

Suerte.

Anonymous
11 Febrero 2011, 13:41

In reply to by anonadado (not verified)

El motivo por el que no se vende una escoba es que usted habla de 500.000 € para comprarse un piso y de vender el suyo en 350.000 €.

Son lógicas esas cantidades ? han perdido ustedes todo el respeto por el dinero ?

Cuántos años de sueldo de un trabajador medio hacen falta para llegar a esas cantidades ?

No se dan cuenta de que es absurdo ? que por eso no puede funcionar ?

Que por eso no está funcionando y el mercado está colapsado.

Puede haber mentes no interesadas que no sean capaces de ver una desproporción de tal calibre ?

... ya, ya sé que las hay en este foro, pero son totalmente interesadas en vender sus pisos a precios invendibles, no me refiero a "esos" vendedores de crecepelo.

***************

Este comentario si que es sensato.
Se habla de cantidades imposibles para la compra-venta de pisos.

Anonymous
11 Febrero 2011, 15:17

In reply to by anónimo (not verified)

El motivo por el que no se vende una escoba es que usted habla de 500.000 € para comprarse un piso y de vender el suyo en 350.000 €.

Son lógicas esas cantidades ? han perdido ustedes todo el respeto por el dinero ?

Cuántos años de sueldo de un trabajador medio hacen falta para llegar a esas cantidades ?

No se dan cuenta de que es absurdo ? que por eso no puede funcionar ?

Que por eso no está funcionando y el mercado está colapsado.

Puede haber mentes no interesadas que no sean capaces de ver una desproporción de tal calibre ?

... ya, ya sé que las hay en este foro, pero son totalmente interesadas en vender sus pisos a precios invendibles, no me refiero a "esos" vendedores de crecepelo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

En cuanto empiece la salvación de las cajas quebradas, el gobierno tendrá que volver a subir los impuestos para financiarse y con seguridad subirá el ibi de manera escalofriante. Por otra parte, esta será la única manera (junto con el tiempo, claro está) de desatascar y tirar por el desagüe tanta actitud de hidalgo porqueyolovalguista.

Todos pagaremos el tocomocho de estos doblemente irresponsables (comprar en plena burbuja y no vender cuando las pérdidas eran nulas o pequeñas), pero eso sí, más de uno de ellos va a acabar en la ruina absoluta.

Y lo más triste es que muchos no son (ni antes lo eran) conscientes de lo que significa para una familia la palabra ruina, y no será porque no se lo avisaron.

Anonymous
12 Febrero 2011, 0:42

In reply to by anónimo (not verified)

No se dan cuenta de que es absurdo ? que por eso no puede funcionar ?

Que por eso no está funcionando y el mercado está colapsado.

Puede haber mentes no interesadas que no sean capaces de ver una desproporción de tal calibre ?

... ya, ya sé que las hay en este foro, pero son totalmente interesadas en vender sus pisos a precios invendibles, no me refiero a "esos" vendedores de crecepelo.

***************

Este comentario si que es sensato.
Se habla de cantidades imposibles para la compra-venta de pisos.

===========================================
Hay un montón de asalariados medios que NOooo quieren comprar pisos medios en zonas medias que cuestan entre 130.000 euros y 200.000 euros.

Quieren comprar pisos por encima de la media en zonas de MAS poder adquisitivo.

Hay muuuuchos pisos para UNA sola persona con un solo salario entre 30m2 y 50m2 entre 120.000 y 200.000 euros en muuuuuchas zonas de Madrid, Barcelona y otras muuuuuchas ciudades muuuuucho más baratas.
Asi que a pasar 2 ó 3 añitos ahorrando para poder comprar.
Nada de viajes , ropa nueva, artilugios hi -tech, discos, bares y restaurantes y mucho transporte publico.
Y asi equilibramos la balanza comercial , evitamos la inflaccion, y nos beneficiamos todos.

Nooooo es sensato querer pagar menos de 3000 euros/m2 en el centro de la ciudades mas caras por pisos de buenas calidades.
A esos precios compro otro piso para alquilar antes de que lo compre un "asalariado medio" que yo si tengo dinero ahorrado y credito accesible.

Lo teneis pelin dificil sin un pokito de sacrificio y esfuerzo, rebajamos pokito mientras los alquileres esten altos
Por cierto en mi zona cada veo menos carteles de se alquila o se vende.

miguel angel
12 Febrero 2011, 12:40

In reply to by RESISTIR (not verified)

Por cierto en mi zona cada veo menos carteles de se alquila o se vende.
-----------------------------------
Me gustaría hacer algún comentario sobre este asunto.
Como en estos meses ando mirando siempre hacia arriba , escudriñando en las alturas cómo va la cosa por los bloques de pisos (interpretando las señales más sutiles en los carteles, las persianas, etc), detecto un fenómeno curioso que paso a explicar.
De todos es sabido la proverbial limpieza de la mujer española, la más hacendosa del mundo.bien.una mujer como es debido no abandona las persianas salvo causa de fuerza mayor.para una señora de su casa oir de una vecina algo como "hay que ver cómo tienes las persianas, ehhhh, loli, mona" le pone los pelos como escarpias.
Entonces hay que buscar otra explicación para la proliferación de pisos sin cartel alguno de venta o alquiler, pero con todas las persianas bajadas y mugrientas.
Para mí que esto significa un escalón más en la debacle inmobiliaria: primero se vende, luego se alquila, luego se abandona a su suerte.
Y una nota más : ¿En qué estadística podríamos encontrar el número de pisos que están en esta situación, la de la "marginalidad inmobiliaria"?.

Por cierto en mi zona cada veo menos carteles de se alquila o se vende.
-----------------------------------
Me gustaría hacer algún comentario sobre este asunto.
Como en estos meses ando mirando siempre hacia arriba , escudriñando en las alturas cómo va la cosa por los bloques de pisos (interpretando las señales más sutiles en los carteles, las persianas, etc), detecto un fenómeno curioso que paso a explicar.
De todos es sabido la proverbial limpieza de la mujer española, la más hacendosa del mundo.bien.una mujer como es debido no abandona las persianas salvo causa de fuerza mayor.para una señora de su casa oir de una vecina algo como "hay que ver cómo tienes las persianas, ehhhh, loli, mona" le pone los pelos como escarpias.
Entonces hay que buscar otra explicación para la proliferación de pisos sin cartel alguno de venta o alquiler, pero con todas las persianas bajadas y mugrientas.
Para mí que esto significa un escalón más en la debacle inmobiliaria: primero se vende, luego se alquila, luego se abandona a su suerte.
Y una nota más : ¿En qué estadística podríamos encontrar el número de pisos que están en esta situación, la de la "marginalidad inmobiliaria"?.

---------------------------------

A mi me pasa lo mismo que a tí, voy mirando más para arriba que para abajo y un día me va terminar pillando un coche. Creo que somos muchos los que andamos con la misma aficción a la astronomía inmobiliaria, y sin duda lo saben las agencias. Seguramente una proliferación demasiado abundante de carteles no haría mucho bien a sus perspectivas de negocio, ni a las del propietario, y quizás vean conveniente, de mutuo acuerdo, realizar un "aclareo" preventivo de esos tan llamativos carteles, aunque luego los pisos sí figuren en su catálogo, así como en los limpiaparabrisas y en las farolas del barrio. Si tal es una estrategia para contener el pánico precio-bajista, no nos lo van a decir precisamente los interesados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta