Barcelona

Renovar el contrato de alquiler con el tope del 2% anual: de 220 euros en Barcelona a 85 en Teruel

A punto de cumplirse un año de la entrada en vigor de la limitación del 2% en la renovación anual de los contratos de arrendamiento de viviendas impuesta por el Gobierno, analizamos cómo queda la actualización de rentas en las capitales tras conocerse el dato definitivo de la inflación en enero (5,9%). De media nacional, el incremento será de 170 euros al año, siendo más de 200 euros en Barcelona, San Sebastián o Madrid, y de apenas 85 euros en Teruel o Ciudad Real. Con la última tasa del IPC, los alquileres habrían registrado una subida de casi 500 euros más al año.
El stock de viviendas en venta frena su salida del mercado

El límite del 2% en la renovación de alquileres deja 'solo' 170 euros de subida anual en enero

El mercado del alquiler de viviendas mantendrá durante todo 2023 la limitación del 2% en la subida anual de los contratos de arrendamiento que así lo estipulen. A aquellos alquileres que les toque renovar en enero verán un incremento cercano a los 170 euros al año, según el estudio de idealista. En Barcelona, San Sebastián o Madrid, el aumento supera los 200 euros anuales. Con la actual inflación, los alquileres habrían registrado una subida de casi 480 euros al año, tras conocer el dato de inflación de cierre de 2022, en el 5,7%.
Las principales medidas en vivienda que propone el PSOE a Podemos

Las principales medidas en vivienda que propone el PSOE a Podemos

El PSOE ha incorporado varias medidas en materia de vivienda en el documento de propuestas para un “gobierno progresista” que ha presentado hoy Pedro Sánchez. Y algunas de las medidas pasan por ampliar la oferta de vivienda asequible, por frenar la subida de los alquileres, por la rehabilitación de viviendas o el alquiler social.
10 medidas muy urgentes que debería tomar el Gobierno en materia de vivienda

10 medidas muy urgentes que debería tomar el Gobierno en materia de vivienda

La Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) ha informado sobre la desaparición de vivienda asequible y ha organizado el encuentro ’10 medidas urgentes para la vivienda’, en el que han participado los responsables en materia de vivienda de los cuatro partidos con más representación política. Incrementar el parque de viviendas a través de la rehabilitación, construir nuevas casas o poner en el mercado los pisos vacíos son algunas de las propuestas.

Reacciones de los expertos a las medidas del alquiler de vivienda

Después de aprobar el consejo de ministros el proyecto de ley que modificará el mercado del alquiler de vivienda, las reacciones de los expertos no se han hecho esperar. La compañía alquiler seguro estima que el gobierno se toma en serio el alquiler pero considera insuficientes las medidas.