Comentarios: 159
El consejo de ministros aprueba los cambios en el alquiler de vivienda

El consejo de ministros ha aprobado el proyecto de ley que modificará los alquileres de viviendas, Cuyo anteproyecto presentó en mayo. Entre los puntos a destacar se encuentra el plazo que tiene el inquilino moroso de 10 días para pagar la deuda y que la falta de pago podrá dar lugar a la resolución del contrato sin más exigencia que el requerimiento notarial o judicial, sin necesidad de llegar a tener una sentencia. El gobierno busca reducir el proceso de desahucio y evitar "la picaresca en los contratos de alquiler"

La ministra de fomento, Ana pastor, ha señalado que con la normativa actual el propietario se ve obligado a acudir a la vía jurisdiccional y obtener una sentencia declarativa para que el impago de la renta pudiese dar lugar a un desahucio. Recordemos que en diciembre de 2009 entró en vigor en España el conocido “desahucio exprés”, una norma que iba a permitir “echar” al moroso de manera más rápida de lo que venía ocurriendo. Y en noviembre del año pasado entró en vigor la ley de medidas de agilización procesal que iba a permitir a los propietarios conseguir que le pagara la deuda en 10 días, gracias al proceso monitorio (un juicio rápido y sencillo). Sin embargo, ambas leyes apenas han tenido los efectos esperados. Los expertos se quejan de que el gran problema es que los juzgados están atorados y necesitan más medios económicos y más recursos humanos

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, opina que “llevamos décadas con un mercado de alquiler raquítico y muy alejado de los parámetros europeos. La aprobación de nuevas medidas en los contratos de alquiler puede ayudar a mejorar la situación actual aumentando la oferta y ajustando precios. Y no solo es beneficioso para el mercado inmobiliario: un alquiler más fuerte, robusto y grande beneficia a la economía, permite mayor movilidad laboral que aumenta el empleo y facilita la emancipación de los jóvenes españoles de casa de sus padres. Son buenas noticias "

¿Cómo funcionará la nueva ley del mercado de alquiler?

Con la nueva ley, se establece un plazo de diez días desde que el arrendador acude al juzgado a poner la denuncia para que el arrendatario pague su deuda, "y, si no lo hace, el juez puede dictar la resolución del contrato de forma inmediata, sin más trámites". Asimismo, la finalización del proceso será mediante auto del juez, en lugar del decreto del secretario judicial que se empleaba hasta ahora

Además, con la presencia de un solo funcionario de juzgado se podrá llevar a cabo la resolución a favor del propietario que sufre la morosidad del arrendatario

Otros aspectos importantes de la nueva ley que se apobará en el consejo de ministros son los siguientes:

- Duración de los contratos

A partir de ahora, el inquilino que desee abandonar una vivienda antes del fin de contrato, podrá hacerlo libremente con un preaviso de sólo un mes. Hasta ahora, por ley, estaba obligado a respetar el periodo firmado. Por su parte, el casero podrá recuperar su vivienda, sin necesidad de que esté previsto en el contrato, siempre que necesite la vivienda para sí, sus familiares en primer grado o su cónyuge con un preaviso al inquilino de dos meses

Se reduce de cinco a tres años la denominada "prórroga forzosa", aquella que permite que el inquilino prorrogue, sea cual fuera el tiempo de duración del contrato, la duración del mismo. También se reduce de tres a un año la denominada "prórroga tácita automática", aquella que permite, después de transcurrido el tiempo pactado en el contrato y la prórroga forzosa, que el inquilino siga en el piso si las partes no señalan lo contrario al respecto

- Actualización de las rentas

Hasta ahora, la renta mensual a pagar por un contrato de alquiler pactada al inicio del mismo, se actualizaba anualmente de acuerdo al índice de precios al consumo (ipc) publicado por el ine. A partir de ahora, casero e inquilino podrán pactar la actualización de la renta

- Compra de viviendas alquiladas

Quien compre una vivienda con un contrato de alquiler vigente no estará obligado a mantener al inquilino si el contrato de arrendamiento no está inscrito en el registro

- Reformas en la vivienda

Se podrá pactar que las mejoraso reformas que realice el inquilino se apliquen al pago de la renta

- Medidas fiscales

En el Impuesto de Sociedades se flexibilizan los criterios que permiten aplicar una deducción del 85 por 100 sobre las rentas de los alquileres: las sociedades deberán tener un mínimo de ocho viviendas (antes diez) y deberán permanecer arrendadas durante tres años (antes siete)

Se mejora el régimen jurídico y fiscal de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI):

-Los inmuebles en arrendamiento deberán mantenerse durante tres años (antes siete)

-No será necesario un número mínimo de viviendas (antes tres

-El capital social mínimo será de cinco millones de euros (antes quince)

-Los beneficios distribuibles serán el 80 por 100 de los obtenidos (antes el 90 por 100)

-Se suprimen los requisitos del número mínimo de accionistas (antes cien), capital mínimo en circulación (antes 25 por 100) y financiación ajena (antes inferior al 70 por 100 del activo)

-Se podrá cotizar en mercados regulados o sistemas multilaterales de cotización

- Se modifica el régimen fiscal de las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (socimi) para flexibilizar sus requisitos y potenciar su actividad. El gobierno ha modificado el régimen fiscal de las socimi para que éstas no paguen impuestos, ya que su nuevo régimen fiscal será cero. No obstante, sí tendrán que tributar los accionistas que reciban beneficios de las socimis. Las socimi son sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario, similares a los conocidos reits. Sin embargo, hasta ahora las socimi eran menos atractivas ya que tenían una tributación del 18% mientras que los reits están exentos del pago de impuestos

 

Noticias relacionadas:

Tranquilidad: las nuevas medidas del alquiler tardarán aún meses en entrar en vigor

10 respuestas a las 10 preguntas más frecuentes sobre la nueva ley de alquiler

Confirmado: los cambios en la ley de alquiler sólo aplicarán a los futuros contratos

El consejo de ministros aprueba los cambios en el alquiler de vivienda

El ministerio de fomento espera que la nueva ley incite a los propietarios a alquilar sus pisos vacíos

Reacciones de los expertos a las medidas del alquiler de vivienda

 

Ver comentarios (159) / Comentar

159 Comentarios:

24 Agosto 2012, 14:40

Los salarios de España ya empiezan a ser comparables a los de los paises norteafricanos y sudamericanos
¿Cuanto cuesta un piso con piscina en Bolivia?
Los pisos solo valen lo que el que este dispuesto a vivir en el, pueda pagar por ellos.
La economía española no mejorará por unas décadas.
Irse a trabajar fuera de España es una opción a considerar.
Acumular lo justo, lo imprescindible...
Y cuando pase el tren, cuanto menos carga, mejor...
¡Total, toda tiene que quedar en el andén...!

25 Agosto 2012, 18:40

In reply to by en el andén. (not verified)

Los salarios de España ya empiezan a ser comparables a los de los paises norteafricanos y sudamericanos
¿Cuanto cuesta un piso con piscina en Bolivia?

----------------------------------

Creo que no tienes mucha idea de como estan los salarios en africa y america latina, no llega a 500 euros. Lo de una paga de 400 euros para ayudas , es una utopia total.

Los pisos en medellin son baratisimos para nosotros...pero el salario alli es de risa...muy dificil de vivir creeme y con una delincuencia tremenda

24 Agosto 2012, 15:08

Si de verdad funcionan las medidas empieza a ser muy interesante la compra para poner viviendas en alquiler.
Mas confianza a la hora de invertir en mejoras en tus casas para mejorar el producto de alquiler, y lo mas importante es que previsiblemente bajaran los alquileres.

25 Agosto 2012, 18:42

In reply to by Casero (not verified)

Si de verdad funcionan las medidas empieza a ser muy interesante la compra para poner viviendas en alquiler.
Mas confianza a la hora de invertir en mejoras en tus casas para mejorar el producto de alquiler, y lo mas importante es que previsiblemente bajaran los alquileres.

----------------------------------------

La medidas son totalmente especulativas, ideales para el tipico casero explotador. Pero claro, la crisis es profunda, los sueldos para abajo, los impuestos para arriba....la gente paga lo que puede por el alquiler y el precio sera bajar y bajar.

De todas formas, los juzgados estan atascados y sera imposible echar a un inquilino en 10 dias, ni en 2 meses

24 Agosto 2012, 15:19

Es mas que evidente que es una imposición desde la UE.
En España no interesa dar esta seguridad a los ciudadanos.
Años y años cobrando autenticas salvajadas en impuestos de compra/venta...
Cambiar de la 3 planta a la 4 planta en tu bloque de 250.000 euros/piso te cuesta en impuestos un mínimo de 25.000 euros y un máximo indefinido entre pago de plusvalías o inspecciones de hacienda :-)

24 Agosto 2012, 15:23

Llevo viviendo 10 años de alquiler, 7 en la primera sin amueblar y 3 en la segunda amueblada, la inversión en la primera fue grande, pero sabíamos que teníamos 5 años al menos para amortizar, en la segunda algo menos pero también invertimos en mejorarla, a cambio de un buen precio, a partir de ahora, con contratos de 3 años en los que te pueden largar en 60 días, va a invertir, quien yo me se. Aunque parezca mentira, hay personas que preferimos el alquiler a la propiedad, las situaciones cambian, no es lo mismo una pareja joven, que un matrimonio con dos niños pequeños, o adolescentes, etc..., resultado, el mes que viene estoy llamando a mi casero para que me baje la cuota o me mudo. Espero que esto también lo traduzcan para los alquileres de locales de negocio y se vaya todo a tomar viento de una vez. Que ascazo de pais.

24 Agosto 2012, 15:31

Cuanto facha suelto por estos lares, empezando con el jefe "idealista" que nombre tan bonito para un sitio tan h.p., habia que salvar los bancos, pues venga salvemosles con los ahorros de los trabajadores, ahora tambien los promotores, constructoras y los pisos de los bancos..., el pobre "tonto" particular que tiene un pisito en alquiler se alegra creyendose las trolas de este gobierno fascista le son favorables...., nada mas lejos de la realidad..., pero la cultura del futbol y el "salvame" crea lerdos y de esos en este p... país estamos sobraoooooooooossssssssssssssss

24 Agosto 2012, 15:31

Cuanto facha suelto por estos lares, empezando con el jefe "idealista" que nombre tan bonito para un sitio tan h.p., habia que salvar los bancos, pues venga salvemosles con los ahorros de los trabajadores, ahora tambien los promotores, constructoras y los pisos de los bancos..., el pobre "tonto" particular que tiene un pisito en alquiler se alegra creyendose las trolas de este gobierno fascista le son favorables...., nada mas lejos de la realidad..., pero la cultura del futbol y el "salvame" crea lerdos y de esos en este p... país estamos sobraoooooooooossssssssssssssss

24 Agosto 2012, 15:42

Legislamos para que las empresas de inversion hagan negocio: contrato de tres años, tiramos a los inquilinos a la puta calle cuando nos de la gana, subimos el alquiler lo que se nos ponga en el moño y a mas a mas libres de impuestos, tres añitos y volvemos a vender, todos los inquilinos a comprar o a la mierda ,y cuando hayamos conseguido que los tontos trabajadores se endeuden de por vida, nos quedamos con su dinero y su piso, sin problema los fachas del pppppppp apoyados por la inmensa mayoria de los trabajadores de este pais vuelve a dar las facilidades que haga falta a los empresarios de turno. País de mierda hay que marcharse de aqui y dejar que se maten entre ellos "nazissssssssssssssssssssss

25 Agosto 2012, 12:01

In reply to by anónimo (not verified)

No, es mejor lesgislar para poner en el poder y en la calle unos cuantos ZP y Gordillos, para que finalizen la ruina a que nos han llevado los "honrados sociatas".
Tú que pareces muy listo: que propietario que tenga un vecino, no digo bueno, sino medio regular, lo echa a la calle en dos meses?. Lo que no sepuede aguantar es soportar a "profesionales del alquiler del timo", que llevan viviendo a la sombra de una justicia contaminada que debería ser un poder completamente separado del ejecutivo politico.
Si Ud. Va al Corte Inglés y se va sin pagar, lo detienen y le requisan la mercancia verdad?. Pues que diferencia hay entre esto y unpiso coño?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta