Comentarios: 110
Los "fondos buitre" realizan ofertas por pisos de bancos con descuentos del 70 y 80%

Los fondos buitre, o inversores oportunistas con liquidez especializados en la compra de activos dañados, están sobrevolando últimamente las entidades financieras para comprarles inmuebles. En los primeros tanteos, dichos fondos están haciendo ofertas por los pisos que rondan el 20 ó 30% del valor en libros, es decir, quieren comprar con descuentos del 80 y 70%. Los bancos están rechazando dichas ofertas y los expertos advierten que varios acuerdos en este sentido provocarían un derrumbe de precios

Este tipo de fondos pujan a la baja —muy a la baja— por compañías a la deriva o por parte de su negocio. Su ventaja: no son necesariamente el mejor camino, pero sí el más corto para deshacerse de un "muerto" como son actualmente los pisos para los bancos

Normalmente son grupos internacionales, la mayoría estadounidenses y europeos, ligados a grandes grupos de inversión (entre ellos, Goldman Sachs , Bank of America y Deutsche Bank). Ellos ofrecen comprar por un 20 o 30% del valor, pero los bancos no están dispuestos a vender por menos del 50 o 60%, es decir, con descuentos del 50 o 40%

Nadie sabe si habrá algún gran acuerdo, pero el sector teme que si se generalizan provoquen una cascada a la baja de precios. Y en medio, las críticas de unos y las defensas de otros, ya que donde unos denuncian un intento descarado de imponer condiciones abusivas a costa de hurgar en la debilidad y la impaciencia del sistema financiero español, los defensores de las inversiones «low cost» encuentran una expresión legítima del libre mercado: Dos no firman si uno no quiere

De momento, las entidades no quieren precipitarse y busca una venta ordenada, ya sea segregando activos o bien cediéndolos a otros vehículos, a las futuras grandes inmobiliarias que se están gestando en estos momentos, explica Juan Fernández-Aceytuno, director general de sociedad de tasación a abc

Ver pisos de bancos en idealista.com


 

Ver comentarios (110) / Comentar

110 Comentarios:

10 Mayo 2011, 15:47

In reply to by burricos pobrecicos (not verified)

Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y
Ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente
Volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la
Población vendió los suyos.
Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los
Últimos burros. Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros
Por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana
Siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la
Misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.
Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos
Compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió
Prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y
Nunca más aparecieron.

Resultado:
La aldea quedó llena de burros y endeudados.
-------------------------------------------------------------------------------------------
No entro mucho por aquí pero llevo leyendo esta fábula como 3 años, lo que quiere decir que al estar permitido usar cualquier nick para postear deben ser tres los que escriben siempre, una y otra vez, los mismos mensajes y las mismas cosas. Intentan aparentar que hay muchos que opinan como ellos, pero yo creo que son unos pocos haciendo mucho ruido.

10 Mayo 2011, 15:56

In reply to by anónimo (not verified)

Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y
Ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente
Volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la
Población vendió los suyos.
Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los
Últimos burros. Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros
Por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana
Siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la
Misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.
Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos
Compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió
Prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y
Nunca más aparecieron.

Resultado:
La aldea quedó llena de burros y endeudados.
-------------------------------------------------------------------------------------------
No entro mucho por aquí pero llevo leyendo esta fábula como 3 años, lo que quiere decir que al estar permitido usar cualquier nick para postear deben ser tres los que escriben siempre, una y otra vez, los mismos mensajes y las mismas cosas. Intentan aparentar que hay muchos que opinan como ellos, pero yo creo que son unos pocos haciendo mucho ruido.

----------------------------------------

Si hubieses conocido antes la fábula de los burros no estarías cómo estas ahora, pringao.

11 Mayo 2011, 13:14

In reply to by anónimo (not verified)

Ahi lo has clavado, y es por cosas asi que este foro ha dejado de ser lo que antes era

10 Mayo 2011, 17:11

In reply to by burricos pobrecicos (not verified)

Desde que leo este foro he visto el cometario este de los burros al menos 15 veces,ya cansa y si crees que vas de original el pateismo es mayor

10 Mayo 2011, 14:55

Me parece a mí que en este país ya no quedan tontos a los que engañar.
La fiesta se ha terminado.. Y por mucho tiempo. Estaba claro que los precios de las casas no están acordes a los salarios de los españoles. Es una locura que debe ser corregida, y si no lo arreglamos nosotros, nos lo "arreglarán". Toca reducir deuda cómo sea y desapalancarse.

10 Mayo 2011, 14:59

Juas juas cuáto buitre hay por este foro!!!
Pues ya podeis ir a vivir debajo de un puente, muertos de hambre!!!
No voy a bajar ni un duro, a trabajar si quereis tener casa!!!
De toda la vida lo bueno ha costado caro, dejad los botellones y a lo mejor llegáis a ahorrar para compraros una plaza de garaje, mileuristas de mierda

10 Mayo 2011, 15:13

Ni para los peperos ni para los socialistos la vivienda fue un bien social de primera necesidad. Sólo fué un instrumento especulativo que ocultó las carencias de una economía española de pacotilla.
Tanto unos como otros camuflaron la ausencia de competitividad y exportaciones inventando un consumismo interno basado en la estafa piramidal del ladrillo. En lugar de invertir en diversificación de industrias y mejorar el sistema educativo enterraron 12 años de ayudas comunitarias en hormigón y barro cocido.
Y como todas las estafas, esto ha acabado por reventar y destaparse.

Olé , olé y olé.
Tenemos lo que nos merecemos, por jilipollas, ignorantes y codiciosos.

10 Mayo 2011, 15:21

Je je parece que los bancos han ido a buscar fondos afuera tratando de vender sus pisitos y les ofrecieron el 20% de su valor en libros.
Si lo quieren bien y si no quédense con ellos porque no valen más que eso.
Y por el suelo ........ por el suelo ná de ná, ni un duro, valor cero les dijeron.

Se viene el diluvio peninsular y hay muchos sin paraguas. Je je .. A fastidiarse, listillos.

10 Mayo 2011, 15:25

Cada vez leo más gilipolleces, supongo que van creciendo al mismo tiempo que la desesperación de los golfos que un dia se creyeron ricos por trapichear con los pisitos.
A ver si nos enteramos: que los pisos no son lienzos firmados por picasso, nadie está ni mucho menos desesperado por adquirir ninguno, todo el mundo desde alabama a Madagascar sabe que sus precios en España son un completo disparate, y por si fuese poco, hay más de dos millones para elegir.
La única oferta razonable hoy en día, y lo digo completamente en serio, es la que incluya un descuento del 50-60% sobre los precios actuales, porque todavía lo peor para el sector está por llegar. Y eso lo sabe tambien cualquiera que tenga dos dedos de frente.
¿Ahorrar dos meses integros de salario para comprar un asqueroso metro cuadrado , podrido y con más de 20 años?
Que esperen sentados, y que me llamen buitre ja ja.

10 Mayo 2011, 15:28

La realidad es que podriamos comprar las casas a los precios actuales y sobrevivir endeudándonos de por vida , claro que si. Tambien podriamos pagar el litro de leche a 10 euros, y sobreviviriamos..

Pero la gente se siente estafada con toda la razón y no desea enriquecer a ningún sinvergüenza más.

Esa es la simple y pura verdad. El cuento se ha terminado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta