"Salvajada legal". Así califican algunos expertos el nuevo camino elegido por algunos bancos para expulsar a los propietarios que no pagan su hipoteca y que bajo el sistema actual tardan meses en conseguirlo. Se trata de utilizar subastas extrajudiciales en notarios para recuperar pisos
Es un sistema previsto en la mayoría de las escrituras, pero hasta ahora apenas se había utilizado. No interviene ningún juez y si tras dos subastas por el 100% y el 75% del importe de la deuda no hay postor, los bancos pueden recuperar los pisos desde solo un euro, según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (pah)
Los procesos en los que se utiliza este método aún representan un porcentaje mínimo, pero algunas entidades han disparado su uso. En Cataluña, las ventas extrajudiciales se han quintuplicado desde 2009: de 21 a 111 casos (hasta diciembre de 2011). Son cifras muy modestas frente a las 14.894 casos de subastas judiciales del tercer trimestre de 2011) pero han puesto a la pah en alerta
"Parece que las entidades financieras no tienen bastante con un procedimiento de ejecución hipotecaria que permite la adjudicación de las viviendas por un 60% del valor de tasación y el desalojo sin contemplaciones de las personas afectadas. Su avaricia no tiene límite, y algunas entidades han decidido recurrir a la subasta extrajudicial, un procedimiento aún más perverso, si cabe, que el de la ejecución judicial: más rápido (se puede resolver en tres meses), con indefensión absoluta por parte de la persona afectada (al no ser judicial, sino notarial, no se tiene derecho a la justicia gratuita) y, el colmo de los colmos, se resuelve en 3 subastas, permitiendo que si las dos primeras quedan desiertas, en la tercera la entidad se lo puede adjudicar por cualquier valor, es decir, a partir de 1 euro, quedando a la persona o familia afectada la totalidad de la deuda de por vida", señala pah
En el diario el país algún notario defiende el sistema pese a que antes del año 2000 la subasta extrajudicial había sido cuestionada por anticonstitucional. Esto provocó su modificación por “venta extrajudicial” para introducir la filosofía del pacto. Entre sus ventajas figurarían su rapidez y eficacia, ya que el hipotecado deja de ver cómo su deuda crece y crece y el banco recupera antes el bien. Comentan que lo lógico es fijar un mínimo del 40% de la deuda -igual que en las subastas judiciales- pero también comentan que en última instancia depende de la interpretación de la ley que haga el notario que celebre la subasta. De hecho, un representante de Ofideute, la oficina de mediación de la Generalitat a donde han llegado casos, apuntan que la norma actual permite que a falta de postor se pueda vender un inmueble en tercera subasta por un solo euro
Pero Recurrir a la subasta extrajudicial puede llegar a no ser un camino de rosas para el banco , Precisamente por lo que sigue siendo una figura minoritaria en las ejecuciones en nuestro país. Según los expertos, para recurrir a esta opción, en primer lugar ha de haber sido pactada previamente, por lo que esta posibilidad debe aparecer contemplada en las escrituras de la vivienda. Además, al no haber juez en el proceso, en caso de que surjan discrepancias en alguna cuestión durante la tramitación, cualquiera de los intervinientes podrá reclamar judicialmente lo que considere, llegando a la vía judicial tradicional. Así, la ejecución extrajudicial de la hipoteca es un proceso conveniente para la entidad sólo cuando el inmueble esté en buen estado y ésta no prevea complicaciones durante el proceso
127 Comentarios:
Quita quita tio, que si se ponen a preguntar por ahí llegan hasta bono, y como explica este que ha dado a su mujer la mitad de lo que tiene y sigue teniendo áticos, apartamentos varios, hípicas, caballos y ni te cuento.
Mira hablando en serio.
Bastaría que los inspectores de hacienda se dieran un paseo por las marinas, clubs nauticos de nuestras costas y pidieran los nombres de los propietarios de los barcos atracados.
Mira que facil aflorarían barcos que a partir de los 9 metros cuestan una pasta.
Estos que defienden a los trabajadores (de boquilla) han tenido 8 años para forrarse y punto.
Pero eso de ir por las grandes fortunas se queda en un engaña-bobos.
---------------------------------
A proposito que investiguen a fraga, a ver que fortuna encuentran a un hombre que ha trabajado 50 años y siempre en puestos de gran responsabilidad.
Igual igual que estos que nunca han sido nada y se forran en tres años en el gobierno, pactando en gasolineras.
Para evitar el fraude creo que tendria que poderse denunciar anonimamente, y solo aportando alguna pequeña prueba, y luego a investigar. Algunos diran que seria mas gasto, no no, tenemos un exceso de funcionarios de administracion, y las cuentas son las que son.
Cruzar los datos no tiene que ser tan complicado, si una persona declara cobrar 15.000 al año, y se compra a tocateja 2 pisos por ejemplo, habria que investigarlo. Igual no es culpable, pero vamos, tiene varios numeros.
O incluso si el conyuje declara ingresos bajos, y se compran los pisos a su nombre. Vamos que no lo veo tan complicado.
Asi "cualquiera" podria denunciar al fraudulento, con lo que este, al menos en algunas ocasiones, se lo pensaria.
Tenemos lo que nos merecemos, hace unos años, no muchos, ser defraudador de hacienda y tener mucho dinero en "b" era sinonimo de triunfador, tio con pasta, etc
---------------------------------------
Mi comentario va tanto por las grandes fortunas como por las que no lo son.
Y ¡¡¡ Sobre todo ¡¡¡¡ Va tanto por pp o psoe, o lo que sea, en la corrupcion no distingo colores, ni credo, ni religion, nos timan y punto.
¿Que unos mas que otros? Esto va por rachas, y creo que realmente nos timan ambos casi casi al fifty-fifty.
Que si, que los bancos son muy malos lo sabemos todos, pero quien hace las leyes son los políticos guiados altruistamente por los propios bancos.
Hay que acabar con este sistema politico.
Luego uno se vuelve loco y pega un tiro al primero que aparece dentro del banco... claro... los bancos son los asesinos numero uno y sus dirigentes deberian ser julgados como tal...
Me parece increible este puto pais, siempre mirando para el que mas tiene y jodiendo cada dia mas a los de a pie.
Creo que no debiamos permitirlo mas, alguna solucion habra.
Segun la constitucion española es el pueblo el que tiene la soberania nacional.... o sea que a la carga.............
Pensadlo ellos son pocos y nosotros muchooooooooooooooos.
Un abrazo para todos y un saludo para los que sienten lo mismo que yo.
Como "todos" me he quedado sin palabras para definir esta noticia, y no se ¿ Porque me sorprendo? , Cuando hace casi 6 años, nos despojaron a 460.000 familias inpunemente, de nuestro dinero, de nuestra salud, de nuestra dignidad como personas ...y de la posibilidad de decidir sobre el asunto? Entonces la sociedad se " reia " de nosotros por nuestras imbersiones en (forum, filatelico y afinsa) dieron mas credibilidad , a un gobierno enbustero, y a una serie de "tapaderas" para que no se supiera la magnitud, del descalabro que se consintió, gracias al "banco santander" ( señor botin), (tachandonos de aprovechado, ingnorantes, etc...cuando lo que nos entregaban mensualmente era la plusvalia, de la subida de los sellos un 5% que nos recompraba la enpresa anualmente)...y esta es la autentica verdad.
Ya se que hay gente que no le interesa, es facil "metre la cabeza bajo el ala," pero precisamente por este tema, estamos mas concienzados, y nos unimos a "todas las personas que ahora estan sintiendo en sus "carnes " la voraz injusticia que tenemos en nuestro pais. Hemos hecho innumerables manifestaciones, llorado ante opinion publica...y sabeis que nos han dicho la asociación de abogados en "asamblea", en el circulo de bellas artes en Madrid el dia 4-4- 2011 . Que lo que les ha servido al gobierno es que somos" mayores y buenas persona, y no hemos hecho barbaridades". Espero de todo corazón que la gente se conciencie de una vez que los bancos solo nos estan robando, ( ya sabeis son labrones de guante blanco)...... como vereis tengo problemas con las mayusculas en mi ordenador, pero tampoco puedo comprarme otro perdonarme y muchas gracias por buestra atención.
La gente quiere desahucios justos y rápidos, no estafa rápidas hay que tener un poco de dignidad con la persona desahuciada
Señores.. Disfruten de lo que han votado en las elecciones.
Hora que los de la banca tienen a los "suyos" en el gobierno, harán lo que les salga de las narices
#20 los bancos pagan tansmisiones al adjudicarse un piso ruego que si lo sabeis me contesteis los bancos si pagan el i.t.p. Cuando se adjudican un piso embargado. Lo que ocurre que sólo lo pagan por el " valor que determina el juez" y además noooooooo hay " comprobación de valores alguna" que valga. Para que os quede claro: ejemplo: valor del piso 200.000. Hipoteca pendiente.- 150.000 euros embargo valoración del juez.- 100.000 euros i.t.p.- 7% sobre 100.000 euros, sin aplicación alguna del coef. Multiplicador multiplicado por su valor catastral, como ocurre con los particulares. El valor mínimo a escriturar, no es el caso para los bancos que embargan.
"¡Pues claro que los bancos son los culpables!, Pero no por aplicar el sistema.... sino por crearlo"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta