Comentarios: 35

Bbva ve los tipos al 0% en Europa y un aumento de pisos sin vender en España

El director del servicio de estudios del bbva, josé Luis escrivá , Prevé que el banco central europeo (bce) siga los pasos de la reserva federal de estados unidos y sitúe los tipos de interés en niveles próximos al 0%. Además, espera que los mantenga en ese nivel bastante tiempo

En unas jornadas celebradas en la sede de la reserva federal de texas, organizadas por bbva, el economista jefe del banco español señaló que la economía española tendrá a lo largo de este año soportes en el descenso de la inflación y la bajada del Euribor, lo que dejará 11.900 millones de euros en los bolsillos de las familias. Sin embargo, espera que ese dinero vaya al ahorro y no a incrementar el consumo, algo que al menos saneará las arcas familiares

Más pisos sin vender

Asimismo, auguró que el stock de pisos vacíos en España continuará aumentando en los próximos meses, debido a que la demanda seguirá "muy floja". Al sector inmobiliario en España "todavía le queda mucho por pasar", aseguró escrivá, que espera aún que tarde un tiempo en recuperarse. En su opinión, no se verá un inicio de la recuperación, al menos, hasta el ejercicio 2010

El responsable del servicio de estudios de bbva añadió que en unas condiciones financieras tan negativas como las actuales será muy complicado que se alcance el nivel potencial de creación de hogares. En este sentido, escrivá insistió en que no se logrará el nivel de creación de hogares de ejercicios anteriores y auguró que no se llegará a los 400.000 nuevos hogares

Por ello, el jefe del servicio de estudios de bbva concluyó que la demanda "va a seguir muy floja" y que el stock de pisos vacíos va a seguir creciendo y será "muy elevado". En su último informe sobre la vivienda, bbva estimaba que hay en España cerca de 1,4 millones de viviendas sin vender que no se absorberán, a pesar de que los precios descenderán de manera acusada

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

23 Marzo 2009, 21:45

Economía
Tesoro EE UU lanza un plan multimillonario para la compra de "activos tóxicos"
Hora: 14:39 Fuente : eFE
Washington, 23 mar (EFECOM).- El departamento del Tesoro anunció hoy un programa de inversiones públicas y privadas que comenzará con 500.000 millones de dólares y podría llegar a 1 billón para la compra de "activos tóxicos" procedentes del sector inmobiliario.

El plan, que fue anunciado a primera hora de esta mañAna en la página de Internet del Tesoro, indica que el Gobierno usará entre 75.000 y 100.000 millones de dólares del auxilio financiero aprobado en octubre pasado por el Congreso, y espera la participación del sector privado.

El secretario Timothy Geithner, en un artículo que publicó el diario The Wall Street Journal, indicó que el Programa estatal-público de Inversión (PPIP por sus siglas en inglés) "adquirirá a los bancos y a los mercados los préstamos relacionados con las hipotecas" depreciadas.

El aporte inicial del gobierno se espera que "genere 500.000 millones de dólares en poder adquisitivo... con el potencial de expandirse hasta 1 billón de dólares" para la adquisición de préstamos hipotecarios y otros activos.

"Esto es parte de los esfuerzos para reparar las hojas de balance en todo nuestro sistema financiero, y asegurar que haya crédito disponible para los hogares y las empresas, grandes y pequeñas, que nos llevarán a la recuperación", destaca hoy el Tesoro.

Geithner, en su artículo del WSJ sostuvo que no puede resolverse la crisis financiera actual "sin permitir que los inversores asuman riesgos".

"Si bien esta crisis la causaron los bancos que tomaron demasiados riesgos, el peligro ahora es que no quieran correr riesgo alguno", añadió.

El secretario del Tesoro resalta además que "los inversores privados establecerán el valor de los créditos e instrumentos financieros que se compren en el marco del programa, lo cual asegurará que el gobierno no pague demasiado por estos activos".

En opinión del Tesoro, este programa, que crea un mercado para estos activos que actualmente no existe, ayudará "a mejorar su valor, aumentar la capacidad de la banca de conceder créditos y reducir la incertidumbre sobre las dimensiones de las pérdidas en el balance general de los bancos".EFECOM

Esto lo digo yo, "todos mis prestamos todas mis deudas, las dejo de pagar", luego se vuelven en "activos toxicos" y que me hagan igual que con los Bancos, que venga el señor Obama o el Sr Zapatero y los compre bien para el Gobierno o bien para particulares.

Yo me quedo sin "deudas sin prestamos", perdón sin "activos tóxicos" y que el gobierno o los particulares los disfruten, la verdad a mi me estorbaban. Total a ellos no les cuesta nada, emiten no se que o hace no se que plan y ahi los meten.

El mundo cada día se entiende mejor.

WIWI
23 Marzo 2009, 23:34

El bbva y el Sr. escriva ahora están pensando en la deflación, pero si esto lo deberian de saber hace tiempo o se lo callaban, que mala imagen para su empresa Sr. escriva

24 Marzo 2009, 0:51

Creeis que ahora es un buen momento para comprar una vivienda en el centro de Barcelona? o van a bajar más los precios?

24 Marzo 2009, 9:38

In reply to by kjhfkshjfk (not verified)

No es bueno momento para comprar en ninguna parte de España. Puedes leer todas las noticias referente al precio de la vivienda, hombre no van a bajar un 50% como dicen por ahí... pero a un 30% real es facil que lleguemos.

24 Marzo 2009, 10:47

No aporta nada nuevo, cualquier persona con un mínimo de sentido común, sabe que a la crisis inmobiliaria en España le queda todo por pasar, que los precios seguiran bajando y mucho y que cada vez habra mas pisos vacios. Llevan 10 años provocando una subida artificial y explotó. en mi zona ya veo buenas gangas, por debajo del 40% de hace 2 años, pero ahora ni me planteo comprar, han de bajar mucho más como bien admiten desde el mismo bbva.

24 Marzo 2009, 16:00

Me gustaria que alguien me dijese que bancos son los mas fiables para poner mis ahorrillos.gracias.

24 Marzo 2009, 19:39

In reply to by anónimo (not verified)

En mi opinión, bankinter es el que mejor pinta tiene. Después irían banesto, bbva, santander y sabadell. Ing direct curiosamente también parece estar bien, ya que no tiene crédito promotor ni constructor, es un banco de pasivo y tiene presencia en países que están mejor que España, como canadá.

De las cajas, la que mejor pinta es la bbk. También la caixa, unicaja e ibercaja, de entre las grandes. El problema de estas cajas es lo que políticamente les obliguen a absorber, más que su situación actual.

24 Marzo 2009, 22:01

Nme an ofrecido piso 50mts en buena zona por 189000 euros antes valia cuarena millones de las antiguas pesetas ,es buena compra?toi de alqiler y e de dejarlo gracias a quien me pueda dar su opinion porque no se lo que hacer

24 Marzo 2009, 22:12

In reply to by anónimo (not verified)

Yo te vendo el mio en buena zona por 150000€, 72 mts

25 Marzo 2009, 11:03

In reply to by anónimo (not verified)

Si vivieras en bcn podriamos hacer trato,esto de los precios no ai quien lo entienda

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta