Comentarios: 159
El consejo de ministros aprueba los cambios en el alquiler de vivienda

El consejo de ministros ha aprobado el proyecto de ley que modificará los alquileres de viviendas, Cuyo anteproyecto presentó en mayo. Entre los puntos a destacar se encuentra el plazo que tiene el inquilino moroso de 10 días para pagar la deuda y que la falta de pago podrá dar lugar a la resolución del contrato sin más exigencia que el requerimiento notarial o judicial, sin necesidad de llegar a tener una sentencia. El gobierno busca reducir el proceso de desahucio y evitar "la picaresca en los contratos de alquiler"

La ministra de fomento, Ana pastor, ha señalado que con la normativa actual el propietario se ve obligado a acudir a la vía jurisdiccional y obtener una sentencia declarativa para que el impago de la renta pudiese dar lugar a un desahucio. Recordemos que en diciembre de 2009 entró en vigor en España el conocido “desahucio exprés”, una norma que iba a permitir “echar” al moroso de manera más rápida de lo que venía ocurriendo. Y en noviembre del año pasado entró en vigor la ley de medidas de agilización procesal que iba a permitir a los propietarios conseguir que le pagara la deuda en 10 días, gracias al proceso monitorio (un juicio rápido y sencillo). Sin embargo, ambas leyes apenas han tenido los efectos esperados. Los expertos se quejan de que el gran problema es que los juzgados están atorados y necesitan más medios económicos y más recursos humanos

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, opina que “llevamos décadas con un mercado de alquiler raquítico y muy alejado de los parámetros europeos. La aprobación de nuevas medidas en los contratos de alquiler puede ayudar a mejorar la situación actual aumentando la oferta y ajustando precios. Y no solo es beneficioso para el mercado inmobiliario: un alquiler más fuerte, robusto y grande beneficia a la economía, permite mayor movilidad laboral que aumenta el empleo y facilita la emancipación de los jóvenes españoles de casa de sus padres. Son buenas noticias "

¿Cómo funcionará la nueva ley del mercado de alquiler?

Con la nueva ley, se establece un plazo de diez días desde que el arrendador acude al juzgado a poner la denuncia para que el arrendatario pague su deuda, "y, si no lo hace, el juez puede dictar la resolución del contrato de forma inmediata, sin más trámites". Asimismo, la finalización del proceso será mediante auto del juez, en lugar del decreto del secretario judicial que se empleaba hasta ahora

Además, con la presencia de un solo funcionario de juzgado se podrá llevar a cabo la resolución a favor del propietario que sufre la morosidad del arrendatario

Otros aspectos importantes de la nueva ley que se apobará en el consejo de ministros son los siguientes:

- Duración de los contratos

A partir de ahora, el inquilino que desee abandonar una vivienda antes del fin de contrato, podrá hacerlo libremente con un preaviso de sólo un mes. Hasta ahora, por ley, estaba obligado a respetar el periodo firmado. Por su parte, el casero podrá recuperar su vivienda, sin necesidad de que esté previsto en el contrato, siempre que necesite la vivienda para sí, sus familiares en primer grado o su cónyuge con un preaviso al inquilino de dos meses

Se reduce de cinco a tres años la denominada "prórroga forzosa", aquella que permite que el inquilino prorrogue, sea cual fuera el tiempo de duración del contrato, la duración del mismo. También se reduce de tres a un año la denominada "prórroga tácita automática", aquella que permite, después de transcurrido el tiempo pactado en el contrato y la prórroga forzosa, que el inquilino siga en el piso si las partes no señalan lo contrario al respecto

- Actualización de las rentas

Hasta ahora, la renta mensual a pagar por un contrato de alquiler pactada al inicio del mismo, se actualizaba anualmente de acuerdo al índice de precios al consumo (ipc) publicado por el ine. A partir de ahora, casero e inquilino podrán pactar la actualización de la renta

- Compra de viviendas alquiladas

Quien compre una vivienda con un contrato de alquiler vigente no estará obligado a mantener al inquilino si el contrato de arrendamiento no está inscrito en el registro

- Reformas en la vivienda

Se podrá pactar que las mejoraso reformas que realice el inquilino se apliquen al pago de la renta

- Medidas fiscales

En el Impuesto de Sociedades se flexibilizan los criterios que permiten aplicar una deducción del 85 por 100 sobre las rentas de los alquileres: las sociedades deberán tener un mínimo de ocho viviendas (antes diez) y deberán permanecer arrendadas durante tres años (antes siete)

Se mejora el régimen jurídico y fiscal de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI):

-Los inmuebles en arrendamiento deberán mantenerse durante tres años (antes siete)

-No será necesario un número mínimo de viviendas (antes tres

-El capital social mínimo será de cinco millones de euros (antes quince)

-Los beneficios distribuibles serán el 80 por 100 de los obtenidos (antes el 90 por 100)

-Se suprimen los requisitos del número mínimo de accionistas (antes cien), capital mínimo en circulación (antes 25 por 100) y financiación ajena (antes inferior al 70 por 100 del activo)

-Se podrá cotizar en mercados regulados o sistemas multilaterales de cotización

- Se modifica el régimen fiscal de las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (socimi) para flexibilizar sus requisitos y potenciar su actividad. El gobierno ha modificado el régimen fiscal de las socimi para que éstas no paguen impuestos, ya que su nuevo régimen fiscal será cero. No obstante, sí tendrán que tributar los accionistas que reciban beneficios de las socimis. Las socimi son sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario, similares a los conocidos reits. Sin embargo, hasta ahora las socimi eran menos atractivas ya que tenían una tributación del 18% mientras que los reits están exentos del pago de impuestos

 

Noticias relacionadas:

Tranquilidad: las nuevas medidas del alquiler tardarán aún meses en entrar en vigor

10 respuestas a las 10 preguntas más frecuentes sobre la nueva ley de alquiler

Confirmado: los cambios en la ley de alquiler sólo aplicarán a los futuros contratos

El consejo de ministros aprueba los cambios en el alquiler de vivienda

El ministerio de fomento espera que la nueva ley incite a los propietarios a alquilar sus pisos vacíos

Reacciones de los expertos a las medidas del alquiler de vivienda

 

Ver comentarios (159) / Comentar

159 Comentarios:

24 Agosto 2012, 19:57

Alquilar o comprar debe ser una opcion que cada español deba de seguir segun sus circunstancias . El problema es que vamos a una situacion de esclavitud producida por la oligarquia masonica mundial y nuestra casta de politicos liberales del usurpador del trono de España Juan Carlos .vamos a tener una oligarquia de banqueros , politicos liberales , dueños de multinacionales , etc. con unas rentas desmesuradas , mientras que el resto del pueblo tendra que subsistir en la miseria , con un paro del 25% , sueldos bajisimos , impuestos enormes ,y sin posibilidades de generar ingresos para llevar una vida digna .
La unica solucion es acabar con este sistema liberal que nos lleva a la miseria moral y a la pobreza material . Hay que poner un sistema catolico que haga justicia social y nos proteja de esta casta de depredadores sin moral .
Este sistema catolico solo lo puede poner un rey legitimo que haga una politica cristiana y acabe con estos corruptos que se han adueñado de la nacion . Apoyemos y unamonos a las filas carlistas del rey legitimo , don Sixto de borbon , abanderado legitimo de la tradicion.

24 Agosto 2012, 20:04

Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:

El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico [término metafórico]
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.

" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".
-----
"Portugal volverá 40 años atras....España tal vez 30"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/501777/501855

24 Agosto 2012, 20:07

La nueva ley contempla bonificaciones fiscales del 85% en el impuesto de sociedades para el arrendamiento de inmuebles. El objetivo es que la gente tenga más capacidad de adquirir el “stock” de vivienda que hay en España

=> Los caseros pagan impuestos, los bancos metidos a agencias de alquiler no.

Otra socialización de pérdidas encubierta vía impuestos no cobrados.

24 Agosto 2012, 20:41

Las nuevas medidas sobre alquiler de pisos afectan a los sufridores que tenemos alquilado un piso con renta antigua.

Noa cuesta dinero y es gravoso al menos en mi caso, estoy jubilado ,soy minieurista y por herencia mis padres me dejaron su esfuerzo, ahora me cueta mas de lo que cobro,que por cierto es 80 euros,.

EXISTE ALGUIEN QUE SE APIADE DE NOSOTROS. AE

24 Agosto 2012, 20:45

Y con los viejos contratos de renta antigua ¿Que Pasa?

24 Agosto 2012, 20:53

'The Economist' augura una "caída en picado" de los precios de la vivienda en España

En términos generales, the Economist' subraya que tras años de "vertiginosos aumentos, una gran dosis de gravedad ha golpeado a los mercados inmobiliarios residenciales". En concreto, actualmente están descendiendo en 12 de los 21 países analizados, mientras que en cinco de los otros nueve están aumentando a un ritmo más lento que hace un año.

En este sentido, señala que los precios están regresando en muchos mercados a su "valor justo", definido como el ratio medio a largo plazo del precio de la vivienda respecto a los ingresos disponibles y los alquileres. De hecho, señala que en ocho países ya está por debajo o alrededor de ese "valor justo", aunque añade que esto no significa que vayan a dejar de caer.

24 Agosto 2012, 21:07

Si realmente funciona, bien . . .Ya era hora de que el propietario de un inmueble tuviese derechos si un inqauilino deja de pagar.

24 Agosto 2012, 21:08

--"La gente vendedora lista, que no es tonta ; ya sabe que esperar más es perder
La gente tonta preferirá perder, pues les joderia mucho reconocer que no ha sido lista"

--Cualquier especulador a corto plazo (vendedor) que se queda pillado: (ladrilloflauta)..... se convierte en un inversor a largo plazo (alquilador-ladrilloflauta)....porque si no se come los mocos

--Los peores ladrilloflautas la avaricia les vicia y se momificarán esperando de (piso-tumba-flauta)

--Camarón (piso-tumba-flauta) que se duerme ,se lo lleva la corriente

--Lo que está pasado ahora, que el alquiler mensual de una vivienda es mucho menos de lo que dicha vivienda se ha devaluado en el mes... y encima te ahorras el alquiler del dinero al banco + intereses ...la comunidad, el ibi, etc.

--Los precios están cayendo, cada vez más deprisa y ya sabemos que nos hemos educado a base de equivocaciones y que no van a volver a subir en mucho tiempo y cuando lo hagan que tardará, lo harán moderadamente.

--Aquí parece haber mucho lobo ladrillero (ladrilloflauta) disfrazado de abuelita. La única diferencia con el cuento, es que en lugar de comerse a caperucita se están comiendo los ladrillos...

--Hemos pasado del inmigrante que nos iba a pagar las pensiones ( Zapatero dixit ) al inmigrante que nos va a comprar los pisos ( rajoy dixit )

--Los bancos tienes propiedades muchas en el centro de las ciudades. Lo que ocurre es que han empezado vendiendo las peores porque si empiezan vendiendo las buenas luego las malas no las compra nadie.
Es otro motivo más para esperar a comprar.

--En 10 años empieza la jubilación del baby-boom, a priori propietarios de pisos y que, aunque se absorbiera el excedente de pisos que ahora existen,"6 millones de viviendas vacias" ....volvería a llenar el mercado de pisos)

--Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar

--Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.

--Final :capitulacion ladrillera......se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.

--La mitad de España cree que seguirán bajando, la otra mitad lo sabe pero no lo dice porque son especuladores, banqueros, inmobiliarios constructores y propietarios.

--Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"

--Los sabios dicen que sólo los locos se apresuran......o no cojas un cuchillo-piso que cae.....mejor esperar y elegir abajo de entre millones

--Los anuncios a 1000/1500 €-metros en el centro de Madrid, tardan 7 / 15 dias en desaparecer = venden = es el precio del centro de Madrid.

--Los políticos dicen, las promesas vuelan, aunque cada vez dicen menos y las promesas vuelan más bajo, pero la realidad de la calle sigue ahí.

--"El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza"

24 Agosto 2012, 21:31

Al tio que tiene 59 años y todavia esta de alquiler.....vamos es que eres una cigarra o que .... ¿Has estado toda la vida despilfarrando y ahora te quejas....pues si has disfrutado antes.... ahora tienes lo que te mereces, no pretendas vivir como una cigarra y tener el almacen de una hormiga....es que hay gente pa to

24 Agosto 2012, 21:31

Al tio que tiene 59 años y todavia esta de alquiler.....vamos es que eres una cigarra o que .... ¿Has estado toda la vida despilfarrando y ahora te quejas....pues si has disfrutado antes.... ahora tienes lo que te mereces, no pretendas vivir como una cigarra y tener el almacen de una hormiga....es que hay gente pa to

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta