Para conseguir vender una vivienda, el vendedor debe seducir al comprador a realizar principalmente dos acciones: primero hay que conseguir que visite la vivienda y en segundo lugar, que ésta le agrade. En el mercado actual, la primera se consigue principalmente con el precio (aliñado con buenas fotos en el anuncio, disponibilidad 100% de atender las solicitudes de información y posibilidad de ver la casa). Para que la vivienda agrade al comprador son esenciales los primeros 60 segundos de la visita a la vivienda, ya que según muchos estudios es el tiempo necesario para hacerse una primera y determinante opinión del piso
Paso 1: conseguir la visita
El interesado en comprar una vivienda pasa horas delante del ordenador buscando casa o se conoce al dedillo los carteles de las inmobiliarias del barrio. Sabe más que nadie los precios de la zona y detecta rápidamente las oportunidades. Lógicamente, lo que primero le llama la atención es el precio, por lo que para realizar una venta rápida es necesario que el precio de salida se adecúe el precio del mercado. El precio debe acompañarse con unas buenas fotos, localización y descripción de la vivienda
Algunos expertos aseguran que los compradores están al acecho y que si el precio es adecuado, se puede cerrar la venta en dos o tres meses. A la hora de vender, conviene saber si estamos ante una venta de necesidad o no. Si necesitamos vender como sea lo bueno sería marcarse un plazo para esa venta y bajar el precio hasta encontrar comprador. Para todo el proceso, es recomendable acudir a profesionales inmobiliarios que nos ayuden para poner un precio y conseguir comprador
Tener una atención correcta y una alta disponibilidad para enseñar la vivienda es también un punto importante para conseguir la visita a la vivienda. Aquí también es adecuado contar con ayuda si sabemos que no estaremos siempre disponibles para enseñar el inmueble
Paso 2: que la vivienda guste
El comprador toma una decisión de si la vivienda le gusta o no en apenas 60 segundos, según diversos estudios. Si en ese periodo ve algo que no le gusta, será deficil voltear ese presentimiento. Por ello, es imprescindible causar una buena primera impresión. Tener los exteriores impecables en caso de vivir en un chalet o la entrada arreglada en el caso de un piso es muy importante
También es tener la vivienda arreglada, ordenada y limpia. Hay empresas de home staging dedicadas a decorar las casas con vistas a su venta. Para ello, aligeran de muebles las estancias, pintan de colores neutros las habitaciones y retiran fotos para despersonalizar la casa y conseguir que cualquier visitante se imagine en ella
75 Comentarios:
Bueno,... ya se vera con el tiempo,... no me rei en su momento de las personas que compraron a precios hiperinflados,... ni me rio ahora del que quiere esperar,... igual dentro de 10 años la casa vale un 50% mas, o igual son tus biznietos los que recuperan las invrsion que has hecho,... el tiempo lo dira.
Bueno,... ya se vera con el tiempo,... no me rei en su momento de las personas que compraron a precios hiperinflados,... ni me rio ahora del que quiere esperar,... igual dentro de 10 años la casa vale un 50% mas, o igual son tus biznietos los que recuperan las invrsion que has hecho,... el tiempo lo dira.
--------------------------------------------
Imagino que no te reiste porque lo veías normal, puesto que esperas revalorizaciones del 50%.
Hay que usar la sesera amigo, hay que usarla aunque sea solo de vez en cuando.
Tus biznietos ¿¿¿Que van a recuperar de tu inversión???
Si tu "inversión" cumple 100 años es ¿¿¿¿"Una inversión"????
Un piso con 100 años, quizá sea una ruina, pero nada más.
60'' es el tiempo que tarda el mal vendedor en aburrirse del cliente...
---------------------------------------------------------
5 segundos tardo en colgar a la señorita del telemarketing que intenta venderme su conexión adsl
4 segundos en espabilar a la testigo de jehova que me asalta a la salida del metro
3 segundos en mandar a la mierda al "cartero comercial"
2 segundos en decir que no al andrajoso que me pide un piti por la calle
1 segundo en negar con el dedo al chorizo que me ofrece un loro cuando paseo
¿Y acaso queréis que dedique más tiempo a un tío plasta que pretende regatear el precio de mi piso cuando sé que no tiene un puto duro?
---------------------
Aprovechas tan bien tus tiempos que puedes disfrutar de lo lindo enseñando tu tesoro.
Disfrutalo en estos proximos años es un buen pasatiempo
Cómo se ve que algunos de ustedes no tienen ni idea de lo que dicen, solo risas y poca seriedad, allá ustedes con sus comentarios jocosos, no sé cómo no se van al circo a decir tonterías; se ve que están aquí por perder el tiempo, pues bueno, sigan así si no tienen otra cosa que hacer.
Y el vendedor privado la lleva clara tambien
No le van a dar hipoteca a nadie, en breve
Encima no han claudicado en precios, y algunos podrian
Pues adquirieron anteriormente a la burbuja
Pero no, siguen queriendo sacar tajada
Pues ahi que se los coman con papas
Cuando sea demasiado tarde, y ya nadie ni pueda ni los quiera..vendran los lloros:
No puedo ni pagar el ibi, el ascensor, arreglos,comunidad,impuestos...
En fin
A veces pienso que en este pais el poder de reflesion, de critica y de flexibilidad mental es cero
Da igual que vean que en otros paises de " al lado" cobran el doble y estan los pisos mas baratos, da igual...
Ellos siguen en su propia " burbuja mental"....hasta el desengaño final
Y el vendedor privado la lleva clara tambien
No le van a dar hipoteca a nadie, en breve
Encima no han claudicado en precios, y algunos podrian
Pues adquirieron anteriormente a la burbuja
Pero no, siguen queriendo sacar tajada
Pues ahi que se los coman con papas
Cuando sea demasiado tarde, y ya nadie ni pueda ni los quiera..vendran los lloros:
No puedo ni pagar el ibi, el ascensor, arreglos,comunidad,impuestos...
En fin
A veces pienso que en este pais el poder de reflesion, de critica y de flexibilidad mental es cero
Da igual que vean que en otros paises de " al lado" cobran el doble y estan los pisos mas baratos, da igual...
Ellos siguen en su propia " burbuja mental"....hasta el desengaño final
-------------------------------------------
Pero nadie quiere ver que el problema de precios de los pisos usados es de los mismos que crearon la burbuja, la gente.
En este foro todo se focaliza en los bancos, pero yo no miro precios de bancos, sino de particulares, y los precios son de locos.
No me extraña que los bancos no den creditos para pagar esos disparates por pisos de malas calidades y con más de 30 años de antigüedad.
He visto pisos que venden los herederos, y no es un problema haberlos comprado caros, es tan solo una locura que no se ha curado, la locura de la burbuja que sigue ahí anclada en las cabezas de los españolitos.
Por eso las bajadas de precios serán altas y durante años porque la gente no se baja de sus precios hasta que no comienzan a hacer números de los elevados costes que les suponen mantener los pisos.
Sí, los pisos de la calle serrano y velázquez también tienen más de 100 años y se venden más facilmente entre 100 millones de pesetas y un millón de euros y también "son" una "ruina", verdad.
Aquí, en definitiva, lo que no hay es dinero, no que los pisos estén caros o baratos, están al precio que sus dueños los ponen y nada más. Ustedes piensan y se ve por sus comentarios, que todo el que pone un piso a la venta es por necesidad o porque no puede pagar la hipoteca, pues no, de todo hay.
Qué pasa, que los tomates no están caros también, la barra de pan no está cara también, los cafés, los colegios, los zapatos, los vicios; pues nada, como el pan está caro compren pan de centeno que antes era lo que comían los pobres, vayan en zapatillas y andando al trabajo y, así, un etc. de etc. o, mejor, esperen sentados a que los spropietarios de los pisos se los regalen.
Sí, los pisos de la calle serrano y velázquez también tienen más de 100 años y se venden más facilmente entre 100 millones de pesetas y un millón de euros y también "son" una "ruina", verdad.
Aquí, en definitiva, lo que no hay es dinero, no que los pisos estén caros o baratos, están al precio que sus dueños los ponen y nada más. Ustedes piensan y se ve por sus comentarios, que todo el que pone un piso a la venta es por necesidad o porque no puede pagar la hipoteca, pues no, de todo hay.
Qué pasa, que los tomates no están caros también, la barra de pan no está cara también, los cafés, los colegios, los zapatos, los vicios; pues nada, como el pan está caro compren pan de centeno que antes era lo que comían los pobres, vayan en zapatillas y andando al trabajo y, así, un etc. de etc. o, mejor, esperen sentados a que los spropietarios de los pisos se los regalen.
.....................
Si se tiene en cuenta el salario en España, los pisos no están caros están carísimos porque quien compra en España es quien vive en España, eso por un lado y por otro lo que usted considera un regalo es una vuelta a la realidad de nuestro pais y situación mundial. Otro forero ha comentado el resultado de las burbujas en otros países pero usted debe pensar que España es especial ¿Verdad?.
Es probable que haya quien decida regalar su vivienda porque le saldrá más rentable que mantener un bien que ya no será tal.
Hay pueblos que regalan casa y dan trabajo a cambio de ser repoblados ¿Quién lo iba a pensar hace unos años verdad?.
Por qué, entonces, la gente se compra coches nuevos sabiendo que, inmediatamente de la salida del distribuidor ya han perdido un tercio de su valor?
Por esa regla de tres deberían alquilarlos y, cuando se cansen de ellos o del modelo o marca, pues nada, los devuelven y ya está, además sabiendo que los coches usados contínuamente están bajando de precio hasta que en unos pocos años valen 0
Un coche nuevo también tiene gastos: seguro, averías, limpieza, impuesto dematricculación, etc.
"Los bancos se adjudican por la mitad y tendrán que vender por la mitad de la mitad".
Más o menos con estas palabras lo expresó don Rodríguez y acuña.
Pues bien, la mitad de la mitad es el 25% o si prefieren un 75% de descuento.
Yo creo que es lo más cerca de la verdad. (Siempre hablando en términos medios, habrá zonas y zonas, en algunas tendrán que vender al 10% siempre y cuando encuentren quien se lo pague).
Si la torre picasso se vendió por menos de la mitad cuando es el non plus ultra de la localización,
Què nos queda para un piso en una urbanización de barrio?
En Irlanda el preció de un café no ha bajado, pero el precio de las casas ha caido un 61% en los últimos 4 años. También les gustaba jugar al monopoly con el dinero de comer.
En estados unidos el precio de la vivienda ha bajado un 55% en los últimos 8 años ( si, 8 años), y eso de media, porque en algunos estados han llegado hasta un 78% de rebaja. En reino unido un 33% desde 2007 a 2011.
Y por no dejar fuera el caso más similar al que se encamina España, por la similitud de las débiles medidas emprendidas, debemos fijarnos en el caso de Japón , donde la especulación llevó a que desde el año 1988 los precios de sus casitas de cartón hayan caido un 86%.... y ya van 24 años
Claro que aquí, en España, los precios nunca bajan. ....je je je.. Pero siguen pagando impuestos y perdiendo valor........hasta el desengaño final
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta