"Salvajada legal". Así califican algunos expertos el nuevo camino elegido por algunos bancos para expulsar a los propietarios que no pagan su hipoteca y que bajo el sistema actual tardan meses en conseguirlo. Se trata de utilizar subastas extrajudiciales en notarios para recuperar pisos
Es un sistema previsto en la mayoría de las escrituras, pero hasta ahora apenas se había utilizado. No interviene ningún juez y si tras dos subastas por el 100% y el 75% del importe de la deuda no hay postor, los bancos pueden recuperar los pisos desde solo un euro, según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (pah)
Los procesos en los que se utiliza este método aún representan un porcentaje mínimo, pero algunas entidades han disparado su uso. En Cataluña, las ventas extrajudiciales se han quintuplicado desde 2009: de 21 a 111 casos (hasta diciembre de 2011). Son cifras muy modestas frente a las 14.894 casos de subastas judiciales del tercer trimestre de 2011) pero han puesto a la pah en alerta
"Parece que las entidades financieras no tienen bastante con un procedimiento de ejecución hipotecaria que permite la adjudicación de las viviendas por un 60% del valor de tasación y el desalojo sin contemplaciones de las personas afectadas. Su avaricia no tiene límite, y algunas entidades han decidido recurrir a la subasta extrajudicial, un procedimiento aún más perverso, si cabe, que el de la ejecución judicial: más rápido (se puede resolver en tres meses), con indefensión absoluta por parte de la persona afectada (al no ser judicial, sino notarial, no se tiene derecho a la justicia gratuita) y, el colmo de los colmos, se resuelve en 3 subastas, permitiendo que si las dos primeras quedan desiertas, en la tercera la entidad se lo puede adjudicar por cualquier valor, es decir, a partir de 1 euro, quedando a la persona o familia afectada la totalidad de la deuda de por vida", señala pah
En el diario el país algún notario defiende el sistema pese a que antes del año 2000 la subasta extrajudicial había sido cuestionada por anticonstitucional. Esto provocó su modificación por “venta extrajudicial” para introducir la filosofía del pacto. Entre sus ventajas figurarían su rapidez y eficacia, ya que el hipotecado deja de ver cómo su deuda crece y crece y el banco recupera antes el bien. Comentan que lo lógico es fijar un mínimo del 40% de la deuda -igual que en las subastas judiciales- pero también comentan que en última instancia depende de la interpretación de la ley que haga el notario que celebre la subasta. De hecho, un representante de Ofideute, la oficina de mediación de la Generalitat a donde han llegado casos, apuntan que la norma actual permite que a falta de postor se pueda vender un inmueble en tercera subasta por un solo euro
Pero Recurrir a la subasta extrajudicial puede llegar a no ser un camino de rosas para el banco , Precisamente por lo que sigue siendo una figura minoritaria en las ejecuciones en nuestro país. Según los expertos, para recurrir a esta opción, en primer lugar ha de haber sido pactada previamente, por lo que esta posibilidad debe aparecer contemplada en las escrituras de la vivienda. Además, al no haber juez en el proceso, en caso de que surjan discrepancias en alguna cuestión durante la tramitación, cualquiera de los intervinientes podrá reclamar judicialmente lo que considere, llegando a la vía judicial tradicional. Así, la ejecución extrajudicial de la hipoteca es un proceso conveniente para la entidad sólo cuando el inmueble esté en buen estado y ésta no prevea complicaciones durante el proceso
127 Comentarios:
Pues no olvideis que dientes cortos Mariano está arodillado ante la banca,los empresarios, los ricos y la iglesia, todos sus votantes, la mayoría sin un euro, se arrepentirán de haberle dado a este radical y a su equipo la absoluta, marianico el corto nos deja a los trabajadores en unos meses como los de la pelicuLA de los santon inocentes ¿ Os acordais milana bonita milana ? Y los terratenientes hasta follandose a nuestras mujeres. Cuanto nos vamos a acordar de jose Luis el mejor presidente que ha tenido y tendrá España.
Zaaaaaaaaaaaaaapatero rarara zaaaaaaaaaaaaapatero rARARA
---------------------------------------------------------------------------
Zapatero tiene el glorioso mérito de habernos dejado a los pies de los caballos.
Para jalearle de esa forma hace falta ser subnormal profundo.
Soy tu sombra
Hasta que no desaparezcas del foro, al igual que hizo zp y todos los suyos, voy a ser tu sombra.
Siempre que aparezcas, te voy a restrgar por tu bocaza los 5.000.000 de parados.
Psoe = paro
Funcionarillo encargadillo
Te has quedado corto Mariano es muchísimo más radical de lo que apuntas, hoy hablando de fraga alguien ha dicho que en el franquismo había falanjistas,del opus y técnicos fraga era técnico, por eso lo desterraron a londres,,el que puso a Mariano a dedo,, era y es de los guerrilleros de cristo,, que dios nos coja confesados.
Por qué no os váis tú y el de la roja a Corea del norte, allí buscan encargadillos funcionarios nombrados a dedo. Lo ibáis a pasar de coña. Si queréis socialismo, allí está el verdadero socialismo.
Matao. Seguro que en tu casa no te dejan tantos humos. Pagando mas impustos claro que se arregla el deficit. Para eso no hacia falta mentir para gobernar...
Fábula del banquero y el político:
Había una vez un banquero y un político sentados a ambos lados de una mesa de madera.
- Tengo que ser sincero - comenzó a decir el banquero. - He venido hasta aquí porque mi banco tiene serios problemas de liquidez. Nos jugamos demasiado dinero en la construcción y ahora tenemos muchos terrenos y viviendas que no
Somos capaces de vender.
- ¿Y qué quieres que haga? - Preguntó el político sin rodeos.
- Quiero... - empezó a decir titubeante el banquero. - Que el estado intervenga para garantizar la solvencia de mi banco... que inyecte el dinero que haga falta.
- Pero... si estáis en esa situación es por vuestra culpa - afirmó el político con rotundidad. - Todos sabíamos que el precio de la vivienda no podía subir eternamente y vosotros seguisteis adelante hasta que explotó la burbuja inmobiliaria.
Si hago lo que dices, la gente no lo entenderá y, además, estaré creando un mal precedente.
- ¿Crees que la gente preferirá quedarse sin sus ahorros? - Preguntó el banquero empezando a dominar la situación. - Además, vosotros os equivocasteis tanto como nosotros con la burbuja inmobiliaria. ¿A quién crees que la gente le
Echará la culpa?
- Eso habría que verlo - contestó el político sin demasiada convicción.
- ¡No me hagas recordarte que nosotros pagamos vuestra campaña electoral! - Exclamó el banquero.
- Está bien - aceptó el político. - Pero habrá una serie de condiciones.
- ¡Por supuesto! Faltaría más... - respondió el banquero esbozando una sonrisa. - Veo que por fin te has dado cuenta de que no se puede gobernar de espaldas a la banca.
- Quiero que el dinero que vamos a inyectar sirva para financiar la economía productiva y no acabe alimentando la especulación - solicitó el político. - Hay muchas empresas que necesitan créditos para sobrevivir a los próximos años de
Crisis.
- No te preocupes - tranquilizó el banquero. - Somos conscientes de esa situación. Además, se podría decir que estamos en deuda con vosotros.
El banquero se levantó de su asiento y salió de la sala con un gesto de satisfacción. El político se quedó unos instantes reflexionando sobre lo que acababa de acontecer en su despacho y, seguidamente, dirigió su mirada y su atención hacia
Sus papeles.
En los próximos días se sucedieron, uno tras otro, los "rescates" a los bancos más importantes del país. Como consecuencia de estas operaciones y agravándose por la especulación en los mercados financieros, la deuda del estado
Experimentó un crecimiento descontrolado.
La situación había cambiado; en esta ocasión era el político el que tenía que gestionar los problemas económicos de su país y el banquero el que podía ayudar a través de su banco a eludir la catástrofe. Esta vez fue el político quien se
Dirigió al banquero por teléfono.
- ¿Ya no te acuerdas de que salvamos tu banco? - Preguntó malhumorado el político.
- Me acuerdo - contestó rápidamente el banquero. - Estamos en deuda con vosotros.
- ¿Entonces por qué estáis especulando con nuestra deuda? - Volvió a preguntar el político. - ¿Por qué agitáis los mercados antes de cada subasta de deuda pública para que crezcan los intereses?
- Verás... - comenzó a decir el banquero.
¿No prometisteis que utilizaríais el dinero para dar créditos a las empresas que los necesitan para sobrevivir? - Interrumpió el político. - ¿No asegurasteis que la especulación se había acabado? ¿No os dais cuenta de que estáis hundiendo la
Economía de vuestro propio país?
- Lo siento, amigo - comenzó a decir el banquero, mucho más sosegado que el político. - Esa es nuestra esencia. Si hacer lo que hemos prometido nos reporta un 2% de interés y romper nuestra promesa nos reporta un 7%, no dudaremos
En romper nuestra promesa. Nos da igual que la economía de nuestro país entre en una depresión, que la deuda pública se multiplique, que las empresas cierren una tras otra, que nuestros familiares, amigos y vecinos se queden en el
Paro o que la inmensa mayoría de los ciudadanos vea el futuro cada vez más negro. Ni siquiera nos importa que todas esas cosas supongan nuestra quiebra en el futuro. A nosotros lo único que nos importa conseguir la rentabilidad más
Alta posible en este mismo momento. Y no nos puedes pedir que actuemos en contra de nuestra naturaleza y de nuestra costumbre.
Y como el cuento del escorpión y la rana, el político y el banquero acabaron por desaparecer juntos.
¡Hasta otra!
El mejor banco...quemado. El sistema va a pique.
Hay que ir engrasando las guillotinas, no hay otra.
Hay que engrasar las guillotinas, ya estamos tardando.
Hay que engrasar las guillotinas, ya estamos tardando.
--------------------------------------------------------
¿Quién? ¿Tú lo vas a hacer? Pero, si no te atreves ni a pedirle factura al dentista ¿Vas a salir a hacer la revolución?
Desde el escritorio se está muy cómodo y calentito, diciendo gilipolleces ¿Verdad?. Anda, y sigue poniendo el culito, que es lo que te ha tocado vivir.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta