Los fondos buitre, o inversores oportunistas con liquidez especializados en la compra de activos dañados, están sobrevolando últimamente las entidades financieras para comprarles inmuebles. En los primeros tanteos, dichos fondos están haciendo ofertas por los pisos que rondan el 20 ó 30% del valor en libros, es decir, quieren comprar con descuentos del 80 y 70%. Los bancos están rechazando dichas ofertas y los expertos advierten que varios acuerdos en este sentido provocarían un derrumbe de precios
Este tipo de fondos pujan a la baja —muy a la baja— por compañías a la deriva o por parte de su negocio. Su ventaja: no son necesariamente el mejor camino, pero sí el más corto para deshacerse de un "muerto" como son actualmente los pisos para los bancos
Normalmente son grupos internacionales, la mayoría estadounidenses y europeos, ligados a grandes grupos de inversión (entre ellos, Goldman Sachs , Bank of America y Deutsche Bank). Ellos ofrecen comprar por un 20 o 30% del valor, pero los bancos no están dispuestos a vender por menos del 50 o 60%, es decir, con descuentos del 50 o 40%
Nadie sabe si habrá algún gran acuerdo, pero el sector teme que si se generalizan provoquen una cascada a la baja de precios. Y en medio, las críticas de unos y las defensas de otros, ya que donde unos denuncian un intento descarado de imponer condiciones abusivas a costa de hurgar en la debilidad y la impaciencia del sistema financiero español, los defensores de las inversiones «low cost» encuentran una expresión legítima del libre mercado: Dos no firman si uno no quiere
De momento, las entidades no quieren precipitarse y busca una venta ordenada, ya sea segregando activos o bien cediéndolos a otros vehículos, a las futuras grandes inmobiliarias que se están gestando en estos momentos, explica Juan Fernández-Aceytuno, director general de sociedad de tasación a abc
Ver pisos de bancos en idealista.com
110 Comentarios:
Como llegó la vivienda a ser la mayor estafA DE NUESTRA GENERACIÓn ?
• Casi todos los aspectos problemáticos de la vivienda surgen del carácter opaco y distorsionado de su mercado. El precio se forma hoy de la manera más perversa que podamos imaginar: la escasez del producto y la urgencia de la demanda hacÍaN que los aspirantes a propietarios no duden en dedicar todos los recursos económicos de que puedan disponer a conseguir un alojamiento. Esa voluntad es perfectamente medida por los promotores y propietarios de suelo que inmediatamente calculan el precio de la vivienda en función de la capacidad de endeudamiento.
• Para aumentar sus expectativas suponen que se trata de una pareja con dos sueldos que, si ganan 2.500 euros al mes entre los dos, estarán dispuestos a dedicar a la adquisición de una vivienda más de 1.200 euros. Desde el momento en que bancos y cajas ponen a su disposición hipotecas a 30 años con intereses del orden del 3%, la capitalización de esa capacidad de endeudamiento lleva a cifras superiores a los 250.000 euros. A partir de aquí se establece el precio de la vivienda.
• Las consecuencias de este planteamiento son:
• - Ningún ahorro en los otros componentes del precio: los costes de la construcción,
Las ventajas fiscales, etcétera, no tendrán ninguna incidencia en el precio de venta, pues serán inmediatamente absorbidos por los propietarios de suelo que fijarán sus precios de venta sumando esos ahorros a sus beneficios expectantes para llegar a la misma cifra final.
• - Por la misma razón, una vivienda de menor tamaño no asegura un precio menor. Los promotores para incrementar, o sostener, sus beneficios van reduciendo el tamaño de la vivienda para "meter" más viviendas en una promoción. Así nos vamos acostumbrando a viviendas cada vez más pequeñas sin que esa carrera pueda tener más límite que el que señale la normativa.
• Esos altísimos precios de las viviendas se consolidan cuando el excedente monetario mundial se dedica a invertir en vivienda. Se compran viviendas sin ánimo de ocuparlas para aprovechar el margen entre los intereses y el crecimiento de los precios. Pero es evidente que están sobrevaloradas.
• Hagamos nuestros cálculos.
• Calculemos ahora el precio de la vivienda a partir del coste de la construcción, el componente más estable y relativamente transparente del conjunto, unos 600 euros por metro cuadrado. Supongamos que reservamos otro tanto para el propietario del suelo y que promoción, técnicos y permisos se llevan la mitad de esa cifra. No son previsiones pacatas. En las permutas, el suelo se llevaba hasta hace pocos años el 30% del valor final y aquí le atribuimos el 40%.
• Calculado así, el precio de venta sería dos veces y media el de construcción, es decir, 1.500 euros por metro cuadrado; o sea, 250.000 de nuestras pesetas. Un piso de 80 metros cuadrados valdría, pues, 20 millones. El que ha comprado por 40 millones sufre una sobrevaloración del 100%.
• Calculado así, el precio de venta sería dos veces y media el de construcción, es decir, 1.500 euros por metro cuadrado; o sea, 250.000 de nuestras pesetas. Un piso de 80 metros cuadrados valdría, pues, 20 millones. El que ha comprado por 40 millones sufre una sobrevaloración del 100%.
______________
Y aún así, el cálculo es demasiado generoso al establecer el precio. En un país dónde la única opción es la reducción de salarios para conseguir productividad, el nivel de renta y poder adquisitivo en los próximos años va a reducirse significativamente. Está claro que los precios de la vivienda tendrán que caer a la mitad. No son globos sonda ni comentarios maliciosos, es la realidad de un mercado distorsionado en el que las rentas de los ciudadanos no lalcanzan para pagar disparates.
Esto ya no es montecarlo, porque nunca lo ha sido. Sólo fué una ilusíon paranoica y colectiva que desgraciadamente los políticos y banqueros alentaron con pastillas regaladas en forma de hipotecas al 120%.
Lo dicho, un completo disparate.
Protesico machote..
Ya hasta la caixa me da la razon juassss
Mira lo que dicen por ahí.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/321755/321983
Con una oferta muy superior a la demanda, ¿Que vale un piso en el que nadie quiere vivir?
Los muertos de hambre estos que solo "poseen" (je je) ladrillos (o sea, nada) ya saben a quién pueden pedir ofertas para sus cuchitriles (pobrecillos, se ve que nadie les escribe ultimamente je je) y lo que les van a ofrecer : un 20 % (con suerte)
Se han arruinado la vida y la de sus familias por egoismo e ignorancia. Que no jodan a nadie más.
Algunos son tan ricos .... que sólo poseen deudas jajajajajaaaaaaaaaaaaa
¿Qué tienes que decir tú de los maños?,Gilipollas de mierda. La prótesis te la pones en la cabeza.
¿Qué tienes que decir tú de los maños?,Gilipollas de mierda.
La prótesis te la pones en la cabeza.
_______________
Nada que decir de los maños, aunque entre ellos como en todos los lados hay totos de los cojones..... tu eres el ejemplo toto totete totín
Protésico,los maños nos sentimos ofendidos. Si tienes un mínimo de educación,retira el comentario. Si no es así,que lo retire idealista
Mira amnésico (con tilde) te hago una propuesta, de buen rollo y sin insultos, ¿Quieres comprar? ¿Eres comprador y tienes alegria, dicha, esperanza, sabiduria recompensada, compañia dicharachera, clima propicio, tendencia acertada.....etc? Entondes demuestrame que tienes dinero (necesario para ser comprador), yo soy vendedor, dime que quieres, donde lo quieres y cuanto tienes y te contesto rápido.
_______________________
Alegría no lleva un "´" Encima?
Compañia tampoco lo acentúas
...
Mira que eres patético. Todos los días entras al trapo para señalar fallos para creerte superior. Sabras escribir bien, pero en lo moral no puedes dar lecciones
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta