Comentarios: 123
Los que más temen que sigan bajando los precios de la vivienda

La caída del precio de la vivienda y la previsión de mayores descensos suponen un tormento para el 79% de los españoles que son propietarios de una vivienda. La caída media se sitúa en el 30% y a la hora de vender no todos los propietarios pueden asumir ese descuento, entrando en una espiral de nefastas consecuencias

El 44% de los propietarios de vivienda aún está pagando la hipoteca al banco y la mayoría de los casos son pisos adquiridos en los años del boom, cuando la banca financiaba hasta el 110% del valor de compra. Esto supone que la deuda pendiente es mucho mayor que el precio actual. Si esos propietarios decidisen vender su piso en la actualidad, tendráin que llegar a un acuerdo con el banco y seguir pagándole esa deuda
Cuando no es posible vender, antes de llegar a impagar al banco muchas familias recurren a la fórmula del realquilado. Esta practica era habitual entre el colectivo inmigrante. Sin embargo, ahora ya es frecuente entre las familias locales. "Encontrar varias familias viviendo en un mismo piso, cada una de ellas en una habitación", explican desde la plataforma de afectados por la hipoteca

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

Anonymous
3 Noviembre 2012, 23:44

In reply to by anónimo (not verified)

¿Quien paga esa vivienda de la que usted habla?, ¿Dejamos de pagar al albañil que coloca los ladrillos, al fabricante de las puertas y las ventanas?, etc. Para que cuesten lo que usted dice que debe costar?. ¿Sabe usted que un edificio es una obre de artesanía (hecho a mano) y con muchos impuestos?. ¿Si un bolso hecho a mano cuesta un pastón, qué cree usted que cuesta una vivienda?. Usted habla como si las viviendas las hiciera el papá estado (nosotros los contribuyentes) y las tiene que poner a disposición de los ciudadanos regalándolas o pagando muy por debajo de lo que cuestan. Cosas parecidas ya hizo el contador de nubes y mire donde estamos: millones de parados sin un horizonte de esperanza.

Que ha habido una etapa de locura en el sector inmobiliario, eso nadie lo discute. Esa locura la ha generado el comprador, que compraba hoy en 100 y vendía 6 meses despues a otro comprador en 120, haciendo con ello que el precio de mercado se elevara a 120, y así sucesivamente. Esta es la historia real. Es como si yo voy al mercado compro la carne a 10 y la revendo a 12. ¿Quien está subiendo el precio de la carne?, Pues el que compra a 12. ¿Pretende usted que el carnicero va a vender al dia siguiente a 10?. Pues no, porque si lo hace está vendiendo por debajo del precio de mercado. El que no puede actuar de carnicero es el que la revende.

Si usted quiere saber cuál es el precio real de la vivienda compre un terreno, encargue un proyecto, pida licencia de obras, contrate técnicos y constructor y empieze a soltar dinero. Cuando termine cuente su historía. De entrada le diré que le costará, como mínimo, un 50% más de lo que usted dice que es caro, tendrá muchísimos dolores de cabeza y adolecerá de un nivel de calidad aceptable porque para hacer algo tan complejo como un edificio hace falta un buen equipo, y eso cuesta dinero.

Anonymous
29 Octubre 2012, 13:26

Uno de los problemas de los propietarios es ver las cosas como les gustaría que fueran, en vez de como son en realidad.

De alguna forma lo mismo sucede en la economía, cuando todo va bien es difícil imaginar que algo pueda ir mal.
Luego cuando despiertan del autoengaño el estacazo es doble

Aún quedan sin vacunar algunos ilusos del "nuncabajan"
"La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia".
Lo mejor que les podemos desear , es que se refriten en las calenturas de su enfermedad:

http://www.idealista.com/news/node/add/comment/480195/480585

Anonymous
29 Octubre 2012, 13:31

Ya nos hemos suicidado, el problema de España es España:

No hay clase política, todo gira en intentar chanchullear y trincar, la poderosa red clientelar institucionalizada y fuertemente arraigada, el vale todo, el consumismo desaforado, el despilfarrar para que a uno luego le pongan una placa, la falta de recursos naturales y de energía, la falta de un modelo productivo, el país roto en 17 pedazos, administración sobredimensionada, deuda privada y publica gigantesca, el precio del crudo, etcétera.
La deuda es la mayor esclavitud, porque los acreedores, ante un deudor acobardado, se convierten en dueños y señores.
¿Rescatarnos? Ya da igual que nos rescaten o no, nos hundimos irremisiblemente
La clave está en saber según pase el cuando caerá cada uno

Anonymous
29 Octubre 2012, 13:33

Si el qlquiler fuera tan bueno como suelen decir algunos listillos, los ricos Franceses, alemanes, ingleses etc, vivirían todos de alquiler, sin embargo viven en casas de su propiedad, y se pagan millones por sus pisos o casas bien situadas, por algo será, besugos, haced cuentas de en 10 años lo que se paga por un pisucho de mala muerte de 650€ mes, os lo digo yo?? 78.000 eurazos tirados al cubo de la basura.

Anonymous
29 Octubre 2012, 13:35

In reply to by anónimo (not verified)

Al cubo de la basura no, al bolsillo de alguna persona propietaria, no me parece tan mal, es el mercado, cada uno que haga lo que le parezca.

Anonymous
29 Octubre 2012, 15:22

In reply to by anónimo (not verified)

Si el qlquiler fuera tan bueno como suelen decir algunos listillos, los ricos Franceses, alemanes, ingleses etc, vivirían todos de alquiler, sin embargo viven en casas de su propiedad, y se pagan millones por sus pisos o casas bien situadas, por algo será, besugos, haced cuentas de en 10 años lo que se paga por un pisucho de mala muerte de 650€ mes, os lo digo yo?? 78.000 eurazos tirados al cubo de la basura.

-----------------

70.000 euros es la cantidad madia que ha perdido de valor una vivienda media en los ultimos 5 años (España)

Afortunadamente, de los 17 millones de hogares que hay en España solo 3,7 millones han adquirido vivienda en los ultimos 12 años.

La gran mayoria de las viviendas en este pais fueron adquiridas a precios anteriores a la burbuja.

Personalmente, compre un buen piso en 1995 por 8 millones de pesetas, (50.000 euros), y aunque lo hayan llegado a valorar en el 2007 por 250.000 euros, yo nunca me lo crei.

Y como yo, la mayoria de la gente. Si dentro de 2 años lo vendo por 100.000 euros y puedo comprarme un piso mas grande, yo encantado.

Anonymous
29 Octubre 2012, 15:22

In reply to by anónimo (not verified)

Si el qlquiler fuera tan bueno como suelen decir algunos listillos, los ricos Franceses, alemanes, ingleses etc, vivirían todos de alquiler, sin embargo viven en casas de su propiedad, y se pagan millones por sus pisos o casas bien situadas, por algo será, besugos, haced cuentas de en 10 años lo que se paga por un pisucho de mala muerte de 650€ mes, os lo digo yo?? 78.000 eurazos tirados al cubo de la basura.

-----------------

70.000 euros es la cantidad madia que ha perdido de valor una vivienda media en los ultimos 5 años (España)

Afortunadamente, de los 17 millones de hogares que hay en España solo 3,7 millones han adquirido vivienda en los ultimos 12 años.

La gran mayoria de las viviendas en este pais fueron adquiridas a precios anteriores a la burbuja.

Personalmente, compre un buen piso en 1995 por 8 millones de pesetas, (50.000 euros), y aunque lo hayan llegado a valorar en el 2007 por 250.000 euros, yo nunca me lo crei.

Y como yo, la mayoria de la gente. Si dentro de 2 años lo vendo por 100.000 euros y puedo comprarme un piso mas grande, yo encantado.

Anonymous
29 Octubre 2012, 15:50

In reply to by anónimo (not verified)

Si fue los alemanes, ingleses, y franceses comprando los pisos fue los españoles vendiendo sus pisos por precios de especulacion, hace falta dos por el baile tirando los piedras a tus vecinos no ayuda nadie.

eduardo
29 Octubre 2012, 20:09

In reply to by anónimo (not verified)

En 10 años no hay diferencia entre comprar y alquilar. Haz las cuentas y luego hablas.

eduardo
29 Octubre 2012, 20:11

In reply to by anónimo (not verified)

Si el qlquiler fuera tan bueno como suelen decir algunos listillos, los ricos Franceses, alemanes, ingleses etc, vivirían todos de alquiler, sin embargo viven en casas de su propiedad, y se pagan millones por sus pisos o casas bien situadas, por algo será, besugos, haced cuentas de en 10 años lo que se paga por un pisucho de mala muerte de 650€ mes, os lo digo yo?? 78.000 eurazos tirados al cubo de la basura.

---------------

En 10 años no hay diferencia entre comprar y alquilar. En la situación actual es incluso mas remtable el alquiler. Haz las cuentas y luego hablas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta