Comentarios: 123
Los que más temen que sigan bajando los precios de la vivienda

La caída del precio de la vivienda y la previsión de mayores descensos suponen un tormento para el 79% de los españoles que son propietarios de una vivienda. La caída media se sitúa en el 30% y a la hora de vender no todos los propietarios pueden asumir ese descuento, entrando en una espiral de nefastas consecuencias

El 44% de los propietarios de vivienda aún está pagando la hipoteca al banco y la mayoría de los casos son pisos adquiridos en los años del boom, cuando la banca financiaba hasta el 110% del valor de compra. Esto supone que la deuda pendiente es mucho mayor que el precio actual. Si esos propietarios decidisen vender su piso en la actualidad, tendráin que llegar a un acuerdo con el banco y seguir pagándole esa deuda
Cuando no es posible vender, antes de llegar a impagar al banco muchas familias recurren a la fórmula del realquilado. Esta practica era habitual entre el colectivo inmigrante. Sin embargo, ahora ya es frecuente entre las familias locales. "Encontrar varias familias viviendo en un mismo piso, cada una de ellas en una habitación", explican desde la plataforma de afectados por la hipoteca

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

Anonymous
29 Octubre 2012, 14:24

Pues la disyuntiva está clara: o se hunde la vivienda o no salimos de la crisis en dékkkadas.............................. ( por cierto, como ya está demostrado en otros países... como Japón, que produce: vehículos, barcos, tecnología de última generación en química, electrónica, farmacia, pesca miles de toneladas, etc. etc. Etc....... y lleva 20 añazos sin salir de la crisis, pero con muchísimo menos paro, naturalmente. ) Esto del nuncabajismo es una enfermedad mental casi casi tan grave como el nazzzi-onnnanismo ( que ya es decir....). y así nos va , entre nunkkkabajistas y ultraridiculonacionalistastapamentesconlabanderaencasquetadahastaelhipotálamo,latxapelaybarretinaparanodejarverlarealidaddesuineficiencia.

Javier
29 Octubre 2012, 14:28

Nosotros por traslado acabamos de vender un piso de 125m2, 34 años y sin reformar completa por 180000€, lo hemos podido hacer porque compramos en el 95 y porque nos puede bastar para comprar donde vivimos ahora . ¿Pero que les pasa a unos de mis vecinos ? Misma casa que la nuestra con reforma completa, comprada hace tres años por 270000€..........se divorcian y ahora piden 230000€ y ahí están ....... a nosotros nos quedaron tres interesados sin ver el piso, lo que implica que compradores hay si el precio se ajusta al las posibilidades del posible comprador.

Anonymous
29 Octubre 2012, 15:15

Hay que ver lo mal que les va a los países dónde la mayoría de su población vive en alquiler:
Holanda, Alemania, Suecia...
En lugar de un 24% de paro como en España, tienen un 6% y las casas son mucho más baratas que en España....
Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...

Aquí entregamos el 80% de nuestro salario al banco de turno y vivimos acojonados en "nuestro" cuchitril de ladrillo... no sea que nos quedemos en paro y la entidad financiera se lo quede a mitad de precio.
Menuda economía "dinámica" que tenemos, vaya movilidad laboral que tenemos los españolitos del "pisito nunca baja"...
La unica movilidad que conocemos es la vendimia a Francia y poner tapas de calamares en benidorm..

Anonymous
29 Octubre 2012, 19:22

In reply to by ANALISTO (not verified)

Si que es barato alquilar en esos paises.

Anonymous
29 Octubre 2012, 15:36

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************

"Un irlandés necesita solo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios causada por el banco malo : 100.000 euros"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

Anonymous
29 Octubre 2012, 15:40

Ladrillo : inversion de los pobres paletos, los que siempre acaban pagando las crisis y las estafas bancarias.

Enhorabuena, analfabetos!
Los pisos siguen subiendo hasta el infinito ¿A que siii?
Os lo mereciais y me alegro infinitooooo

Ja ja jaaaa

Anonymous
29 Octubre 2012, 15:45

La caída del precio de la vivienda y la previsión de mayores descensos suponen un tormento para el 79% de los españoles que son propietarios de una vivienda.
-------------------
De ese 79%, ¿Qué porcentaje aspira a una casa mejor? Porque los que quieran cambiar a una casa mejor, cuanto más valgan las casas, más pagarán por el cambio.

Es la misma falacia repetida una y otra vez durante la subida de la burbuja. ¿Seguirán repitiéndola durante la bajada de la burbuja?

¡Pero qué bien regados están algunos voceras!

Anonymous
29 Octubre 2012, 15:57

A los defensores de la "compra es mejor que el alquiler siempre-siempre-siempre" les diría que la compra es mejor que el alquiler, pero no siempre. Si al comprar pagas lo equivalente a 15-20 años de alquiler, pienso que es mejor comprar. Si pagas lo equivalente a 50-60 años de alquiler, eres i-d-i-o-t-a. Salvo que sepas que dentro de esa vivienda hay diamantes o que mañAna ese barrio se convertirá en la milla de oro de tu ciudad, pero no todos los barrios se pueden convertir en millas de oro, y diamantes lo que se dice diamantes, no hemos visto muchos por aquí últimamente.

Anonymous
29 Octubre 2012, 16:27

Si el qlquiler fuera tan bueno como suelen decir algunos listillos, los ricos Franceses, alemanes, ingleses etc, vivirían todos de alquiler, sin embargo viven en casas de su propiedad, y se pagan millones por sus pisos o casas bien situadas, por algo será, besugos, haced cuentas de en 10 años lo que se paga por un pisucho de mala muerte de 650€ mes, os lo digo yo?? 78.000 eurazos tirados al cubo de la basura.
=====================================

**. Los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas.**

( Ya le gano 37 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en 3 años y valian aqui en Madrid 600.0000 €).

Aqui en Madrid (dentro de M-30, zona 4 torres del r.madrid) : zona centrica,urbanizacion completisima, piso grande amueblado moderno-nuevo,con 22 años,4 habitaciones,soleado,garaje, piscinon, portero,seguridad privada,

Jardines privados...centro comercial cerquita andando, vecinos gente agradable y educada...etc

El aquiler solo me sale por 1.700.000 pts año, comunidad incluida, calefaccion tambien...etc

Le calculao que le rento al arrendador un 1,3% año
Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)

Tengo unas preferencias (nada exageradas, ni inalcanzables) y hasta que no encuentre lo que busco prefiero "vivir de alquiler, en un piso mejor que lo que yo me podria comprar".... son preferencias.

Cuando esten por 240.000 € (rebajados 60%) entonces quizá me decida..según ande España, y sino me largo

( Un acierto en toda regla, bajan mas que me vale el alquiler...y asi hasta el 2018 por lo menos)

Anonymous
29 Octubre 2012, 16:39

In reply to by anónimoto (not verified)

Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)

Esa es una paradoja muy frecuente, pisos de 130 m2 alquilados por un 50 o un 60% de las cuotas hipotecarias, sintomatico de lo enfermo y adulterado que esta el mercado

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta