Comentarios: 58
rebajas-precio-julio-2011-3

La actividad inmobiliaria no para y durante julio se produjeron 22.518 bajadas de precio en los pisos anunciados en idealista.com [empresa editora de este portal]. La cifra es inferior al récord de junio (35.141 viviendas), pero supone un 49,7% más que en el mismo periodo del pasado año

En un mercado como el actual donde el empleo flojea y las hipotecas se dan con cuentagotas, los propietarios siguen utilizando los descuentos como reclamo para vender su vivienda. Con las 22.518 rebajas de julio, el dato acumulado de 2011 alcanza las 191.766 rebajas de precio en viviendas, un 70,9% más que hace un año

El descuento medio que hicieron los propietarios que decidieron rebajar su vivienda fue de 24.457 euros, una cifra similar a los 24.270 euros de hace un año. No obstante, la reducción de precios hace que ese mismo recorte suponga un descuento medio del 8,6% frente al 7,9% de hace 12 meses

Crece un 50% el número de propietarios que bajan de precio su casa en julio (gráficos)

En total, las reducciones de precio de julio provocaron que se "evaporasen" del valor de dichas viviendas 551 millones de euros, frente a los 365 millones de hace un año.

En total, un 5,0% del total de viviendas anunciadas en idealista.com realizó algún descuento en su precio durante julio, frente a casi el 8% que lo redujeron en junio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
 
Precios
 
La rebaja media realizada por vivienda se mantuvo en julio en el 8,6%. Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde proporcionalmente más dueños decidieron recortar en julio el precio de su inmueble. En total, un 7,7% de las viviendas de madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, por un 6,9% en Zaragoza y un 6,7% en Barcelona. Por otro lado, Ceuta, Girona, luego, Cuenca, Teruel y Lleida fueron las zonas donde más bajaron de precio (por encima del 11%) los dueños que quisieron bajar el precio de sus anuncios

Crece un 50% el número de propietarios que bajan de precio su casa en julio (gráficos)

 
Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

13 Agosto 2011, 16:05

In reply to by tabardillo (not verified)

No hay mas que ver los recortes que acaban de anunciarse en Italia. Aunque Italia tiene mayor deuda publica, tiene la mitas de paro que España.

Estas son las medidas que se van a tomar en España los proximos meses gobierne quien gobierne:

1) reduccion de salario tanto en sector publico como en privado. Cambios en el calendario laboral,reduccion del n de puentes y festivos.

2) reduccion de ayuntamientos y municipios. Reduccion de numero de funcionarios. Descentralizacion autonomica. Reduccion drastica del n de cargos politicos.

3) copago en la sanidad y en la educacion publica

5) ampliacion (todavia mas) en la edad de jubilacion

6) recorte drastico de todo tipo de subvenciones, subsidios y ayudas

7) fuerte subidas de impuestos a los que ganen mas de 60.000 brutos al año

13 Agosto 2011, 15:22

Yo estoy buscando piso y ofrezco un 10% de rebaja, y parece que estoy matando a alguien. Es increible la psicología de los propietarios, puro Gollum con su "tessssooooroooo", tengo visto un piso por 140.000 y ofrezco 126.000 y el dueño dice que nanai, que en su finca "en su época" (osea, en el boom) llegaron a vender por 180.000 y 190.000 y que él no va a hacer el tonto. Eso es España. Y el de la inmobiliaria (que va pelao) diciéndole "coño, pues haberlo vendido en la época del boom, no te jode, ahora el mercado está como está". pero no hay na que hacer. Eso sí, al dueño le he dicho que si no me vende ahora por 126000 y en navidad aun lo tiene en venta, en diciembre le ofreceré 100.000. Y sigo viendo pisos porque hay pisos a tutiplen. Y si el dice que no piensa regalar su piso yo le digo que no pienso regalar mi dinero. Por cierto, soy funcionario y no tengo prisa por comprar, y el tiempo corre a mi favor. ¿Algun vendedor que quiera venir y coger mi dinero? OK, se aceptan ofertas. Lo que no se aceptan son tomaduras de pelo

13 Agosto 2011, 15:22

Yo estoy buscando piso y ofrezco un 10% de rebaja, y parece que estoy matando a alguien. Es increible la psicología de los propietarios, puro Gollum con su "tessssooooroooo", tengo visto un piso por 140.000 y ofrezco 126.000 y el dueño dice que nanai, que en su finca "en su época" (osea, en el boom) llegaron a vender por 180.000 y 190.000 y que él no va a hacer el tonto. Eso es España. Y el de la inmobiliaria (que va pelao) diciéndole "coño, pues haberlo vendido en la época del boom, no te jode, ahora el mercado está como está". pero no hay na que hacer. Eso sí, al dueño le he dicho que si no me vende ahora por 126000 y en navidad aun lo tiene en venta, en diciembre le ofreceré 100.000. Y sigo viendo pisos porque hay pisos a tutiplen. Y si el dice que no piensa regalar su piso yo le digo que no pienso regalar mi dinero. Por cierto, soy funcionario y no tengo prisa por comprar, y el tiempo corre a mi favor. ¿Algun vendedor que quiera venir y coger mi dinero? OK, se aceptan ofertas. Lo que no se aceptan son tomaduras de pelo

13 Agosto 2011, 15:41

In reply to by Chiquitokan (not verified)

""Yo estoy buscando piso y ofrezco un 10% de rebaja, y parece que estoy matando a alguien. Es increible la psicología de los propietarios, puro Gollum con su "tessssooooroooo", tengo visto un piso por 140.000 y ofrezco 126.000 y el dueño dice que nanai, que en su finca "en su época" (osea, en el boom) llegaron a ..."" ------------ efectivamente eso ha sido espana. Lo cierto es que la tonteria se nos va a quitar de mala manera. Mas de uno de esos propietarios empecinados estan atandose los machos y comiendo y cenando mortadela a la espera del pelotazo ese que querian dar...tiempo al tiempo, ya han caido muchos, y en cuanto a ti como bien dices no tienes prisa. Mejor comprar el ano q viene a 100 que ahora a 126...

14 Agosto 2011, 12:32

In reply to by kantoquichi (not verified)

""Yo estoy buscando piso y ofrezco un 10% de rebaja, y parece que estoy matando a alguien. Es increible la psicología de los propietarios, puro gollum con su "tessssooooroooo", tengo visto un piso por 140.000 y ofrezco 126.000 y el dueño dice que nanai, que en su finca "en su época" (osea, en el boom) llegaron a ...""
------------
Efectivamente eso ha sido espana. Lo cierto es que la tonteria se nos va a quitar de mala manera. Mas de uno de esos propietarios empecinados estan atandose los machos y comiendo y cenando mortadela a la espera del pelotazo ese que querian dar...tiempo al tiempo, ya han caido muchos, y en cuanto a ti como bien dices no tienes prisa. Mejor comprar el ano q viene a 100 que ahora a 126...

------------------------------

Pues no pidas mas rebaja y compra, que en noviembre llega Mariano Rajoy y las desgravaciones y se venderan como churros y sin rebajas...asi que espabila y no hagas caso a los burburojos todogratis estos, que deberian vivir en Cuba y dejar España en paz

14 Agosto 2011, 16:23

In reply to by RAJOY LLEGA EN… (not verified)

Efectivamente eso ha sido espana. Lo cierto es que la tonteria se nos va a quitar de mala manera. Mas de uno de esos propietarios empecinados estan atandose los machos y comiendo y cenando mortadela a la espera del pelotazo ese que querian dar...tiempo al tiempo, ya han caido muchos, y en cuanto a ti como bien dices no tienes prisa. Mejor comprar el ano q viene a 100 que ahora a 126...
------------------------------
Pues no pidas mas rebaja y compra, que en noviembre llega Mariano Rajoy y las desgravaciones y se venderan como churros y sin rebajas...asi que espabila y no hagas caso a los burburojos todogratis estos, que deberian vivir en Cuba y dejar España en paz

-------------------------------------

Rajoy salvapatrias:

La escena se vivió el 19 de julio en la consejería de sanidad de una autonomía con gobierno del pp. "La caja está vacía, no hay dinero. Si queréis cobrar, acudid a los tribunales". La recomendación del número dos de un consejero a un grupo de proveedores no es un caso aislado. Las facturas impagadas de las administraciones se han multiplicado por cuatro desde el estallido de la crisis, hasta superar los 50.000 millones, según cálculos de el país. La cifra supone el 5% del PIB y, unida al desplome de los ingresos y la sequía del crédito, se ha convertido en la pesadilla más cruel para los 3,2 millones de empresas españolas, de las que un 99% son pymes. En marzo de 2009 los impagos a proveedores sumaban 12.300 millones, según el sindicato de inspectores de hacienda gestha.

La mora sacude sin piedad los cajones públicos. Afecta con contundencia a los empresarios de obra civil -15.050 millones de deuda, según su patronal seopan- y a los trabajadores autónomos -14.983 millones, en cifras de la asociación ata-. La industria del medicamento (5.450), las empresas de recogida de basura (4.000) y las de limpieza (1.000) acusan a los gobiernos de financiarse a su costa.

Sectores como los despachos de farmacia, que arrastran una mora declarada de 383 millones en castilla-la mancha, Murcia, La Rioja y Baleares, no se resignan a cargar con los platos rotos. Lo demostraron el pasado jueves 700 boticarios manchegos, que cerraron para clamar contra los impagos del gobierno de María dolores de cospedal, del pp.

¿Por qué se han disparado los impagos? El desplome de los ingresos, el tabú político de subir impuestos y la exigencia del gobierno de mantener a raya el déficit de ayuntamientos y comunidades tienen la culpa.

"Los impagos provocarán que los ayuntamientos no puedan prestar todos los servicios, el ciudadano sufrirá recortes en los próximos meses", augura Francisco jardón, presidente de la patronal de las empresas de recogida de basura aselip, que agrupa a divisiones de gigantes como acs o ferrovial. Madrid, que según jardón tarda un año en pagar, debe al sector 500 millones.

El empresario prevé nuevas entregas de episodios como el del pasado septiembre, cuando las concesionarias de limpieza dijeron basta al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-gallardón (pp) y amenazaron con no abonar la nómina de sus 12.000 trabajadores. El motivo: una deuda de 289 millones. Antes del plante, llegó el cheque. La capital recurrió a un confirming, una operación financiera donde el banco adelanta el pago y en la que el desesperado proveedor acepta asumir los intereses, con tal de cobrar.

Juan Díez de los ríos, presidente de aspel, patronal de la limpieza de hospitales, colegios y edificios públicos, sostiene que las condiciones de cobro en los últimos tres meses "han empeorado mucho" en la Comunidad Valenciana y castilla-la mancha, donde el sector cobra a cinco meses. El músculo financiero de sus empresas, con compañías como eulen o las filiales de acciona y fcc, le permiten aguantar el temporal.

Menos suerte corren las pequeñas. Juan de la cierva dirige una pyme de 10 trabajadores que suministra material quirúrgico a los hospitales de Murcia. Se queja de que el gobierno de Ramón luís valcárcel (pp) adeuda a las 23 empresas de su sector 800 millones desde 2009 y desconfía de que el dinero llegue a tiempo para evitar la asfixia. "La situación es dramática: los bancos no dan créditos y debemos pagar el iva aunque no cobremos. En septiembre algunos compañeros echarán la persiana", lamenta. De la cierva reprocha que valcárcel incumplió su promesa de utilizar los ingresos de las últimas emisiones de deuda pública (200 millones) para tapar el agujero.

13 Agosto 2011, 19:02

Estoy completamente de acuerdo con el comentario número 12, porque para solucionar la actual crisis inmobiliaria en España, es imprescindible que las viviendas se pongan en venta, por menos de mil euros el metro cuadrado, pues hasta que las viviendas no se pongan en venta por menos de mil euros el metro cuadrado, no se va a solucionar la actual crisis inmobiliaria en España.

13 Agosto 2011, 21:22

Cuando yo compre en 1990 me costo 105.000 pts m cuadrado asi que de que estamos hablando de 1000 Euros mucho listo hay por aqui por que yo lo pague con el sueldo de esa epoca vostros quereis pagar ese precio con los sueldos actuales nunca ha sido facil comprarse una vivienda por mucho que digais y si no preguntar a vuestros a vuestros padres lo ideal seria que regalasen los pisos verdad? Pues ni asi dejariais de llorar. . . .. .Niñatos

14 Agosto 2011, 12:41

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando yo compre en 1990 me costo 105.000 pts m cuadrado asi que de que estamos hablando de 1000 euros mucho listo hay por aqui por que yo lo pague con el sueldo de esa epoca vostros quereis pagar ese precio con los sueldos actuales

-----------------------------

105,000 pesetas=632 euros(1990) no has detallado la zona y si es nueva. Vamos a hacer un analisis de un precio medio en España

Fotocasa. Año 2011, precio medio por metro =2.178( vivienda de segunda mano)

Incremento del metro cuadrado, segun este seño, entre 1990 a 2011=incremento del 363%. Que locura

Incremento salarial entre 1990 a 2011, suponiendo un alza del 4% anual, que me temo nunca se produjo=84%

El precio subio un 363% y el salario solo un 84%

Bueno, en vista del descenso de la capacidad de compra del consumidor y no siendo tu, un benefactor que ayude a comprar, la vivienda, en el año 2011 y despues de 4 años de crisis, sigue estando muy sobrevalorada

Lo mismo, no es que seamos llorones, es que tu eres otro busca pardillos...comete tus metros cuadrados de locura

14 Agosto 2011, 12:41

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando yo compre en 1990 me costo 105.000 pts m cuadrado asi que de que estamos hablando de 1000 euros mucho listo hay por aqui por que yo lo pague con el sueldo de esa epoca vostros quereis pagar ese precio con los sueldos actuales

-----------------------------

105,000 pesetas=632 euros(1990) no has detallado la zona y si es nueva. Vamos a hacer un analisis de un precio medio en España

Fotocasa. Año 2011, precio medio por metro =2.178( vivienda de segunda mano)

Incremento del metro cuadrado, segun este seño, entre 1990 a 2011=incremento del 363%. Que locura

Incremento salarial entre 1990 a 2011, suponiendo un alza del 4% anual, que me temo nunca se produjo=84%

El precio subio un 363% y el salario solo un 84%

Bueno, en vista del descenso de la capacidad de compra del consumidor y no siendo tu, un benefactor que ayude a comprar, la vivienda, en el año 2011 y despues de 4 años de crisis, sigue estando muy sobrevalorada

Lo mismo, no es que seamos llorones, es que tu eres otro busca pardillos...comete tus metros cuadrados de locura

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta