Jaime pascual-sanchiz de la serna, socio director general ejecutivo de la consultora inmobiliaria aguirre newman, explica que en activos de alta calidad, generalmente ubicados en el centro de grandes ciudades como Madrid, Barcelona y algunas ciudades del norte de España, como santander, "estamos muy cerca del suelo de precios tanto en residencial, como oficinas y locales"
No ocurriría los mismo en otras zonas como Guadalajara, Toledo, Castellón y el extrarradio de grandes ciudades, donde se tardará en reactivar el mercado pese a que bajen mucho los precios. Desde richard ellis (cbre) también coinciden con esta visión, al señalar que lo que es exclusivo y de calidad resiste en precios. Pese a todo, recuerdan que lo barato no siempre es una buena inversión, ya que por ejemplo, fuera de las zonas más selectas aún se esperan más ajustes a la baja de los precios hasta que se absorba el stock
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que es momento de explorar el mercado y de presentar ofertas por los inmuebles que nos interesen con mucho descuento. "Para vender ya no vale bajar el precio. Hay que aceptar la oferta del comprador", apunta. El gran stock de vivienda facilita encontrar algo que encaje en nuestro perfil. Además, "la actitud de los vendedores ha cambiado y sí aceptan rebajas de precios contundentes"
Según encinar, “los chollos están en las agencias inmobiliarias”. Asegura que son las que están consiguiendo mejores precios porque persuaden al vendedor para bajar el precio al máximo
55 Comentarios:
Respondiendo al #25:
De los dos primeros párrafos, nada que decir. Son idioteces. No hace falta que se flagelen, ya tienen bastante con pagar todos los meses una hipoteca de un piso que no lo vale.
Del tercer párrafo, si quitamos otras idioteces, nos encontramos con lo de los fondos buitre. !Ah!, Y extranjeros para mas inri.
¿Y por qué piensa que "unos malvados fondos buitre" van a comprar unos pisos para vendértelos mas caros?
Si no los compras al precio actual, imagina si te los suben.
"Con poder para aguantar".... ¿Que cojo.. Es eso de poder para aguantar?
¿Pero esos fondos buitre quieren ganar dinero o tirarlo?
"...y vender luego a precios de costo actuales, es decir, superiores a los que hoy se están dando..."
¿En que quedamos?¿A precios de hoy o superiores?
"... por debajo de lo que realmente cuesta construir".
¿Pero entonces los venden a precios de costo o por debajo de lo que cuesta construir?.
Leches, no me entero.
He leído varias veces esa frase y no me imagino lo que quiere decir el tipo, pero .... que enrevesado.
Vamos, que los fondos buitre quieren comprar barato y vender caro, como seguramente ha intentado hacer el.
Lo que pasa que a el le ha salido mal.
Leyendo el cuarto párrafo se puede ver que el tipo ese es un paleto. ¿¿Y como quiere que manejemos los datos??
¿No es útil saber el precio medio?. Seguro que para el con saber el precio de su piso, ese que no es capaz de vender, ya le vale.
!!Pero hay que ser idiota!!, ¿¿¿Como puede decir eso del "precio medio de los coches..."???
"Seguro que ninguno de los que razonan de esta forma estaría dispuesto a pagar el precio medio por un coche que está en la zona baja de los precios de coches. Pues eso, listillos."
¿¿Pero de donde sale esta gente??
"En viviendas hay muchísima mas variedad, cada una es distinta a cualquier otra, por tanto el discurso es falaz de principio. ¿Verdad?."
Eres un lumbreras.
MañAna lo mismo descubres la pólvora.
Algunos siguen viviendo en los mundos de yupi
Hay mucho golfo que piensa que el piso que compró en el años 2000 por 10 o 12 millones de pesetas (60.000 - 70.000 euros) lo va a vender ahora por 100 0 150.000 euros, porque cree que tiene derecho a que le toque la loteria, ja ja jaaa
Mucha gente se tiene que dar un baño de realidad: mucha gente ya esta cobrando sueldos muy inferiores a los que cobraba en el año 2000.. Y el componente especulativo se ha esfumado.
No es demagogia, es la triste realidad: la fiesta se ha terminado, espabilen y ponganse a trabajar, no a soñar con el cuento de la lechera.
Algunos siguen viviendo en los mundos de yupi
Hay mucho golfo que piensa que el piso que compró en el años 2000 por 10 o 12 millones de pesetas (60.000 - 70.000 euros) lo va a vender ahora por 100 0 150.000 euros, porque cree que tiene derecho a que le toque la loteria, ja ja jaaa
Mucha gente se tiene que dar un baño de realidad: mucha gente ya esta cobrando sueldos muy inferiores a los que cobraba en el año 2000.. Y el componente especulativo se ha esfumado.
No es demagogia, es la triste realidad: la fiesta se ha terminado, espabilen y ponganse a trabajar, no a soñar con el cuento de la lechera.
Eso es, como si los pisos no sufriesen depreciación, igual que los coches... la gente pensaba que un monton de ladrillos es un tesoro.. Pobrecillos
Algunos siguen viviendo en los mundos de yupi
Hay mucho golfo que piensa que el piso que compró en el años 2000 por 10 o 12 millones de pesetas (60.000 - 70.000 euros) lo va a vender ahora por 100 0 150.000 euros, porque cree que tiene derecho a que le toque la loteria, ja ja jaaa
Mucha gente se tiene que dar un baño de realidad: mucha gente ya esta cobrando sueldos muy inferiores a los que cobraba en el año 2000.. Y el componente especulativo se ha esfumado.
No es demagogia, es la triste realidad: la fiesta se ha terminado, espabilen y ponganse a trabajar, no a soñar con el cuento de la lechera.
Algunos siguen viviendo en los mundos de yupi
Hay mucho golfo que piensa que el piso que compró en el años 2000 por 10 o 12 millones de pesetas (60.000 - 70.000 euros) lo va a vender ahora por 100 0 150.000 euros, porque cree que tiene derecho a que le toque la loteria, ja ja jaaa
Mucha gente se tiene que dar un baño de realidad: mucha gente ya esta cobrando sueldos muy inferiores a los que cobraba en el año 2000.. Y el componente especulativo se ha esfumado.
No es demagogia, es la triste realidad: la fiesta se ha terminado, espabilen y ponganse a trabajar, no a soñar con el cuento de la lechera.
Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio
Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc
Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo
LO QUE ESTÁ cLARO ES QUE YA NADA SERÁ iGUAL TRAS EL PINCHAZO-DERRUMBE DE LA BURBUJA-PIRÁmIDE GENERACIONAL INMOBILIARIA GLOBAL.-
Nosotros nos atrevemos a decir que ha muerto para siempre la pisitofilia creditofágica.
Estamos en crisis porque, sobrevalorando inmuebles, se ha estafado a la juventud y se ha desfalcado a la banca; y, aquí, nadie dice nada.....pero sufre por no poder intentar volver a hacerlo
El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar.
Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.
Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco
Estamos asistiendo a un "refrito" de medidas que tratan de reconducir la economía de una manera muy, digamoslo suavemente, original;
Sabemos, eso si, que el coste para la mayoría de la población es brutal, perdidas de empleo, perdidas de derechos, recortes en rentas salariales, consumo debil, dinero escaso y caro, tensión social in crescendo,... añadamos la corrupción galopante en instituciones y personas, las ansias devoradoras de los poderes oligopolisticos, el caos politico, los Ministros en contradicción permanente
Y tenemos lo que asoma superficialmente al ciudadano pasmado,desorientado y empobrecido. Sí nos adentramos un poco más en lo que sucede, en lo económico, en lo social, en lo politico... el panorama es desolador, la realidad es bastante peor de lo que nos cuentan con cuentos, y lo iremos viendo proximamente.
Esto es como el juego de las sillas musicales. Quedaban 3 compradores para 10 pisos de 150.000 euros. El primero compró por 200.000, y la música siguió sonando. El segundo, como el precio subía, compró por 250.000 no vaya a ser que mañAna no pudiera ... y la música siguió sonando. El tercero compró, qué locura, pagando 300.000 a medias con un banquero. Pero entonces la música paró. los otros siete pueden pedir lo que quieran, que no hay compradores. Al menos no los hay dispuestos a pagar 300.000, ya no, porque ahora los banqueros se han ido a tocar la música a otro corro.
Ahora valen menos
Claro, ahora el suelo esta tirado
Desde el 2009 el precio del suelo urbanizable ha caido un 78%
La repercusion de esa bajada se hara notar si o si
La mano de obra cobra poquisimo
Los materiales tambien han caido
Y no hay hipoteca y se compra a tocateja
Porque se construye más barato
Y no se confunde "precio con valor"
Y las promocion identica a la de al lado se venderá a la mitad
Y el vecindario de enfrente que pagó el doble tirandose de los pelos
Esto ya pasó por el año 95 y antes por el 86
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta