Comentarios: 35
Irlanda ha pinchado su burbuja inmobiliaria mientras en España se sigue manteniendo
idealista/news

John müller, director adjunto del diario el mundo, critica en un artículo cómo Irlanda ha conseguido aislar el problema de la caída de precios de la vivienda tras su burbuja, mientras en España se siguen manteniendo los precios artificialmente altos por culpa, añade, de los bancos

Müller indica que Irlanda ha salido de la crisis económica en parte por cómo ha tratado el problema inmobiliario, que también vivió una "portentosa burbuja" ya que entre 1997 y 2007 el precio de los pisos se cuadruplicó. El autor explica que sus precios están cayendo a toda velocidad (12,5% de caída en el primer semestre y pérdidas del 57% desde máximos en zonas de dublín), mientras que en España lo hacen a cámara lenta. Así, recuerda, según el banco de España (bde) la vivienda ha bajado apenas un 22% desde máximos y según el ministerio de fomento, un 16%

El directivo de el diario el mundo apunta que la clave en Irlanda ha sido: permitir que la oferta y la demanda operen casi sin interferencias. En este sentido recuerda cómo la banca irlandesa fue intervenida por el estado, que además creó un "banco malo" donde aparcar los activos inmobiliarios de tal manera que una vez asumidas las pérdidas, el precio de la vivienda no afectara a la cuenta de resultados de la banca

Müller acusa a la banca española de "bloquear artificialmente" la bajada de los precios y al gobierno de mirar hacia otro lado a sabiendas de que se está produciendo este hecho
 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

7 Octubre 2011, 19:23

¿Por dónde Irán los nuevos precios de las hipotecas?

Lo normal es que suban casi al doble, lo mismo que tienen que pagar las Entidades financieras a sus ahorradores si quieren coger dinero para prestar.

No es normal que los hipotecados paguen el 2,75% y los ahorradores exijan a los bancos el 4%...

Entre todos, haremos quebrar a todas las entidades financieras y después sí que nos reiremos...y con nosotros los ex-periodistas que en su día trabajaron para ex-periódicos.

¡¡¡Acabemos con los demagogos que tanto daño hacen a la sociedad en general!!!

Firmado: un bancario con 37 años de antigüedad y esta tarde nefasta.

7 Octubre 2011, 19:28

La inversión en vivienda de los extranjeros se ha incrementado este año en un 300%. Ellos si están sabiendo beneficiarse de la gran caída de precios.

Por cierto, prefieren comprar en España antes que en Irlanda.

¿Serán tontos los extranjeros?

¿Porque los irlandeses que pueden se compran un apartamento en españa?

¿Será que en españa se vive bien...y barato?

Actualmente españa es el país preferido por los europeos para trasladarse a vivir desde sus respectivos países, ¿Porqué será?

Estimados lectores, quién quiera comprarse un bonito apartamento ahora en españa es la oportunidad del siglo...aprovéchala, dentro de poco, se cerrará el grifo de las hipotecas...o estas duplicarán sus precios con tanta ley "antientidades financieras" votadas por todos los partidos sin excepción...desde el PP hasta iu...

7 Octubre 2011, 20:55

In reply to by chi-bus (not verified)

La inversión en vivienda de los extranjeros se ha incrementado este año en un 300%. Ellos si están sabiendo beneficiarse de la gran caída de precios.

Por cierto, prefieren comprar en España antes que en Irlanda.

¿Serán tontos los extranjeros?

¿Porque los irlandeses que pueden se compran un apartamento en españa?

¿Será que en españa se vive bien...y barato?

Actualmente españa es el país preferido por los europeos para trasladarse a vivir desde sus respectivos países, ¿Porqué será?

Estimados lectores, quién quiera comprarse un bonito apartamento ahora en españa es la oportunidad del siglo...aprovéchala, dentro de poco, se cerrará el grifo de las hipotecas...o estas duplicarán sus precios con tanta ley "antientidades financieras" votadas por todos los partidos sin excepción...desde el PP hasta iu...
-------------------------------------
Si que es verdad, Madrid se ha llenado de alemanes ricos comprando pisos de tres en tres, porque están baratísimos y se acaban.

Ve comprando tu unos cuantos que a mi me da la risa jajajajaja

7 Octubre 2011, 19:29

Sr. Müller:

Después de leer tantas verdades, ¿Le gustaría publicar otro artículo contrario al que ha publicado?

Ánimo hombre, rectificar es de sabios. Sus lectores se lo agradecerán para siempre...aunque tenga que pedirles perdón.

16 Octubre 2011, 13:09

El tema de que los bancos no bajen los precios de los inmuebles es una responsabilidad total y absoluta del gobierno. No nos engañemos, la superprtección con la que son tratados por el estado, las inyecciones continuas de capital público de que son objeto, el mimo con el que les trata el banco de España es lo que está dando lugar a que los precios de los pisos no bajen. Si el banco de España le obligara a contabilizar los inmuebles que tienen en sus balances por el precio real de mercado, si el banco de España les obligara a provisionar los riesgos que tienen con las empresas promotoras, constructoras e inmobiliarias, no les quepa la menor duda de que los precios de los pisos acabados, del suelo, de las promciones por concluir que se han adjudicado, de los pisos embargos a familias, etc bajarían tal y como ha sucedido en Irlanda o en estados unidos. Tarde o temprano habrá de poner el precio de la vivienda a nivel del sueldo medio de España y hasta que eso no se consiga no se activará el sector

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta