El servicio de estudios de catalunyacaixa retrasa hasta la segunda mitad de 2012 el comienzo de la absorción del stock de pisos, que según sus cálculos, actualmente está en 798.000 viviendas. La culpa la tendrían los pisos de protección oficial, que lejos de reducirse, continúan creciendo. Los datos de la caja catalana ponen en tela de juicio las presentaciones que viene haciendo el gobierno en el extranjero, y que concluyen que en 2013 apenas quedarán 200.000 viviendas
La caja catalana asegura que en 2010 se terminaron 53.000 pisos protegidos, que han contribuido a engordar el saldo entre pisos vendidos y acabados, y que catalunyacaixa cifra en 15.000 viviendas. Otra cifra que refleja el peso de la vivienda protegida sobre el total de viviendas es que la vpo representa el 21,8% del total, el mayor porcentaje de la década
Según las estimaciones de catalunyacaixa, entre 2011 y 2015 nacerán cada año alrededor de 138.000 hogares, lejos de los 430.000 de media que se crearon en los años que van entre 2000 y 2008
En cuanto a la evolución del precio, los economistas de la caja catalana aseguran que el precio medio de los pisos entre 2008 y 2011 ha caído en términos nominales un 15,4%, aunque en términos reales se estaría hablando del 20-25%
57 Comentarios:
Por lo menos antes se especulaba con propiedades,
Ahora se especula con no hacer nada, a la bartola, somos el paraiso de los perroflautas, niños de papa hasta los 50, cuando heredareis las propiedades por las que vuestros padres si se mojaron el culo
Por lo menos antes se especulaba con propiedades,
Ahora se especula con no hacer nada, a la bartola, somos el paraiso de los perroflautas, niños de papa hasta los 50, cuando heredareis las propiedades por las que vuestros padres si se mojaron el culo
-----------------
Se mojaron los padres al mismo precio? entonces de que hablamos?
Esperar es malo? siempre? sin duda fue la decision ganadora en estos ultimos cinco años.
Haber, contesto a Anonimo, "vuestros padres que dices tu"si es verdad que compraron a otro precio, pero piensa que sueldo habia en aquel año, y a que intereses te daban el dinero ...hablamos de un 18%, un 11% ect...con lo cual haz matematicas y saca cuanto les costo ese piso , los tiempos nunca han sido buenos, lo que pasa que España nunca ha tenido una crisis tan grande como esta. Salvo hace muchos años.
Haber, contesto a Anonimo, "vuestros padres que dices tu"si es verdad que compraron a otro precio, pero piensa que sueldo habia en aquel año, y a que intereses te daban el dinero ...hablamos de un 18%, un 11% ect...con lo cual haz matematicas y saca cuanto les costo ese piso , los tiempos nunca han sido buenos, lo que pasa que España nunca ha tenido una crisis tan grande como esta. Salvo hace muchos años.
------------------
Vanessa, o eres muy joven y tus padres compraron en los 80s o tendras que rehacer tus calculos. Mi padre, por ejemplo, compro un piso que le costo un par de años de su salario y lo pago a tocateja (no era nada raro, aunque habia muchos que compraban con letras y normalmente a 5 añosy el tipo de inters no era tan alto como mencionas, para nada).
Sin duda la capacidad de endeudarse no era alta y la gente se veia obligada a ahorrar cuatro o cinco años antes de comprar. Ahora mismo estamos igual, tenemos que ahorrar cuatro o cinco años para a lo sumo conseguir el 30% del capital (60.000 de un piso de 200.000, o sea, baratito tirando a cutre). Una vez conseguido aun tenemos que hipotecarnos por 160.000 euros a muchos, muchos ,muchos años (mucho mas que nuestros padres)
Yo compre en los 90s y te aseguro que aunque me costo trabajo porque los tipos eran altos la suma del esfuerzo que hice fue minima comparada con la actual (no digamos la del 2007) ahora mismo no podria comprar la casa que compre, casi no podria ahorrar ese 30% y mucho menos mantener la hipoteca durante treinta años.
Podeis creer que endeudarse a mas años y mejores tipos es un gran avance pero si eso va sumado a triplicar los precios... pues no hay avance ninguno.
Haber, contesto a Anonimo, "vuestros padres que dices tu"si es verdad que compraron a otro precio, pero piensa que sueldo habia en aquel año, y a que intereses te daban el dinero ...hablamos de un 18%, un 11% ect...con lo cual haz matematicas y saca cuanto les costo ese piso , los tiempos nunca han sido buenos, lo que pasa que España nunca ha tenido una crisis tan grande como esta. Salvo hace muchos años.
-------------------------------------------
Anda, ya habla más con tus padres y abuelos, chavalín. En los 60 no habia en españa ni un duro, y todas las fmailias se hicieron con su pisito (pequeñito, sí, y la mayoría de proteccion oficial), y con su 600 para ir de veraneo al pueblo o a la playa. Cabía la abuela, las maletas, la jaula del canario, los gemelos,....
No había un duro, pero todo el mundo estaba contento y disfrutaba de lo más básico, sin complicaciones. Lo que estamos viviendo ahora no tiene nada que ver, la estafa financiera generalizada se ha sofisticado tanto como los gadgets electrónicos con los que ya no puedes estar.
A ver si aprendéis a vivir, tomando ejemplo de vuestras generaciones anteriores, que pecáis de demasiada soberbia, listillos.
Hola abuelo porretas, estoy totalmente de acuerdo contigo, o no me has entendido , o yo no me he esplicado bien jajajjaja.
Yo naci en los 60 , y se de lo que me estas hablando España a tenido pocas epocas buenas escepto estos años de bonanza anteriores a la crisis.
Lo que es una simbuerguenceria es que tengamos tantos senadores y diputados que encima necesitan asesores para hacer su trabajo , yo necesito 37 años cotizados para jubilarme y ellos 8 y les queda el sueldo de por vida mas todos beneficios que su trabajo les proporciona, pero que pais es este?
Si no saben hacer bien su trabajo , a la calle como cualquier ciudadano corriente .
La constitucion se basa en la igualdad ante la ley ,que igualdad?
Un desgraciado roba para comer x y va a la carcel, otroooossss !!!!!roban millones y no pasa nada , y ademas no devuelven el dinero . Pero que pais es este?
Que verguenza de pais.
Soy española.
Evolucion economica
80's: trabajar + ahorrar + comprar = buen futuro para nuestros hijos
10's: piso de papa + paro = vacaciones en cancun
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta