Comentarios: 28

El precio de la vivienda libre se situó en 1.565,6 euros por m2 en el tercer trimestre del año, un 9,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, según los datos publicados por el ministerio de fomento. Esta cifra supone volver a los precios de 2004

 El precio de la vivienda cae un 9,5% en el tercer trimestre, según fomento

La estadística muestra una aceleración en la caída del valor de la vivienda libre, ya que en el primer trimestre los precios descendieron el 7,2%, mientras que el segundo trimestre cedieron un 8,3%

Por otro lado, el precio de la vivienda libre nueva (hasta dos años de antigüedad) cierra el tercer trimestre en los 1.603,7 euros, el 8,2% menos que un año antes, mientras la usada (más de dos años de antigüedad) valía 1.554,2 euros por metro cuadrado, el 9,6% menos. Mientras, el  precio medio de la vivienda protegida ha registrado una caída interanual del 1,4%, hasta los 1.141,7 euros el m2

Las mayores caídas del precio de la vivienda libre se han localizado en Extremadura (12,2%), Canarias (11,7%), Aragón (11,4%), Madrid (11,3%), Comunidad Valenciana (11,3%) y Cataluña (11,1%). Al otro extremo del ranking se encuentran La Rioja (5,9%), Asturias (5,2%), País Vasco (3,5%) y Navarra (2,8%)

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

Anonymous
18 Octubre 2012, 11:35

Pues acabo de repasar los pisos ofertados y son los mismos que hace un año y no han bajado nada, cada uno a su bola y no se dan por aludidos...nada a seguir de alquiler y a vivir libremente, que se los coman con patatas! jaja

Anonymous
18 Octubre 2012, 11:54

Como me decían muchos amigos en 2005 , el mejor plan de jubilación es comprar una casa o solar , ya que eso nunca se deprecia
Soy ingeniero y les dije una cosa , por la cual no me llegué a meter , que es el principio de los vasos comunicantes , y eso esta pasando ya en la economía:
( Cuando tu conectas 2 depósitos con liquido que tienen distintas alturas ,estas se nivelan , pues eso es lo que esta pasando , cuando tu conectas economías , China ,Europa , usa , no puede valer una casa en China 1 € y una casa en España 1.000.000 € China tendría recorrido en cuanto al precio y España no...y eso es lo que esta pasando se ha terminado el recorrido a la vivienda española )

Anonymous
18 Octubre 2012, 13:32

In reply to by cazi (not verified)

Pues ahora van a tener que vender la casa por menos del 50% del precio al que la compraron para poder pagarse la jubilación
"Confundir valor y precio es de necios". A. Machado

Anonymous
18 Octubre 2012, 12:07

Este es un pais de analfabetos-as, como tal ponen precios inflados de analfabetos

Asi estaran años pagando impuestos y gastos ,desinflandose de valor su propiedad y viendo como otros más informados se quitan el muerto bajando a la realidad de nuestros salarios

Pues el cuento de la lechera anterior de vivir a crédito en una España que ya no volverá ha muerto, la prueba es el banco malo,cuando han tenido que huir rescatados los bancos asi en España ??....y liquidando del negocio inmobiliario para décadas

Naturalmente los paises de gente más lista tiene menores precios y salarios mayores progresando
Pero claro España es un pais de analfabetos-as y van a perder su dinero esperando, a quien ??

Asi va el pais arruinado... como sus tontos propietarios "cada vez siendo más pobres"

Anonymous
18 Octubre 2012, 12:13

Spain is diferent, políticos nefastos, la gente ciega y los vota, ladrones caraduras por todos los lados, pisos a precios de estafa y aquí no pasa nada. Que nos pongan con África ya que los que valen algo la pena ya se van fuera. Run baby run. Esto se hunde si o si. Tenemos lo que nos merecemos

Anonymous
18 Octubre 2012, 12:21

España siempre a sido un país de ladrones, politicos incultos, caraduras y analfabetos. Aqui se respeta al pícaro, al que estafa y no pega palo, al que pega el pelotazo. Esto no va a cambiar en mucho tiempo si es que cambia porque seguimos igual o peor que hace 10 años, aquí nadie se entera de nada. Que nos invada alguien de Europa o si, que nos integren en africa y ya no nos comemos el coco...los pocos que aún nos lo comemos un poco...

Anonymous
18 Octubre 2012, 12:48

El ministerio de fomento tambien dice que el precio de la vivienda ha bajado un 20,5% desde el 2008
No les queda nada..

Anonymous
18 Octubre 2012, 12:52

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***********

"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58

Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

Anonymous
18 Octubre 2012, 12:58

El banco malo será una complicación para todos, según el imf

Europa press

El instituto de macroeconomía y finanzas (imf), dirigido por David taguas, alerta de que el banco malo será una complicación para todos por el escaso interés mostrado por parte de las entidades financieras en buen estado, por el banco de España o el gobierno. Recuerda que la creación de esta sociedad de gestión de activos inmobiliarios es sólo una consecuencia del memorándum de entendimiento (mou) firmado con bruselas (leer más / opinar sobre esta noticia)

Anonymous
18 Octubre 2012, 13:05

El precio de las viviendas cae en agosto un 16,5% en tasa interanual, según los notarios

Miércoles, 17 Octubre, 2012 - 08:07
Publicado por equipo@idealista

--------------------------------------------------

Que alguien me lo expliqu, nadie se pone de acuerdo en cuanto ha caido
Lo que parece claro es que el desplome solo acaba de comenzar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta