El consejo de ministros ha aprobado el proyecto de ley que modificará los alquileres de viviendas, Cuyo anteproyecto presentó en mayo. Entre los puntos a destacar se encuentra el plazo que tiene el inquilino moroso de 10 días para pagar la deuda y que la falta de pago podrá dar lugar a la resolución del contrato sin más exigencia que el requerimiento notarial o judicial, sin necesidad de llegar a tener una sentencia. El gobierno busca reducir el proceso de desahucio y evitar "la picaresca en los contratos de alquiler"
La ministra de fomento, Ana pastor, ha señalado que con la normativa actual el propietario se ve obligado a acudir a la vía jurisdiccional y obtener una sentencia declarativa para que el impago de la renta pudiese dar lugar a un desahucio. Recordemos que en diciembre de 2009 entró en vigor en España el conocido “desahucio exprés”, una norma que iba a permitir “echar” al moroso de manera más rápida de lo que venía ocurriendo. Y en noviembre del año pasado entró en vigor la ley de medidas de agilización procesal que iba a permitir a los propietarios conseguir que le pagara la deuda en 10 días, gracias al proceso monitorio (un juicio rápido y sencillo). Sin embargo, ambas leyes apenas han tenido los efectos esperados. Los expertos se quejan de que el gran problema es que los juzgados están atorados y necesitan más medios económicos y más recursos humanos
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, opina que “llevamos décadas con un mercado de alquiler raquítico y muy alejado de los parámetros europeos. La aprobación de nuevas medidas en los contratos de alquiler puede ayudar a mejorar la situación actual aumentando la oferta y ajustando precios. Y no solo es beneficioso para el mercado inmobiliario: un alquiler más fuerte, robusto y grande beneficia a la economía, permite mayor movilidad laboral que aumenta el empleo y facilita la emancipación de los jóvenes españoles de casa de sus padres. Son buenas noticias "
¿Cómo funcionará la nueva ley del mercado de alquiler?
Con la nueva ley, se establece un plazo de diez días desde que el arrendador acude al juzgado a poner la denuncia para que el arrendatario pague su deuda, "y, si no lo hace, el juez puede dictar la resolución del contrato de forma inmediata, sin más trámites". Asimismo, la finalización del proceso será mediante auto del juez, en lugar del decreto del secretario judicial que se empleaba hasta ahora
Además, con la presencia de un solo funcionario de juzgado se podrá llevar a cabo la resolución a favor del propietario que sufre la morosidad del arrendatario
Otros aspectos importantes de la nueva ley que se apobará en el consejo de ministros son los siguientes:
- Duración de los contratos
A partir de ahora, el inquilino que desee abandonar una vivienda antes del fin de contrato, podrá hacerlo libremente con un preaviso de sólo un mes. Hasta ahora, por ley, estaba obligado a respetar el periodo firmado. Por su parte, el casero podrá recuperar su vivienda, sin necesidad de que esté previsto en el contrato, siempre que necesite la vivienda para sí, sus familiares en primer grado o su cónyuge con un preaviso al inquilino de dos meses
Se reduce de cinco a tres años la denominada "prórroga forzosa", aquella que permite que el inquilino prorrogue, sea cual fuera el tiempo de duración del contrato, la duración del mismo. También se reduce de tres a un año la denominada "prórroga tácita automática", aquella que permite, después de transcurrido el tiempo pactado en el contrato y la prórroga forzosa, que el inquilino siga en el piso si las partes no señalan lo contrario al respecto
- Actualización de las rentas
Hasta ahora, la renta mensual a pagar por un contrato de alquiler pactada al inicio del mismo, se actualizaba anualmente de acuerdo al índice de precios al consumo (ipc) publicado por el ine. A partir de ahora, casero e inquilino podrán pactar la actualización de la renta
- Compra de viviendas alquiladas
Quien compre una vivienda con un contrato de alquiler vigente no estará obligado a mantener al inquilino si el contrato de arrendamiento no está inscrito en el registro
- Reformas en la vivienda
Se podrá pactar que las mejoraso reformas que realice el inquilino se apliquen al pago de la renta
- Medidas fiscales
En el Impuesto de Sociedades se flexibilizan los criterios que permiten aplicar una deducción del 85 por 100 sobre las rentas de los alquileres: las sociedades deberán tener un mínimo de ocho viviendas (antes diez) y deberán permanecer arrendadas durante tres años (antes siete)
Se mejora el régimen jurídico y fiscal de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI):
-Los inmuebles en arrendamiento deberán mantenerse durante tres años (antes siete)
-No será necesario un número mínimo de viviendas (antes tres
-El capital social mínimo será de cinco millones de euros (antes quince)
-Los beneficios distribuibles serán el 80 por 100 de los obtenidos (antes el 90 por 100)
-Se suprimen los requisitos del número mínimo de accionistas (antes cien), capital mínimo en circulación (antes 25 por 100) y financiación ajena (antes inferior al 70 por 100 del activo)
-Se podrá cotizar en mercados regulados o sistemas multilaterales de cotización
- Se modifica el régimen fiscal de las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (socimi) para flexibilizar sus requisitos y potenciar su actividad. El gobierno ha modificado el régimen fiscal de las socimi para que éstas no paguen impuestos, ya que su nuevo régimen fiscal será cero. No obstante, sí tendrán que tributar los accionistas que reciban beneficios de las socimis. Las socimi son sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario, similares a los conocidos reits. Sin embargo, hasta ahora las socimi eran menos atractivas ya que tenían una tributación del 18% mientras que los reits están exentos del pago de impuestos
Noticias relacionadas:
Tranquilidad: las nuevas medidas del alquiler tardarán aún meses en entrar en vigor
10 respuestas a las 10 preguntas más frecuentes sobre la nueva ley de alquiler
Confirmado: los cambios en la ley de alquiler sólo aplicarán a los futuros contratos
El consejo de ministros aprueba los cambios en el alquiler de vivienda
El ministerio de fomento espera que la nueva ley incite a los propietarios a alquilar sus pisos vacíos
Reacciones de los expertos a las medidas del alquiler de vivienda
159 Comentarios:
Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo :
(Sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino.)
Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año.
Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana
También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra.
Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 6 millones de parados con los que finalizará el presente año.
Primer Resultado: bajará mucho el precio de la vivienda en alquiler
Segundo resultado: seguirá bajando el precio de la vivienda en propiedad
¿La nueva ley es también aplicable a los locales comerciales? Quiero decir que si un inquilino de un local comercial deja de pagar la renta un mes se le puede lanzar con los mismos requisitos que a los de las viviendas.
Creo que ésta ley no tiene carácter retroactivo, es decir sólo es aplicable a los contratos que se firmen despúes de publicarse en el boe. Pregunto, no hay alguna disposición que contemple casos anteriores de negativa a pagar por parte del inquilino.
Casero alquila vivienda y el inquilino ve otra que le gusta más. Aviso al casero de que se va si no le baja la renta. Los caseros estarán de enhorabuena.
A la fuerza ahorcan.
El otro día alguien me comentaba cómo unos pisos de lo que se consideró "una de las mejores zonas de la ciudad" costaron en su día 75-80.000 euros. Son pisos relativamente nuevos (20 años los primeros, los últimos están sin terminar), amplios, luminosos, recintos cerrados con todo tipo de servicios, urbanismo moderno, etc. por esos pisos concretos de los que hablamos que estuvieron a 75.000 en pico de burbuja se ha pedido 450.000 €. Lo que me llamó la atención es que esta persona, que es ciudadanía por antonomasia (hombre masa especializado) se empieza a interesar por los precios que tuvo antaño. Cuestión que antes se ignoraba deliberadamente y simplemente decían "es que fueron otros tiempos".
La comparación entre precios es, amén de odiosa, inevitable. La gente se empieza a dar cuenta de la estafa. Despacio, en voz baja y sin aspavientos. Pero quien tenga dos dedos de frente se terminará dando cuenta. A algunos les picará más el orgullo por hacer caído en la trampa, a otros les dolerá incluso, a otros les picará y les dolerá menos. Pero irremediablemente la realidad se impondrá más temprano que tarde por mucho que unos y otros quieran ignorar que el rey está desnudo.
Los 10 años del congelador inmobiliario solo servirán para que salven sus feos culos unos cuantos delincuentes en el no-mercado, ....junto a la ocultacion y prescripcion de delitos varios de politicos y banqueros
Pero sobre el precio, sobre el precio no tendrá nada que decir ni ellos ni sus sucios culos manchados de mierda estafadora
Y sí. sin duda. Pero es que ya no hay crédito para ello.... y si no hay dinero su fin es bajar y bajar hasta que se encuentren con la juventud mileurista compradora
O sea que en un contrato la duración mínima pactada no vale de nada pues el inquilino lo puede dejar al mes de alquilar dando un pre-aviso de un mes. Y quieren que se alquilen pisos así ?
Estos son mas idiotas que los de zapatero que ya es decir
Un apunte para caseros inteligentes:
La peste Negra fue simplemente demasiado mortal para persistir.
La teoría evolutiva nos dice que un agente patógeno que mata a todas sus víctimas, finalmente se quedará sin víctimas, lo que lleva a su propia extinción.
Las bacterias de la peste necesaria para evolucionar es algo menos virulenta, y eso parece ser lo que sucede. Un error que no mata a su huésped es mucho más exitoso evolutivamente. (Basta con mirar el resfriado común, que parece que no puede deshacerse de él.)
En España las matematicas no funcionan, aqui dos y dos no son cuatro sino que son 25.000 o 25.000 millones según quien eche las cuentas.
LOs chicos listos so hacen un truco de trilero, aqui alquilan x mil personas y no hay mas Los alquileres estan a unos precios mas o menos razonables ( comparados con el precio de una letra para comprar un piso) en ese entorno se han estabilizado Pero ahora llegan tachantachan los miles de pisos de lso bancos que no los piensan vender sino alquilar El mercado de alquiler ¿Se desplomara? Porque mas inquilinos no va a haber ( como no los sigan importando del africa central¿?)
Los alquileres Se desplomaran a favor de los nuevos grandes piso-propietarios , los bancos ¿ Y el resto? El resto vera como sus propiedades les rentan cada vez menos hasta un "poquito" mas de los limites de 2.000-3.000 euros anuales que cuesta mantenr un piso aqui en España ( sibajan de esos limites se retiraran de golpe miles de viviendas del mercado de alquiler, no merecera la pena)
¿Como influira eso en la economia real de los españoles? Los pequeños proppietarios que alquilan un piso pueden utilizar esos ingresos para suplementar el sueldo o la pension gastandolo en consumo extra pero los grandes bancos no van a poner sus ganancias en consumir en las tiendas de barrio , no lo van a gastar en consumo, con lo que esta ley bombeará dinero fuera del circuito de la economia real de las familias
¿Legislando para los amigotes?. Lo de siempre
Y sino es asi lo parece mucho y, si sigue sin ser asi, que alguien nos lo explique. Gracias
Este gobierno, con estas medidas lo que esta es poniendo en jaquwe alos ciudadanos para que se echen a la calle y tengamos otro 36, que es lo que esta intentandphacer desde que llego al gobierno, no seria mejor que se preocupara de los tema que realmente y serios tiene el pueblo, por ejemplo que los politicos se bajen los sueldos y cobren lo mismo que cualquier obrero, pues no son mas quye obreros a disposicion del pueblo, ya que somo un pais soberano, y la soberania recae sobre el pueblo, quiere esto decoir que el gabierno esta obligado ha haceer lo que el pueblo desea porm tantp menos cachondeom de jugar con el pueblo y que se ponga las pilas que ya es esta bien, y si no podem,os hacer frente al pago, no es problema del puenl es problñema de los politicos que nos metierpn enb el euro por la puerta trasea que apechugue con las cpnsecuencias y que saque el dineri y pagen espero que se se lo tome en serio y empiecen a gobernar para el pueblo y no par a la merkel y compàñia
El progreso según Rajoy:
Si tus padres cobran una pensión de miseria de 500 euros, tú no puedes cobrar los 400
La reforma del alquiler quiere acelerar el proceso judicial
Jajajaja Pero si no crea ni un juzgado nuevo ni dota de más plantilla jajaja
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta