Comentarios: 191
policaviviendapp_221111

La mayoría absoluta alcanzada por el partido popular en las elecciones generales deja a su líder, Mariano Rajoy, en una posición cómoda para desarrollar sus políticas, entre ellas, la enfocada en el sector inmobiliario. En este tema el pp pretende llevar a cabo una serie de medidas, entre las que se incluye una reforma fiscal para recuperar la desgravación por compra de vivienda habitual. Queda en el aire qué pasará con la spa o con las ayudas al alquiler para jóvenes

Los cambios principales que traerá el nuevo gobierno al sector de la vivienda pasan por una reforma fiscal, que supondrá:

- Recuperar la deducción por compra de vivienda habitual independientemente de los ingresos (quien compró su casa en 2011 sólo podría desgravarse con la política actual si ganara menos de 24.000 euros al año). Además, Pablo matos, portavoz de vivienda del partido popular en el congreso, indicó el pasado mes de agosto que la recuperación de la deducción fiscal por compra de vivienda para todos los tramos de renta tendría carácter retroactivo, para que quien haya comprado su piso antes del cambio de gobierno también pueda beneficiarse del cambio de política

- Prolongar la vigencia del iva superreducido al 4% para la compra de vivienda nueva durante 2012 (el gobierno socialista ponía su fecha de fin en el 31 de diciembre de este año)

- Reducir el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp), que grava las operaciones con inmuebles de segunda mano

Además, y con el objetivo de que el crédito vuelva a fluir desde la banca, el pp se propone que el estado y el sector privado compartan riesgos para permitir movilizar el excedente de pisos de las entidades financieras

Falta aún que el pp decida qué hacer con dos cuestiones: la renta básica de emancipación (rbe), es decir, la ayuda de 210 euros mensuales para el alquiler de jóvenes, que caduca en diciembre y que el nuevo gobierno tendrá que decidir si prorroga, y la sociedad pública de alquiler (spa), tantas veces criticada por el partido popular desde la oposición

Noticia relacionada:

El programa electoral del pp sobre vivienda, en detalle

 

Ver comentarios (191) / Comentar

191 Comentarios:

Anonymous
22 Noviembre 2011, 15:42

In reply to by 551

Siguiendo con tu simil(bastante malo, x cierto)
Un bmw o audi viejo te lo puedes sacar x menos de 18.000.
El ultimo modelo y con todos los extras, x supuesto que no, pero sino te lo puedes permitir pues te compras un modelo más viejo o otra marca más economica como un x ej. fiat.
El problema es que aqui en España se están vendiendo (simil pisos-coches):
- Simca 1000 a precio de volkswagen passat (zulos viejos sin ascensor)
- Seat ibiza a precio de audi a8 con todos los extras (pisos normaluchos)
- Citroen xara picasso a precio de ferrari. (Pisos decentes)
Por eso no se venden, por el precio.

DJ.
23 Noviembre 2011, 8:59

In reply to by anónimo (not verified)

Pues por eso mismo,
A alguien le ponen luna pistola en la sien para que compre un piso caro?
Por eso los pisos caros no se venden y los asequibles si.
El que tenga un piso caro y no quiera bajarse del burro, le crecerán malvas.

Y por favor, no pongas el ejemplo de los pisos con los coches.
Todos sabemos lo que vale un coche a la mañAna de matricularlo.
Y los pisos, a pesar dela crisis, y aunque ahora no se vendan, la depreciación (cosa pasajera, ya lo verás), repito la depreciación que pudieran tener no es al nivel de los coches.
Hasta la fecha, un piso se revalorizaba por el tiempo. El coche, era justamente lo contrario, a no ser que sea un clásico.

Pero el ejemplo iba porque hay quien prefiere estar de alquiler y tener aparacado en la acera su bmw, audi o Mercedes. No lo entenderé nunca.
Saludos.

Anonymous
22 Noviembre 2011, 13:48

Y no calculas la posible subida de la vivienda a largo plazo???.
--------------
Jajaja pues si suponemos que dentro de 30 años empezaran a subir

Anonymous
22 Noviembre 2011, 13:53

El timo de la estampita lleva siglos inventado.
Solo hay que jugar con la codicia de un pais analfabeto en lo financiero e inmoral en lo social
Todo ello jaleado desde la clase política más corrupta, cínica y sinverguenza que jamás ha conocido la humanidad.
Cualquier español leido podría dar un master de como estafar al vecino, y a todo el pais, con el pisito.

Naturalmente una vez reconocido el truco por todos:"los pisos nunca bajan" .... ya no surte efecto

Anonymous
22 Noviembre 2011, 15:24

In reply to by Hojalataman (not verified)

El timo de la estampita lleva siglos inventado.
Solo hay que jugar con la codicia de un pais analfabeto en lo financiero e inmoral en lo social
Todo ello jaleado desde la clase política más corrupta, cínica y sinverguenza que jamás ha conocido la humanidad.
Cualquier español leido podría dar un master de como estafar al vecino, y a todo el pais, con el pisito.

Naturalmente una vez reconocido el truco por todos:"los pisos nunca bajan" .... ya no surte efecto

----------------------------------

¡Claro!, Pero el timo de la estampita sigue, y juega con la misma codicia.

Ahora lo que toca a los especuladores es convencer a los "primos" que les compraron los pisos para que se los vendan a la mitad del precio que pagaron. Negocio perfecto. Estamos como empezamos y con la mitad de dinero en la cuenta. Dentro de unos años tocará lo contrario

Los pringaos son siempre los mismos (los que no pueden comprar) y los listos también (los que tiran para abajo de los precios). Pero es que ¿No os dáis cuenta?, O ¿Creéis que ser "nuncabajista" es un título de por vida? Eso es para los imbéciles (como ser del athletico, del psoe, español...)

Anonymous
22 Noviembre 2011, 13:54

Este es un debate que es complicado, pero sinceramente la opción de vivir de alquiler yo la veo muy muy sensata, sobre todo por el plus de libertad que tienes, la hipoteca, no nos engañemos son unos grilletes FIJOS a 30 años y,

Evidentemente, al final pagando casi 2 casas (intereses+basura en escritura tipo seguros inflados, tarjetas, y mierdas varias) y si no las pagas diferencial hacia arriba.

Por último, no tiene importancia, mi cuñada este mes es la tercera vez que me dice "si llego a saber voy yo a firmar una hipoteca", un amigo mío que es comercial y le va bien, ha bajado la facturación pero le marcha razonablemente bien,

Cada vez que hablo con él la conversación acaba igual: claro como tú no tienes hipoteca vives de puta madre..., y creo que ya es más un factor sicológico (posiblemente) que real, pero no conozco a nadie que me diga que está encantadísmo

Con pagar una hipoteca y que está deseando acabar de pagarla para ir al día siguiente al banco a pedir otra.

Acabo con una frase de dura y jodida, pero muy real: los listos viven de los tontos, y los tontos viven de su trabajo.

Para mi los listos son los que logran que el sistema le genere beneficios (vía intereses, dividendos, rentas....), y los tontos son los que se pasan la vida pagando y pagando intereses al banco, es decir, pagando y pagando intereses al listo.

La frase no es mía es de un economista Italiano que no recuerdo su nombre. Si alguien se ha sentido ofendido, por supuesto, pido disculpas.

Anonymous
14 Diciembre 2011, 23:29

In reply to by arnes (not verified)

Yo entiendo que alquilar es una opcion valida pero yo compre mi piso en 2002 y despues de amortizar un poquito un poquito y un poquito cada anyo ahora estoy muy cerca de terminarlo de pagar y estoy muy contento con la opcion que escogi. Aqui el debate no es si alquilar o comprar sino a que precio.
El grave problema es para los que tuvieron la mala fortuna de comprar en 2005, 2006 o 2007 porque pagaron un precio que seguramente no se alcanzara en 20 anyos (ver Japon como ejemplo)
Pero viendo los precios actuales, para alguien joven que vive en Barcelona por ejemplo y tiene un posibilidad de comprar un piso pequenyito por 140 or 150 mil euros, creo que sacara mayor provecho a su dinero comprando que alquilando.

Este tipo de pisos en capitales como Madrid o Barcelona no bajaran un 70% como a algunos les gustaria, comprar en algunos sitios sera siempre caro como en Japon, que ahora esta de moda compararnos, donde en ciudades com Tokyo, nagoya u Osaka un piso de 60 metros estaria entorno a los 300000 (Nagoya) o 600000 euros (Tokyo)

Bueno de alquiler o de compra, saludos y trabajo para el 2012!

Anonymous
22 Noviembre 2011, 14:17

Dj , tio que las hipotecas inversas era otro timo pa que picaseis: (que no dan)

Tu sigue dormiendo al raso con el pompi a la luna de Valencia

DJ.
22 Noviembre 2011, 15:12

In reply to by anónimo (not verified)

Tio, en Valencia vivo, pero te aseguro que con el pompi a la luna no,
Tapado y bien tapado lo tengo.
Y eso de las hipotecas a la inversa no se porque me lo dices a mí.

Anonymous
22 Noviembre 2011, 14:21

Rajoy ha mendigado unos 50.000 millones€ del fondo europeo de rescate: tampoco pagaremos todos los ejpañoles el banco malo, de momento los europeos pringarán con la obra y gracia de la burbuja. ¿Acaso permitirán los de fuera que el pp siga fomentando burbujas en compra y alquiler?
Y cuidado con las cuentas, que generalmente son los trabajadores los que pagan las deudas, no los jubilados y menores, con lo cual la "factura" es terrible: depresión hasta las trancas del consumo y crisis eterna.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta