Comentarios: 41

El departamento de análisis de bankinter ha elaborado un nuevo informe sobre el mercado de la vivienda en España en el que pronostican que los pisos "sufrirán un retroceso adicional del 7%", que llevaría la contracción total de máximos al 20%. La estimación actual supone un incremento de unos dos puntos porcentuales respecto a su previsión de descensos anterior de septiembre

La firma estima que "los precios continúan en cierta situación de bloqueo porque los propietarios no venden por debajo de un precio aceptable, y los compradores se plantean esperar una oportunidad mejor en el ciclo de caídas" y señala que los bancos "ya han provisionado la pérdida de valor de esos activos según normativa del Banco de España (bde) y no tienen incentivos para vender con mayores descuentos"

Bankinter ha elevado sus previsiones de caídas por "la expectativa de subida de tipos de interés por parte del BCE, que repercute sobre el Euribor e incrementa el esfuerzo financiero para la adquisición de vivienda". También destaca que "el elevado stock de vivienda nueva y usada, junto con la cartera de adjudicados de las entidades financieras constituye un factor adicional que presionará a la baja los precios hasta finales del próximo año"

Informe bankinter: "la banca ya ha provisionado sus pisos y no tiene incentivos para hacer más descuentos" (gráficos)

Según sus cálculos, el stock de vivienda en España se sitúa entorno a las 900.000 viviendas (unas 685.000 viviendas nuevas y 215.000 viviendas adjudicadas) gracias a que se ha reducido por primera vez en los últimos seis años. No obstante, no echa las campanas al vuelo y explica que "a pesar de este cambio de tendencia, la actividad de promoción inmobiliaria continúa su travesía en el desierto y el ritmo de absorción del stock será lento hasta el último trimestre de 2012". A partir de ese período, se recuperará la demanda hasta las 360.000 viviendas anuales nuevas gracias al crecimiento de la economía española superior al 2% y la creación de empleo. Al hilo de estas cifras, mantienen su perspectiva publicada en septiembre de "reactivación de la actividad inmobiliaria en el año 2014"

Evolución futura de la demanda

"En 2011 podemos asistir a un pequeño retroceso en las ventas de vivienda nueva, debido fundamentalmente al ciclo económico que atraviesa España, con un lento crecimiento económico y elevada desconfianza en cuanto a las perspectivas de empleo, variable determinante para el mercado inmobiliario", señala bankinter. En su opinión, "la demanda no comenzará a crecer de forma destacable hasta la segunda mitad de 2012, y que el promedio anual de viviendas vendidas en los 2 próximos años se situará en unas 220.000 viviendas, una cifra similar a la estimada en nuestra nota anterior"

Teniendo en cuenta que las estimaciones de crecimiento de la población y formación de nuevos hogares se mantienen constantes, la mejora de la coyuntura económica se hará más patente en el año 2013, lo que permitirá situar la cifra de ventas en unas 360.000 viviendas, nivel estructural de demanda residencial en un escenario económico normalizado

La actividad constructora se mantendrá "en niveles mínimos en 2011 y 2012, hasta situarse en el entorno de las 150.00 viviendas terminadas, concluyendo el ajuste de oferta que ya anticipa la notable caída en el número de nuevos visados de obra y viviendas iniciadas". Sin embargo, en su opinión, "la recuperación de la demanda estructural, que tendrá lugar a partir del año 2013, provocará una normalización del mercado que situamos a finales del año 2014. No obstante, en los meses anteriores el stock se habrá reducido prácticamente al 50% de los niveles actuales, lo que podría ser interpretado por el mercado como un cambio de tendencia muy relevante que significara el pistoletazo de salida a la actividad promotora a principios del año 2014"

¿Cómo se moverán los precios?

Los precios medios de la vivienda en España, que alcanzaron 2.104 euros por m2 en el primer trimestre de 2008, han caído 13,1% desde ese nivel máximo. Bankinter considera que el reciente cambio de perspectiva del BCE en cuanto a tipos de interés -que esperan que se sitúen en el rango 1,50%/1,75% a finales de 2011- provoque una aceleración en el ajuste de precios

Sobre los pisos de bancos, destaca que la cartera de activos adjudicados de las entidades "tendrá más influencia sobre el ritmo de absorción del stock que sobre los precios de la vivienda, porque las entidades ya han provisionado la pérdida de valor de esos activos según normativa del BdE y no tienen incentivos para vender con mayores descuentos"

En este escenario, estiman que "los precios descenderán un 7% desde los niveles actuales, alcanzando su mínimo a mediados de 2012. Esta caída de los precios situaría el ajuste total de precios en un 20% desde los niveles máximos". En su opinión, "La estructura patrimonialista del mercado residencial español, donde un 85% de las viviendas está en propiedad y uso, ha provocado que el proceso de ajuste y recuperación de precios sea lento"

De hecho, sentencia que "Los precios continúan en cierta situación de bloqueo porque los propietarios no venden por debajo de un precio aceptable, y los compradores se plantean esperar una oportunidad mejor en el ciclo de caídas", lo que hará que la vivienda siga cayendo en un rango de 1,0%/-1,5% en tasa trimestral hasta finales de 2012

Esto situaría el final del ciclo de descensos anuales casi 5 años después de iniciarse las caídas, un plazo razonable considerando que el tiempo medio de 4 años de caídas hasta alcanzar la recuperación después de recesiones anteriores, se puede alargar debido a la virulencia de esta crisis 

Ver pisos de bancos a la venta en idealista.com

 

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

29 Abril 2011, 18:37

Hola amigos:
Otro nuevo pufo; esto es inaceptable y ya no hay por donde cogerlos...
Solución a estos pufo-informes:
Imprimirlos y acercaros a cualquier entidad bancaria... vereis la patada en el culo que recibireis...
Esto no tiene nombre!!
Todo debe bajar un mínimo del 50% para que los compradores en masa comiencen a aparecer, el resto es un pufo y si no os lo creeis, hecd la prueba que os propongo arriba.
Salu2

30 Abril 2011, 8:56

Creo que el estado deberia comprar a la banca el parque inmobiliario ya descontado de sus cuentas de resultados a precio chollo para que lo que fue del pueblo vuelva al pueblo y con ese parque montar una empresa publica de alquiler a precios razonables sin la usura que existe ahora a fin de dar la posibilidad a millones de jovenes y familias que estan al limite por la avaricia de unos pocos.
Esto evitaria esas promociones fantasmas que sacan las comunidades a sorteo y solo beneficia a los 4 amiguetes.

30 Abril 2011, 10:06

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que el estado deberia comprar a la banca el parque inmobiliario ya descontado de sus cuentas de resultados a precio chollo para que lo que fue del pueblo vuelva al pueblo y con ese parque montar una empresa publica de alquiler a precios razonables sin la usura que existe ahora a fin de dar la posibilidad a millones de jovenes y familias que estan al limite por la avaricia de unos pocos.
Esto evitaria esas promociones fantasmas que sacan las comunidades a sorteo y solo beneficia a los 4 amiguetes.

Os recomiendo que jugueis al monopoly, para que de ese modo podais aplicar vuestras experiencias financieras, a la inmobiliaria.
Os sentais ante la pantalla y como las chorradas salen gratis, elaborais con cuatro palabras una nueva teoría.
Última paja mental:
"El estado deberia comprar a la banca el parque inmobiliario ya descontado de sus cuentas de resultados a precio chollo para que lo que fue del pueblo vuelva al pueblo"
El estado soy yo también, y yo no quiero comprar nada a ningún banco, que se lo quede él.
"Por la avaricia de unos pocos" la avaricia ha sido de cientos de miles de tontos que se creían ricos porque recibían dinero prestado de los bancos con facilidad.
Todos esos nuevos ricos son también "pueblo" y ahora que han llegado las vacas flacas no pueden devolver lo que les prestaron.
Ese es el problema.
"El pueblo" tiene una enorme responsabilidad de alimentar una burbuja de locos.
¿O es que tu no has vivido esta misma realidad de que parecía que regalaban los pisos, los coches, los viajes, y las vacaciones?
Vale ya de tratar de engañar "al pueblo"
Aquí se han forrao los agricultores, al recalificar sus tierras, los promotores, los concejales de urbanismo, los oportunistas dando el "pase", los pintores, los electricistas, los escayolistas, los que han cobrado fortunas en negro trabajando en la construcción, etc.
Y nos hemos arruinado todos los demás, incluso la inmensa mayoría de las cajas ( totalmente quebradas ) y la mayoría de los bancos, que se salvan por sus sucursales en otros países del mundo como en el san y el bbva.
Si quieres dar otra imagen de esta burbuja, ve a Cuba y se lo cascas a ellos pero a mi dejame de hablar "del pueblo" yo vivo en la capital, vivo de mi trabajo y no me vais a engañar nunca más, con esas historietas socialistas de que los malos son los bancos (vuestros verdaderos amigos) y los buenos "el pueblo" (que son los mismos, solo cuando se quitan la corbata para los mitines).

2 Mayo 2011, 16:08

Vaya estudio... con el stock actual y lo que queda por salir, no se lo creen ni ellos lo que nos estan contando.
Señores, la burbuja ha explotado y no pueden colocarle parches. A esperar la mega bajada se ha dicho

3 Mayo 2011, 8:41

Una pregunta: ¿Alguien a encontrado algún chollo?
Porque yo no lo he encontrado y llevo 2 años buscando, los pisos "baratos" son autenticas pocilgas situadas en barrios que dan miedo.

3 Mayo 2011, 9:23

In reply to by anónimo (not verified)

Una pregunta: ¿Alguien a encontrado algún chollo?
Porque yo no lo he encontrado y llevo 2 años buscando, los pisos "baratos" son autenticas pocilgas situadas en barrios que dan miedo.

Quieres decir que no encuentras hoy, pisos màas baratos que en el 2008

Esto amigo no funciona asi, para encontrar pisos a buen precio hay que encontrar lo que te gusta y despues debes negociarlo con el vendedor demostrandole que vas en serio.

Todos tenemos experiencia que los anuncios estan puestos como punto de arranque en la negociacion de compra, es solo una referencia

3 Mayo 2011, 10:01

Una pregunta: ¿Alguien a encontrado algún chollo?
Porque yo no lo he encontrado y llevo 2 años buscando, los pisos "baratos" son autenticas pocilgas situadas en barrios que dan miedo.

Quieres decir que no encuentras hoy, pisos màas baratos que en el 2008

Esto amigo no funciona asi, para encontrar pisos a buen precio hay que encontrar lo que te gusta y despues debes negociarlo con el vendedor demostrandole que vas en serio.

Todos tenemos experiencia que los anuncios estan puestos como punto de arranque en la negociacion de compra, es solo una referencia

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

No soy amigo, soy amiga, y eso que tu dices ya lo hemos intentado, encontramos una unifamiliar muy bonita, por la que los dueños pedian 240.000 €, les ofrecimos 205.000 € y literalmente nos mandaron a paseo.

3 Mayo 2011, 10:10

In reply to by anónimo (not verified)

Una pregunta: ¿Alguien a encontrado algún chollo?
Porque yo no lo he encontrado y llevo 2 años buscando, los pisos "baratos" son autenticas pocilgas situadas en barrios que dan miedo.
Quieres decir que no encuentras hoy, pisos màas baratos que en el 2008
Esto amigo no funciona asi, para encontrar pisos a buen precio hay que encontrar lo que te gusta y despues debes negociarlo con el vendedor demostrandole que vas en serio.
Todos tenemos experiencia que los anuncios estan puestos como punto de arranque en la negociacion de compra, es solo una referencia
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
No soy amigo, soy amiga, y eso que tu dices ya lo hemos intentado, encontramos una unifamiliar muy bonita, por la que los dueños pedian 240.000 €, les ofrecimos 205.000 € y literalmente nos mandaron a paseo.
...............................
Pues presentate adecuadamente y conocere tu sexo, porque firmas como anonimo
Pero un solo piso no puede ser un muestreo que te diga que "no lo he encontrado en 2 agnos" nadie regala nada.
Hay que tocar y llamar puertas porque ese que hoy te manda a paseo dentro de un tiempo puede sentirse apretado y cambia de opinion y asi la mayoria.
Las ventas se estan haciendo con cierres de 30 o 40% bajo precios del 2008

6 Mayo 2011, 21:51

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que dice la amiga anónima es cierto, parece que la gente no está tan apretada como para bajar tanto. Ponen el precio más alto en la historia de la vivienda y hacen descuento de 20.000 como máximo pensando que ofrecen precios chollos. Los bancos han sacado a la venta la basura y no bajan el precio del resto del estock. MUCHOS PROMOTORES HAN REFINANCIADO SU DEUDA CON INTERESES MÁs ALTOS, pERO SIGUEN PIDIENDO UNA BARBARIDAD DE PRECIOS. Pues, a ver hasta cuándo van a aguantar, porque esta situación es poco sostenible a largo plazo. El paro, la retirada de extranjeros y especuladores ya están fuera del juego. Los precios en España se retienen artificialmente apoyándose en informes poco creíbles como éste. Pues yo voy a esperar, como muchos más compradores....porque los precios no suben se retienen no se lo crea ya nadie

5 Mayo 2011, 21:21

Mienten como bellacos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta