Comentarios: 71
El stock de pisos nuevos bajó en 2011 un 1,7% hasta las 676.038 viviendas, según fomento

España contaba a finales de 2011 con un total de viviendas nuevas sin vender de 676.038  unidades, un 1,7% menos respecto al excendente acumulado en 2010, según el informe del ministerio de fomento. Éste es el segundo descenso consecutivo que registra este dato cuya serie histórica comienza en 2005

 

Fomento destaca que entre los años 2005 y 2008 se produjo una fuerte de acumulación de stock de pisos hasta alcanzar en 2009 su nivel más alto con un total de 688.044 viviendas. En los últimos dos ejercicios, esa cifra se ha reducido paulatinamente hasta los 676.038 viviendas del año pasado, lo que representa un retroceso del 1,74% respecto a 2009

El stock de pisos nuevos bajó en 2011 un 1,7% hasta las 676.038 viviendas, según fomento

Distribución del stock por ccaa y provincias

El excedente de pisos acumulado bajó en 12 comunidades autónomas, destacando Navarra y Extremadura con caídas superiores al 40%. Tres comunidades autónomas acumulan el 51,66% del total nacional del stock de 2011: Comunidad Valenciana (+4,7%), Andalucía (-4,55%), y Cataluña (-0,47%)

Por su parte, Ceuta y Melilla (+233,82%), Extremadura (-40,59%), Cantabria (-14,67%) y Navarra (-41,09%) son las comunidades y ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total nacional

Las provincias que componen la costa mediterránea concentran el 51,44% del stock nacional. También destacan Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife

Las comunidades autónomas con una acumulación mayor al 4% de stock sobre su parque de viviendas son La Rioja, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha seguidas de Canarias y Murcia con porcentajes mayores al 3%. Extremadura, Cantabria, Ceuta y Melilla, Navarra, País Vasco, Madrid y Asturias se encuentran en situación opuesta con acumulaciones de stock sobre su parque menores al 2%

Combinando la información de los porcentajes del stock sobre el stock nacional y sobre el parque de viviendas, se observa que comunidades como la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Cataluña o Andalucía cuentan con un elevado porcentaje de stock de viviendas, tanto sobre el stock nacional como sobre sus parques de viviendas. A nivel provincial esto mismo ocurre con castellón, Alicante y Murcia

Madrid sin embargo, que aparece como una de las comunidades con mayor nivel de stock sobre el total nacional, presenta un stock sobre el parque de viviendas autonómico menor al 2%, lo que indica que aglutina gran volumen de la construcción en comparación con otras comunidades autónomas. "Esto hace que su stock sea elevado al valorarlo a nivel nacional, y sin embargo resulte equilibrado dado el amplio parque de viviendas existente en dicha comunidad", indica fomento en su nota

Entre las zonas con mayor stock sobre el parque de viviendas se sitúan algunas provincias de interior como Toledo, La Rioja, Ciudad Real, Lleida y Teruel, otras de la costa mediterránea como castellón, Almería, Alicante y Murcia, además de las provincias Canarias

 

El stock de pisos nuevos bajó en 2011 un 1,7% hasta las 676.038 viviendas, según fomento

 
Ver comentarios (71) / Comentar

71 Comentarios:

Anonymous
8 Agosto 2012, 13:20

In reply to by anónimo (not verified)

Mientras los alquileres sigan bajando, viva el vivir sin impuestos ahogao, que los apguen los propietarios mientras caen el valor de su zulito

____________

¡Qué remedio!
¿Bajan mucho? ¿Mas que tu sueldo?

Si fueras una persona con ambición preferirías tener oportunidades de crecer en un buen ambiente económico, en vez de creer que cuando todo va mal tu eres el más listo de los mileuristas y puedes dar clases de "no se qué" a los demás.

Anonymous
8 Agosto 2012, 13:25

Alquiler 90 metros:
430 euros mensuales , 5.000 aprox. Al año.
En 30 años 155.000 aprox

Compra (200.000 euros 90 metros ),
4% a 30 años
954 euros mensuales
Total pagado: 350.000

Lo mismo da, pagar 430 al mes que 950
Si pudiera pagar la cuota de la hipoteca, no podria ahorrar y al cabo de 30 años pagarlo a tocateja sin intereses

En los 2 casos dentro de 30 años tendria vivienda
En el alquiler no pago impuestos. No pago seguro,no pago muchas cosas y vivo además tranquilo de sogas al cuello

Los calculos no engañan, para que salga a cuenta tendria que salir la cuota de la hipoteca igual que el alquiler.
Y para eso la vivienda deberia costar 60.000 euros

Anonymous
8 Agosto 2012, 13:47

In reply to by salduba (not verified)

Alquiler 90 metros:
430 euros mensuales , 5.000 aprox. Al año.
En 30 años 155.000 aprox

¿Dónde? ¿No sube la cuota con el ipc y tal y tal?

Compra (200.000 euros 90 metros ),
4% a 30 años
954 euros mensuales
Total pagado: 350.000

¿La misma? Jajaja ¿Una vivienda de alquiler de 450 €/mes, piden 200000€ hoy? Jajajaja
Sigue engañándote

Lo mismo da, pagar 430 al mes que 950
Si pudiera pagar la cuota de la hipoteca, no podria ahorrar y al cabo de 30 años pagarlo a tocateja sin intereses
En los 2 casos dentro de 30 años tendria vivienda
En el alquiler no pago impuestos. No pago seguro,no pago muchas cosas y vivo además tranquilo de sogas al cuello
Los calculos no engañan, para que salga a cuenta tendria que salir la cuota de la hipoteca igual que el alquiler.
Y para eso la vivienda deberia costar 60.000 euros

Jajajaj buenísisisisimo

Pero sobre todo, ¿Qué tienes después de pagar alquiler durante años? ..... El siguiente recibo

Después de 30 años pagando alquiler ¿Sigues pagando 450€ al mes? ¡Eres un crack!

Lo malo de esto para ti ¿Sabes que es? Que no te queda otro remedio que pagar alquiler, pues no puedes hacer otra cosa que tragar.

Alquilar es sano. Alquilar es bueno. Alquilar es lo más inteligente. Alquilar es el futuro.

Firmado: un casero

Anonymous
8 Agosto 2012, 18:59

In reply to by juanpe (not verified)

#65 miércoles, 8 agosto 13:47 juanpe responde a salduba
Alquiler 90 metros:
430 euros mensuales , 5.000 aprox. Al año.
En 30 años 155.000 aprox

¿Dónde? ¿No sube la cuota con el ipc y tal y tal?

Compra (200.000 euros 90 metros ),
4% a 30 años
954 euros mensuales
Total pagado: 350.000

===========

Las cuentas son las siguientes: si dentro de un año es más barato comprar que ahora, y el precio del alquiler de la vivienda es menor que el precio del alquiler del dinero ( o no es mucho más): mucho, pero que mucho mejor seguir de alquilado por el momento y comprar dentro de un año, que comprar ahora.

No sé las cuentas que se harán en 2013.
Pero eso sí, hace un año, mucho mejor vivir alquilado y a día de hoy decidir si seguir alquilado o comprar, que haber comprado hace un año.

Y, para el casero... mucho mejor haber vendido a precio de hace un año que haberse pasada un año cobrando el alquiler para ahora tener que vender.

Anonymous
8 Agosto 2012, 13:59

Alquilar es sano. Alquilar es bueno. Alquilar es lo más inteligente. Alquilar es el futuro.
Firmado: un casero
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Pagar impuestos y gastos es sano para mi casero,es lo inteligente,y seguir pagando es su pobre futuro, hasta nueva reforma y posterior declaracion de piso en ruina
Firmado: un alquilado
.....
1) Intereses hipoteca y asociados (seguro vida)
2) Impuestos compra, 10% mas o menos "tirado"
3) IBI
4) Basuras
5) Derramas
6) Reformas
7) Comunidad
8) Perdida de rentabilidad por los ahorros que tuvieras en el momento de la compra.
9) Plusvalia municipal si la vendes (independientemente de si ganas o pierdes con la venta).
10) el nuevo impuesto de certificado de nivel de climatizacion para valorartelo al alquilar
11) Las muchas y proximas ocurrencias impuestas por los politicos.... pa seguir ellos en jauja

--HACER EXAMEN DE CONCIENCIA Y CONSIDERAR QUE:
Una vivienda normal, mantenida y cuidada, vale por m2 construido:

- 20 años antiguedad .- 1.012 x 0,80 = 800 €/m2
- 30 años de antiguedad.- 1.012 x 0,70 = 700 €/m2
- 40 años de antiguedad.- 1.012 x 0,60 = 600 €/m2
- 50 años de antiguedad.- 1012 x 0,50 = 500 €/m2
- 60 años de antiguedad.- derribo obligado , lo demás son parches, para que el nuevo comprador tenga que abandonar la casa antes de su jubilacion *

Anonymous
8 Agosto 2012, 14:12

Esta todo a punto de petar
Cuando paguen el rescate a la banca
Estan obligados a poner los precios a la realidad
Lo ha dicho guindos, osea 50% de bajada
Ya quedan solo meses , en Otoño a elegir a tutiplem

Anonymous
8 Agosto 2012, 17:24

In reply to by tarsi (not verified)

Miércoles, 8 Agosto, 2012 - 14:12 tarsi dice
Esta todo a punto de petar
Cuando paguen el rescate a la banca
Estan obligados a poner los precios a la realidad
Lo ha dicho guindos, osea 50% de bajada

=============================

Pero tronco, ¿Cómo se te ocurre fiarte de lo que suelte el susodicho alto cargo de la quebrada lehman brothers? ¿No sabes que es ministro del pp, es decir, que carece totalmente de credibilidad?

Aunque también es verdad que en este caso, para variar, puede que diga la verdad.

Anonymous
8 Agosto 2012, 15:20

En España "se va a liar parda". A ver como aguanta la sociedad 2013 con un 28% de paro.

Anonymous
9 Agosto 2012, 10:13

Que buena noticia, así sólo faltan 60 años para absorber el stock de pisos nuevos. Pura matemática.

Anonymous
9 Agosto 2012, 12:27

Hoy la juventud no quieren sacrificarse para obtener una vivienda, no se privan de nada, se lamentan de no tener un euro, ¿Pero como van a tener un euro, sin estan deseando cobrar y gastárselo de momento? Juanpe tiene razón al decir que hay que tener cojones de trabajar solo para manterer a la familia, careciendo de todo, pero de lo que se dice de todo, yo todavía no sé lo que es un avión, y mucho menos un barco,¿A que no os lo creeis? Que en pleno siglo xxi no conozca nada de esto me dan ganas de llorar, eso sí, nunca me atrasé en pagar los gastos de cada día como la luz, agua, seguro de coche, impuestos, hacienda, etc.
Ahora cambiando de tema y volvemos a lo mismo, a la quiebra de España, si devolvieran todo lo que han robao la economía subiría al 100%, nada de meterlos en la cárcel(que nos cuesta el dinero a los contribuyentes de mantenerlos) sino quitarles las posesiones ilegales, y que los políticos se bajen los sueldos y la plantilla, que sobran mucha gente

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta