Los jueces denuncian los abusos que ampara el actual marco legal y recuerda que el vigente sistema de cobro de créditos hipotecarios fue creado hace más de un siglo, en 1909. En un informe encargado por el consejo general del poder judicial (cgpj), siete magistrados critican la mala praxis bancaria, que ha provocado 350.000 desahucios desde que empezó la crisis, y sugieren transferir a los hipotecados las ayudas a la banca
En opinión de la comisión, los causantes de una generalizada extensión del crédito hipotecario “sin valorar las posibilidades reales del deudor” y de la “comercialización irresponsable, cuando no torticera, de productos financieros complejos... (participaciones preferentes)”
Asimismo, los autores destacan que en los últimos cuatro años las ejecuciones hipotecarias se han quintuplicado y que en 2012 han aumentado un 20,6% respecto al año pasado. "Cada procedimiento encierra un auténtico drama que lleva casi inexorablemente a la exclusión social de familias", expresan
37 Comentarios:
Como decía aquel, banquero es sinónimo de usurero y, no se equivocaba el que lo decía.
No hay de qué asombrarse, el trabajo de un banquero o de un empleado de banca cualquiera, es ni más ni menos que venderle a uno la burra, bien limpia, cepillada y enjaezada por un módico precio que, multiplicado por un montón de mensualidades y añadiéndole sus correspondientes intereses, resulta como mínimo el doble de lo que valdría pagado a tocateja.
Lo que desde luego no tiene perdón de dios es que, personas que compraron viviendas cuando estaban más que sobrevaloradas, debido al boom inmobiliario, ahora no puedan negociar con la entidad crediticia, antes de ser deshauciadas y puestas con sus familias en la puñetera calle.
Ahí el gobierno debería tomar cartas en el asunto y tratar de mediar poniendo algo de orden y equidad.
Los bancos y cajas no lo son todo en este país. El gobierno debería saber que, de puertas afuera de las entidades bancarias, hay vida, hay personas, hay familias y hay circunstancias que hacen que, en ocasiones, no se pueda hacer frente al pago de una hipoteca; pero eso no es motivo para echar a la calle a una familia que se ha quedado sin recursos, para dejarla también sin techo.
Sr. Presidente y sres. Del gobierno, no sean ustedes pusilánimes, que no les tiemble la mano a la hora de gobernar, que gobernar no es recortar derechos y subir impuestos sólamente, es tomar decisiones con la debida justicia y altura de miras para no dejar caer a la ciudadanía, sobretodo en horas bajas como las que atravesamos.
Si lo hicieran, diría mucho en su favor, pero, que va, ellos están en otras historias y sobretodo en otro estatus, donde desde luego no les llegan las salpicaduras de las lágrimas derramadas por quienes lo pasan cada vez peor.
A los que no esten todavia pillados alquilar que no no es tirar el dinero y los que vayais a comprar por favor leer bien todas las clausulas antes de lanzaros y deteneos a pensar primero un poco para que no os pase como a toda esta pobre gente que en muchos casos debio de cometer un error
¿ Y por qué no criticaban que se dieran " joputecas " al 120 % a empleados eventuales y sin avales ?. Estos "meapilas" del " buenismo" a toro pasado me ponen del hígado. ¿ Y todos esos pasapiseros que se forraron dando 50.0000 euros de señal y ganando 100.000 euracos en la transacción ?. ¿ Eso era normal?. Entonces callaban como p****.
Compramos una casa a la mas conocida de las "caixas", trabajando los dos e ingresando 2400 euros cada mes, nos dieron el 100% de su tasacion (pagada por nosotros), y ademas nos ofrecieron un prestamo personal para todos los gastos, junto con una gran sonrisa y muchos halagos de que por nuestra juventud tuvieramos el empuje de aventurarnos a pagar en conjunto 1000 euros mensuales (800 hipoteca + 200 prestamo). Todo fue de maravilla hasta que el primero se quedo en el paro, pero aun seguimos pagando, pero luego se quedo en el paro el otro, pero seguimos pagando mientras pudimos; despues dejamos de pagar, y para no perjudicar a nuestros familiares avaladores, decidimos ofrecer la casa en dacion en pago y dejar de tener que pagar los 800 euros para poder sobrevivir. Automaticamente desaparecio la alfombra roja y las sonrisas, y empezamos a ver su peor cara. Entre compra y dacion han pasado escasamente dos años; despues de amenazar a avaladores y compradores, nos ofrecieron algo magnifico, quedarse con la casa y que les pagasemos 38.000 euros para compensarles de las pérdidas ???????????????? (Han estado cobrando y se quedan con la casa, no entendimos nada), nos ofrecieron negociar los 38000 euros y que hicieramos una contraoferta. Naturalmente la contraoferta fue 0 patatero, ya que ademas no nos dijeron esas `pérdidas de que eran ni de que procedian. Decidimos asesorarnos legalmente, y con nuestro abogado y muy molestos por nuestro atrevimiento, nos hicieon otra magnifica oferta: ellos se harian cargo de las perdidas, osease los 38000 del ala, pero que nosotros debiamos cancelar la totalidad del prestamo personal que teníamos completamente aparte de la hipoteca, que asciende ahora mismo a 13.000 euros, y cancelais las cuentas. Hemos llegado ya a ser unos pobres parados, parias y pobres. La cosa esta en que no tenemos ni 13000 ni 5000 ni 1000 euros, porque si los tuvieramos no querriamos perder nuestra casa. No entienden que de donde no hay no se puede sacar, y que nuestra familia tambien tiene sus problemas, y ya intentan ayudarnos. Ahora nos lo han puesto mejor, si no liquidamos el prestamo, nos cancelan la dacion en pago y seguimos siendo deudores de lo que no podemos pagar, aparte de que nuestros avaladores han sido incluidos en las listas del "rai" y no van a poder ni comprarse una tele a credito, ¿Alquien puede decirnos que camino nos queda?, No tenemos trabajo, no tendremos casa, y seguimos endeudados, no podemos plantearnos tener ni hijos, llevamos enviados cada uno mas de 200 curriculums para todo lo que ofrecen, y nada de nada, solo tenemos 26 años. Pero ningun futuro ni ninguna ilusion. Ah, se me olvidaba. Los anteriores propietarios ya dieron la casa en pago, pero a ellos si les permitieron seguir pagando el prestamo personal, y no les pusieron en el "pacto de hambre" como a nosotros. Si alguien sabe de alguna solucion, por favor diganoslo. Gracias.
He leido tu experiencia y sí, es terrible sentirse como vostros. Pero miraló de otra manera: 1.- ya no tiene remedio, 2.- todo lo que habeis perdido son bienes materiales, que si aprendeis la lección no os volverá a pasar y estoy segura que la situación cambiará para bueno. 3.- sois jovenes,4.- no teneis hijos, estais libres para ir a cualquier parte del mundo a empezar de nuevo.5.-estar seguros que hay miles de familias en peores circunstancias que vosostros. 7.- todo lo que os he expuesto no es mas que para haceros reflexionar ......y que no os hundais en la miseria, que es lo que a ellos les gustaría. Con la cabeza bien alta ¡¡¡¡Comenzar de nuevo donde sea!!!! Y ayudar al que este peor que vosotros. "Todo pasa"
Buena reflexión y mejor consejo.
Y quemar la casa... a lo mejor el seguro... como tambien es del banco... y a lo peor pues nada, fue un accidente.
Soy una persona con dos hipotacas estoy en paro .y cuando biene la declaracion de la renta ,me sale a, pagar¿ Esto es un timo del gobierno.'
El siguiente paso lógico pepero es la fusión de los partidos políticos con los bancos.
Bankia ganará las elecciones del 2019.
Creo que los bancos debieran estar sujetos a sus propias tasaciones originales, como lo estamos los demás. Si con las nuevas tasaciones que hacen para arrebatarte el bien, se constata que en efecto ha habido una depreciación, el banco debe sufrir los mismos perjuicios que sufre el que compró de buena fe, y no decir que solo yo asuma la depreciación y el banco pueda adjudicársela por mucho menos precio (que va a ser él de nuevo quien lo establezca). La usura insaciable es un cáncer. Bankia es el paradigma y su profeta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta